Foro- Ciudad.com

Santiago del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santiago del Campo
01-11-09 09:32 #3705806
Por:bpt

RELATOS
En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta...
En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas...
Había una vez... un estanque maravilloso.
Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente...
Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia.
Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas las dos entraron al estanque.
La furia, apurada (como siempre esta la furia), urgida -sin saber por qué- se baño rápidamente y mas rápidamente aun, salió del agua...
Pero la furia es ciega, o por lo menos no distingue claramente la realidad, así que, desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró...
Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza...
Y así vestida de tristeza, la furia se fue.

Muy calma, y muy serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho, sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque.
En la orilla se encontró con que su ropa ya no estaba.
Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia.
Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza.


Espero que les guste!!!!
A mi me encanta!
Puntos:
01-11-09 09:36 #3705824 -> 3705806
Por:bpt

RE: RELATOS
LA LEYENDA DE LA LLORONA DE LA ESTACION

Ubicando el lugar, le diré que atrás de la vieja presidencia municipal de Amecameca, en aquel entonces, estaba la estación donde paraba el ferrocarril, que saliendo de la ciudad de México llegaba hasta Cuautla Morelos y que con locomotoras que usaban vapor como combustible, eran el medio mas efectivo para trasportar las mercancías que se consumían en la zona, no quiero omitir mencionar que un producto que llegaba puntualmente era el pulque del estado de Hidalgo, que se descargaba en el anden, pero lo simpático era que el espacio que dejaba en el tren el pulque “importado” de Hidalgo, era rápidamente llenado con barricas de pulque de un famoso rancho de la región llamado “la mesa” situado en Tlamanalco México, que se enviaba a Cuautla, para que vea que en esa época sin tratado de libre comercio, el pulque recorría el país en forma organizada. Pero perdón me deje llevar por los recuerdos, así que regresemos al tema y posiblemente algún día les platique mas sobre ese tren que fue protagonista muy importante en la revolución mexicana y el rancho de la mesa.

Bueno pues la estación del tren, pese a estar detrás de la presidencia municipal, el alumbrado era de solo un foco publico y el reflejo de algunas luces de las casas que estaban al lado de la estación. Enfrente pasando las vías, estaba el campo municipal de fut bol, que también si su bondad me lo permite, posteriormente le narrare que fue donado a la población por medio de un decreto, firmado por el presidente de la republica el general Lázaro Cárdenas, y muy al fondo pegada al cerro que conocemos como el Sacromonte estaba la escuela primaria “Antonio Caso” pues bien, si usted se imagina era una área bastante oscura y más en aquellos tiempos donde bien lejos de la contaminación actual, se sentía las estrellas al alcance de la mano, sin olvidar que la población no éramos mas de 4 o 5 mil habitantes, también al frente de las vías estaba el único baño que servia a la gente que habitaba en esa manzana, ese baño era de 1.20 M. por 1.20 M. de tablas mal unidas que permitían una ventilación natural, por lo que la gente tenia que cruzar para llegar a ese especial lugar de meditación. Uno de los habitantes era Don Nacho quien tenia una pequeña tienda y esa noche que hoy narró, el señor Nachito estaba profundamente concentrado en el baño comunitario cuando en la parte del anden una pareja formada por mi cuate Manuel y en aquel entonces una de sus novias, tenían un encuentro apasionado y bastante efusivo, por lo que al llegar al momento culminante, la agraciada dama exploto con un grito desgarrador que según presumía Manuel retumbo en todo el pueblo, así que Don Nachito muy espantado salió corriendo del baño, con los pantalones a mitad de las piernas y sin voltear para ningún lado se metió a su pequeña tienda, la pareja también se espanto, pensaron que el buen hombre los acusaría y por eso había salido en esa tremenda carrera y ella corrió para su casa y Manuel volaba los durmientes en la oscuridad.

