Foro- Ciudad.com

Santibáñez el Bajo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santibáñez el Bajo
26-06-10 12:51 #5626176
Por:felix.barroso

Señalizaciones en la dehesa boyal.
Sin ánimos de criticar en demasía, consideramos que los rótulos de madera que han colocado en la dehesa boyal dejan mucho que desear. No sabemos quiénes han sido los autores de confeccionarlos y colocarlos. Observamos, por ejemplo, que hay un rótulo que indica "Laguna de los Hitos". Nadie ha oído jamás nombrar, en el pueblo, una laguna con tal nombre. Siempre se llamó "Laguna del Ositu". Si, ciertamente, su antiguo nombre hubiera sido el de "Laguna de los Hitos", entonces el pueblo la hubiera llamado "Laguna de loh Jítuh", ya que todas las palabras castellanas que comienzan por "h", se aspiran en nuestra zona, convirtiéndolas en una "j" aspirada. Pero como la gente siempre dijo "Laguna del Ositu", nada nos hace aventurar que tal laguna se hubiere llamado "Laguna de los Hitos". Y que nadie se extrañe por lo del "Ositu", ya que está documentado, siglos atrás, que por nuestros términos hubo osos (concretamente en la Edad Media e, incluso, después); además, en el río Alagón, dentro del término de Santibáñez, también nos encontramos con el topónimo "Charco de la Osa".

También reseñamos que en el cartel donde aparece "El Pantanillo", podrían haber puesto "Valle de los Zarzales", aunque, por bajo y entre paréntesis, hubieran colocado el rótulo de "El Pantanillo". Lo cierto es que el moderno pantanillo se encuentra dentro del paraje denominado "El Valle de los Zarzales". Es bueno para las futuras generaciones el no olvidar los topónimos antiguos, pues son parte de nuestras raíces como pueblo. Se echan en falta, igualmente, rótulos que señalen los yacimientos arqueológicos u otros lugares de interés de nuestra dehesa boyal: "Pozo de la Piedra", "Cabeza Mosquil", "Choza de Palenque", "Las Minas", etc. Pero, claro, para ello hay que tener un gran conocimiento de la estructura socioantropológica del pueblo,o, al menos, pedir asesoramiento. Algunos de estos letreros ya se han venido al suelo (no sabemos si accidentalmente o a propio intento), y en el suelo siguen. Saludos. Félix Barroso.
Puntos:
28-06-10 09:33 #5633796 -> 5626176
Por:xago

RE: Señalizaciones en la dehesa boyal.
gracias felix eso es parte de la cultura del pueblo,yo escuchaba a mi abuelo hablarme de esos lugares y ahora escucharte a ti m recuerda tiempo pasado,la forma de contar usted las cosas parece un libro de la historia de santibañez y texto como esto aqui en el foro es lo que nos hacer ver la historia de nuestro pueblo,cada uno da su opinion y cada uno ve las cosas de su manera,ya sabes animo y suige deleitandonos con tus historias de pueblo que es cultura para la gente del pueblo 1saludo
Puntos:
28-06-10 23:58 #5638555 -> 5633796
Por:El Jabato1967

RE: Señalizaciones en la dehesa boyal.
He podido apreciar en el puente de la Romería que hay otro letrero en la dehesa que pone "Valle de Valhondo". ¡Ay que ser finolis y remilgados para plantar este letrero! Yo siempre oí a mis padres y a mis abuelos decir "El Valli Bajondu". ¿A qué viene ahora eso de "Valle Valhondo"? ¿Es que acaso nos avergonzamos de nuestra modo de hablar? ¿No están los gallegos o andaluces, los vascos, los catalanes o los asturianos... orgullosos de su lengua y de sus dialectos? En nuestro pueblo se habla una variante de las antiguas hablas astur-leonesas, como en todo el noroeste de Cáceres. Lamentablemente, se está perdiendo y, lo que es peor, hay gente que se siente ridícula hablando en esa forma dialectal, lo cual implica un gran complejo de inferioridad. Si no sabemos defendar siquiera nuestro dialecto, ¿cómo vamos a defender otras señas de identidad? Cuando otra vez encarguen a gente colocar otros cartelitos, que, como ha dicho más arriba Félix Barroso, pidan asesoramiento y que, por favor, sepan que no estamos en Castilla. En otras comarcas, ya fuere de Cantabria o de Murcia, por citar un ejemplo, se rotula la toponimia de acuerdo con el habla dialectal y no en castellano. ¡Cuánto nos queda por aprender de otros sitios!
Puntos:
30-06-10 18:46 #5648433 -> 5638555
Por:El_pizarroso

RE: Señalizaciones en la dehesa boyal.
Felix eres un buen orador,por lo tanto chapo por tu manera de escribir y si eres un buen extremeño y me consta que lo eres cada vez que escribes me gustaría que lo hicieras en nuestra la lengua extremeña por que es un orgullo leer algo típico de su pueblo tal como suena , aunque los hijos te recuerden de vez en cuando que eso no se dice asín, pero yo les digo que lo que se aprende de chico nunca se olvida.
Debería de escribir mes artículos tuyos, para enriquecer mas el foro de Santibañez.
Un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Los arboles de la dehesa son poco para colgar a tantos chorizo Por: El_pizarroso 28-10-14 13:00
Si Podemos - 22
1
A vueltas con la dehesa. Por: El Caballo 21-06-14 11:07
El Caballo
0
Foto: Buscando los propios orígenes en la dehesa boyal. Por: El Jabato 1967 25-07-11 17:06
pulgar
1
DEHESA Y CORCHO Por: No Registrado 11-06-09 18:26
No Registrado
28
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com