03-09-10 23:36 | #6030819 -> 5679806 |
Por:luis_santiagueño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUEVAS CASTELLANAS DEL VIEJO EL CONSEJO Deja la charla, Consuelo, que una moza casadera no debe estar en la era si no está el sol en el cielo. Tu hogar tendrás apagado, y al mozo que habla contigo le está devorando el trigo la yunta que ha abandonado. Mira que está oscureciendo, que en las riberas lejanas ya estan cantando las ranas, ya estan las aves durmiendo. Que tocan a la oración y hay gentes murmuradoras, cuyos ojos a estas horas cristales de aumentos son. Y es que los oscureceres, son unas horas menguadas que han hecho ya desgraciadas, a muchas pobres mujeres. Mira, muchacha, que ha sido la tarde muy bochornosa y va a ser fresca y hermosa la noche que ha producido. Mira que son muy contadas las fuerzas de la memoria; mira que huelen a gloria las mieses amontonadas, y está tu galán delante, y está tu hermanillo ausente, y está el amor en creciente, y está la luna en menguante, y a luz tan débil yo creo que sola a salir no atinas del laberinto de hacinas donde metida te veo. Tal vez si el mozo me oyera pensara que esto es perfidia, creyera que tengo envidia, que tengo celos dijera, pues con la venda de amor no viera que soy un viejo que sólo con un consejo puedo acercarme a tu honor. Vete, muchacha, y no quieras llorar prematuros gozos, que sé lo que son los mozos y sé lo que son las eras, y en tales oscureceres plásticas tales de amores dicen los murmuradores que son de tales mujeres... Y tienen razón, Consuelo, que una moza casadera no debe estar en la era si no está el sol en el cielo. GABRIEL Y GALAN ¿ Que pasa con el foro ? Animo foreros y foreras. Luis Santiagueño | |
Puntos: |
16-09-10 12:55 | #6121645 -> 6030819 |
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUEVAS CASTELLANAS La poesia "DEl viejo el consuelo", me ha hecho recordar mi adolescencia y la tenía desaparecida como otras inéditas de Gabriel y Galán, que otro día dejaré algunas de esas estrofas para ver si me la completáis. Hoy os recomiendo una simpática que la puse hace tiempo y está en: https://ww.foro-ciudad.com/usuarios-mensajes.php?IDU=1000074721&P=14 Saludos. | |
Puntos: |
16-09-10 16:53 | #6123320 -> 6121645 |
Por:luis_santiagueño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUEVAS CASTELLANAS Amigo "Cerro de las Vacas" Si la poesía "Del viejo el Consejo" te ha hecho recordar tu adolescencia, a ver si esta te gusta. DE RONDA Al pardear se encontraron, y hablaron estas palabras: -¿Ande vas? -Voy al castillo. -¿No sales luego una miaja? -Daremos un cacho vuelta cuantis que apaje las vacas. Me faltan cuatro pasturas. -Pues yo voy a darles agua. -¿Al rio? -No, al mullaero. -Pues bien, mala está la charca. Y los mozos se apartaron sin decirse más palabras. II Era una noche de enero muy fría, serena y clara; noche de muchas estrellas y pocos ruidos. Helaba. Cuatro mozos embozados en sus anguarinas pardas platican, y no de amores, en la mitad de la plaza: -¿Qué andáis haciendo estos días? -Pues hate cuenta que nada: arrecogiendo buñigas en los praos, mi padre en casa. Y vusotros, ¿ande andais? -Hiciendo también la engaña; hoy, a por unos carrascos pa masar. La otra semana no nos vagó dir a ellos y derrotemos más támbaras... -Y tú, Juan, ¿andas a istierco? -No, maldito; ya no hay nada; cuasis de viga derecha to el día. pasao mañana habrá que echarlo al molino con garrobas pa las vacas, y el desotro a por adobes pa gobernar una miaja las tenás del otro barrio... -¡Chachos, que noche tan rasa!... No se abarrunta una mosca. -No, pués ancá de Luciana buena zoriza traían cuando yo salí de casa. -Hay baile. -¿De pandereta? -¡Quiá, de badil! -¿Quién cantaba? -Pues por un lao parecía Quica, y por otro Colasa. -¡Son tan autás!... -¿Y de mozos? -Cuatro chavalillos...¡Nada! -¡Chico, pai han jijao! -Esos serán los Pardalas, que salen de ancá de Petra... ¡Callarsos, a ver si cantan!... -Ellos son, hombre, no escuchas, ¡Si han jijao!... -Coine, calla! ¡Tu jijea y que hablen ellos! -¡Ay jiji!... -¿Quien vive? -¿España! -Buenas noches. -Buenas noches. -Y frescas. ¿De que se trata? -Pues decían que esta noche iba a hacer baile Luciana, porque iba a venir a ella un mozo de Matamala, que dice que gasta ponche y que toca la dulzaina. -Pues lo del mozo es mentira, porque han ido ancá Luciana tres veces los mayordomos a cobrar el vino y...