Este gobierno del PP y su presidente es un farsante. Rajoy nos dijo que el déficit,el PP lo cumpliría,porque es el único partido que cumple sus compromisos Aquí tenemos la respuesta de un FARSANTE,que sigue y nos seguirá mintiendo,leyendo El Marca,es impensable que este inútil pueda tener datos de lo que dice y si vuelve a gobernar,seguirá de la misma manera,robándonos la cartera y mintiéndonos. Podemos prepararnos para otros cuatro años de RECORTES de ganar nuevamente Rajoy en las próximas elecciones,apoyado con casi toda seguridad por C´s, que son peores y provienen de la FAES fundada por Aznar y con los votos de los que desean mantener a un gobierno de podridos y corruptos. A ver a quien o a quienes el PP les echa la culpa ahora,porque van a dejar un país, en bancarrota mucho peor que lo dejó el PSOE,con más paro,más miseria y más ladrones, esto último es lo que mejor han sabido hacer,forrarse sus bolsillos y haciéndonos pagar a todos los ciudadanos/as La intención del actual Gobierno en funciones de reducir el endeudamiento público hasta alejarlo del 100% del PIB tendrá que esperar,los altos niveles de déficit,al menos hasta 2018,y la baja inflación provocarán que la deuda pública se mantenga en niveles muy próximos al 100% hasta ese año,en concreto, el Ministerio de Economía estima que este año 2016 la deuda acabará en el 99,1%, y el próximo en el 99%. Así lo pone de relieve el Programa de Estabilidad que enviará a Bruselas el Ejecutivo antes de que acabe el mes de abril,y que prevé un desequilibrio entre ingresos y gastos equivalente al 3,6% del PIB y del 2,9% el próximo. Es decir,el gobierno tira la toalla ante Bruselas y reconoce ya oficialmente que no podrá cumplir el objetivo inicial pactado con la Comisión Europea,que era situar el déficit en el 2,8% este año y en el 1,4% el próximo,es la cuarta vez desde que estalló la crisis en que España incumple el calendario pactado con Bruselas. Hay que tener en cuenta que esas previsiones del Gobierno en cuanto a crecimiento del PIB no incluyen recortes,según el ministro De Guindos,por lo que si se producen,como exige Bruselas,el crecimiento podría ser todavía menor al 2,7% previsto,en palabras de Luis de Guindos,haber cumplido esa senda de reducción del déficit hubiera podido "poner en peligro el crecimiento para este año y el próximo". El Gobierno achaca este incumplimiento a factores externos,y en concreto ofrece cinco razones,la situación de la economía china,la volatilidad en los mercados,tipos de interés ultrarreducidos que ponen en apuros a bancos,fondos de pensiones y compañías de seguros,materias primas muy bajas que ponen en riesgo a las economías emergentes y elevados nivel de endeudamiento en las economías avanzadas. AHORA VAS Y LOS VUELVES A VOTAR. |