Foro- Ciudad.com

San Martín de Trevejo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > San Martín de Trevejo
22-08-12 21:46 #10449383
Por:Cerrumicli

De pena.
¿Es paña o Es coña?
De verdad, en todo lo que yo recuerdo no he visto nunca un vodevil como el que nos está ofreciendo este gobierno. Además, el espectáculo es de pago y muy caro.
Don Enrique Jardiel Poncela; con sus obras irónicas, liosas y absurdas hubiera sido incapaz de escribir un guión así. Y es que “los genios” se dan por siglos y en el XXI ya tenemos el nuestro.
Todo empezó cuando alguno, temeraria e interesadamente, le pareció oportuno calentar el ambiente, pensando sólo en él y sus allegados allá por 2007.
En el horizonte se adivinaba ya una crisis propiciada por los de siempre y que aventuraba tiempos difíciles.
Raudos y veloces empezaron a echar la culpa al que estaba, que ni sabía lo que pasaba. Se lo había encontrado todo hecho y “el coche iba solo”.
En este escenario aparecieron unas elecciones generales, ficharon a Manuel Pizarro como si fuera el Lionel Messi de la gestión, las perdieron y después nunca más se supo de él.
En los años de la oposición 2008-2011, arremetieron contra todo lo que se hacía, daba igual que fuera blanco que negro, la cosa era decir no.
El Plan- E, para fomentar el empleo y el consumo se lo gastaron muchos alcaldes en obras suntuarias, despilfarrándolo y produciendo el efecto contrario. Madrid fue un gran ejemplo.

Fuente y gráfico: I.N.E.
Ese atisbo de vuelta y recuperación que hubo desde el 1º trimestre de 2009 al 1º trimestre de 2011, se esfumó debido a esa contumaz crítica y oposición feroz que se hacía. En el exterior nos miraban con sorpresa y expectación.
Cuando llegó Mayo de 2010, las cosas estaban ya muy serias, tanto que el gobierno se vio obligado a tomar drásticas medidas -más suaves que las de ahora- que recibieron todo tipo de peyorativos habidos y por haber. La reforma laboral, la congelación de salarios públicos o la subida del IVA, por citar algunas. Nada valía. Solo “el iluminado” sabía como se podría arreglar la situación. Era fácil: “Dar confianza y hacer las cosas como Dios manda”.
Así nos presentamos en los últimos 7 meses. Otra reforma laboral mucho más dura y salvaje, que atenta contra derechos fundamentales, quitar una paga a los funcionarios públicos, subir el IVA, el IRPF y otros impuestos, “congelar” las pensiones, etc. Toda una serie de despropósitos y lo que es peor, incumplir lo que se había prometido y antes criticado.
Las broncas entre los responsables ministeriales, son ya públicas. Los desmentidos, los rumores, las contradicciones y las ligerezas retóricas no cesan desde entonces.
¡Qué espectáculo! Si no fuera por lo que conlleva.
¿Cabe mayor menoscabo para la confianza y dejar a “Dios” en tan mal lugar?
Tu opinión:
------------------------------------------------------------------------
¡¡Manoleti, si nun sabis toireal pa que te metis!!
O sintu, nun me puiu resistil.
¿Ni un comentariu das festas?.
Forti abrazu.
Puntos:
22-08-12 22:07 #10449455 -> 10449383
Por:Pirata

RE: De pena.
Boas noitis, se poi falal mais altu, peru num mais claru.
Soidi a Fala
Puntos:
23-08-12 11:59 #10450810 -> 10449455
Por:Chenchu

RE: De pena.
Me gustó o tei artículu "cerrumicli"...que Rajoy pertenece unha logia
masónica ¿Qué mais da? que faya o que prometei antis de chegar o poer
"o que Dios manda" -idia- y nun o que esta fendu "a la buena de Dios"

Significativu que nun se fali das festas: o millor, sin ironias, a procesión y a eliminación dos festejus taurinus. Yugus de os dagalitus en a plaza y me gusto mutu a actuacion das mañegas capitaneas por "chonita".

Gracias "chitu" y "M/E" muy bo viñu, aperitivus exquisitus y a grata compañia.

O bandu é muy claru y concretu: a utilizacion da agua potabli pa regus y piscinas está prohibia, de nun fer casu habría que tomar midias mais radicais. Prometu obedecer.

Cea ayer en a HOSPEDERIA:
Menu caliai/preciu: ben.
Limpieza: Muy ben
Serviciu camareiru: muy ben y atindiu en mañegu.
viñus: regular.
pan: muy ben

Dibirían millorar.... porque ayer con casi naidi en o comeor
muy lentus entre platu y platu.

A oficina de turismu, dibiu a os recortis, esta cerrá desde primeiru de agostu. ¡Que pena ver a genti esperandu! y os dois Carlus
que se afanan a atender a o turista cuandu poin, nun dan a abastu

bos dias desde a plaza.
Puntos:
24-08-12 13:41 #10454299 -> 10450810
Por:O Prisma

RE: De pena.
Anque esto de acordu en que se están fendo recortis a yenti que nun le correspondi pagal o "patu",y que tampoicu este homi ten agallas pa reduil as administraciós, incluias as autonomías, en menus de un anu se poi sel de esti berengenal que han diu dexandu que engordi comu una bola de nevi tos os politicus de cualquel colol, hasta chegal a o esperpenticu alcaldi de Marinaleda.
Si quiriamus democracia hay que sabela usala pa ben de tos.
Soidi.
Puntos:
25-08-12 13:29 #10457073 -> 10454299
Por:Chenchu

RE: De pena.
Que paguin o "patu" a genti que nun e culpabli a clasi obreira
é unha injusticia, tes radon, pero nun estoy de acordu con o que
"esti homi...agallas pa reduil administraciós" supoñu que te refieris
a Rajoy, porque existin unhas leyis que debin aplicarsi y si te refieris as Autonomias existin unhos estatutos
en dondi o poer Central está obligau a respetalo, por otro lau, o deficit ven mas ben provocau por a Banca y empresas privas.

PP de Extremadura e IU, gobernan yuntus...¿Cumu se explica que sean
socius de gobernu dispois da acción en o Carrefour de Mérida?
-preguntu-

bos días
Puntos:
25-08-12 22:59 #10458340 -> 10457073
Por:o prisma

RE: De pena.
O déficit acumulau nun ten otra procedencia mais que a de que tos o gobernus (politicus ,autonomias) han gastau mais do que se ingresa (PIB)
con prestamus que le han feitu as Caixas y que mutas vedis le han condonau. Tendu un tren Talgu, se han feitu Avis (de rapiña) y otras obras faraónicas con estupendas comisiós pa os partius y pa mais de un listu que so guardó diréctamenti.
Si, me referu a Rajoy. A Carta Magna e a máxima Ley que nos hemus feitu os españois por tantu e de mais rangu que tos os estatutus yuntos das autonomías y en sei articulu 155 está facultá pa retiral as competencias por incumplimentu o por ma gestíó.
Nun estó de acordu con Rajoy porque está fendo to o contrariu do que dixiu, o sea, comu tos, joendu a os mais débilis.
O que didis dos pactus, niñun ten forza moral pa eitarsi en cara na, poque tos se alian hasta con o diablu pa agarral un sillon.
Sobran pulíticus y privilegius, a justicia nu e independienti y nun me digas que unha pruvincia teña que tel un Parlamentu, o duas comu a nosa, hay que restructural España geopolíticamenti.
O Sat y o alcaldi de Mirenaleda tenin radón en o que didin, peru nun se poi consintil o que fain. As anarquías sempri teminan mal.
Mira, debemus 900.000.000 millós, en tres anus se quel rebasial a deuda e centu i pico mil; temus crisis pa ratu si nun se toman miias contundentis a altu nivel.A os paraus hay que buscali traballu comu sea, y a os vellus hai que mantelos dígnamenti hasta que se morran, peru nun de fomi.
Soidi.

Unha pregunta: ¿pa que queremus a os eurudiputaus?, si a que didi o que hay fel e a mullel mais poderosa do mundu.
¿sabis comu terminó o rosariu da aurora?.
Boas noitis.
Puntos:
28-08-12 16:35 #10466182 -> 10458340
Por:Chenchu

RE: De pena.
En la rueda de prensa de ayer, Soraya de Santamaria dijo: (....)

para advertir a los catalanes de que el creciente soberanismo que se detecta en Catalunya “aleja la inversión extranjera”.

