05-09-11 16:21 | #8676316 -> 8674539 |
Por:guevara1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo El puente de hierro.Carretera de Ahigal donde empezaba :LA PELOTEA entre los dos pueblos.¿Os acordais? | |
Puntos: |
07-09-11 10:53 | #8686625 -> 8676316 |
Por:El Jabato 1967 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo ¿Sabe alguien por dónde caen los parajes de "Cabeza del Moro" y la "Peña Escrita"? Los he visto escrito en una revista y hablan de que por allí hay muchos restos antiguos. | |
Puntos: |
07-09-11 22:38 | #8690842 -> 8686625 |
Por:flor de loto 2005 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo JABATO si en internet pones peña escrita santibañez el bajo, te sale un apartado VALLE DE AMBROZ si entras ahi encontraras unos escritos de FELIX BARROSO interesantes. espero que te sean de ayuda. saludos | |
Puntos: |
08-09-11 11:19 | #8692822 -> 8690842 |
Por:felix.barroso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Ciertamente. Me he metido en el apartado VALLE DEL AMBROZ y he observado que allí se hacen unos comentarios sobre la "Peña Escrita" y otros parajes de nuestro término, procedentes de un reportaje que escribí en su día sobre el yacimiento arqueológico de "Cabeza del Moro", en la revista ALMINAR. No sé quién habrá colgado tales datos, pero ha cometido un error mayúsculo, ya que nuestro pueblo ni sus términos tienen nada que ver con la comarca del VALLE DEL AMBROZ, pues nosotros estamos enclavados dentro de la comarca de TIERRAS DE GRANADILLA. ¡Salud! F. Barroso. | |
Puntos: |
08-09-11 11:59 | #8693046 -> 8690842 |
Por:El_pizarroso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Todo muy interesante lo de !!!PEÑA ESCRITA DE SANTIBAÑEZ!!! Y todas las cosas de nuestro termino,por eso pido que os animéis a contar cosas por pequeñas que sean. Yo conozco el canchal del rayo,y se ve perfectamente que esta partido por algo fuera de la mano del hombre,si lo llaman el canchal del rayo es que seria partido por un rayo. La roca que es muy grande de granito que esta partida en dos,una que está caida al lado izquierdo, pero la que esta de pie por su altura y gran tamaño yo siempre la he conocido que en ella tienen nido y crían las cigüeñas,yo que pase mi infancia en el pueblo y nunca fuimos capaz de subir a lo alto,ni los compañeros de fatigas de aquellos años ni yo y un veranos hicimos un paseo unos cuanto de amigos fuimos a verla y mi hijo me desafió mi infancia,dijo que subiría y lo consiguió con ayuda tengo una fotografías de mi hijo en la cima cuando tenia 11 años,(mi hijo no me la dejado colgarla en el foro) pero lo mas curioso fue que al cabo de unos años cuando tenia 16 o 17 años ya no fue capaz de subir ni con ayudas,cuando vemos la fotografía y se lo recuerdo nos reímos mucho. Saludos. | |
Puntos: |
08-09-11 19:45 | #8695886 -> 8693046 |
Por:flor de loto 2005 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Felix Barroso que gustaria que nos contases, alguna historia de algun lugar del pueblo.saludos y gracias. Para todos los EXTREMEÑOS(con mayusculas)que paseis un feliz dia de EXTREMADURA donde quiera que os encontreis. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
08-09-11 19:51 | #8695919 -> 8695886 |
Por:guevara1960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Gracias flor de loto.Esos buenos deseos tambien para ti. Felix si quisiera tiene buenos repertorios que contar. Animarlo desde aquí para que cuente algo de lo mucho que sabe. SALUDOS para los dos. | |
Puntos: |
08-09-11 22:46 | #8696999 -> 8695919 |
Por:El_pizarroso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Para FELIX como se que hay muchos foreros que estamos contigo,y no te lo decimos abiertamente me gustaría que colaborara en tus ratos libres que puedas tener en contarnos algunas de las muchas cosas que conoces de nuestro termino del pueblo. Anda anímate que para mi eres un experto en el tema. Saludos. | |
Puntos: |
08-09-11 23:22 | #8697290 -> 8695919 |
Por:felix.barroso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Mucho habría que contar sobre historias, leyendas y otros textos etnográficos de nuestro pueblo. Para ir abriendo boca, podéis pinchar en Internet en: "La Fuente de La Bellota y sus númenes acuáticos" y en "La tienda del Encantu y otros aires legendarios". En esos dos trabajos, publicados últimamente en la REVISTA DE FOLKORE (números 338 y 349, respectivamente), doy cuenta de unas curiosas leyendas y de otros datos histórico-arqueológicos de nuestro pueblo. Leedlas y, después, continuaremos. ¡Salud! Félix Barroso. | |
Puntos: |
08-09-11 23:23 | #8697293 -> 8695919 |
Por:Camolo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Tambien yo me uno a vuestras peticiones de pedirle a Felix que cuelge aquí alguna de las muchas exploraciones y estudios que ha hecho en el término del pueblo. Además que seria la persona ideal para hacer de guia en las rutas nocturnas que alguien habeis comentado por aqui, ya que creo que es la persona mas documentada en estos temas. Así que Felix, ánimo y planteateló. Que importante seria esto para el turismo rural, sobre esto, el ayuntamiento tendría mucho que decir, todo es cuestión de proponérselo y que hagan un estudio sobre ello. Saludos. | |
Puntos: |
08-09-11 23:49 | #8697444 -> 8695919 |
Por:felix.barroso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Gracias por contar conmigo para saber más cosas sobre nuestras raíces. Volviendo a las entradas en Internet, procurad ver las versiones en PDF, ya que en ellas aparecen fotos del pueblo, que hacen relación a lo que se relata. ¡Salud! Félix Barroso. | |
Puntos: |
10-09-11 09:58 | #8703579 -> 8695919 |
Por:El_pizarroso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Esta mañana me he leído lo recomendado por FELIX,de la revista de folkores los nº338 y 349 y tengo que decir que me a gustado bastante.y el recordar personas que ya no están entre nosotros me llevo a recordar mi infancia del pueblo. La historia es la historia y quedara para el resto de nuestros días y dice un refrán que cuando ¿río suena agua lleva? Y diré que de muchacho he bebido agua de esa fuente muchas veces estando solo,pero hoy no se si me atrevería a ir solo de madrugada ante de salir el sol por..................... Saludos. | |
Puntos: |
10-09-11 16:05 | #8705116 -> 8695919 |
Por:flor de loto 2005 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Yo tambien he leido las leyendas del pueblo que Felix nos dijo,me gustaria que siguiera contandonos mas;aunque sea en el foro. Como bien le dije a jabato, creo que los que estais ahi en el pueblo, teniais que proponerle al ayuntamiento,que felix hiciese la ruta nocturna o diurna,porque es la persona adecuada para ello ya que en la fiesta del cristo nos juntaremos varios emigrantes. saludos | |
Puntos: |
10-09-11 22:57 | #8714912 -> 8695919 |
Por:flor de loto 2005 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo EL CANCHAL LA ESQUILA ¿Os acordais de la broma que se hacian en el? Esta en la carretera de valdeobispo al lado de la laguna el monte. | |
Puntos: |
10-09-11 23:53 | #8715105 -> 8695919 |
Por:El_pizarroso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Esa es muy buena, es el canchal redondo que esta ya llegando a la curva,eso se trasmite como herencia yo recuerdo que le preguntaba a mi hermano mayor asta que un día iva a recoger bellota con el para el monte y no toco la esquila yo vi las estrellas. Un verano dando un paseo con mi familia unos amigos sobrinos todos un poco de cachondeo les digé que le enseñaría el canchal de la esquila y el que se arrimara escucharía la esquila sonar dentro se lo hice a mi hijo el mayor,y se cogió tal mosqueo que se escapo y se bino solo pal pueblo y me dijo perdiéndome el respeto ¿tu eres jilip.....?asta mi mujer se enfado por que no sabia la historia de la esquila. saludos | |
Puntos: |
11-09-11 01:15 | #8715344 -> 8695919 |
Por:flor de loto 2005 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo EL CHARCO DE LAS COMENILLAS, EN LO ALTO DEL PIZARROSO EN LA DEHESA Alli tambien hay anecdotas,cuando ibas a bañarte. | |
Puntos: |
11-09-11 13:21 | #8716572 -> 8695919 |
Por:felix.barroso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Os ofrezco una entrada más en Internet, acerca de la legendaria cuadrilla de "Los Muchachos de Santibáñez". Pinchad en "Aspectos folklóricos en torno a la cuadrilla de Los Muchachos" (Revista de Folklore, número 316). Es inaudito que, hasta la fecha, ningún Ayuntamiento haya sabido rentabilizar, turísticamente hablando, el tema de "Los Muchachos". ¡Con la cantidad de dividendos turísticos que podría aportar un proyecto diseñado en torno a esta famosa cuadrilla! Basta con fijarse en ciertos pueblos andaluces, donde las venturas y desventuras de otras cuadrillas de paisanos que se echaron al monte han dado lugar a toda una serie de eventos que enriquecen turísticamente la zona. ¡Salud! Félix Barroso. | |
Puntos: |
11-09-11 20:43 | #8718560 -> 8695919 |
Por:miomo14 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Esta va de cabezas: "cabeza la gama, cabeza tejón, cabeza mosquil, cabeza jerrrero" o lagares: "lagar vicario, lagar nuevo". o huertas : "huerta rina, huerta las jerrumbres" | |
Puntos: |
12-09-11 23:53 | #8725448 -> 8695919 |
Por:flor de loto 2005 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Hola FELIX, he leido LOS MUCHACHOS DE SANTIBAÑEZ. Yo tengo algunos recuerdos de mi abuela, que le contaba su abuelo, sobre Simon Jarero. Que cierto señor vivio en las vegas la tomeras,por el charco los alisos.Me gustaria saber si es de fecha de LOS MUCHACHOS DE SANTIBAÑEZ; pues mi abuela hace tiempo que murio,con 101 años, segun me contaba se veia con Diego Corriente dicho señor.Tengo entendido que todavia hay restos de vivienda en ese lugar.saludos | |
Puntos: |
13-09-11 18:03 | #8729349 -> 8695919 |
Por:entrelcenteno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Envidia me dáis los que podáis ir al Cristo. Tambien me apunto a la petición a Félix, de iniciar esas rutas, y que queden ya como actividad en celebraciones sociales. Echo de menos las excursiones y batidas fotográficas que hacíamos hace años, y me encantaría volver a realizarlas. Saludos santibañejos. | |
Puntos: |
14-09-11 22:36 | #8737763 -> 8695919 |
Por:felix.barroso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo La verdad, "flor de loto 2005", no tengo ni idea de dónde pueden estar esas "Vegas las Tomeras" ni ese "Charco de los Alisos". Cierto es que, entre finales del siglo XIX y principios del XX, se movieron por el norte cacereño y sur de Salamanca dos bandoleros con cierto renombre: Simón Jarero, del que tú hablas, y un compañero de fatigas apodado "Retama". Pero estos bandoleros aparecen en fechas mucho más recientes a nosotros. En cambio, la cuadrilla de "Los Muchachos de Santibáñez" se movió en la segunda década del siglo XIX, y no fue una cuadrilla propiamente de bandoleros, sino una partida con ideas sociales muy avanzadas. Algunos historiadores los han nombrado como los "primeros anarquistas extremeños". De todas formas, habría que hablar largo y tendido sobre estos temas, pues hay para rato. ¡Salud! Félix Barroso. | |
Puntos: |
15-09-11 02:04 | #8738968 -> 8695919 |
Por:cabezatejon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo La vega de la Tomera, famosa por sus liebres, está en "La Desilla Alta", tambien el charco de los alisos, término de Santa Cruz, en la rivera del Bronco.ambas están por encima del la raya del término de Santibáñez y "los Mingorros de Palomero". Dicen que al "Jarero" lo mataron en "La Aceña del Cano", molino que existía debajo de nuestro balneario medicinal de "la Huerta de las Estacas". A este molino con el consentimiento del bien pagado molinero, acudía el bandolero con su cuadrilla. Dicen que a uno de ellos, una noche, con el vino,en una taberna de Valdeobispo, se le fue la lengua, y dijo que comerían el día siguiente en el molino. Las paredes oyen, y oídos atentos, que animados por la copiosa recompensa que se ofrecía por ellos, los delataron.La justicia le tendió una celada, El Jarero cayó cuando huía a caballo, de un disparo certero, en mitad de la pesquera del molino. Su lugarteniente "El Retama", fue condenado a la horca y ajusticiado, dicen,en Plasencia. Historia,leyenda...,lo cierto es que anédotas de esta cuadrilla de bandidos, que actuó en estas tierras, al menos 50 años después del ajusticiamiento de "los muchachos", se oyen aún por la zona: En Montehermoso existe un arroyo llamado Jarero, en Zarza robaron cochinos y los escondieron en la troje del Cristo de Ahigal, en Santibáñez existe la cueva del Jarero,en el barrerón, hundida bajo las aguas... El que se emborrachó en la taberna de Valdeobispo dijo también que, la tinaja donde guardaban el botín de sus fechorías,casi llena, estaba oculta en estos montes en un lugar que sólo conocía el Jarero, y les tenía prometido el reparto, y la disolución de la banda, cuando estuviera llena, pero murió sin decir donde. Hala! a buscarla... | |
