festividad de los santos. FESTIVIDAD DE LOS SANTOS , una vez más a la vuelta de la esquina. Fechas para recordar a nuestros deudos. Con unas flores y una sentida oración, en un camposanto cualquiera. Si lo que pretendes es informarte sobre personajes celebres,en este lugar, fechas epitafios y ornamentos funerarios. Mejor dejarlo para otra ocasión. El cementerio del Este,de Madrid, engloba; el Civil, el Judio, y La Almudena bajo un mismo perímetro. Construido en 1884. no se inauguró hasta 1925. Se dice que es uno de los más grandes de Europa, o el que más. No he tenido tiempo para curiosear por él. Si, que casi nos quedamos encerrados en él. Una tarde, mi mujer su hermana y el que escribe; una de esas apacibles tardes otoñales visitando la tumba de mi suegro. Se nos hizo tarde, la puerta que da hacia S. Blas se cerraba pronto y tuvimos que buscar la principal. Ésta está en la calle Daroca. Así que ya perseguidos por el crepúsculo con miedo y prisas atravesamos un buen trecho siguiendo lo indicado por un trabajador que plegaba del trabajo en una furgoneta. Seguimos la tapia entre esta y la calle. En la monumental entrada, a la derecha según se sale, tres personas descansaban plácidamente en sendas hamacas disfrutando de esa paz de la noche que solo proporcionan los cementerios. Los cuidadores que tienen su vivienda ahí. Nos miraron con cierta extrañeza. Asegurándose que no eramos ninguno de los que ellos custodiaban en el casi infinito camposanto.. Si queréis visitar cementerios con historia de personajes relevantes y famosos. Les remitiría a uno en particular. Para eso deben aprovechar una escapada a París. He leído lo que ha caído en mis manos (porque no fui) sobre el cementerio, Pére Lechese. Un monumento histórico de París. Ahí esta su pasado, su historia, de personaje celebre. El caballero muerto aún joven con fama de seductor, al que las damas conscientes de la leyenda, frotan cierta parte de su cuerpo. Personificado en su estatua de bronce, hasta sacar brillo a este. Cuando me he hospedado por la puerta de Orlean. Dedique un tiempo en compañía de mi mujer a visitar el de Momparnasse, muy céntrico. Verde y bien cuidado. Valga la ironía por una vez. Morir ahí es ir directamente al cielo. Filósofos poetas -algunos españoles- Al entrar, un funcionario nos dejó un croquis. Con el nombre de cada uno de los personajes, y la manera de ubicarlos. Con la recomendación de que al salir lo devolviéramos cosa que no hicimos. (Dije poetas españoles); más bien sudamericanos. El autor de “Rayuela”Cortazar Cesar Vallejo., y como no; Ataualpa Yupanqui. Con los “Ejes de mi carreta” filósofos como Sartre y su compañera Simone de Vubuoir. También el celebre autor de “ Esperando a Godot” los “Citroen” A Serge Goimborug cantante, compañero de Jeane Birkin. Muerto de cáncer de pulmón no hacia mucho. Un admirador le dejaba una carta autógrafa plastificada y un paquete de cigarrillos sobre la losa para el 'mono' del tabaco. Personajes que han agotado su ciclo vital u otros aun en plena juventud. Un ex ministro iraní que los Ayatola .mandaron liquidar y fue cazado y baleado en una calle parisina. También se ganó un lugar en el Monte Parnaso. Emilio Rey. |