25-05-14 20:44 | #12057472 -> 12056549 |
Por:Sisonero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: paradojas del dinero Me ha gustado mucho tu articulo. Un saludo | |
Puntos: |
26-05-14 09:40 | #12066092 -> 12057472 |
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: paradojas del dinero Ojalá que el dinero se hiciera todo el que se quisiera, sin devaluarse. Sería “matar dos pájaros de un tiro”. Por una parte todos tendríamos dinero suficiente y por otra parte con la fábrica para hacerlos, se acabaría nuestro gran paro (los pondríamos a todos a trabajar y todos seríamos ricos). “Sería un Estado de Completa Felicidad”. Y cuando ya a todos nos salieran el dinero por las orejas ¿quién trabajaría? ¡Bueno se lo encargaríamos a Rita la Cantaora!. Correcto, curioso y bien explicado el tema, de verdad. Los billetes antiguos efectivamente (La Peseta) estaban avalados por el Banco de España y eran una referencia de su proporción correspondiente en el oro que se tenía en depósito. Esto le podríamos llamar “Sensación de Pertenencia”. Hoy (Euros) parecen unos recibos de pagos, con una firma oficial y que debe representar su valor también en algo, pero no lo dice. Y a esto le podríamos llamar “Sensación de Suposición”. Saludos y una sonrisa de dinero: “Cuando un millonario pasa a mejor vida, sus herederos ----- también”. | |
Puntos: |
04-06-14 17:19 | #12081835 -> 12066092 |
Por:emirey1936 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: paradojas del dinero La inspiración se fue al garete, (amigo 'sisonero')corta fugaz y veloz sólo me queda un chisguete de aquel gran chorro de voz. Tú y C.delas Vacas, como amigos sois muy condescendientes con migo. ¡ un cordial saludo! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
como utilizan los bancos mi dinero? Por: moix | 01-11-10 22:40 moix | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |