ASUNTO: DEHESA Refieren que andan aflojando o cortando las alambres que rodean la zona de la dehesa donde se han plantado cientos de alcornoques, y todo para que las vacas de los "jambrinas" de turno puedan entrar a comerse la hierba del espacio acotado. ¿Qué habría pasado si nuestros antepasados hubieran metido sus ganados cuando se plantaron los primeros alcornoques, robles y encinas en lo que hoy es una de las mejores dehesas del norte cacereño? ¿O cuando se repobló, posteriormente, la parte del "Frontón"? Entonces, se respetaron escrupulosamente aquella repoblaciones. Pero hoy parece que hay gente que le importa un pepino el futuro de esa hermosa finca comunal, que es de todos los vecinos de Santibáñez. Por mi parte, me permito dar un humilde consejo al ayuntamiento, que es quien administra la dehesa: que meta una máquina y alpaque todo el pasto de la zona repoblada y, luego, venda las alpacas, para invertir los fondos que saque en algún proyecto que redunde en beneficio de los vecinos. Así se matarán dos pájaros de un tiro: se acabará el "goloseo" de los "jambrinas" y se obtendrán fondos para el pueblo. Buenos días. |