05-02-18 09:39 | #14067346 -> 14032774 |
Por:xago ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:LA MUERTE DE LOS PUEBLOS. Ayer mismo salio una publicacion de la universidad de barcelona que mas de 48 pueblo de la comunidad extremeña estan apunto de desaparecer en datos extremos y otros cuantos los menores de 800 estan en peligro de desaparecer santibañez el bajo entra en ese grupo,el estudio dice que la falta de trabajo,la educacion,el ocio,el transporte esta detras de esa lacra,la mujer en los pueblos es una de las primera en emigrar por la falta de oportunidad laboral.la lo dije en otros comentarios,que una mujer no se puede tirar toda su vida laboral en el pueblo trabajando en el per,es como si estuviera solo cotizando para algun dia llegar a cobrar los 426 euros en la jubilacion,quien sabra si llegara,las personas mujeres como hombres quieren un sueldo digno durante doce meses una tranquilidad laboral,a nosotros nos daba envidia cuando venian los emigrantes al pueblo de vacaciones y comentaban venimos 15 dias al pueblo y otros 15 nos vamos a la playa,y lo que viviamos en el pueblo solo estabamos esperando que llegara el verano para que el pueblo tuviera mas vida,lo primero que deben hacer las administraciones es dar oportunidades a las empresas que se instalen en los pueblos para crear trabajo,para que sirve hacer un colegio nuevo en el pueblo si cada vez hay menos niños y menos personas,lo primero fijar poblacion y despues hacer inversiones atractivas en los pueblos,nosotros nuestro ejemplo fue irnos a madrid al alamo al encontrar alli trabajo fijamos nuestra residencia,tuvimos hijos la calidad de vida que nos da ese municipio es insuperable,colegios,institutos,escuelas deportiva,ocio cultural.etc,normal que en el alamo se esten construyendo colegios nuevos,parques nuevos,etc.Municipio que crecen asientan poblacion,alli en el pueblo siempre lo mismo,dicen que los grupos dedesarrollo son los que deberian dinamizar la comarca si la comarca esta muerta,no se puede vivir dos dias del turismo de los puento,solo ver en santibañez la casa rural cerrada,deberian darle caña al ceder caparra,a los ayuntamientos de estas comarca que se movieran antes que fuera demasiado tarde,aunque los estudios dicen que si,los pueblos estos son cementerios de jubilados que vienen a pasar al pueblo sus ultimos años y ya cada vez menos,por que en los pueblos salen mas caros que vivir en las ciudades,por falta de transporte urbano,etc.Un buen entendido en esta materia es don felix barroso que lleva años denunciandolo la poblematica y me gustaria mucho que diera su opinion aqui.salud. | |
Puntos: |
08-02-18 10:06 | #14126065 -> 14067346 |
Por:xago ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:LA MUERTE DE LOS PUEBLOS. En una publicacion un profesor de la universidad de extremadura explica la ahogo el mundo rural extremeno,dice, un joven de un extremeño puede presumir que en su pueblo tiene el mejor aire para respirar,la mejor dehesa el mejor paisaje con unas vistas envidiable,pero y el trabajo..,sin trabajo en los pueblo no hay futuro,ya puede un ayuntamiento con su alcalde al frente hacer colegio nuevo,casa de cultura,gimnasio,instalaciones deportivas,etc.Pero mientra en los pueblos no se cree trabajo de calidad todo lo echo no sirve para nada,para que los jovenes se queden en los pueblos primero seria promover las instalaciones de empresas y despues cuando se fije poblacion hacer colegios,etc.En santibañez esta el ejemplo inversion de un colegio nuevo,para cuando tiempo ese colegio tendra niños matriculados,para 5 o 10,no mas.Pero asi con todas las cosas,en la entrevista hace referencia a los puestos de trabajo ofertados por los ayuntamiento,vienen 4 subvenciones de la junta y diputacion de 4 puestos de trabajo dos peones,un barrendero y un jardinero,con esos cuatros puestos que ofrece el ayuntamiento a sus vecinos los vecino que obtengan ese puesto mas felices,ese es el tema los vecinos felices y el ayuntamiento tambien,pero esos puestos es pan para hoy y hambre para mañana,por que el sueldo el salario minimo,el tiempo de duracion 6 meses y despues que..,no se puede engañar a las personas con esas miajas.Otro articulo en esa entrevista es el cierre de oficinas liberbank en los pueblos,como pueden los bancos pueden permitir tener oficinas abiertas en los pueblos,como dice el presidente de liberbank es que la mayorias de los dias los bancos estan vacios,solo se ve un poco de movimiento el ultimo dia del mes para cobrar la pension,eso es insostenible,si en los pueblos hubiera jovenes que tuvieran trabajos estables,firmaran hipotecas,prestamos,etc.Seria rentable tener bancos,tiendas,talleres mecanicos,etc.Pero al ritmo que van los pueblos estos es insostenible,quien se arriesga a invertir en un pueblo a montar un supermercado,una libreria,nadie,eso es lo que esta pasando con liberbank y otros muchos negocios,el articulo de ese profesor es muy interesante por que pone la situacion en la que esta muchos pueblos extremeños,y las administraciones deberian abrir los ojos,aunque parece ser que ya es un poco tarde corregir la poblematica los pueblos.ME GUSTARIA QUE DIERAIS VUESTRA OPINION ESTE ES UN COMENTARIO CONSTRUCTIVO. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
En Podemos Cataluña celebran la muerte de José Manuel Maza Por: frailenano | 19-11-17 08:42 frailenano | 0 | |
Una enfermera revela las cinco cosas que las gentes más lamenta en su lecho de muerte Por: El_pizarroso | 12-12-13 22:35 El_pizarroso | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |