Foro- Ciudad.com

Santibáñez el Bajo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santibáñez el Bajo
10-03-09 09:57 #1917462
Por:No Registrado
los olivares
me gustaría, si es posible, tener información sobre la enfermedad que parece haber quedado los olivares como si los hubieran quemado, no sé si alguien puede aportar algo de que puede haber ocasionado este desastre o sí la junta de Extremadura ha dado algún tipo de información.
gracias
Puntos:
10-03-09 18:00 #1919917 -> 1917462
Por:Yo asé la manteca

RE: los olivares
Quizás no sea yo el más indicado para contestar a tu pregunta, puesto que me considero un simple tractorista que ara cuando tiene que arar (en ocasiones hasta más de la cuenta), que ramona cuando tiene que ramonar y quita “vardasca” cuando es el tiempo de ello. Por este motivo, donde otros hablarían de manera científica, mi opinión o teoría al respecto es de las de andar por casa.

Recordarás que hace dos otoños vino un tiempo más que primaveral. Los árboles tenían una viveza que era ilógica para aquel tiempo y la savia circulaba alegremente. Pero asomaron unos fríos glaciales por los mediados de diciembre, la savia se heló en ramas y troncos y reventó sus conductos. Cientos de miles de árboles en toda nuestra comarca sucumbieron ante el cambio climatológico y otros muchos miles se vieron seriamente afectados. Bastantes de estos últimos posteriormente fueron atacados por las plagas que en forma de hongos suelen visitar frecuentemente los olivares.

¿Qué se ha hecho ante esto? Como siempre sucede por estos lares, poner las espaldas. Y el que más y el que menos se ha conformado con quejarse de su mala suerte.

Con cuántos menos motivos en otras regiones con aconteceres como éstos hay declaración inmediata de zona catastrófica. A lo mejor es que no sabemos protestar o a lo mejor que por aquellos “innominados” lugares, lease Euskadi o Cataluña, cuesta más el voto. O quizás es que por aquí tenemos políticos que no nos merecemos.

¿Alguien sabe si los alcaldes de nuestra comarca se reunieron para presionar y exigir una solución administrativa para los perjudicados, que hemos sido casi todos? Claro, es que para eso no fueron elegidos, que sólo lo fueron para encender y pasear faroles.

Yo asé la manteca
Puntos:
11-03-09 13:08 #1922849 -> 1919917
Por:Ms Eko

RE: los olivares
Hola Sr. mantecas,es una delicia leerte y espero seguir con tus opiniones.
Aprovechando la coyunturam me gustaría plantear un problemilla que tengo con un árbol picoto.
Tengo en mi jadín un cerezo que planté hace 1 año,cuando compré el picoto tenia 3 años, por lo cual,ahora tiene 4 años,una edad própia de dar fruto.
El primer año tuvo 4 flores y por supuesto ningún fruto,luego obsevé que al pobre lo estaban acribillando una especie de bichitos en forma de bolitas negras;eran muchos y terminaron por poner la hoja lacia,arrugada y completamente negra.Ahora,como es normal, está lleno de brotes, pero temo que vuelva a negrear con esos bichitos.
¿A qué puede ser debido? ¿ con qué se puede tratar?

También me gustaría que, alguien me dijera si es cierto eso de que si no hay otro árbol picoto o cerezo cerca, no puede hacer la polinización,por tanto, jamás me daría fruto. ¿Me podeis ayudar?
Tengo mucha ilusión en ese árbol.CRACIAS
Puntos:
11-03-09 13:22 #1922921 -> 1922849
Por:No Registrado
RE: los olivares

El señor de "Yo asé la manteca" tiene más razón que un santo, somos todos unos pringaos, nos bajamos los calzones a la primera, no somos capaz de defender lo nuestro, nos dan por todos los laos y encima asta damos las gracias, ¿para que sirven tantas coperativas y que es lo que defienden los alcaldes de la zona?, y luego los políticos, que si dijeron que iban a declarar zona catastrofica, que si patatín que si patatán y a la hora de la verdad, "na de ná". Lo que teníamos que hacer es no ir ninguno a botar en las proximas elecciones, yo por lo menos no voy a botar.
Puntos:
11-03-09 17:02 #1923977 -> 1922921
Por:Yo asé la manteca

RE: los olivares
Es muy difícil saber cuál es el problema que hace mella sobre tu cerezo, aunque por lo que explicas parece atacado por la cochinilla o por el pulgón. Viendo una fotografía de las hojas afectadas podría afirmarse con ciertas garantías si el mal le viene causado por tales insectos o por otro tipo de plaga. Mi abuelo, del que aprendí a asar la manteca, me daba unas pautas para conocer si eran pulgones los que pacían a su anchas en los frutales que teníamos por la rivera del Palomero.

Y digo que pacían, porque realmente los pulgones pastan como auténticos rebaños y son cuidados por vigilantes hormigas que hacen de pastores y que los explotan de manera descarada. Si te fijas en tu árbol y ves hormigas merodeando en torno a lo que llamas “bichitos en forma de bolitas negras”, lo más lógico es que te encuentres ante los susodichos pulgones.

Para combatir esta plaga lo más fácil es recurrir a los insecticidas que se encuentran en cualquier tienda dedicada al ramo de la horticultura o de la jardinería. En esos lugares, al igual que en las oficinas de Extensión Agraria, cual es el caso de la de Montehermoso, te pueden orientar perfectamente al respecto.

Por otro lado, a mí la experiencia me ha confirmado que para la lucha contra las plagas lo más positivo es la actuación preventiva. Yo, por lo que respecta a los árboles frutales de hueso y pepita, suelo empezar las curas en el propio invierno. Y no puedo negar que me da buen resultado.

En lo que respecta a la otra intervención, lo que él o ella piensa hacer respecto al voto, este asador de manteca ya lo llevó a la práctica desde un primer momento. Mi participación en las elecciones se cuentan por abstenciones. No estoy yo por regalar mi voto, que es mi palabra, a nadie. Da tu voto (que todos sabemos lo que significa el verbo dar), que ya el político se encargará de decir aquello de “Santa Rita, Rita, que lo que se da no se quita”.

Yo asé la manteca.
Puntos:
13-03-09 09:27 #1932685 -> 1923977
Por:No Registrado
RE: los olivares
Este ASADOR DE LA MANTECA sabe mas que el sabio Salomón, una pregunta, ¿estás soltero o casado?, porque serias un buen partido para alguna; no se porqué pero yo siempre he tenido debilidaz por los paletos, dicho sea sin ofender.
Puntos:
13-03-09 14:22 #1934132 -> 1932685
Por:Yo asé la manteca

RE: los olivares
A la pregunta sobre mi estado que hace la forera, siento decirle que pincha en hueso duro, esa dureza que dan los años, por lo que mi cuerpo ya no está para muchos trotes. Participo de las dos cosas que recoge su interrogante. Hasta cierto punto soy soltero y hasta cierta coma, también casado. Me divorcié hace años o, mejor aún, me divorciaron y desde entonces la cuestión casamentera se ha esfumado de entre mis objetivos.

Me entretengo con la lectura, con trabajar en el campo, con hartarme de morapio los domingos, con dormir la media resaca los lunes, con filosofarle a los olivos, a las parras y a los pájaros, con tatarear versos al ritmo de los baches que marca mi tractor al paso por los caminos y, últimamente, con la lectura de las plácidas palabras que tú me dedicas.

Muchas gracias por todo y ten en cuenta que en mí tienes un amigo. Siempre me ha gustado el sentir de las santibañejas y de los santibañejos.

Yo asé la manteca
Puntos:
13-03-09 10:10 #1932861 -> 1923977
Por:No Registrado
RE: los olivares
Si preguntaba por alguna información sobre la enfermedad de los olivos es porque me traje una rama que corte de uno de ellos, la están investigando patólogos e investigadores que tipo de enfermedad pudieron padecer para que se encuentren en este estado, despues de varios días y varias pruebas los resultados que tienen no dan mucha información al respecto, pues la rama está demaseado seca o es posible que haya pasado demasiado tiempo desde que enfermó, me preguntan si seria posible conseguir alguna muestra del olivo donde se apreciara que podría tener la enfermedad pero que todavía no estubiese muerto o seco, no sé si eso será posible o ya es demasiado tarde y la plaga o lo que fuera el motivo del desastre ha desaparecido, espero que me podáis contestar.

No sé quien puede ser el responsable directo en solucionar este tipo de situaciones, ni si lo hay, pero podrían almenos informar e investigar cuando suceden, si es que no lo han echo ya.


Puntos:
13-03-09 10:58 #1933059 -> 1932861
Por:No Registrado
RE: los olivares


seguramente si le preguntais al petirrojo. os informara. pues ese es su trabajo
Puntos:
16-03-09 21:49 #1948420 -> 1932861
Por:Yo asé la manteca

RE: los olivares
Desde mi punto de vista, como indicaba hace algunas fechas, la muerte de los olivos se debió a los hielos que llegaron tras un otoño primaveral. La congelación de la savia propició el que reventasen los conductos por los que discurre. A consecuencia de ello muchos árboles (junto a los olivos hay que señalar buen número de higueras) murieron y otros se vieron fuertemente afectados.

Posteriormente sobre estos últimos hicieron mella los hongos, plaga que generalmente suele atacar a los olivos y que pone fuera de combate a los más débiles. En un año normal estas enfermedades no hubieran tenido la mínima importancia para el olivar de nuestros pueblos.

Es posible que la rama que llevaste para analizar fuera víctima de las heladas sin más y, consecuentemente, estaría exenta de la epidemia de los hongos que llegó con posterioridad. Esto impediría el que encontraran restos del posible contagio. Incluso pudiera suceder que ramas pequeñas se vieran libres de los efectos de las heladas, no sucediendo así con otras más gruesas. No obstante, las roturas de los vasos que transcurren por ellas pudo impedir que la savia llegara a los extremos. En este supuesto tampoco se verían los efectos de los hielos.

Esta es mi opinión, la opinión de un simple campesino que hogaño casi sería capaz de comerse de una tacada todas las aceitunas que ha cogido.

Sobre tu otra pregunta acerca de quién debiera buscar soluciones a este tipo de situaciones, qué quieres que te diga. Conociendo a los políticos de nuestra zona, alcaldes incluídos, nada esperamos de ellos. Para tales representantes la política es otra cosa y los cuestiones del campo no dejan de ser pacatas minutas.

Yo asé la manteca.
Puntos:
14-03-09 00:10 #1937116 -> 1923977
Por:No Registrado
RE: los olivares
He tomado nota de cuanto me has comentado,para el próximo invierno prevendré a mi cerezo.

Muchas gracias. Guiñar un ojo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Escalofriante testimonio de david moscoso, diputado en el parlamento de andalucÍa. Por: Si Podemos 22 18-09-15 20:14
jara seca
1
Encuesta del CIS: 'Podemos' se convierte en España la primera fuerza en intención directa de voto. Por: Si Podemos - 22 29-10-14 20:24
Si Podemos - 22
0
Chiste para reírse un poco. Por: El_pizarroso 14-04-13 12:07
galasia 2012
10
LA CUADRILLA DE ESCARABAJO Por: No Registrado 11-07-10 19:33
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com