Al otro día cuando Manuel pasaba por la estación rumbo al campo deportivo, se detuvo curioso, ya que en la calle varias señoras platicaban muy exaltadas, arrebatándose la palabra y ahogándose por no pasar saliva con tal de no perder el turno, cuando alguna de las que estaba hablando, tomaba aire para respirar, el motivo del alboroto es que a Don Nachito lo había espantado la llorona, y el pobre hombre estaba en cama con las fiebres, atento Manuel escuchaba que Doña Berta decía que la llorona se apareció, por que estaba por cumplirse años, de que una mujer que en la revolución su hombre le quito a sus hijos y se los llevo con la otra, y ella desesperada se arrojo al frente del tren, no; la interrumpía Doña Tere, es que en el panteón de los protestantes ayer descubrieron una tumba nueva y me dicen que era de una mujer que murió de parto y que antes de morir dio su alma al diablo para que salvara a su hija y satanás la engaño y ahora ella de castigo estará penando por aquí. Manuel pregunto al guardavía que pasaba, el señor le dijo que Don nacho estaba en el baño y que oyó un grito doloroso en la noche y que se espanto, por lo que salió corriendo como burócrata en viernes, rumbo a su tienda y una mujer de blanco lo seguía y el no podía avanzar, las piernas las tenia rígidas y que cuando por fin llego a la tienda, alcanzo a ver entre la oscuridad un demonio corriendo sobre las vías.

Manuel lógicamente no comento nada y reanudo su camino hacia el campo deportivo, bastante preocupado que alguien desmintiera la versión de Don Nachito y lo pusiera en serios problemas con el papá de su novia, pero la historia siguió su curso normal....hasta la fecha se dice que se aparece la llorona de la estación y un compadre que es policía, me cuenta, que en la comandancia de la policía municipal, que esta precisamente donde antes estaba la bodega del ferrocarril, se escuchan voces y en la oscuridad se llega a ver una mujer de blanco “volando” en la calle.

Bueno, la verdad no se si creer toda esta versión de Manuel, aún que me la contó ya cuando éramos gente adulta y sería, pero le juro que cuando niño pasaba por la estación a media tarde, sentía presencias raras y no pocas noches en mi aquella lejana niñez despertaba sobresaltado y sudoroso, creyendo haber oído un grito de una mujer, allá por el rumbo de la estación del ferrocarril.

No todas las leyendas necesariamente tienen una explicación sensata como la que hoy platico, lo que me platicaron, pero una cosa si me pregunto, ¿Dónde quedo toda esa gente maravillosa que contaba estas historias ante la tenue luz de una vela?

Puntos:
01-11-09 09:46 #3705847 -> 3705824
Por:bpt

RE: RELATOS
Un poco antes de que la humanidad existiera, se reunieron varios duendes para hacer una travesura. Uno de ellos dijo:
—Debemos quitarles algo a los seres humanos,pero, ¿qué?
Después de mucho pensar, uno dijo:
— ¡Ya sé! Vamos a quitarles la felicidad. El problema es dónde esconderla para que no
puedan encontrarla.
Propuso el primero:
—Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo.
—No, recuerda que tienen fuerza; alguno podría subir y encontrarla, y si la encuentra uno, ya todos sabrán dónde está —replicó otro.
Se escuchó una nueva propuesta:
—Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar.
Otro señaló:
—No, no olvides que son curiosos, alguno podría construir un aparato para bajar, y entonces la encontrarán.
—Escondámosla en un planeta bien lejano de la Tierra —propuso otro.
—No —le dijeron. Recuerda que les dieron inteligencia, y un día alguno va a construir una nave para viajar a otros planetas y la va a descubrir, y entonces todos tendrán felicidad.
El duende más veterano, que había permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas, dijo:
—Creo saber dónde ponerla para que nunca
la encuentren.
Todos voltearon asombrados y preguntaron
al unísono:
—¿Dónde?
—La esconderemos dentro de ellos mismos; estarán tan ocupados buscándola afuera que nunca la encontrarán.
Todos estuvieron de acuerdo, y desde entonces ha sido así: el hombre se pasa la vida
buscando la felicidad sin saber que la lleva consigo

