Foro- Ciudad.com

Santibáñez el Bajo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santibáñez el Bajo
21-11-15 10:10 #12913168
Por:Meritxell G.

Financiación a Catalunya de forma muy familiar.
Bon dia a tots,
Creo que voy a explicar de forma muy "familiar" cómo funciona la financiación a Catalunya para que nadie tenga dudas, y que alguna personas digan que los recortes los provocaba la Generalitat,espero que así lo entiendan.
Hablamos de dos paises, España y Catalunya, que les vamos a dar el papel de Padre e hijo.
El hijo trabaja y cobra 2000 euros al mes. Desde que empezó a trabajar, su padre le obliga a darle toda la nómina y él le aporta para sus gastos. Es transportista y tiene una pequeña furgoneta.
La lectura del padre es la siguiente: Por un lado da al hijo una cantidad de 500 euros para sus gastos ( cuidado que en el caso de Catalunya es para Sanidad, Bienestar, Educación y parte de la seguridad, no para ocio), otra parte es para su comida y alojamiento, más internet y teléfono, y el resto se lo queda el padre para compensar lo que no aportan sus hermanos más pequeños que aún no trabajan.
En su día el hijo quiso comprarse una casa, pero fue el padre el que le obligó a que la hipoteca la hiciera por medio suyo. Ya sólo le queda por pagar el 33.9% ( deuda pública catalana).
El padre es un mal gestor, tiene muchas deudas y no puede endeudarse más ( España tiene un 100% de deuda sobre el PIB), y además gasta más de lo que percibe en total ( España tiene un déficit público, es decir, gasta de más 61.000 millones de euros). Con lo cual los bancos ( UE y FMI) le han dicho que debe gastar sólo lo que tiene. Tiene que recortar gastos.
Pero aparte de recortar algún gasto, el padre decide ir bajando la aportación al hijo, primero a 400, después a 300, hasta llegar a 100. El hijo le dice que no tiene ni para el transporte a su lugar de trabajo, es decir, que si no tiene, como mínimo eso cubierto, perderá el puesto de trabajo ( En este punto, los que dicen que recorta el Govern, que tengan en cuenta que ha recortado España y ésta es la situación a la que deja a Catalunya). El padre se niega a pesar de que el hijo le dice que se irán todos a la ruina.
Si el hijo se va de casa a las malas, el padre no tendrá ni una sola opción de seguir adelante y lo perderá todo.
Pero si se va a las buenas, el hijo puede ayudar al padre y hacerse cargo de parte de sus deudas, y no sólo eso, con los 2.000 euros, el hijo puede afrontar la inversión de comprarse una furgoneta mayor, incrementar sus ingresos y ayudar más al padre a que recupere su situación.
Espero que esta vez quede más claro para todos aquellos que siguen viendo a España como una solución, cuando es evidente que es todo lo contrario.
La independencia de Catalunya, a medio plazo, ayudará también a los españoles, pero nunca ayudará al actual estado español ( como institución, me da igual el partido político que gobierne).
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hoy voy a hablar de las empresas que "se va " de Catalunya. Por: Meritxell G. 28-11-15 02:46
SANTIBAÑEJO 63
1
Estos son los resultados de la reforma, y el desastroso balance laboral de Rajoy. Por: El_pizarroso 05-07-14 08:16
El_pizarroso
0
La reforma local llegara a todos los pueblos de España. Por: El_pizarroso 21-01-14 18:58
El_pizarroso
0
Nota informativa de IZQUIERDA UNIDA Por: jaig58 20-05-11 18:03
burrina
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com