¡nada! Lo que hay es baile, -Pues vamos. -¡Sí es de badil! -¿Y que? ¡Hala! -¡Muchachos, la toná nueva! -¡Los que la cojáis, echeila!... III Y abriendo mucho las bocas, llegaron "ancá" Luciana. Cerrada estaba la puerta, la casa en silencio estaba, porque su gente tenía que "masar" muy de mañana, y no madruga la gente si las veladas son largas. Calle abajo, calle abajo la ronda siguió su marcha, y no dejó aquella noche calleja no paseada, ventanillo no atisbado, gato que no apedreara, perro echado, charco lleno y estrella no contemplada. -¡Chachos, debemos dirnos, si sus paece , a la cama; que antes que nos percatemos la gente vieja reballa. Si no, mirai las cabrillas por ande van ya... -Pues anda, que yo, que tengo en el cinto la llave pa entrar en casa!... ¡Uy, Dios, como me barrunten, verás mi madre mañana! -Pues chicos, yo no me acuesto; me voy a apajar las vacas cuantis me quite esta ropa, pa dir temprano a por támbaras. -Y a mi me dijo mi madre que a cepas, chico; ¡pues anda que voy a tener un cuerpo pa rozar...! ¡Uy que galbana! -Pues yo, galán, a buñigas... -Y yo a calentar el agua pa masar. -Y yo al mercao. -Y yo a piedra. -Y yo a las cabras. Conque, muchachos, que es hora: ¡cada uno pa su casa! Y el grupo de rondadores se abrió como una granada. IV Al poco rato la aldea muerta del todo quedaba; la alborada aún no venía, declinò la luna blanca, relucían las estrellas, iba en aumento la helada, el suelo se endurecía, los tejados blanqueaban... | |
Puntos: |
16-09-10 21:28 | #6125548 -> 6123320 |
Por:castillejo1982 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUEVAS CASTELLANAS PLÉTORA Yo no sé qué tieni, qué tieni esta tierra de la Extremaúra, que cuantis que llegan estos emprencipios de la primavera se me poni la sangre encendía que cuasi me quema, se me jincha la caja del pecho, se me jaci más grandi la juerza, se me poni la frente möorra. y barruntu que asina me entra como un jormiguillo que me jormiguea... ¡Y luego unas ansias que me ajogan de juerti que aprietan con arrempujonis de lloral sin querel, que me quean que cuasi reviento sin poel revental de la pena!... ¡Me dan unas ganas de metermi con cosas de juerza!... ¡Asín jundo el corti de la segureja, que lo mesmo ha caíu esta encina que si juesi de pura manteca! Yo no sé qué será lo que adentro me escarabajea cuantis llega esti tiempo tan güeno de la primavera... Digu yo que serán estos vahus que jecha la tierra, que güelin a ricos y paice que, asín que se cuelan, como que arrempujan de adentro pa juera, y levantan el pecho p'arriba, y entontecin de gustu que quean... ¡Juy, cómu me sabin!... ¡Juy, Dios, y qué juerza! Si viniese ahora mesmo aquí Gorio y quisiesi luchal una güelta... ¡Juy, Dios, qué Goriazo le jacía pintal en la tierra! Me gusta esti tiempo de la primavera; pero, ¡congrio!, me da mucha rabia no tenel una cosa que puea sacalmi del cuelpo el comuelgo n'a más de la juerza. ¡Genial siempre Gabriel y Galán! | |
Puntos: |
21-09-10 12:37 | #6154526 -> 6125548 |
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUEVAS CASTELLANAS Luis-gatito y Castillejo 1982, es estupendo ver las poesías de Gabriel y Galán. En mi adolescencia vi algunas inéditas de ese autor y que bien a pesar mio, solamente recuerdo algunas estrofas de una muy simpática, que decía algo así: Hubo en mi tierra un borracho, que siempre borracho estaba, borracho estaba de noche, borracho por la mañana y por la tarde borracho, borracho como una cabra. Su padre fué el tío Colambre, su madre la tía Colambra, que por ser muy borrachos en el lugar les llamaban. El tío Colambre bebía más vino que un burro agua. La tía Colambra aguardiente como una esponja empapada. Al hijo de aquellos "uvas" Juan "Uvino" le llamaban y este era el sabio consejo que el padre al hijo le daba, cada vez que lo veía bebiendo un trago de agua: - Bebe, bebe renacuajo que pronto te volverás rana. - Padre que el agua es muy buena. - Si, para regar patatas. Fué creciendo el muchachuelo probó el vino y le amargaba, volvió a probarlo y lo mismo, volvió a repetir y nada, cada vez que lo bebía, le daban al chico naúseas. Ya no recuerdo más de esta poesía. Espero que algún entusiasta forero/a, amante de las poesías de Gabriel y Galán, pueda ponerla íntegra. Con mis gracias adelantadas, mis saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
NUEVAS TARIFAS ELECTRICAS. -Cuidado Por: No Registrado | 08-06-09 22:39 No Registrado | 0 | |
fotos nuevas Por: Montse Rocha | 08-10-08 19:40 Montse Rocha | 0 | |
Fotos-Publicadas nuevas Por: No Registrado | 05-09-08 09:56 No Registrado | 2 | |
Fotos - Publicadas nuevas Por: ¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ | 10-01-08 17:36 ¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |