Foro- Ciudad.com

Santiago del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santiago del Campo
08-01-14 21:13 #11787893
Por:emirey1936

Sin Ánimo de incordiar
En la polémica sobre la C/ de La Cruz.Creo que C. de las Vacas va bien
encaminado. Conoce al dedillo esta zona.
Solo quiero hacer unas puntualizaciones. Dice que esta calle se llamó antes del Silencio. Es verdad aunque mi padre le buscó un símil y la llamó
del "Chitón" En la plaza del Diezmo se hacían esa clase de torneos hasta
poco antes de la guerra, y consistía en colgar un gallo por las patas de
una cuerda, de un lado a otro de la calle, y si era diestro el jinete a
galope sable en mano cortar la cabeza de éste.
Dos cárceles llegaron a existir. Una encima del viejo Ayuntamiento donde
estuvieron presos durante la guerra tio Toribio por ser Alcalde durante
La República con otros dos por motivo de opinión.
Estos escaparon de las "sacas" gracias al desvelo de los hermanos Celestino y Manuel Cerro, jefes de Falange a la sazón, y el Cura D.
Domingo, republicano él. Vinieron a buscarlos con la camioneta y se lo impidieron. En este salón, llamado escuela vieja, vimos de muy niño
alguna peli muda. En la otra cárcel donde tio Nicasio estuvo preso el "Tomate" un adolescente por robar un queso durante la estancia del cabo Barriga. La Cruz estaba en esa elevación donde se dividen las aguas uns
hacia el Norte y otras al Sur
Gitanos en la Cruz no hubo que yo sepa. Si calleja arriba de mi casa
un cobertizo de los Fernández, llamado aún hoy el corral de los gitanos.
La calleja del laurel la que sube hacía arriba por la que fue casa de los sastres. Habia uno de estos árboles en el huerto de Manuel Cerro.
Algún forero ya expone fotos de este entorno extraídas de Google.
Matizar sobre una duda de C. de las Vacas.¡Hombre 13 hijos en la familia
de los "Coloraos" me parece excesivo,cuatro ya mayores. El pequeño Carlos se casó con una hija de tio Brujo, ambos en Verga. La chica pelirroja casó con Cabezón. El año 41 había una canción en boga que terminaba " Roberto y Cabezón... Porque estos partían voluntarios a la
División Azul, incluido el hijo de mi maestro.
A la madre de los "Coloraos" ,Juana la recuerdo de una manera borrosa
en mi calle ese fatídico año del hambre, con los miembros inferiores
edematosos por injerir solo cardillos, desmayada sentada en una silla.
Creo que nadie aportaba comida. Madre e hija un día camino de Cáceres
al pasar el rio en la barca de los molineros,fue a bajar en vez de saltar a tierra cayo al agua de milagro no se ahogó.Se salvó de eso y de la hambruna. No no eran gitanos mis amigos de la Cruz. Eran hojalateros.
o si quieres quinquis,mercheros, creo que es lo mismo.
C. de las Vacas, después de escribir este comentario he leído el tuyo.
Habrá cosas que se "pisen"o contradigan pero no lo voy a cambiar, si aclarar que mi padre no pudo hacer esa chimenea fechada en 1875 como es esa, puesto que él nació a principio de S. XX la primera que hizo frente a mi casa,(donde conoció a mi madre) tenía fecha de 1925. Te sigo un cordial saludo. emirey1936
Puntos:
09-01-14 11:28 #11788617 -> 11787893
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨

RE: Sin Ánimo de incordiar
Emirey 1936, ya veo que sigues con asiduidad este paseo por nuestro pueblo y me alegro.

Estamos de acuerdo de que existieron dos cárceles, una después de la otra. Bien

Que los “Coloraos” no fueron 13 hijos es tu versión, frente a otra de una persona mayor del pueblo que me lo comunicara en su día (vamos espero que no me confundiera y si me dijo 1 ó 3 hijos, yo me comiera ese “ó” y pusiera los 13 hijos, todo es posible). Ante estas dos versiones distintas, yo opino: Ante aquellos años de muchos “dindes veraniegos” (por colitis principalmente, con un tratamiento confundido), muchas familias se vieron menguadas de sus hijos. Mi abuela Julia tuvo 11 hijos y varios familiares míos hoy serían “requete-familias numerosas”. Luego ante estas dos versiones, que son posibles las dos, yo pregunto ¿no estaremos hablando uno de los hijos nacidos y otros de los que han sobrevivido?.

Lo de la chimenea de la casa del Diezmo. En la presentación del libro de Santiago, tu hermana se me acercó y me dijo sentirse muy contenta pues esa chimenea la había hecho vuestro padre y le sirvió de recuerdo. Cuando le comenté que estaba fechada en 1.875, se debió dar cuenta y se quedó parada (le traicionó la pasión de hija por su padre, es un buen gesto). Puse esa anécdota (como muchas para su confirmación o desmentido) y como verás me has confirmado su veracidad. De tu padre creo que fue un alarife que vino del Casar de Cáceres y se le daba muy bien hacer las chimeneas (no por todas las chimeneas sale bien el humo).

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PESAME Por: fuentemingo 20-06-17 17:26
emirey1936
1
"años y leguas" Por: emirey1936 04-05-17 13:42
emirey1936
0
En su dia esta poesia no la pude pasar completa Por: fuentemingo 16-07-16 16:55
fuentemingo
0
Lo creas o no lo creas. Por: emirey1936 06-12-13 14:02
emirey1936
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com