Dña. Susanita tiene demasiadas cosas en contra en Andalucía. Mal tiempo le llega a Susana en Andalucía,la corrupción de los ERE la va a causar mucho daño,la UDEF arresta al responsable de Fomento y Vivienda en Granada por su supuesta implicación en el fraude de los cursos de formación,la operación se extiende también a las provincias de Córdoba y Jaén,con 120 empresarios implicados, entre ellos el marido de una exalcaldesa del PSOE. La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía ha iniciado este lunes la tercera marcrorredada de la 'Operación Edu' contra el fraude masivo en los cursos de formación de la Junta de Andalucía,y lo ha hecho con la detención en Granada del primer alto cargo del gobierno autónomo,se trata de Juan Manuel L. S., secretario general de Fomento y Vivienda en esta provincia,junto a él y a lo largo de las próximas dos semanas, los agentes esperan proceder al arresto de otros 120 empresarios y políticos supuestamente implicados en las irregularidades detectadas en la tres provincias donde se desarrolla ahora el dispositivo: además de Granada, en las de Jaén y Córdoba. De cumplirse las previsiones de la Policía, al término de la misma habrán sido arrestados ya cerca de 250 personas desde que se inició el año pasado la operación con 42 detenidos en Málaga y que hace sólo unas semanas tuvo continuidad en Almería, Cádiz y otra vez Málaga con otros 87 imputados. La Policía sospecha que el alto cargo de la Junta arrestado favoreció las adjudicaciones a empresarios de Granada con los que mantiene estrechos lazos de amistad. En esta tercera fase del complejo dispositivo policial, como 'Edu Centro' por las provincias donde se desarrolla, los agentes investigan nada menos que a 79 empresas por un fraude que supera los 6,9 millones de euros. Preparada desde antes de Navidades, cuando la Sección de Investigación de la Seguridad Social de la UDEF terminó de interrogar como testigos a 4.000 alumnos y docentes de estos cursos, la nueva macrorredada coge de lleno la precampaña y la propia campaña electoral al Parlamento andaluz, adelantada por sorpresa por la líder del PSOE, Susana Díaz, a finales del pasado mes de enero, cuando el dispositivo policial estaba ya planificado. Ya la segunda fase, desarrollada entre el 10 y el 21 de febrero pasado, alteró la agenda política ya que entre los arrestados había varios cargos locales del PSOE e, incluso, un concejal del PP. |