Foro- Ciudad.com

Santiago del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santiago del Campo
08-01-10 12:50 #4337235
Por:manuel 60

¡MUJERES CON MUCHA CASTA!
MUJERES CON MUCHA CASTA
Penurias del pasdo ("la colada)"
Para la mujer actual, hoy, con las nuevas tecnologías, hacer una colada es trabajo fácil. Basta con abrir la lavadora cargarla apretar un botón y listo. Aunque desgracidamenete para ellas, sigue siendo esto, tarea de mujer, ya que son muy poco los homres que sabemos ponerla en marcha y hacer una colada. Pero si volvemos la vista al pasado y retrocedemos algo más de 50 años, las cosas eran muy diferente a las de ahora.
Actualmente el equipo está formado por una sola pieza, la propia lavadora. Si el equipo se tiene muy completo por lavadora y secadora. Antes el equipo estaba formado por tres elementos a saber: LA PANERA, el BATIDERO y el RODILLERO. La panera era el recipiente donde se depositaba el agua con la que se lavaba la ropa. Era un recipiente estanco de madera con medidas aproximadas a 1,60 ó 1,70 m. de largo por 0,80 ó 0,90 m. de ancho por 0,30 ó 0,40 de fondo (aproximadamente). El BATIDERO consistía en otra pieza de madera de 40 x 60 cm aproximadamente, y una de sus cara labradas con unos surcos alomados y transversales para facilitar el batido al restregar la ropa sobre su superficie, yendo colocado en forma de rampa en la cabecera de la panera y apoyada con el otro extremo en su fondo. el tercer elemento era el RODILERO,pieza también de madera en forma de ángulo recto con soportes laterales y cuya finalidad era apoyar las rodillas sobre su base para aliviarlas del peso del cuerpo. El escenario para la "colada" podía ser muy variado, desde el patio de la casa, hasta la propia calle. No había detergentes ni suavizantes, y en muchos casos el jabón era de fabricación casera a base de aceites desechadas, hidróxido de sodio (sosa cáustica)y agua, que bién batido hasta conseguir una mezcla homogénea se depositaba en un molde, y una vez solidificado se procedía con un cuchillo haciendo las divisiones en pastillas como si de una tarta que sacamos del horno se tratara.
Otros escenarioas con mayor solemnidad fueron los lavaderos. Muy conocidos se hicieron los del POZO NUEVO y la FUENTE SANTA. Para ubicar a los que no conozcan estos lugares, el primero lo encontramos partiendo del canal por la carretera de Hinojal la segunda calleja a la derecha al final de la misma, presidido entonces por un viejo y fornido eucalipto. Y el segundo, tomando el camino viejo del Casar por detrás de la iglesia a unos 800-800 metros, igualmente presidido por otro ejemplar de eucalito de similares características. un tercer escenario menos frecuente era el río Almonte por el camino del Casar a la altura del molino, para lo que se requería el transporte con caballerías. Estas "coladas" eran todo un ritual. Desde el trasiego de mujeres en un ir y venir con su baño de cinc a la cabeza lleno de ropa, hasta el desarrollo de la propia jornada de lavandería. Típico era ver a las mujeres sacando el agua de las fuentes con los calderos para llenar sus paneras, y típica era la imagen humilde de la mujer arrodillada en su rodillero restregando su ropa sobre el batidero hasta conseguir la blancura propia de la pura nieve, como también era típica la imagen de la mujer tendiendo su ropa a secar sobre las rocas, o cubriendo de blanco con sus sábanas, el verde suelo de la primavera para conseguir un perfecto secado, esperando el atardecer para recoger su mercancía y terminar su dura jornada. Estas santas mujeres, que de madre sirvieron a unos y abuelas fueron de otros, escribieron con letras de oro parte de nuestra historia y de nuestro pueblo. Es por esto y otras cosas, por lo que si a la vertedera le hemos levantado un monumento, yo desde estas líneas, pretendo levantales a estas mujeres por resignación, heroicidad, valor y corage, humildad, y capacidad de sacrificio y esfuerzo, otro monumento mucho más grande y con esta simple inscripción cargada de cariño y ternura: "VOSOTRAS SI QUE VALIAIS"
UN ABRAZO PARA TODOS LOS FOREROS.
Mnuel Marín.
Puntos:
09-01-10 21:20 #4348201 -> 4337235
Por:ONAGRA

RE: ¡MUJERES CON MUCHA CASTA!
Felicidades Manuel por tu exaltación a las mujeres, lo que en mi opinión solo es de merecedora justicia, y ya era hora de que alguien lo dijera y si encima proviene de un hombre, pues mejor que mejor.
Yo no soy extremeña de nacimiento aunque si de adopción, y lo que mas me llamó la atención cuando llegué aquí, hace ya unos diecisiete años, fué la valía de la mujer extremeña. No es broma. No he dejado de aprender cosas de ellas en todo este tiempo, me parece que están dotadas de una gran intelegencia, pues además de saber hacer de todo,y valer para todo, incluso con pocos medios, lo que también las hace creativas, suelen estar al día en todos los temas de actualidad. Son prudentes, pacientes y cariñosas.
Así que me uno a la causa de exaltar a estas mujeres y sus valores, de antes dices tú, pero que en mi opinión y por razones de sostenibilidad están en pleno auge y son de vanguardia para estos tiempos que corren.
Un saludo para tod@s
Puntos:
09-01-10 21:33 #4348353 -> 4337235
Por:ONAGRA

RE: ¡MUJERES CON MUCHA CASTA!
Felicidades Manuel por tu exaltación a las mujeres, justicia merecida que si encima viene de un hombre, mejor que mejor.
Yo no soy extremeña de nacimiento, aunque si de adopción, pues ya llevo viviendo en esta magnífica tierra diecisiete años, y de lo que no dejo de sorprenderme desde que llegué es de la sabiduría y valía de la mujer extremeña.
No he parado de aprender cosas de ellas, pues su inteligencia las hace además de prudentes, pacientes y cariñosas, creativas, ya que saben hacer de todo y valen para todo, a veces incluso con pocos medios, y están enteradas de todos los temas de actualidad, aunque algunas ni siquiera hayan ido a la escuela elemental.
Por eso me uno a tu campaña de exaltación de los valores de estas mujeres, que hoy día tanta falta nos hacen y que además por razones de sostenibilidad, son un ejemplo a seguir tanto humana como económicamente.
Un saludo para tod@s.
Puntos:
11-01-10 01:26 #4357140 -> 4348353
Por:No Registrado
RE: ¡MUJERES CON MUCHA CASTA!
Genial,Manuel 60. Me encanta tu forma de escribir, tus descripciones y el sentimiento que le pones a tus escritos, por eso me pregunto:¿cual sera la profesion de este magnifico forero que tanto nos sorprende con sus relatos siempre tan documentados y utilizando un lenguaje tan preciso, vamos, culto es la definicion exacta. Te lo agradezco, porque aprendo mucho contigo.
Un saludo para ti y que nos sigas ilustrando, me enorgullece pertenecer a un foro que cuenbta con personas tan preparadas, por eso mi curiosidad.
Puntos:
11-01-10 03:14 #4357303 -> 4357140
Por:No Registrado
RE: ¡MUJERES CON MUCHA CASTA!
Excelente relato, bonita historia y un perfecto uso del lenguaje. Eres un mestro de la descripcion y la narrativa. No dejes de hacer esto. Saludos.
Puntos:
11-01-10 16:21 #4360352 -> 4357303
Por:No Registrado
RE: ¡MUJERES CON MUCHA CASTA!
¿Qué me decís de las mujeres que llevaban la rodilla y el cántaro en la cabeza y a vaces se agachaban y el cántaro no se caía? Eso es arte y lo demás gaitas, de pequeña pensé que la rodilla tenia truco y que por eso no se caía el cántaro, no os lo vaís a creer pero me cogía la rodilla y la miraba, la miraba montones de veces por ver el truco, es más cuantas veces me puse la rodilla en la cabeza, para hacer equilibrio y ná al suelo así cientos de veces, una vez llegue a desarmarla para ver que contenía, lo que es ser niño ¿verdad? Saludos a todos y estoy con Manuel en hacer un homenaje sonoro a la MUJER
Puntos:
11-01-10 17:58 #4361179 -> 4360352
Por:No Registrado
RE: ¡MUJERES CON MUCHA CASTA!
MANUEL 60 HA MENCIONADO ALGO SOBRE UNA AUTOESCULA, NO SE SI TRABAJA EN ESO.
LO CIERTO ES QUE TIENE UN NIVEL CULTURAL ALTO ESO ESTA CLARO QUE ES ASI. YO HE PENSADO QUE TENIA ALGO QUE VER CON LA ESCRITURA UN PERIODICO O PROFERSOR O ALGO ASI, PORQUE ES MUY BUENO ESCRIBIENDO. SALUDOS PARA EL Y PARA TODOS
Puntos:
12-01-10 00:18 #4365186 -> 4361179
Por:No Registrado
RE: ¡MUJERES CON MUCHA CASTA!
yo estoy de acuerdo con manuel de hacerle un homenaje a las mujeres pero creo que mas homenaje ha nuestras madres que ha nosotras yo recuerdo cuando era pequeña de ir mi madre con los cantaros a por agua al pozo beber de ir las fuentes o a los arroyos a lavar y que frio hacia en invierno y en verano cuando se secaban las fuentes tenian que manar esto sique eran penurias y trabajo no lo de ahora que nos quejamos de vicio un saludo a manuel60
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Muchas gracias a todos. Por: jose 60 27-10-11 23:29
puebleroo
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com