Foro- Ciudad.com

Santiago del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santiago del Campo
13-11-08 19:17 #1405080
Por:sisonero

CHARCA MILAGROSA EN SANTIAGO DEL CAMPO
Otro rito mágico-religioso asociado al mes de mayo es la utilización de
las reliquias para atraer la lluvia. Caro Baroja se hace eco de algunas bien conocidas:

Hay en el pueblo de las Brozas, en la provincia extremeña de
Cáceres, unos baños o termas denominados de San Gregorio, junto a los
que está una ermita dedicada a dicho santo, lo cual indica que en otros
tiempos la virtud médica del agua de estos baños era considerada desde un punto de vista religioso. Anteriormente, en época precristiana, parece que en la fuente se adoraba a una divinidad de aire céltico, según reza una inscripción latina, que no se ha leído de modo seguro, pues la lección del padre Fita, según la cual la divinidad era una divinidad termal, fue rechazada por epigrafistas posteriores72.

En Santiago del Campo hay una charca en la que se sumerge el santo con tal fin y en Jaraíz de la Vera se hace algo parecido con San Bernabé. En este caso es en un pilón que está adosado a los muros de la ermita. Los fieles suelen gritar la siguiente estrofa:
San Bernabé,
a los tres días ha de llover;
mas por si no llueve
chapuzón con él.

Sacado de “Extremadura en la obra etnohistórica de Julio Caro Baroja”

Puntos:
14-11-08 13:16 #1407781 -> 1405080
Por:No Registrado
RE: CHARCA MILAGROSA EN SANTIAGO DEL CAMPO
Qué charca no sé nada de eso, cuando voy al pueblo nunca me han dicho nada de charcas explica
Puntos:
14-11-08 18:46 #1409215 -> 1405080
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨

RE: CHARCA MILAGROSA EN SANTIAGO DEL CAMPO
No se muy bien si la charca a que refieres era milagrosa o no, pero estoy contigo que al principio la iglesia cristiana tuvo que aceptar y realizar con sus santos las formas de las celebraciones primitivas y en esa pudiera ser la de arrojar las imágenes a una charca para la petición de lluvia.

Esto parece ser que se dió en Santiago del Campo con San Pedro que lo arrojaban a la charca que llevaba su nombre. (La charca de San Pedro estuvo donde hoy es la plaza de los toros y se tapó en el año 1.940 para terminar con la infección tan grande que había de paludismo, la ermita debió estar cercana).
En Torrejoncillo también se hacía lo mismo con otra talla de San Pedro y aún para más "inri", como esta imágen tenía la boca abierta con su oquedad, le daban para comer sardinas y bacalaos para que tuviera sed y asi lloviera para calmarla.

Y puesto en estos ritos ancestrales que pudieron ser verdad o mera leyenda, os diré:

1.- Nuestro patrón es San Marcos, rey de los charcos.

2.- En la "Historia de Extremadura IIIª. Parte" de Victor Chamorro dice que su festvidad se celebra en el mes de Octubre. mi pueblo canta:

San Marcos bendito
que estás en el Carneril
es te celebra la fiesta
el veinticinco de Abril. (Y si no que vea el santoral)

3.- En "Misterios de Cáceres" de Fernando García Morales, lo mismo que Juan-Antonio Paniagua Paniagua en el libro que tú has consultado (Sisonero) se dice que en Santiago del Campo y Alía se tira la imágen de San Marcos a una charca para que llueva.

4.- Por la ermita de nuestro santo no hay charca, pero si parece que hubo una charqueta en la cual se mojaba la imágen antigüamente en el novenario que se hacía para que lloviera.

5.- Otros historiadores dicen que en Santiago del Campo, cuando no llovía, embadurramos la imágen de San Marcos,la colocamon en un pedestal,la dejamos a la intemperie y le decíamos:¡Si quieres lavarte! ¡Llueve!. Esto también lo he oido para otros pueblos.

6.- No, mi pueblo le hace el novenario y le canta:

San Marcos no llueve
los trigos no nacen
y las ovejitas
se mueren de hambre.

Que paséis un buen día. Saludos.








Puntos:
14-11-08 18:59 #1409280 -> 1409215
Por:Sisonero

RE: CHARCA MILAGROSA EN SANTIAGO DEL CAMPO
Muy bien "Cerro de las Vacas". Maravilloso todo lo que me dices de Santiago, por el que siento predilección y os mando todo lo que encuentro de él.
Debemos procurar conservar nuestro patrimonio cultural. Si no hacemos lo que tu y yo en estos momentos hacemos es probable que dentro de poco no se conozca en beneficio de la nueva cultura que nos venen de este muevo mundo deshumanizado y agitado por las prisas.
Un saludo a todo Santiago del Campo.
Puntos:
15-11-08 10:13 #1411124 -> 1409280
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨

RE: CHARCA MILAGROSA EN SANTIAGO DEL CAMPO
Agradecido de antemano "Sisonero" por la predisposición que sale de ti hacia Santiago y eso es de agradecer.

Esperamos que en sus búsquedas históricas encuentre muchas cosas relaccionadas con Santiago y nos la haga saber en este foro que a la vez de servirnos de curiosidad y entretenimiento, nos hará saber algo más de esa parte pasada, oculta y olvidada de este pueblo y que tiene que ser muy grande.


Otro saludo para ti "Sisonero". ¡Que pases un buen día!.
Puntos:
15-11-08 12:39 #1411446 -> 1411124
Por:No Registrado
RE: CHARCA MILAGROSA EN SANTIAGO DEL CAMPO
ay ay ay
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: CHARCA DE LA HERA 2 Por: borbollon1958 16-04-10 00:47
borbollon1958
0
Foto: charca la era Por: Ancelu 15-03-10 20:38
Ancelu
0
Foto: LA CHARCA Por: No Registrado 14-05-09 22:39
No Registrado
3
Foto: CHARCA Y EUCALIPTO Por: No Registrado 18-03-08 11:03
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com