20-01-10 23:34 | #4431390 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
05-05-10 14:41 | #5240129 -> 4431390 |
Por:laserrana23 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ROMANCE DE MI PUEBLO ROMANCE DE MI PUEBLO Pueblo oculto entre olivares de mi queridisimo pueblo cuantos recuerdos guardados consrvo en mis pensamientos. Tres ermitas la rodean y la protejen con celo San José, su vieja Iglesia junto al árbol corpulento faro que a gran distancia señala el lugar del pueblo. Cuantas veces en la tarde soleadas del invierno a la puerta de la ermita me sente a mirar el pueblo con sus tejados oscuros con sus eras y sus huert … Continuar | |
Puntos: |
05-05-10 14:44 | #5240145 -> 5240129 |
Por:laserrana23 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ROMANCE DE MI PUEBLO con sus tejados oscuros con sus eras y sus huertos y los sombrios olivares hasta la dehesa lejos. Mientras llegan hasta arriba esos murmullos ta bellos que no se escuchan de cerca y se advierte desde lejos el canto alegre del gallo. los chicos en el recreo el cantar de una mocita y el pregon del arriero el tañer del esquilon el servicio del concejo que llaman a los concejales igual que avisa al boyero y entre tomillo y jara a la otra parte del cerro el canto del perdigón que libre anuncia su celo. El Cristo que nunca falta | |
Puntos: |
05-05-10 15:00 | #5240232 -> 5240145 |
Por:laserrana23 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ROMANCE DE MI PUEBLO El Cristo que nunca falta en una aldea extremeña límpia ermita soleada a través de cuyas rejas rezaba el credo y la salve. Ante la efigie severa que llaman el amarrado y la triste madre nuestra junto a la pasión del hijo la madre lo consuela. El árbol junto a la ermita otro templo semeja con sus puertas y ventanas y por dentro con presteza hasta la copa subian como por una escaleras. Detrás está el chabarcón junto al muro de la huerta que llaman de San Pedro pues dicer ser de la Iglesia. Luego el Calvario con cruces todas labradas de piedras alli los grandes varones el grato descanso encuentran. Don Joaquin y Don Modesto están leyendo la prensa. En el cerro mas lejano está la ermita tercera es la Virgen de la Encina entre las ásperas. Con su carita de plata pequeñita y placentera sonrie llena de amores tras sus rejas de madera. San Marco con ceño grave su templo antiguo recuerda y San Blas piensa en las cintas con que un dia le ponian. A la espalda de la ermita collado con duras peñas está el sillón de la Virgen donde dice que se sienta para coser sus ropitas mientras el rosario rezan viendo jugar a su niño que hace casitas de piedra. Por el camino espinado va la Virgen a la aldea allá en Abril de las flores a la devota novena. Los muchachos muy contentos la llevamos a cuesta con su carita de plata con su sonrrisa serena al ´compás de nuestros pasos la esquila resuena. Se para la procesión mientras echan la bandera con garbo los mozos, que presumen de su majeza. LOs protesta Don Joaquin porque así nunca se llega. Y viene despues la loa llena de piedad ingenua y las roscas y los ramos y las cintas y las velas. Piedad de jente sencilla antiguas costumbres buenas que destroza el huracan de las ansiedades nuevas con sus odios y ambiciones y tanta inquietuz moderna. Allá por el mes de Mayo la fiesta mayor del pueblo es la del bendito San Gregorio a la que llamaban el nuevo en recuerdo de aquel Santo ya carcomido y desecho tirado tras un arcón durmiendo su sueño eterno ni a un ser Santo te libra de que te arrojen por viejo. Bajo un cuadro dónde el eterno fuego están un Rey y un Obispo al par de dos esqueletos y un demonio cuya cara pone espanto al mas sereno. La vispera de la fiesta las campanas con resueno llaman al capazo alegre donde el tamborilero y el fuego la noche y la primavera tiene un pacto secreto para encender en la sangre los ardores más intensos Arde la capaceta gigante con humo y chisporreteo mientras hay capacetas que arden tocará el tamborilero y habrá baile de alegria debajo de los luceros. De gala estará la jente llenando el hermoso templo es tan grande su entusiasmo gritan talvez tan recios que Don Joaquin indignado les impone mas respeto. Despues de bien entendido y supongo por ejemplo les dice que los aullidos no son propios de este pueblo. Mas al fin se calma todo y se recobra el silencio que el ramo van a cantar lindas mocitas del pueblo. Al mozo que lleva el ramo con que se lo pagaremos que lo haga de limosna como nosoootras lo hacemos. Cantar con acentos tan dulces del suave hablar extremeño ofrenda del campo fertil que bendición con celos desde lo alto de las viñas mientras viñas existierón. La solegne procesion llegó hasta el calvario luego al lado de Don Joaquin va el sacristan muy serio que es el sacristan más grave y es el sastre más ligero que contemplaron los mundos en el rodar de los tiempos. Antes que trascurra el dia hace con primos completos tres o cuatro pantalones y también varios chalecos. No faltan autoridades con sus capas de respeto el Sr. Juez tio Francisco y el alcalde tio Borrego. | |
Puntos: |
05-05-10 15:07 | #5240276 -> 5240232 |
Por:laserrana23 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ROMANCE DE MI PUEBLO lLas fiestas de San Antonio son tambien cosa muy serias pues le prestan lucimiento las afanadas capeas. La plaza cercan muy pronto con palos y con carretas y traen con alborozo las boyada de la dehesa. Las autoridades gritan la guardia civil protesta evitandocon más prudencia recurrir a la violencia. En defenitiva,siempre se celebra la capea con sus carretas y sus gritos y con sus palitos recios. hay una res asustada y con rapida carrera se encarama entre la jente que se agolpan en las carretas y allí estaban los zamarras con un garrote en la mano otros aturdidos de espanto al ayuntamiento entran suben con agilidad por las empinadas escaleras y se lanzan por el vacio por una ventana abierta y al toril cae entre las vacas. Las gradas son un racimo dónde la gente se aprietan si huyendo suben los unos cientos otros sin defensa. El toro de más respeto por su poder y firmeza le sacan del toril y le arrastran a la fuerza hasta que queda tio lobero sujetando la rueda. Despues hay que festejar la Santa de Villanueva que es la fiesta de señorio donde acuden las bellezas de Hernámpere y Santacruz y de muchas otras aldeas Habrá toros de jarrete ademas de las capeas ricos helados de coco y los bailes y las ruedas la casa de tio Modesto torre de babel semeja. En las horas de la tarde jugamos en la huerta junto a la manolia inmensa o pescando en el pilar o subiendo en la morera y dejando de las fiestas ni los recuerdos siquiera mientras la cigarra entona su incansable cantinela. verano como fuego, agetreo de las gente en las eras gaspacho frescos a la sombra con chirriar de las carretas. Cansados pasos de yuntas junto a la hacina en la siesta buscando liendros y faroles cuando el aire se despierta hacen peces presurosos si descarga la tormenta. Tanto afán, sudor y trabajo para arrancar a la tierra el tesoro de trigo rubio que tantas veces nos niega. Noche de verano en calma noche de verano esplendida en el verano en las calles contabamos las estrellas. El camino de Santiago marca en el cielo la senda las cabrillas las marias el carro que lento rueda estrella de los luceros que allá en la boveda inmensa hablan de la eternidad y del misterio que espera si quieres mirar al cielo por encima de las estrellas alza la vista y medita en una noche serena. Con las cosechas cojidad el tiempo de las bodad llega el baile nupcial de tálamo que es un rito y una ofrenda. La novia recibe dones y muchos besos cosecha el novio conquista a dientes un duro o una peseta. Por el pueblo piden la maná y a todas las casas llegan para recibir a un tiempo regalos y enhorabuena. Viene el invierno mojado que nos junta frente al fuego en las veladas salerosas de consejos y de cuentos sentados en el escaño mientras fuma Don Lorenzo y las matanzas alegres y los alegres antruejos. Del Campo viene una orqueta que la ha organizado el maestro una lechuza ha cazado en la bóveda Vicencio y por burla la conducen a lomo de un jumento rodeados de muchachos cantando Roldán bien recio. La osa va tras los muchachos con los dientes de cebolla que la acosan con estrépito mientras la vaca tizona acomete con denuedo. Van tambien listos y graves los Paulinos y Modesto hacia el baile de las eras como globos gigantescos. Baila alegre el mocerio y tambien bailan los viejos con un ritmo ya olvidado con sus compases añejos sayas de vivos colores pañuelos de seda buenos. Martin lechuza ha dejado la zamarra de pellejo y toca las castañuelas con insuperable estrépito. Vieja sonbra del pasado que el tiempo impecable lleva vida que marchó rodando y solo el recuerdo deja. Ajetreo de lagares cantar de las aceituneras camino va del cercado tio Lucas con las ovejas. En paz las callejas pasando marcha Santo con su cesta cumpliendo su humilde oficio con tanta delicadeza que el estiercol lo recoje cual si recojiera perlas mientras se queja esperando las botas que nunca llegan. Mentira de Feliz dorra cuentos de la Filomena plaza de los soportales plazuela de las escuelas. ¿Quién a Don Diego y Don Alberto y y a Doña Maria no recuerda? Sombras del tiempo pasado recuerdos siempre quedan porque se unen en el alma de la infancia y de la inocencia las doradas ilusiones que con los años se alejan. FIN Dedicado a la memoria de mi querida tia ¡ JULIANA! | |
Puntos: |
05-05-10 19:13 | #5242093 -> 4431390 |
Por:laserrana23 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ROMANCE DE MI PUEBLO | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Busco a israel, daelin 125 Por: No Registrado | 26-12-12 19:25 oscarhhgallo | 1 | |
Separaciones no esperada Por: No Registrado | 20-08-12 00:05 forocaceres | 5 | |
El apellido (Paule) Por: las cabezas | 10-08-10 20:30 las cabezas | 3 | |
ROMANCE DE MI PUEBLO Por: laserrana23 | 21-01-10 12:26 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |