Foro- Ciudad.com

Santibáñez el Bajo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santibáñez el Bajo
08-09-14 22:29 #12218363
Por:Extrema 1982

La "MARCA BLANCA" de UPyD, ya empieza a dar sus resultados
"Rosa Díez no quiere ir de la mano de Ciudadanos ni a heredar", decía un militante de UPyD tras el consejo extraordinario del partido magenta celebrado el sábado en Madrid,ya se ha visto.

El cónclave acordó una serie de condiciones para futuros pactos que impiden,en la práctica,cualquier acuerdo con Albert Rivera,ya se lo anticipó la líder del partido a Rajoy el pasado miércoles en Moncloa, según fuentes del PP.

La pretensión del eurodiputado Sosa Wagner de que el partido se abriera a algún tipo de pacto con Ciudadanos se quedó en la heladera,o más bien, en la basura. Eso sí, Sosa demandó que se le dejara de insultar desde sus propias filas, como ha venido ocurriendo las últimas semanas.

También le trasladó al presidente del Gobierno la determinación de UPyD de apoyar al Partido Popular en la Asamblea de Madrid en el caso de que necesite su apoyo para poder gobernar, según las mismas fuentes. Todos los sondeos anuncian un retroceso del PP tanto en el Ayuntamiento como en la Asamblea de Madrid y dan por hecho que no se repetirán las actuales mayorías absolutas.

Hay enorme inquietud en Génova por el futuro electoral en las plazas de Madrid y Valencia,dos fortines simbólicos de la formación que corren riesgo de perderse, de pasarlo muy mal. Rajoy no ha designado aún los candidatos, muy en su estilo, y el revoltillo de rumores, presiones y codazos no cede.

Para el Ayuntamiento de Madrid se habla ya abiertamente de que Podemos designaría como candidato al número dos de su formación, Juan Carlos Monedero, exmilitante comunista, cinco años en la Venezuela de Chávez, profesor de la Complutense, que este domingo aparecía con piel de cordero en una entrevista en el diario 'El Mundo'. Monedero había saltado a las redes sociales a causa de un controvetrtido vídeo, grabado antes del nacimiento de Podemos, en el que acusaba a la Guardia Civil de fomentar el tráfico de estupefacientes en el País Vasco y otros territorios para así desmovilizar a los jóvenes más guerreros.

A la espera del candidato en la Asamblea de Madrid, donde se da por hecho que el actual presidente, Ignacio González, sea finalmente elegido candidato, el PP podría lograr mantenerse en el gobierno con el apoyo de UPyD, que ahora tiene ocho diputados y que confía en ampliar su representación.

La irrupción de Podemos, sin embargo, altera todos los esquemas, ya que podría incluso situarse como tercera fuerza y hasta desbordar al PSOE de Tomás Gómez, quien se ha negado a convocar unas primarias abiertas. De ahí que Rosa Díez haya trasladado a Moncloa se voluntad de cerrarle el paso al partido de Pablo Iglesias en algunos parlamentos autonómicos y apoyaría al PP.

En la Asamblea de Madrid se da por hecho que Ignacio González será finalmente elegido candidato
La buena sitonía entre la líder de UPyD y el presidente del Gobierno, enemigos irreconciliables hasta la fecha, ha extrañado en las dos formaciones, que ven en esta aproximación con intercambio de intereses, con Ciudadanos como punto de mira. Rosa Díez no quiere saber nada de Rivera y al PP le estorba enormemente ya que le levanta votos en Cataluña. Son muchos votantes de UPyD, sin embargo, quienes consideran que un acuerdo entre las dos formaciones antinacionalistas repercutiría en resultados más favorables tanto en Cataluña como a nivel nacional. Esa posibilidad, sin embargo, de momento está sepultada.

En esta nueva y llamativa sintonía entre Rajoy y Díez cabe entender también el respaldo de UPyD ofrecido a la oferta de Dolores Cospedal de sumar un frente constitucional para obstaculizar e impedir el reto soberanista de CiU.

La secretaria general del PP recibió, sin embargo, un sonoro rechazo por parte del resto de los partidos aludidos, tanto PSC y Unió como Ciudadanos. También el partido magenta se mostró abierto a estudiar la iniciativa de Génova de la elección directa de alcalde, es decir, de que pueda gobernar la lista más votada. En este caso, el PP ha recibido buenas palabras no sólo de UPyD sino también de Unió, cuyo líder Duran Lleida, promueve en Cataluña un movimiento no secesionista que está muy bien visto y hasta respaldado indirectamente desde Moncloa.

UPyD niega que se hablara del asunto,no se habló de Madrid en el encuentro de Moncloa, manifestaron ayer fuentes oficiales de UPyD a este periódico,un portavoz de la formación de Rosa Díez aseguró que en ningún momento del encuentro se habló de Madrid en absoluto y que las versiones que circulan por los medios sobre este particular no se comparecen con la verdad.

No salió el asunto madrileño en la conversación, aseguran estas fuentes, que consideran que desde el PP puede que se hayan emitido algunos mensajes en torno a la circunscripción de Madrid que en ningún momento tienen relación directa con lo mantenido en la conversación de Díez con Rajoy.

Esto se conocía desde hace tiempo que UPyD era la MARCA BLANCA del PP mas conocido ultimamente el la vida política como los partido de la casta política.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Todo empieza a ser extraño esto de la política. Por: Si Podemos 22 03-08-16 11:09
Si Podemos 22
0
Así se empieza,todos a empezar a dar ejemplo. Por: Si Podemos 22 27-05-15 12:42
Si Podemos 22
0
Empieza la cuenta atrás,tic,tac,tic,tac. Por: Si Podemos 22 26-02-15 23:22
2a90
1
La reforma lavorál empieza a dar sus frutos según el gobierno del PP Por: El_pizarroso 04-02-13 09:21
El_pizarroso
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com