Foro- Ciudad.com

San Martín de Trevejo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > San Martín de Trevejo
27-04-06 17:02 #218846
Por:jl

De momentu os chozos y dispois.................

El pasado 20 de octubre los grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura aprobaron por unanimidad una proposición no de ley que insta a la Junta de Extremadura a que proteja los chozos de piedra extremeños, una petición realizada por los regionalistas que concurrieron a las elecciones con el PSOE bajo las siglas Socialistas Progresistas.

«El tener el respaldo del parlamento de la Región es muy importante», afirma José Luis Martín Galindo-----(esta caxuu con unha de o lugar)------presidente de la Asociación por la Arquitectura Rural Tradicional de Extremadura (ARTE), que lleva años pidiendo a la Junta que hiciera algo para proteger a los chozos extremeños porque consideran que están en autentico peligro de extinción. «Los chozos de piedra, para nosotros son la construcción rural más emblemática y más representativa de Extremadura», dice Martín Galindo, a la vez que recalca que es un patrimonio hecho por campesinos, por agricultores, pastores a lo largo de los siglos en Extremadura, «es un patrimonio muy cercano y muy emotivo para toda la gente que somos de esta tierra. Hay muchas asociaciones, como Adisgata que utilizan como logotipo un chozo».

Explica que es una construcción rural que se encuentran en todas las comarcas de Extremadura, aunque con distintos nombres: 'zajurdones' en la Sierra de Gata, los 'bujíus' de Cáceres y Alcántara, las 'bobias' de Garrovillas, las 'torrucas' de Llerena, las 'bóvedas' del valle del Ambroz... «Hay miles. En un estudio de la Sierra del Torno se han censado este verano 240. En otro trabajo sobre La Llerena se calculaban unos cien, en otro de Fuente del Maestre se censaron 50. En la zona del Val de Xálima, de la Sierra de Gata se calcula que puede haber entre 350 y 500... El trabajo del inventariado que se va a poner en marcha va a ser de envergadura en cuanto a medios técnicos y humanos, en el que habrá que tener la ayuda de pastores y guardas porque algunas de estas construcciones están tapadas por la vegetación y son difíciles de localizar. Nosotros ofrecemos a la Consejería de Cultura todo nuestro apoyo por si quiere contar con nosotros para hacer el inventario».

Según el presidente de ARTE con la proposición no de ley aprobada por la Asamblea, Extremadura se acaba de poner a la vanguardia en conservar la auténtica historia del pueblo, a la vez que está invirtiendo en el futuro de esta comunidad, «el desarrollo de Extremadura -asegura- va a venir por hacer valer lo nuestro, lo autóctono, lo propio, lo vernáculo. Si este patrimonio lo sabemos conservar, restaurarlo y venderlo turísticamente puede ser un recurso muy importante para el futuro de Extremadura».

SERGIO LORENZO/CÁCERES
PUBLICADO EN HOY, DIARIO DE EXTREMADURA

Más información www.hoy.es


Manda carallu. JL.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
pa mañega Por: capitan centeu 31-10-10 10:04
a figueira
3
Corrección en la web Por: No Registrado 09-11-09 22:48
No Registrado
0
Elecciones Por: No Registrado 28-04-07 22:25
Xalima
6
TIRO A LA SANDIA Por: No Registrado 15-07-05 07:45
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com