DÍA DEL TRABAJO Como es el DÍA DEL TRABAJO, quiero empáticamente ponerme en lugar de esos millones de trabajadores que no pueden ejercer este derecho por esta dramática crisis que ellos no han ocasionado...y compartir su dolorosa situación. Ellos no han roto los platos de la economía y les están pasando la factura aquellos que la ocasionaron..., los mendas del mando de este mundo(los políticos, los banqueros y los empresarios corruptos). Siempre tienen que pagar los mismos, los de abajo, los más frágiles, "los que viven por sus manos"(como decía Jorge Manrique es sus famosas "Coplas"). Con este poema quiero aportar mi granito de arena poético y sumarme a todas esas manifestaciones que se convocan en este día... Saludos cordiales y amistosos a mis amigos del foro santiaguense de este extremeño de la ausencia Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona A UN EMIGRANTE EXTREMEÑO EN PARO A un oscuro rincón, como colilla de un sedante y gustoso cigarrillo, como un sucio papel de bocadillo te arrojaron a un paro que te humilla. De esta forma brutal y tan sencilla, sin manchar su conciencia y su bolsillo, te dejaron tirado en el pasillo de tu larga y oscura pesadilla. La vida es movimiento y tú, parado, sin trabajo, sin sueldo y sin horario..., viviendo por la orilla, marginado. De espaldas al reloj y al calendario, te sientes como un Cristo acorralado a solas con tu cruz y tu calvario... Wenceslao Mohedas Ramos |