Foro- Ciudad.com

Santiago del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santiago del Campo
15-06-18 10:56 #14246293
Por:emirey1936

EL MAGRID DE LOS 60.
....
EL MADRID DE LOS 60.
Esa primavera de 1961 Madrid estrenaba lo que llamaron el “Suburbano” un ramal
del metro que te acercaba al lago de La Casa de Campo por la superficie. Con su bucólico paisaje. Aquel Madrid, dejaba mucho que desear. Y pasaría más de una década para que se notara lo que sería el comienzo de un resurgir. Auspiciado por los grandes proyectos de obras públicas. Coincidiendo con el final del viejo régimen.
La juventud derrochaba energías como corresponde a esa edad, cada uno a su manera y posibilidades.

Grupos de jóvenes de ambos sexos, con el tocadiscos bailaban al son de la canción de moda o, sentados en el verde prado, contemplando el paisaje. Con la tonadilla del momento que dos hermanos holandeses pusieron en solfa esa primavera- 'La Yenca'
La economía no acababa de despegar. Las salas de fiesta como Consulado Canciller
eran el refugio posible para pasarlo con tu chica.; La intimidad entre las parejas tenia sus dificultad. “Los seiscientos” no eran tan numerosos ni asequibles esos años del
61. El cine atravesaba aún por sus mejores momentos, para pasar la tarde noche entre
los besuqueos entre parejas. Con la proximidad en una discreta última fila.

Los que disponiamos de escasos recursos. Siempre teníamos un referente para matar
el hambre. En la calle Barbieri, por 9 ptas te ponían un plato de judias pintas para
mantener la energía que se requiere a los veinte años. En la plaza mayor el bocadillo
de calamares era a lo que no podías renunciar si quedaba algo suelro.
Eran tiempo duros, sin paliativos. Como para comprar zapatos en el rastro de segunda mano. Que un manitas le había hecho un cosido de urgencias y sacado algo
de lustre. No, de los chinos solo sabíamos que andaban allá por Asia´No más.
Los marroquíes nos atravesaban de norte a sus sin pararse ni para hacer un pis.

El año 65 para los que vivíamos por el Madrid de los Austria. O sea el Rastro. Los domingos. Los caset lanzaban al viento una canción pegadiza y desenfadada. “Cartajenera' De los tres sudamericanos, donde la chica nos descolocaba con sus
juventud desenfadada y voz melodiosa.. Por la G, Via veías .a alguno que no se cortaba un pelo en agacharse a recoger una colilla sin importarle si estaba muy chupada o poco.

No había cambiado el Madrid de 1954. de mis primeros años por la gran urbe.
Cuando iba camino de Barcelona. Y solo había tren nocturno. Todo el día de callejeo
por el centro, Sol y Galerias Preciados, “el Café de Levante” el Gijón. Donde nunca llegué a entrar. A Chicote lo veía desde la entrada. Ya había rumores de que se concertaban citas alto 'standyn. ' El precio del metro, muy asequible. una peseta.
Empezarían a surgir los grupos musicales de éxito que por unas monedas escogías
en el tocadiscos de un bar; tu canción favorita. Esto ya en el 65.las tardes en la bolera de Granvía. El 600 seguía teniendo vigencia durante toda esa década Y con él sacamos el permiso para conducir. Y podías comprar uno de segunda mano.a base de firmar letras (esto ya en los años 73) que aún había pocas posibilidades. La gente iba alejándose del masificado Parque Sindical. Una grandiosa piscina a un precio asequible y cervezas 'litronas'.
.
Los conjuntos musicales -con los primeros éxitos y dinero fluyendo sin esfuerzo-.
Optaban por comprarse el último modelo de coche de una marca foránea por aquello
de presumir de 'status' de nuevo rico.
Esto les costaría a algunos perderlo todo. Así terminarían promesas como Nino Bravo..Bruno Lomas,Tino Casal y uno delos hermanos autores de la “Yenca”
. Y alguno más que no alcanzo a encontrar entre las nieblas del pasado. Un componente de un conjunto que triunfaba. Solo recuerdo el trágico final de su pareja

Una chica preciosa en un descapotable. La imagen de dos enamorados. Henchidos de felicidad. Con su aureola de guapos y famosos. La chica con un pañuelo sujetando su preciosa cabellera del viento. Embriagado de éxito y felicidad. Un día aciago con un subidón de adrenalina por la velocidad. La curva acechando en esas carreteras cutres, de la época. Sin margen para el error. El esplendor de aquella diáfana mañana; en segundo se truncó en una catarsis sin vuelta de hoja.. Él muy a su pesar (explicaré porqué) pudo contarlo, pero la radiante belleza de su chica, se quebró en segundos. Todos los proyectos de felicidad saltaron en una danza macabra y luctuosa a la que él hubiese preferido no sobrevivir. Tanto le marcó que (aunque lo ocultara a los demás). ya pasado mucho tiempo y aparentemente todo olvidado, sin síntomas de depresión. Con la escopeta que le pidió a un amigo -que nada sospechaba de su intención--. Se disparo el tiro que acabaría con todos los remordimientos que le perseguían en sus noches de insomnio. Prefirió reunirse con su amada allá donde fuese. Y acabar con los tristes recuerdos que le perseguían. Emirey. Junio 2018,
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
mundo peético. Por: emirey1936 12-01-19 19:26
emirey1936
0
COSAS QUE PASAN Por: emirey1936 19-10-16 17:23
emirey1936
0
Sin Asunto Por: No Registrado 06-11-09 17:26
No Registrado
8
Foto: Varios jóvenes del pueblo Por: No Registrado 31-07-08 23:44
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com