Puntos:
01-11-09 10:11 #3705935 -> 3705847
Por:No Registrado
RE: RELATOS

https://ww.youtube.com/watch?v=iq3dJgUyM_c&feature=player_embedded#

Me gustaria saber los auores de estos bellos relatos. El primero creo que es un cuento del argentino Jorge Bucay.
Puntos:
01-11-09 13:26 #3707096 -> 3705935
Por:picasiana

RE: RELATOS
SONATINA

La Princesa está triste... ¿ Qué tendrá la Princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color,
está mudo el teclado de su clave sonoro;
y en un vaso olvidada se desmaya una flor

El jardin puebla el triunfo de los pavos reales.
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y, vestido de rojo, piruetea el bufón,
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusion

de Ruben Dario.... seguire
Puntos:
04-11-09 16:40 #3746730 -> 3705847
Por:No Registrado
RE: RELATOS
AL 3705847 LOS RELATOS QUE PONES EN EL FORO SON MUY INTERESANTE.ME GUSTAN MUCHO, SOBRE TODO EL DE LA HUMANIDAD Y LOS DUENDES QUE LES ROBA LA FELICIDAD. GRACIAS.
TU ALIAS ES BPT ¿QUE SINIFICA? ERES FORERO O FORERA? `
SALUDOS SANTIAGO

Puntos:
01-11-09 23:41 #3711811 -> 3705806
Por:No Registrado
RE: RELATOS
¡Qué bonitos cuentos y cuanta sabiduría encierran!

De veras, me estais enseñando a ver las cosas y la vida desde otro ángulo.

¡Curiosa forma de hacerme ver lo que, a veces, no sé apreciar!

¡no dejais de sorprenderme, gracias de todo corazón!

Saludos Remolon
Puntos:
02-11-09 22:24 #3720657 -> 3711811
Por:No Registrado
RE: RELATOS


Distante de la aldea
iba cazando un perro
flaco, que parecía
un andante esqueleto.
Cuando menos lo piensa,
un lobo lo hizo preso.
Aquí de sus clamores,
de sus llantos y ruegos.
"Decidme señor lobo:
¿Qué queréis de mi cuerpo,
si no tiene otra cosa
que huesos y pellejo?
Dentro de quince días
casa a su hija mi dueño,
y ha de haber para todos
arroz y gallo muerto.
Dejadme ahora libre,
que, pasado este tiempo,
podréis comerme a gusto,
lucio, gordo y relleno"
Quedaron convenidos,
y apenas se cumplieron
los días señalados,
el lobo buscó al perro.
Estábase en su casa
con otro compañero
llamado Matalobos,
mastín de los más fieros.
Salen a recibirle
al punto que lo vieron.
Matalobos bajaba
con corbatín de hierro.
No era el lobo persona
de tantos cumplimientos,
y así, por no gastarlos,
cedió de su derecho.
Huía, y le llamaban;
mas él iba diciendo
con el rabo entre las piernas:
"Pies, ¿para qué os quiero?"
Hasta los niños saben
que es de mayor aprecio
un pájaro en la mano
que por el aire ciento
Puntos:
05-11-09 01:13 #3752704 -> 3720657
Por:No Registrado
RE: RELATOS
a 3746730 ya lo he dicho bpt es nombre de surtidor jajajaja Riendote Riendote
Puntos:
05-11-09 01:59 #3752826 -> 3752704
Por:bpt

RE: RELATOS
BPT(linea de ferrocarril), Remolon
forero.
Puntos:
05-11-09 02:22 #3752860 -> 3705806
Por:bpt

RE: RELATOS
EL ORIGEN DE LAS RAZAS

Hace mucho tiempo, los hombres no tenían colores y se confundían entre sí, pero una mujer llamada Ewandama llegó y formó una gran laguna de leche; en ella, todos los hombres debían bañarse. Pero no todos quisieron hacerlo al tiempo. Los primeros que se metieron encontraron la leche muy blanca y al salir de allí, surgieron los hombres de color blanco.

El segundo grupo esperó un poco pero como la leche ya estaba un poco sucia y negruzca, los hombres que salieron de ella quedaron amarillentos, dando origen a los indios.

Por último quedó un grupo que fueron los mas perezosos y no quisieron meterse rápido; como la leche ya estaba sucia por el baño de los blancos y más oscura aún por el baño de los amarrillos cuando se metieron, la leche no alcanzó sino para que se les blanquearan las palmas de las manos y de los pies, quedándoles el resto del cuerpo negro, gracias a todo el sol que recibieron mientras esperaban.
Puntos:
05-11-09 02:24 #3752863 -> 3705806
Por:bpt

RE: RELATOS
La Azucena del bosque

Hace muchos, muchos años, había una región de la tierra donde el hombre aún no había llegado. Cierta vez pasó por allí I-Yará (dueño de las aguas) uno de los principales ayudantes de Tupá (dios bueno). Se sorprendió mucho al ver despoblado un lugar tan hermoso, y decidió llevar a Tupá un trozo de tierra de ese lugar. Con ella, amasándola y dándole forma humana, el dios bueno creó dos hombres destinados a poblar la región.

Como uno fuera blanco, lo llamó Morotí, y al otro Pitá, pues era de color rojizo.

Estos hombres necesitaban esposas para formar sus familias, y Tupá encargó a I-Yará que amasase dos mujeres.

Así lo hizo el Dueño de las aguas y al poco tiempo, felices y contentas, vivían las dos parejas en el bosque, gozando de las bellezas del lugar, alimentándose de raíces y de frutas y dando hijos que aumentaban la población de ese sitio, amándose todos y ayudándose unos a otros.

En esta forma hubieran continuado siempre, si un hecho casual no hubiese cambiado su modo de vivir.

Un día que se encontraba Pitá cortando frutos de tacú (algarrobo) apareció junto a una roca un animal que parecía querer atacarlo. Para defenderse, Pitá tomó una gran piedra y se la arrojó con fuerza, pero en lugar de alcanzarlo, la piedra dio contra la roca, y al chocar saltaron algunas chispas.

Este era un fenómeno desconocido hasta entonces y Pitá, al notar el hermoso efecto producido por el choque de las dos piedras volvió a repetir una y muchas veces la operación, hasta convencerse de que siempre se producían las mismas vistosas luces. En esta forma descubrió el fuego.

Cierta vez, Moroti para defenderse, tuvo que dar muerte a un pecarí (cerdo salvaje - jabalí) y como no acostumbraban comer carne, no supo qué hacer con él.

Al ver que Pitá había encendido un hermoso fuego, se le ocurrió arrojar en él al animal muerto. Al rato se desprendió de la carne un olor que a Morotí le pareció apetitoso, y la probó. No se había equivocado: el gusto era tan agradable como el olor. La dio a probar a Pitá, a las mujeres de ambos, y a todos les resultó muy sabrosa.

Desde ese día desdeñaron las raíces y las frutas a las qué habían sido tan afectos hasta entonces, y se dedicaron a cazar animales para comer.

La fuerza y la destreza de algunos de ellos, los obligaron a aguzar su inteligencia y se ingeniaron en la construcción de armas que les sirvieron para vencer a esos animales y para defenderse de los ataques de los otros. En esa forma inventaron el arco, la flecha y la lanza. Entre las dos familias nació una rivalidad que nadie hubiera creído posible hasta entonces: la cantidad de animales cazados, la mayor destreza demostrada en el manejo de las armas, la mejor puntería... todo fue motivo de envidia y discusión entre los hermanos.

Tan grande fue el rencor, tanto el odio que llegaron a sentir unos contra otros, que decidieron separarse, y Morotí, con su familia, se alejó del hermoso lugar donde vivieran unidos los hermanos, hasta que la codicia, mala consejera, se encargó de separarlos. Y eligió para vivir el otro extremo del bosque, donde ni siquiera llegaran noticias de Pitá y de su familia.

Tupá decidió entonces castigarlos. El los había creado hermanos para que, como tales, vivieran amándose y gozando de tranquilidad y bienestar; pero ellos no habían sabido corresponder a favor tan grande y debían sufrir las consecuencias.

El castigo serviría de ejemplo para todos los que en adelante olvidaran que Tupá los había puesto en el mundo para vivir en paz y para amarse los unos a los otros.

El día siguiente al de la separación amaneció tormentoso. Nubes negras se recortaban entre los árboles y el trueno hacía estremecer de rato en rato con su sordo rezongo. Los relámpagos cruzaban el cielo como víboras de fuego. Llovió copiosamente durante varios días. Todos vieron en esto un mal presagio.

Después de tres días vividos en continuo espanto, la tormenta pasó.

Cuando hubo aclarado, vieron bajar de un tacú (algarrobo) del bosque, un enano de enorme cabeza y larga barba blanca.

Era I-Yará que había tomado esa forma para cumplir un mandato d e Tupá.

Llamó a todas las tribus de las cercanías y las reunió en un claro del bosque. Allí les habló de esta manera:

Tupá, nuestro creador y amo, me envía. La cólera se ha apoderado de él al conocer la ingratitud de vosotros, hombres. Él los creó hermanos para que la paz y el amor guiaran vuestras vidas... pero la codicia pudo más que vuestros buenos sentimientos y os dejasteis llevar por la intriga y la envidia. Tupá me manda para que hagáis la paz entre vosotros: iPitá! iMoroti! ¡Abrazaos, Tupá lo manda!

Arrepentidos y avergonzados, los dos hermanos se confundieron en un abrazo, y todos los que presenciaban la escena vieron que, poco a poco, iban perdiendo sus formas humanas y cada vez más unidos, se convertían en un tallo que crecía y crecía ...

Este tallo se convirtió en una planta que dio hermosas azucenas moradas. A medida que el tiempo transcurría, las flores iban perdiendo su color, aclarándose hasta llegar a ser blancas por completo. Eran Pitá (rojo) y Morotí (blanco) que, convertidos en flores, simbolizaban la unión y la paz entre los hermanos.

Ese arbusto, creado por Tupá para recordar a los hombres que deben vivir unidos por el amor fraternal, es la "AZUCENA DEL BOSQUE".

Recopiladas de "Petaquita de Leyendas" , Ed. Peuser.
Azucena Carranza y Leonor Lorda Perellón.

Puntos:
05-11-09 03:07 #3752910 -> 3705806
Por:bpt

RE: RELATOS
Un pequeño gusanito caminaba un día en dirección al sol.

Muy cerca del camino se encontraba un chapulín. -Hacía dónde te diriges?, le preguntó.

Sin dejar de caminar, la oruga contestó: -Tuve un sueño, anoche soñé que desde la punta de la gran montaña yo miraba todo el valle. Me gustó lo que vi en mi sueño y he decidido realizarlo.

Sorprendido, el chapulín dijo mientras su amigo se alejaba: -Debes estar loco!, Cómo podrás llegar hasta aquel lugar? -Tú, una simple oruga! Una piedra será una montaña, un pequeño charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable.

Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuchó. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.

De pronto se oyó la voz de un escarabajo: -Hacía dónde te diriges con tanto empeño?

Sudando ya el gusanito, le dijo jadeante: -Tuve un sueño y deseo realizarlo, subiré a esa montaña y desde ahí contemplaré todo nuestro mundo.

El escarabajo no pudo soportar la risa, soltó la carcajada y luego dijo: -Ni yo, con patas tan grandes, intentaría una empresa tan ambiciosa.

El se quedó en el suelo tumbado de la risa mientras la oruga continuó su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centímetros.

Del mismo modo, la araña, el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir. No lo lograrás jamás! -le dijeron-, pero en su interior había un impulso que lo obligaba a seguir.

Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidió parar a descansar y construir con su último esfuerzo un lugar donde pernoctar. -Estaré mejor, fue lo último que dijo, y murió.

Todos los animales del valle por días fueron a mirar sus restos. Ahí estaba el animal más loco del pueblo. Había construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ahí estaba un duro refugio, digno de uno que murió por querer realizar un sueño irrealizable.

Una mañana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se había convertido en una advertencia para los atrevidos.

De pronto quedaron atónitos. Aquella concha dura comenzó a quebrarse y con asombro vieron unos ojos y una antena que no podía ser la de la oruga que creían muerta.

Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arcoiris de aquel impresionante ser que tenían frente a ellos: Una mariposa.

No hubo nada que decir, todos sabían lo que haría. Se iría volando hasta la gran montaña y realizaría un sueño, el sueño por el que había vivido, por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir. Todos se habían equivocado.

Dios nos ha creado para realizar un sueño, vivamos por él, intentemos alcanzarlo, pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizá necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo lograremós.

El éxito de la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino.


anonimo.
Puntos:
06-11-09 20:59 #3770748 -> 3752910
Por:picasiana

RE: RELATOS

"Las Mil y una noches" (literatura popular árabe)"
Los dientes del Sultán"

En un país muy lejano, al oriente del gran desierto vivía un viejo Sultán, dueño de una inmensa fortuna.
El Sultán era un hombre muy temperamental además de supersticioso. Una noche soñó que había perdido todos los dientes. Inmediatamente después de despertar, mandó llamar a uno de los sabios de su corte para pedirle urgentemente que interpretase su sueño.
- ¡Qué desgracia mi Señor! - exclamó el Sabio - Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad.
- ¡Qué insolencia! - gritó el Sultán enfurecido - ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí!
Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos, por ser un pájaro de mal agüero. Más tarde, ordenó que le trajesen a otro Sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo:
- ¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que vuestra merced tendrá una larga vida y sobrevivirá a todos sus parientes.
Se iluminó el semblante del Sultán con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro. Cuando éste salía del Palacio, uno de los consejeros reales le dijo admirado:
- ¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños del Sultán es la misma que la del primer Sabio. No entiendo por qué al primero le castigó con cien azotes, mientras que a vos os premia con cien monedas de oro.
- Recuerda bien amigo mío --respondió el segundo Sabio-- que todo depende de la forma en que se dicen las cosas... La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la enchapamos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura, ciertamente será aceptada con agrado...
- No olvides mi querido amigo --continuó el sabio-- que puedes comunicar una misma verdad de dos formas: la pesimista que sólo recalcará el lado negativo de esa verdad; o la optimista, que sabrá encontrarle siempre el lado positivo a la misma verdad".
Dice el libro de los Proverbios: "Las palabras del hombre son aguas profundas, río que corre, pozo de sabiduría... Con sus labios, el necio se mete en líos; con sus palabras precipitadas se busca buenos azotes... Cada uno comerá hasta el cansancio del fruto de sus palabras. La vida y la muerte dependen de la lengua; los que hablan mucho sufrirán las consecuencias". Prov 18,4.20-21.- Uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse.

Un Beso a todos los Santiagueñ@s
Puntos:
06-11-09 21:26 #3771008 -> 3770748
Por:No Registrado
RE: RELATOS
¡Magnifico relato! ¡Cuanta sabiduría! ¡Cuanta enseñanza!

Muchas gracias picasiana!

Remolon
Puntos:
10-11-09 00:34 #3796645 -> 3771008
Por:picasiana

RE: RELATOS
¡Oh soledad, mi sola compañia,
oh musa del portento, que el vocablo
diste a mi voz que nunca te pedía!
responde a mi pregunta: ¿con quién hablo?
Ausente de ruidosa mascarada,
divierto mi tristeza sin amigo,
contigo, dueña de la faz velada,
siempre velada al dialogar conmigo.
Hoy pienso: este que soy será quien sea;
no es ya mi grave enigma este semblante
que en el intimo espejo se recrea,
Sino el misterio de tu voz amante.
Descrubreme tu rostro, que yo vea
fijos en mí tus ojos de diamante.

ANTONIO MACHADO

¡¡¡Que os guste !!
Puntos:
12-11-09 23:30 #3835809 -> 3796645
Por:No Registrado
RE: RELATOS
Yo no te pido

Yo no te pido que me bajes
una estrella azul
sólo te pido que mi espacio
llenes con tu luz.

Yo no te pido que me firmes
diez papeles grises para amar
sólo te pido que tú quieras
las palomas que suelo mirar.

De lo pasado no lo voy a negar
el futuro algún día llegará
y del presente
qué le importa a la gente
si es que siempre van a hablar.

Sigue llenando este minuto
de razones para respirar
no me complazcas no te niegues
no hables por hablar.

Yo no te pido que me bajes
una estrella azul
sólo te pido que mi espacio
llenes con tu luz.

Mario Benedetti

Remolon
Puntos:
01-03-10 23:14 #4783305 -> 3835809
Por:bpt

RE: RELATOS
FáBULA DE PAULO COELHO
Un hombre, su caballo y su perro iban por una carretera. Cuando pasaban cerca de un árbol enorme cayó un rayo y los tres murieron fulminados.

Pero el hombre no se dio cuenta de que ya había abandonado este mundo, y prosiguió su camino con sus dos animales (a veces los muertos tardan un cierto tiempo antes de ser conscientes de su nueva condición...)

La carretera era muy larga y colina arriba. El sol era muy intenso, y ellos estaban sudados y sedientos. En una curva del camino vieron un magnifico portal de mármol, que conducía a una plaza pavimentada con adoquines de oro.

El caminante se dirigió al hombre que custodiaba la entrada y entabló con él, el siguiente diálogo:

- Buenos días.

- Buenos días - Respondió el guardián.

- ¿Cómo se llama este lugar tan bonito?

- Esto es el Cielo.

- ¡Qué bien que hayamos llegado al Cielo, porque estamos sedientos!

- Usted puede entrar y beber tanta agua como quiera. Y el guardián

señaló la fuente.

- Pero mi caballo y mi perro también tienen sed...

- Lo siento mucho - Dijo el guardián- pero aquí no se permite la entrada a los animales.

El hombre se levantó con gran disgusto, puesto que tenía muchísima sed, pero no pensaba beber solo. Dio las gracias al guardián y siguió adelante.

Después de caminar un buen rato cuesta arriba, ya exhaustos los tres, llegaron a otro sitio, cuya entrada estaba marcada por una puerta vieja que daba a un camino de tierra rodeado de árboles. A la sombra de uno de los árboles había un hombre echado, con la cabeza cubierta por un sombrero. Posiblemente dormía.

- Buenos días - dijo el caminante. El hombre respondió con un gesto de la cabeza.

- Tenemos mucha sed, mi caballo, mi perro y yo

- Hay una fuente entre aquellas rocas - dijo el hombre, indicando el lugar.

- Podéis beber toda el agua como queráis. El hombre, el caballo y el perro fueron a la fuente y calmaron su sed. El caminante volvió atrás para dar las gracias al hombre.

- Podéis volver siempre que queráis - Le respondió éste.

- A propósito ¿Cómo se llama este lugar?- preguntó el hombre.

- CIELO.

- ¿El Cielo? ¿Sí? Pero si el guardián del portal de mármol me ha dicho que aquello era el Cielo!

- Aquello no era el Cielo. Era el Infierno - contestó el guardián. El caminante quedó perplejo.

- ¡Deberíais prohibir que utilicen vuestro nombre! ¡Esta información falsa debe provocar grandes confusiones! - advirtió el hombre.

- ¡De ninguna manera!-increpó el hombre - En realidad, nos hacen un gran favor, porque allí se quedan todos los que son capaces de abandonar a sus mejores amigos...


(Paulo Coelho)


Jamás abandones a tus verdaderos Amigos, aunque eso te produzca inconvenientes personales. Si ellos han estado dándote su amor y compañía has contraído una deuda: "No abandonarlos nunca".


Porque:

Hacer un Amigo es una Gracia

Tener un amigo es un Don

Conservar un Amigo es una Virtud

Ser un Amigo es un Honor.


