En corral ajeno Digo esto por que entro en una tertulia donde no me llaman. pero voy a opinar;Agustín que es el protagonista (casi siempre)de este foro, habla de las costumbres de la peluquería de su familia,y yo que fuí cliente lo recuerdo muy bien, por que llegó después. Soy coetáneo de su hermano "Filín" y conocia bien la saga de los Bermejo. Una larga familia. "Filin" conocia al personal y ni le preguntaba si quería pía.Con la maquinilla te daba uno tirones -al separar la máquina sin haber cortado el pelo en su totalidad-nada agradable.Manolo era el artista de la familia sin duda. Pero yo quisiera aclarar algo,respecto a ese descendiente de los Albarderos, que ha aparecidido por ahí. Tio Albardero era un artesano como la copa de un pino.Hacía albardas y sillas de montar de cuero, casi sin despeinarse. la mujer;Máxima, tenía un problema de drogadicción que amargó la vida a esta familia.Como vecino lo viví de cerca aunque era un crio.Después -dada mi profesión en la Sanidad- la comprendí.Aprincipio de los 40 a esta Sra algun Galeno de la época le recetó cloruro mórfico para alguna pequeña dolencia y,seguro que a la tercera dosis se quedó enganchada adicta para toda su vida.El marido tenía que ir al Casar con la receta,pero no siempre se lo permitia el rio,asi que teniamos a la señora Máxima brazos en jarra quejándose en mitad de mi calle.tenian 3 hijos isabel Faustina y Antonio. Éste terminó de bombero -creo-en Salamanca y,alli terminaron todos. Recuerdos de mi infancia en el Portal junto a su casa. |