Foro- Ciudad.com

Santiago del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santiago del Campo
05-03-14 19:12 #11903737
Por:emirey1936

¿que fue de nuestra infancia...?
A mi, mi pueblo me parecía un pueblo único, divertido (no conocía otro)
allá en mi infancia,esa época de principio de los 40,a pesar de carecer
de las cosas más elementales.
Quizá es que a esa edad los juegos infantiles nos absorbían todo el tiempo libre. Aunque los críos a partir de los siete años ya éramos
útiles para el trabajo. Espigar trillar o espantar los pájaros con un
cencerro,buscar hierba para las gallinas o el cerdo, según la época.
Con poco más de ocho años ya sentía cierta atracción por mi vecina, de edad aproximada,rubita ella,que no me tomaba en serio,y con el tiempo se iría con chicos mayores que yo.
La escuela, era algo secundario y siempre había algo mas importante que
hacer, nadie te pedía cuentas por la no asistencia. El maestro don Emiliano tenía en cuenta la influencia del padre del alumno antes de
cogerle un pellizco retorcido en el antebrazo como castigo.
Los inviernos eran muy fríos entonces, la ropa no estaba al alcance de cualquiera y la mayoría íbamos descalzos. A sí íbamos por las callee
enrolladas. El verano era otra cosa,si hacía calor,con buscar la sombra
se mitigaba este.
Las siestas eran de un silencio sepulcral, de dos a cinco todo ser viviente se escondía del sol.
En casa dormían a esa hora.Mi madre habría las puertas lo justo para que
salieran las moscas,obligadas,blandiendo un mandil.Yo no dormía, asi que
jugaba junto a la claridad que entraba por la rendija de la puerta,con
los carretes de hilo ya vacíos,como si fueran ruedas. Las calles a esa hora quedaban desiertas y silenciosas. El tejado de mi casa,era de jara
(teja vana)alguna de estas movida, dejaba entrar un rayo de sol, fino
como un cuchillo,abriéndose paso a través de la penumbra. Para mi era un
misterio,esas partículas de polvo microscópico que flotaban en ese estrecho haz de luz,a pesar de una atmósfera limpia y transparente.
Eran tiempos de familias numerosas.El pueblo se acercaba a los dos mil h. Ya por la tarde cuando el sol se había ido el centro del pueblo bullía de gente joven e inquieta.Era la hora de dar riendas sueltas a los juegos,en el centro del pueblo que era el puente ¡otro recuerdo que
la modernidad se nos llevo! A esa edad casi puede decirse que éramos
relativamente felices.Después de dejar los juegos y a los amigos, em casa nos esperaban unas sopas,donde se había refrito un pimiento dejando
su agradable sabor.A partir de aquí tocaba retirarse a la cama.
La oscuridad nos limitaba, el candil había consumido su ración de aceite.
Puntos:
10-03-14 13:02 #11909476 -> 11903737
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨

RE: ¿que fue de nuestra infancia...?
Bonito relato de la niñez santiagueña, que la modernidad como bien dices se la ha llevado. Ya no se espiga, ni se trilla, ni se siega hierba para las gallinas. El frío y el calor se combate mejor. Las siestas siguen (es un buen invento español). Las pegajosas moscas seguirán dando menos la lata. El candil y la “chicharra” se las ha comido Iberduero.

Una sonrisa:

Un matrimonio dormía en verano, la mujer le dice:
--- Pepe abre la puerta que entre el fresco.
Entró el fresco y se acostó con la María.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Nuestra preciosa Comarca. Por: luis_santiagueño 24-02-15 17:45
No Registrado
1
La infancia, un retazo de nuestra vida Por: manuel 60 17-02-14 10:14
¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨
3
Cara y cruz de nuestra historia Por: luis_santiagueño 28-12-11 21:42
luis_santiagueño
47
Fomentar nuestras raices Por: No Registrado 05-04-08 19:39
¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com