Foro- Ciudad.com

Santibáñez el Bajo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santibáñez el Bajo
24-10-09 22:03 #3626652
Por:No Registrado
Apellido "Paniagua"
Estoy realizando un estudio sobre los orígenes y difusión del apellido "Paniagua". ¿Me puede decir alguien si en Santibáñez el Bajo existen familias con ese apellido y si son originarias de tal pueblo? Muchísimas gracias. Mercedes Lladó de la Rúa. Barcelona.
Puntos:
24-10-09 22:47 #3627015 -> 3626652
Por:No Registrado
RE: Apellido
te deberia contestar felix barroso, que lee el foro, si hay familias con este apellido, y creo que son originarios, por lo menos todos los que conozco ha nacido aqui.
Puntos:
25-10-09 19:48 #3633366 -> 3627015
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
25-10-09 23:25 #3635951 -> 3633366
Por:No Registrado
RE: Apellido
en Ahigal hay muchos Paniaguas
Puntos:
26-10-09 09:20 #3637192 -> 3627015
Por:No Registrado
RE: Apellido
Puesto que, ayer, domingo, me contaron que se aludía a mi persona, a fin de que aportara datos sobre el apellido "Paniagua", me es grato informar que, efectivamente, tengo ciertos datos sobre el mencionado apellido. No obstante, le agradecería a esa persona que está interesada sobre tal particular, me concretara con mayor precisión lo que desea saber sobre referido apellido. Le agradezco que se dirija a <felix.barroso@extremadura.es>.
Puntos:
26-10-09 23:00 #3645837 -> 3626652
Por:No Registrado
RE: Apellido
EN SANTA CRUZ DE PANIAGUA ESTA´ SU ESCUDO.EN LA FUENTE DE LA COCHINA. (UNA ENCINA CON UN JABALÍ EN SU BASE) SEGUN ALEJANDRO MATIAS EN SUS "SIETE CENTURIAS DE PLASENCIA", EN LA CONSTRUCCION DE LA MURALLA, ALGUNOS CUBOS(TORRES) DE LA MURALLA FUERON ENCARGADOS A HOMBRE ILUSTRE DE LA CIUDAD CON ESTE APELLIDO. EN EL SIGLO XI, SE DENOMINABAN PANIAGUADOS A LOS FAVORITOS DE LOS REYES Y NOBLES. D. NUÑO FDEZ.PANIAGUA, CABALLERO DE LA NOBEZA LEONESA,FAVORITO DEL REY ALFONSO XI, SE INSTALÓ EN PLASENCIA, SE PIENSA QUE ESTE FUE EL ORIGEN DE ESTE APELLIDO TAN COMUN EN EL NORTE EXTREMEÑO. EXISTEN OTRAS TEORIAS SOBRE SU ORIGEN QUE PUEDEN SER TAN CIERTAS COMO ESTA. PARA OTRO DIA.
Puntos:
08-11-09 12:02 #3781276 -> 3645837
Por:No Registrado
RE: Apellido

Como bien ya te dicen en el post anterior, a ver si esto te sirve de algo.

Es conocido que al terminar la Reconquistas, los Reyes Católicos entregaron a Instituciones Religiosas y personas de la nobleza, porciones de territorio conquistados a los moros, entre las que se encontraba Santa Cruz de la Cebolla, que pasó al Obispo de Coria, mientras que su actual pedanía El Bronco, fue entregada al Duque de Alba.
Haciendo historia sobre el cambio de nombre, nos remontamos al año 1500, que nació en Plasencia, Pedro Hernández de Paniagua, un valeroso capitán del ejercito de rey Carlos I., que destacó primeramente en la represión de los Comuneros de Castilla, por lo que fue ennoblecido y recompensado con cuantioso capital y posesiones, (entre otras Santa Cruz de las Cebollas), constituyendo un MAYORAZGO (1), en el año 1537, y cambiando el nombre del pueblo por el actual de Santa Cruz de Paniagua.
Dicho militar en 1548, fue enviado a Perú, para ayudar a Pedro de La Gasca, presidente entonces de la Real Audiencia de LIMA, en la pacificación de otra revuelta organizada entre los partidarios de Pizarro y Almagro, volviendo a ser recompensado por sus actuaciones, con nuevos títulos y bienes. Finalmente murió en l558, en Pucara.
Sus hijos Garci Jofre (clérigo) y Gabriel Paniagua Loaisa, fueron Señores de Santa Cruz de Paniagua y el primero, y el también clérigo y hermano Pedro, fueron DEÁN (2), de Plasencia, entre otros importantes cargos eclesiásticos.
Por último su descendiente, tercer Señor del Santa Cruz: ANTONIO PANIAGUA DE LOAISA Y ZUÑIGA, nacido en Plasencia en l638, General de Artillería, Maestre de Campo de Extremadura, Capitán General y Gobernador de ORÁN (donde falleció), Caballero de la Orden de Calatrava, etc., fue nombrado con fecha 20-0-1670, “Marqués de Santa Cruz de Paniagua”, instaurándose en su persona este título. Como último marqués figura D. Alejandro de Calonje y Hoces (22-II-1966), ignorando si lo conserva en la actualidad.

(1) El mayorazgo, creado mediante las Leyes de Toro en 1505, es una institución del antiguo derecho castellano que permitía mantener un conjunto de bienes vinculados entre sí de manera que no pudiera nunca romperse este vínculo. Los bienes pasaban al heredero, normalmente el mayor de los hijos, de forma que el grueso del patrimonio de una familia no se diseminaba, sino que sólo podía aumentar. Fue derogada en 1820.-
(2) En la Iglesia Católica, el deán es el párroco de la iglesia más importante de la ciudad, en el caso de Plasencia, su Catedral.-

Lo he recogido del foro vecino del Bronco colgado por un buen forero y mejor persona Sixto Rivas.
Saludos.
Puntos:
30-10-09 22:26 #3697493 -> 3626652
Por:No Registrado
RE: Apellido
MIs antepasados eran de santibañez y sus apellidos eran Cabezalí , Gutierrez y Paniagua que , creo , son apellidos corrientes en ese pueblo.
Puntos:
26-01-10 00:56 #4479105 -> 3626652
Por:No Registrado
RE: Apellido
Hola Mercedes;

Estoy muy interesado en contactar contigo para cambiar impresiones sobre el apellido PANIAGUA y su compuesto ESCALANTE-PANIAGUA,de este último ando tras la pista, pues tengo información que radicaron en la Baja Extremadura (Llerena o sus alrededores). Si tienes a bien, puedes comunicarte directamente a mi correo electrónico. (kaferpan@hotmail.com).

Cordialmente

Carlos Fernando Paniagua A.
Puntos:
27-01-10 14:07 #4491056 -> 4479105
Por:No Registrado
RE: Apellido
Me llamo Luis PANIAGUA BARROSO, mis padres eran de Santibáñez pero al acabar la Guerra se marcharon del pueblo y acabaron residiendo en Cataluña. Leo asiduamente vuestro foro. Me interesaría saber de dónde viene el nombre de Santibáñez. ¿Alguien me pueda indicar algo al respecto? Le quedo muy agradecido.
Puntos:
27-01-10 22:20 #4496112 -> 4491056
Por:No Registrado
RE: Apellido
Es una palabra derivada de Sant Ionis (San Juan). Sucede con todos los Santibáñez repartidos por el país.
Puntos:
29-01-10 11:22 #4507512 -> 4496112
Por:No Registrado
RE: Apellido
creo segun he leido que viene de "Sancti-Ihoanne", que por evolución lingüística pasa a "Santi Ibáñe", luego se le añade el sufijo "ez" y ya quedará en "Santibáñez", que quiere decir "Hijo de San Juan".
Puntos:
07-02-10 21:08 #4591306 -> 4479105
Por:No Registrado
RE: Apellido


En la mancha , en concreto en el pueblo de Herencia , existe el apellido Fernandez-Paniagua , siendo bastante corriente .
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Estos 63 diputados con nombres y apellidos a la pu-a calle por sinvergüenza Por: El_pizarroso 19-12-13 20:10
El_pizarroso
0
apellido cabezali Por: No Registrado 18-08-10 17:59
santibañez2012
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com