Puntos:
01-03-10 23:20 #4783359 -> 4783305
Por:bpt

RE: RELATOS
EL ALACRáN DE FRAY ANSELMO
El Alacrán de Fray Anselmo Don Lorenzo de Baena, hombre bondadoso y sencillo, poseía una considerable fortuna. Pero ocurrió que un día la mala suerte entró en su casa, y desde entonces las calamidades se sucedieron en una serie ininterrumpida.

Uno de sus barcos, que regresaba con telas de China, fue apresado por los piratas, naufragó una nave cargada con mercancías, que don Lorenzo había comprado; envió un convoy de plata a las provincias de Occidente y los indios lo asaltaron.

Pero no fue esto lo peor: el único hijo de don Lorenzo iba en el convoy y fue escalpelado por los indios, y su esposa, agotada por el dolor, murió algún tiempo después.

Don Lorenzo sufría todo con cristiana resignación. Cuando su ruina fue completa, sus amigos le abandonaron y tuvo que vender su casa y hasta sus muebles. Aún en la más absoluta miseria, don Lorenzo no se desanimaba y esperaba una ocasión para rehacer su fortuna.

Un día se dirigió al convento de San Diego. Vivía en él un santo padre llamado fray Anselmo, siempre dispuesto a ayudar a quien a él acudiera, caritativo y desprendido hasta la exageración. Su celda era la más pobre del convento y sus hábitos estaban hechos jirones. Todo lo que tenía lo daba, y ya ni hasta el hábito nuevo le querían entregar los hermanos, porque sabían que se desharía de él al momento para socorrer alguna necesidad.

Don Lorenzo le contó sus miserias. Sabía que un barco cargado con sedas y porcelanas de la China estaba próximo a llegar. Si alguien le prestaba quinientos pesos, podría comerciar con estas mercancías y salir de su angustiosa situación. Fray Anselmo estaba muy apenado, porque ya no le quedaba con qué poder ayudar a tan buen hombre.

Entonces un alacrán comenzó a ascender lentamente por la pared, y el fraile lo recogió cuidadosamente, lo envolvió en un trapo y se lo dio a don Lorenzo. – Es lo único que tengo hermano. Llévalo al Monte de Piedad a ver cuánto te dan por ello.

Don Lorenzo hizo lo que el fraile le había indicado. Se presentó en el Monte de Piedad, temeroso y avergonzado, y entregó el envoltorio. Y cuando esperaba que lo despidiesen rudamente, tomando su acción por una burla, se vio sorprendido por la exclamación de admiración que el dependiente lanzó al deshacer el paquete. En su interior había un alacrán de filigranas de oro, adornado con esmeraldas, rubíes y diamantes.

Recibió por él tres mil pesos y salió para San Diego de Acapulco, donde acababa de anclar la nave esperada. Volvió a Méjico con las mercancías y las revendió rápidamente. Esto le sirvió de base para reanudar sus negocios y pronto pudo recuperar su antiguo capital.

Don Lorenzo volvió a ser un hombre inmensamente rico. La fortuna le acompañaba en todos los negocios y volvieron a llover los halagos de los amigos. Pero no olvidaba que todo se lo debía al humilde fraile, y un día, queriendo recompensarlo, fue al Monte de Piedad, sacó el maravilloso alacrán, lo envolvió cuidadosamente y se lo llevó.

Fray Anselmo recibió el regalo con tranquilidad, desenvolvió el paquete, tomó cuidadosamente el alacrán y, poniéndolo en el mismo sitio de donde lo había tomado el día que se lo dio a Don Lorenzo, le dijo:
- Sigue tu camino criaturita de Dios.
Y el preciosos animal, convertido de nuevo en un vulgar alacrán, comenzó a caminar lentamente...



Anonimo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
A vueltas con la edad. Por: emirey1936 23-02-14 22:13
emirey1936
0
Quiero saber Por: No Registrado 06-08-09 17:55
No Registrado
9
Antigua ciudad (Para el estudioso Cerro de las Vacas) Por: Sisonero 19-11-08 21:18
Sisonero
3
para jose 60 Por: montse rocha 03-11-08 19:27
montse rocha
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com