Foro- Ciudad.com

Santiago del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santiago del Campo
24-03-15 18:22 #12539646
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨

Algu de nuestru jabla.
Creo curioso mandar algo referente a nuestro dilecto extremeño que es un compendio o mezcla del cántabro - astur – leonés antiguo por haber sido conquistada y pertenecida esta zona al reino de León. Este dialecto poco tiene que ver con el castúo (adaptación de Luis Chamizo, gran admirador de Gabriel y Galán, pero que tiene muy parecidas y distintas connotaciones a la vez, dicen que es el habla de Guareña), ni tampoco con la “a fala”, dialecto portugués que se habla por los pueblos de San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno, donde reciben distintas denominaciones: para el primero es el maniegu, para el segundo es el jagarteiru y para el otro es el valverdeiru. Solamente daré las normas más sencillas.
Puntos:
24-03-15 18:43 #12539677 -> 12539646
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨

RE: Algu de nuestru jabla.
1.- Cambiar la E final por la I = Cini por cine.
2.- Cambiar la I intermedia por E = Metá por mitad. Mesmo por mismo.
3.- Cambiar la O final por la U = Tiu Pericu por tío Perico.
4.- Suprimir la D final = Casualiá por casualidad. Salú por salud.
5.- Cambiar la R por L = Miral por mirar. Pleso por preso.
6.- Cambiar la H inicial por J = Jorno por horno. Jigo por higo.
7.- Cambiar la H inicial por GÜ = Güevo por huevo. Güerta por huerta.
8.- Cambiar la S final por H = Señoreh por señores.
9.- Cambiar la S intermedia por Z o G = Avizpa o avigpa por avispa.
10.- Cambiar la A por E en tiempos verbales = Marchemos por marchamos. Acabemos por acabamos.
11.- Cambiar las terminaciones verbales de IERON por ON = Vinon por vinieron. Hizon por hicieron.

12.- Suprimir las terminaciones en ADO o ADA por AO o AA = Formao por formado. Cerraa por cerrada.
13.- Usar los sufijos o terminaciones en … ino o … ina = Muchachino por muchacho. Guapina por guapa.
14.- Usar los prefijos o anteponemos la A = Afusilar por fusilar. Amoto por moto.
15.- También se antepone la Es = Estrébedes por trébedes. Estenaza por tenaza.
13.- También se antepone el artículo al adjetivo y al nombre = El mi niño por mi niño. La mi casa por mi casa.
17.- Alterar el orden = Me se cayó por se me cayó.
18.- Usar el pronombre = ¿Vos quedáis? por ¿Os quedáis?
19.- También hay un gran juego con la unión de palabras.
Puntos:
26-03-15 22:18 #12542378 -> 12539677
Por:No Registrado
otra manera de expresarse.
Muy didáctico, Cerro de las Vacas.todo lo que dices es ya algo
residual, solo en los libros esta, los últimos que lo hablaban ya no están.'Elaradio' abollao,son deformaciones que utilizamos para abreviar
el mayestático vos,lo vemos en la literatura del siglo de Oro.
cuando nos vamos a otra región perdemos todos esos modismos y hasta
nuestro acento. Los casareños lo han perdido por completo.
Al nombrar estos poetas, vuelvo a recordar; una señora recitaba a
L. Chamizo, "que se lo que son los mozos y se lo que son las eras"
con grandes aplausos,y muy oroda ella dice, "Lo he hecho yo"por respeto
nadie le llevaría la contra.
¿Te pregunto a ti, colega de este foro. o a otro amigo del mismo?
Sabéis que ha sido de la sección de privados, no lo encuentro, gracias. emirey
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ALGUNOS RECUERDOS Por: fuentemingo 17-03-17 18:42
emirey1936
6
ALGUIEN SABE ALGO DE ESTO? Por: ONAGRA 04-01-10 17:03
No Registrado
22
RE: Algun@.... Por: No Registrado 02-11-09 18:27
No Registrado
0
Crisis?, para algunos opulencia. Por: No Registrado 02-02-09 22:44
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com