La primera institución del estado, la corona, es la mofa del mundo, con un rey que se va a cazar costosos elefantes con una misteriosa señorita alemana mientras su pueblo se hunde en la miseria. En la misma familia real, el yerno de su majestad está imputado por estafas millonarias de dinero público (por cierto, doña Soraya, las estafas sucedieron principalmente en las comunidades Balear y Valenciana, ambas gobernadas por militantes del partido de usted) actividades que parece eran conocidas por el Rey. En lugar de denunciar esas ilegalidades, su majestad envía a su yerno a Washington con un salario millonario.

Pasemos a las instituciones judicioales: el presidente del tribunal supremo es obligado a dimitir por haber malgastado dinero público en excursiones románticas de fin de semana con el encargado de su seguridad. Es más, a diferencia de lo que hubiera pasada con cualquier empleado de cualquier empresa que es expulsado de su cargo por malversación de fondos, el señor letrado cobró unos 200.000 euros de indemnización provenientes del erario público.

Entrando en el mundo de la política, los partidos, todos los partidos, violan sistemáticamente todas sus promesas electorales. Los partidos que ahora mandan hacen lo contrario de lo que decían cuando estaban en la oposición y los partidos que ahora están en la oposición critican al gobierno por hacer lo que ellos mismos hacían cuando mandaban. Entre unos y otros, están dejando a los ciudadanos una sensación de que sus votos no sirven para nada y una desconfianza en la clase política de consecuencias impredecibles.
Sin abandonar la esfera política, en toda la prensa internacional aparecen imágenes de estaciones de AVE vacías, aeropuertos sin aviones, ciudades fantasma e infraestructuras sobre las que los alemanes sueñan cada día y no sólo porque son las infraestructuras que les gustaría tener sino porqué ya ven venir la factura que tendrán que pagar por toda la corrupción que ha generado tanto dispendio. Por cierto, señora vicepresidenta, en el momento de escribir esta nota me encuentro de viaje por el centro de Europa y cada vez que algún político, banquero o economista me habla de España, saca a la conversación los reportajes que ha visto en su televisión sobre el aeropuerto de Castellón, un monumento a la incompetencia, la desfachatez y el caciquismo de Carlos Fabra, Presidente de la Diputación de Castellón, militante del Partido Popular de Valencia, padre de la tristemente famosa diputada del Partido Popular, Andrea “que-se-jodan” Fabra. Que se sepa, ni padre ni hija tienen ninguna relación conocida con los soberanismos vasco o catalán.
Al descrédito de España también han contribuido las élites empresariales lideradas por el banquero más famoso e internacional del país, don Emilio Botín, a quien se le descubrió una fortuna de 2.000 millones de euros escondida en un paraíso fiscal o uno de sus subordinados, convenientemente indultado una vez los tribunales emitieron sentencia de culpabilidad. Hablando de empresarios, muchos de los que en su día se vanagloriaban de haber conseguido entrar en la lista Forbes de billonarios, no han conseguido evitar que sus empresas se arruinaran. Ahora que ha quedado demostrado que no eran tan buenos empresarios como se pensaba y que sus otrora milagrosos éxitos económicos no eran más que el fruto de la especulación inmobiliaria, el amiguismo político y el pelotazo como medio de ganar dinero para los más espabilados. Esos "grandes" empresarios se arrastran hoy por el mundo implorando que alguien les compre sus empresas a precio de saldo. El modelo empresarial del pelotazo español no es precisamente un modelo económico por el que los inversores internacionales se sientan especialmente atraídos en la actualidad.

Tampoco hay que olvidar la nefasta labor de las entidades supervisoras a la cabeza de las cuales se encuentra el Banco de España, una entidad que ha agravado significativamente la crisis con su absurda política de fusiones bancarias que ha acabado por contaminar a los bancos y cajas sanos con toda la porquería de los bancos y cajas quebrados. El Banco supervisor también es quien hizo los stress tests que dieron la nota de aprobado a Bankia, ese engendro financiero insolvente cuya salida a bolsa bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores acabó con los ahorros de miles de ciudadanos españoles.

Y dejo para el final al gobierno del Partido Popular, que pensó arrogantemente que sólo por el simple hecho de ser del PP, apaciguaría a los mercados internacionales a pesar de que el PP gobernaba la Comunidad Valenciana cuando tuvieron lugar todos aquellos escándalos de corrupción y dilapidación estratosférica de dinero público (y eso lo sabían todos los inversores internacionales). El gobierno del PP, que pospuso durante meses la presentación de los presupuestos más importantes de la historia con el burdo objetivo de ganar las elecciones andaluzas a pesar que ese retraso estaba hundiendo la economía del país. Ese gobierno que tras explicar que las subidas del IRPF eran contraproducentes, acabó poniendo unas de las tasas más altas de Europa. Ese gobierno que tras hacer una campaña de recogida de firmas cuando el PSOE subió el IVA, va y sube ese mismo impuesto al llegar al gobierno y lo hace con el burdo argumento de que "hay mucha gente que no lo paga", haciendo pagar así a justos por pecadores y lo hace ¡unos días después de premiar a los evasores con una absurda amnistía fiscal! Ese gobierno cuyo ministro de hacienda siempre encuentra la manera de exculpar sus acciones y sus engaños y de dar la culpa de todo a los demás, desde los extranjeros hasta las autonomías pasando por los evasores de impuestos, los mercados financieros y esos hombres de negro que nunca iban a venir a España pero a los que ya les está mendigando un rescate en toda regla.

Ese gobierno que se ha convertido en la única empresa de España que crea ocupación aunque sólo sea para colocar a militantes del PP, familiares y amigos entre los que se encuentra... ¡el señor marido de la señora vicepresidenta doña Soraya Sáenz de Santamaría!

Esto, todo esto, y no los soberanismos catalán y vasco, es lo que hace que España haya perdido toda su credibilidad internacional y haya ahuyentado la inversión extranjera, doña Soraya. Es más, el descrédito constante de todas y cada una de las instituciones españolas, desde el Rey hasta le CNMV pasando por el gobierno, los partidos, los jueces, las entidades reguladoras y los empresarios (a lo que podríamos añadir, como guinda de última hora que confirma el sainete en el que se ha convertido este país, al presidente del comité paralímpico animando a los atletas a defender "La Roja Coja"), este descrédito general de todas las instituciones de España, repito, no sólo hace que los inversores vean que España no es un país de fiar a la hora de invertir su dinero sino que, además, está haciendo que el sentimiento antiespañol esté cada vez más arraigado en algunas comunidades. Al fin y al cabo, usted debe entender que la gente quiera desmarcarse de todo esta monumental vergüenza internacional y tenga ganas de largarse ante este desolador panorama. El sentimiento soberanista, pues, no remitirá hasta que ustedes arreglen su propia casa.
El descrédito de España no es culpa del soberanismo. Es culpa de ustedes. Y el soberanismo... también.
It’s up to you.

Xavier Sala i Marti.

Boas tardis.
Puntos:
30-08-12 10:55 #10484095 -> 10466182
Por:O prisma

RE: De pena.
Me interesa tua opinió, nun a que da esti que o coñocerán en sua casa a hora de comel. - Periodismo de opinión en Reggio’s -
Crisis (35): la bomba de relojería, de Xavier Sala i Martín en La Vanguardia
Cuando la economía española crecía gracias a la burbuja inmobiliaria, dos presidentes de Gobierno (Aznar y Zapatero) se pasearon por el mundo dando lecciones de gestión macroeconómica. ¿Lo recuerdan? Eran los tiempos de la Championlí. Últimamente, sin embargo, España no sólo ya no puede dar lecciones de nada, sino que es utilizada como ejemplo del desastre que evitar. ¡Todos los candidatos a las elecciones francesas lo han hecho!

Sin querer defender la gestión de los líderes españoles (más que nada porque es indefendible), me gustaría explicarles a los candidatos franceses que quien gane presidirá un país completamente arruinado. ¿Quieren datos? Empecemos: Francia tiene casi el doble de funcionarios per cápita que Alemania (90 por cada 1.000 habitantes en comparación de 50 en Alemania) y un Estado del bienestar insostenible. El gasto público sobrepasa el 56% del PIB, muy por encima de la media de la OCDE (43%), España (41%), Alemania y Gran Bretaña el 50% o incluso Suecia (53%).

La deuda pública se sitúa por encima del 90% del PIB y subiendo rápidamente gracias a un déficit público de 5,2% anual. Algunas empresas de rating ya le ha quitado su estimada triple A y, poco a poco, Francia está dejando de estar en el centro del euro para situarse en la periferia. Todo eso sucede en un entorno en que las empresas más productivas ya se están escapando de Francia (y el ritmo de desaparición se acelerará si el socialista Hollande gana e implementa su populista propuesta de IRPF del ¡75%!) y que la competitividad del país lleva años cayendo: durante la última década, los costes laborales unitarios han subido un 21% en Francia mientras que solamente han subido un 5% en Alemania. Según el índice Doing Business elaborado por el Banco Mundial, Francia ocupa la posición 29 del mundo al lado de la maltrecha Portugal y la posición 79 en cuanto a la protección de los inversores o la 149 en cuanto a la dificultad de compraventa de bienes inmobiliarios, naves industriales, etcétera. Según el Índice de Competitividad Global del World Economic Forum de Davos, Francia ocupa el puesto 113 de un total de 144 países en cuanto a flexibilidad laboral.

Además, la sociedad francesa no está dotando a sus jóvenes de herramientas para salir del pozo. Del sistema universitario que maravilló al mundo hace medio siglo queda ya poca cosa: según el ranking ARWU, no hay ninguna universidad francesa entre las 35 mejores del mundo y solo 3 entre las top 100 (Estados Unidos tiene 8 de las 10 mejores y 54 de las top 100 y Gran Bretaña tiene 2 de las 10 mejores y 11 entre las top 100). Francia también ha perdido, pues, su liderazgo intelectual. Además, el sistema de integración de inmigrantes ha sido un solemne fracaso que ha generado unas banlieues repletas de marginados sin futuro que de vez en cuando explotan en olas de violencia callejera de difícil contención.¿Son esos los jóvenes que van a sacar a Francia adelante?

Pero los problemas de Francia no acaban aquí porque sus ciudadanos demandan más protección y subvenciones para no tener que trabajar y competir. Todos hemos visto al líder de los agricultores convertido en el Astérix del siglo XXI, José Bové, quemando McDonald’s, bloqueando carreteras y autopistas, incendiando camiones que transportaban tomates españoles o arrancando campos de maíz transgénico. Por no hablar de las asociaciones de padres de alumnos haciendo huelga contra los deberes porque “crean desigualdades entre los niños que tienen padres que les pueden ayudar y los que no”. El problema no es que los ciudadanos más chiflados de un país hagan las demandas más extravagantes a través de la violencia, la extorsión y el chantaje. ¡El problema es que, en Francia, lo consiguen!

Y es que las autoridades francesas nunca han dudado en declarar “sector estratégico” protegido a todo aquel que es ineficiente e incapaz de competir con los mejores. Pero la protección es mala. Piensen qué pasaría si, para conseguir que los tenistas franceses ganaran Roland Garros, se impidiera la participación de Federer, Djokovic y Nadal. ¡Sí! Se conseguiría que finalmente un francés ganara el trofeo francés… pero no hay duda de que la calidad del tenis francés caería en picado hasta el punto de que sus tenistas no ganarían ningún otro torneo de la ATP. Además, los consumidores dejarían de asistir a Roland Garros, convertido en un torneo devaluado y de segunda categoría. Todo esto tan obvio también pasa con el proteccionismo del resto de la economía: la falta de competencia reduce la competitividad y perjudica a los consumidores con productos más caros y de menos calidad.

Se mire como se mire, pues, Francia es un país cada vez menos atractivo para los inversores internacionales y no es de extrañar que sus exportaciones se hayan estancado en un momento en el que las alemanas llegan a máximos históricos. Francia tiene un serio problema económico y su próximo presidente, sea quien sea, va a tener que poner fin a toda esa orgía derrochadora insostenible y hacer las reformas que acometieron alemanes y suecos hace 10 años. Y cuando lo haga, Francia caerá en una recesión profunda como la que sufre España, una recesión que puede arrastrar al resto de Europa hacia un rescate que no puede pagar.

Sarkozy es un hombre bajito que se pone zapatos de talón para parecer más alto. Esos zapatos de talón simbolizan la Francia actual: un país con unos aires de grandeza que no consiguen ocultar un país decadente, arruinado y convertido en una verdadera bomba de relojería.

Xavier Sala i Martín. Columbia University, UPF y Fundació Umbele. www.salaimartin.
¿Pensas que a Rioja ten que tel un Parlamentu?.
Os independentistas nun querin a independencia, solu sacali partiu (o sea "PASTA".
Soidi.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
inaguracion da residencia Por: lauryan 16-12-06 12:32
lauryan
0
INVIERNO DEL JUBILADO Por: No Registrado 20-11-05 09:52
No Registrado
2
Ojo con la FALA! Por: No Registrado 09-10-05 11:16
No Registrado
0
LA MI EXTREMAURA Por: No Registrado 08-06-05 11:18
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com