Puntos: |
15-09-11 12:09 | #8740198 -> 8695919 |
Por:El_pizarroso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Estas leyendas hacen enriquecer el foro y eres un buen conocedor del tema del post del que hablas,ocultos sobres las aguas,yo llegue a jugar en ese molino,me daba un poco de miedo por lo grande que lo veía, y las telarañas de las turbina en verano de por donde pasaba el agua para moler el trigo y hacer harina, y la pesquera del río que desviaba el agua para que fuera al molino. El balneario la cantidad de gente que venia a tomar los baños decían que curabas las reumas,tenia una caldera donde calentaban el agua que para mi era enorme en aquellos años. y la Huerta de las Estacas, que vega que tenia que se criaba todo tipo de hortaliza y los tres naranjo tan grande que había,al lado del río también había un cañal muy grande y las cañas que servían para después colgar las morcillas de la matanza. Del río me acuerdo que en verano me bañaba en los charcos pequeñito por que estaba el charco(EL CURA)que estaba en una curva y los remolino que hacia el agua,lo llamaban el charco el cura por que se ahogo un cura en el,y otro charco muy grande era el de(LA OSA) tenia una gran profundidad,tenia peces muy grande y muy pocos lo cruzaban nadando en aquellos años,me acuerdo de cuando crecía el río algunas veces tapaba con la crecida el molino que yo lo conocía con en nombre el molino de los de MONTEHERMOSO. Cuando me he enterado de la historia de la tinaja donde guardaba el botín de sus fechorías y no se sabe donde esta,solo hay que seguir buscando y con los riscales del río o el monte entre las canchaleras del río en algún lugar estará a sin que por mi parte también digo !!!HALA A SEGUIR BUSCANDO!!! | |
Puntos: |
15-09-11 17:23 | #8742263 -> 8695919 |
Por:gusano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Han pasado muchos años pero siempre que paso por esa carretera antes de llegar a las curvas del pantano no puedo evitar mirar a la izquierda intentando ver otra vez los baños termales y las viviendas de aquella buena gente. Desgraciadamente están bajo el agua. Quizás la tinaja también. | |
Puntos: |
15-09-11 20:08 | #8743481 -> 8695919 |
Por:flor de loto 2005 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Tambien he oido, que El Jarero impuso un impuesto por circular libremente por los caminos de la comarca de mas o menos importe, segun la riqueza de los caminantes,los afiliados a este importe anual adelantado, se distinguian de los demas, con un pañuelo atado al cuello que el mismo le proporcionaba cuando efectuaban el pago,para que no les molestaran su cuadrilla.Dicen que por las inmediaciones de caparra, hay una cueva que se puede visitar. | |
Puntos: |
19-09-11 22:23 | #8773337 -> 8695919 |
Por:flor de loto 2005 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo EL POZO LAS ERAS. Alli se cojia el agua para beber, cuando se iba a trillar.Esta a la izquierda en la carretera de santacruz, proximo a la fuente del perdigon. Seguro que teneis recuerdos para contarnos.Saludos | |
Puntos: |
19-09-11 23:18 | #8773756 -> 8695919 |
Por:El_pizarroso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lugares del termino de nuestro pueblo,Santibañez el Bajo Los que pasamos nuestra infancia en los años 50 y 60 en el pueblo nos conocemos todo relacionado con los nombre de las fincas del termino del pueblo aparte de callejas,tesos lagunas,arroyos,charco, ribera y fuentes. Quien me puede informar por que la llaman la fuente el perdigón. Es la que esta en la bajada de la carretera de Santa Cruz a la derecha un poquito ante del camino de bajondo y solo suele tener agua en la primavera cuando llueve. ¿Puede ser porque habían muchos perdigones? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Lo que pasa en nuestro pueblo Santibañez es una vergüenza. Por: Se puede | 05-09-17 16:08 penitencia | 27 | |
Nuestros políticos y sus politicas Por: Si Podemos 22 | 20-04-17 23:36 zz-paff | 3 | |
El batacazo del PSOE y de Miguel como alcalde de nuestro pueblo. Por: Fuera los vividores | 28-06-16 13:02 Fuera los vividores | 4 | |
Foto: La juventud de nuestros mayores. Por: No Registrado | 19-08-09 13:02 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |