El paro al borde del 27%,según la OCDE. Todo este gobierno y en primer lugar su presidente MARIANO RAJOY a la cabeza deben dimitir por incompetente de ser capad de sacar a España de esta crisis en la que estamos y por crear mas paro. PARÍS, 27 (EUROPA PRESS) España sufrirá en 2013 lo peor de la crisis, con caída del PIB del 1,4 La economía española registrará en 2012 una contracción del 1,3% que el año siguiente se agravará hasta el 1,4% como consecuencia de las medidas de consolidación fiscal y la desaceleración del conjunto de la eurozona, lo que elevará la tasa de paro al 25% este ejercicio y hasta el 26,9% en 2013, según reflejan las últimas proyecciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que sólo espera una recuperación más débil que la española entre sus miembros en el caso de Grecia, que continuará en recesión en 2013 y 2014. Las nuevas perspectivas publicadas este martes por el 'club' que agrupa a las economías más desarrolladas del mundo suponen una mejora de tres décimas respecto al anterior pronóstico para España en 2012, aunque revisan drásticamente a la baja las expectativas de cara a 2013, puesto que en mayo la organización apostó por una caída del PIB español del 0,8%. De este modo, la OCDE se suma al pesimismo mostrado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que el pasado mes de octubre auguró que la economía española se contraerá un 1,5% en 2012 y un 1,3% en 2013, mientras que las últimas previsiones por parte del Gobierno español contemplan una caída de la actividad económica del 1,5% este año, que será sólo de medio punto el que viene, pasando a crecer un 1,2% en 2014. Por su parte, las expectativas de la OCDE coinciden con las del Gobierno en que España no volverá a crecer hasta 2014, aunque en el caso de la organización con sede en París los pronósticos son mucho menos optimistas, ya que la previsión de crecimiento para entonces es del 0,5%, la tasa más baja de todos los países miembros con excepción de Grecia, que seguirá en recesión en 2014 (-1,3%). Asimismo, como consecuencia de la "intensificación de la recesión" prevista para el próximo año, la OCDE advierte de que la tasa de paro subirá hasta el 26,9% en 2013, frente al 25% estimado para el cierre del presente ejercicio, nivel récord del que sólo bajaría marginalmente en 2014, cuando se situaría en el 26,8%, de nuevo únicamente por debajo de Grecia (27,2%). Saludos |