03-02-13 16:43 | #11027906 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
03-02-13 17:17 | #11027975 -> 11027906 |
Por:mierdahijopudtriunfa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿De dónde viene nuestro concepto de Democracia? Sigue con el ejemplo de hablar de democracias y espero que sean todos consciente de que no te rompa la pagina. | |
Puntos: |
04-02-13 09:47 | #11029374 -> 11027975 |
Por:El_pizarroso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿De dónde viene nuestro concepto de Democracia? La democracia, es el aquel sistema de gobierno en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada en pueblo. Es éste por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Asimismo es el pueblo quien puede cambiar o ratificar a estas mismas autoridades, en las siguientes elecciones populares. Por este motivo los griegos hablaban de la democracia,como el gobierno del pueblo,de hecho este es su significado literal. Es así como se puede conformar una democracia directa, donde el pueblo es quien toma todas las decisiones ejecutivas y legislativas,o la democracia representativa, donde le pueblo por medio de votación popular escoge las autoridades que representarán a la ciudadanía,en la toma de decisiones. Hoy en día la gran mayoría de los sistemas democráticos,funcionan por medio de la representación podemos imaginar lo complicado que sería de otra manera, con la población actual de los países. Dentro de la democracia quienes tienen el beneplácito, para ostentar los cargos públicos, son los integrantes de los poderes políticos. Es así, como los partidos políticos, son quienes potencian y fortalecen a la democracia por medio de su actuar y la alimentación de participantes, quienes escogerán por medio de las distintas elecciones, los cargos de los poderes ejecutivos y legislativos, en la mayoría de las naciones democráticas. Aún cuando, en algunas de ellas, la ciudadanía también puede escoger a ciertos integrantes del poder judicial. Es así como la separación de los poderes del Estado, es uno de los pilares fundamentales de toda democracia. Cada uno de ellos es independiente y existe un control constante de uno sobre el otro. Aquello redunda en un control sobre el actuar de los mismos y evitar casos de "corrupción" o "ilegalidades" de los mismos; lamentablemente, en algunos casos estos poderes se cumplen y la "corrupción" se hace generalizada, como aún vemos en algunos países, sobretodo en aquellos que se encuentran en vías de desarrollo. ¿Están cumpliendo todos nuestros gobernante con lo que significa lo que es la democracia.? Buenos días. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Por: triana19 | 15-11-16 21:55 triana19 | 0 | |
El PSOE de Pedro Sanchez es un partido de derecha Por: Si Podemos 22 | 26-04-16 23:28 Si Podemos 22 | 0 | |
Mateo 24 Por: predicadorbueno | 04-03-15 15:27 predicadorbueno | 0 | |
Sin Asunto Por: | 26-01-15 12:58 Extrem@dur@ | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |