Foro- Ciudad.com

Pizarro - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Pizarro (Campo Lugar)
21-01-11 11:09 #6910916
Por:torrente2

Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Buenos dias,
Quiero hacer este comunicado, ya está bien pagar justos por pecadores

VAMOS A PASAR DEL CABREO A LOS HECHOS.
APAGÓN GENERAL DÍA 15 DE FEBRERO
El DÍA 15 DE FEBRERO DÍA DEL CONSUMIDOR, apagón general de electricidad en los hogares españoles a las 22 horas en señal de protesta por la subida abusiva que ENDESA, IBERDROLA y FENOSA han llevado a cabo en sus tarifas eléctricas.
La única forma que tenemos de luchar los consumidores contra estas practicas abusivas, es con medidas como esta por eso os convocamos a seguir esta iniciativa Que comenzara a las 22 horas y durara 5 minutos.
CON SOLO 5 MINUTOS HAREMOS UN HUECO EN SUS ARCAS, QUE SE ACORDARÁN DE TODOS A LOS QUE ESTÁN ROBANDO.!!!

!!!! OS ROGAMOS QUE LO HAGÁIS PASAR AL MAYOR NUMERO DE CORREOS

ELECTRÓNICOS!!!!!......


Saludos para todos y todas
Puntos:
21-01-11 11:16 #6910961 -> 6910916
Por:Marelu-34

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Buenos días torrente 2,
El día 15 de febrero, haré el apagón,
hay que añadir otra eléctrica.
Hidrocantábrico, con los mismos
precios abusivos.

Un saludo.

Esperando estoy a que el Bujero, haga sus cambios,
para comenzar el día, con música.
Se nota que todavía la nueva Adminbujero,
se debe estar entrenando, o que Miguel,
se ha dormido.

Un saludo.
Puntos:
21-01-11 12:13 #6911236 -> 6910961
Por:Marelu-34

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Ya he pasado por el Bujero,
también, por Abertura y he leído,
que ya hay nueva Adminbujero,
bienvenida.
Gracias a Alcotan por esas fotos,
los Reyes, ¿ en Abertura?,
Estrella Morente, me gusta mucho
esta mujer como canta, heredó el arte de su padre.
Bien, pués eso, que aunque tarde,
¡¡¡¡LLEGÓ!!!!

Un besu pa la nueva Adminbujero, para Miguel...
Puntos:
21-01-11 12:20 #6911271 -> 6911236
Por:Miguel t.t.

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Qué enamoramiento!!
Pos hala, que vaya peazo cacho patio que nos enseña Alcotán.
Y que na
VIVA FRANCIA !!!
Puntos:
21-01-11 12:28 #6911311 -> 6911271
Por:Marelu-34

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Me quedé muerta.,
no veo el patio.
Puntos:
21-01-11 12:41 #6911364 -> 6911311
Por:Marelu-34

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
¿ Alguien me pué ayudar a encontrar el patio?
Puntos:
21-01-11 14:29 #6911945 -> 6911364
Por:Miguel t.t.

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
que jolgorio con el patio !!
chacho, chacho !!!
yo tampoco lo encuentro, lo que pasa es que yo lo vi anoche cuando vi las afotos, pero en el bujero no hay patio que valga.
Menos mal que me coge enamorao.
Puntos:
21-01-11 14:37 #6911985 -> 6911945
Por:Marelu-34

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
¡¡¡¡menos mal!!!!
ya me empezaba a preocupar,
que se había escapao el patio
del bujero.
Puntos:
21-01-11 16:23 #6912547 -> 6911945
Por:Miguel t.t.

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Chacho, chacho !!
Puntos:
21-01-11 16:25 #6912560 -> 6911945
Por:Marelu-34

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Miguel, ¿ sabes ya donde está el monasterio de la foto?.
Puntos:
21-01-11 18:29 #6913319 -> 6911945
Por:Miguel t.t.

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
No , no lo sé pero me gusta un rato.
En el valle de los cagajones habia uno mu aparecío, pero se lo llevó una ventiolera y apareció al otro lao de la sierra del puerto.
Los de santa cruz nunca se han avenio a razones y no lo han devolvío.
Enamorao de TI
VIVA FRANCIA
Puntos:
21-01-11 18:34 #6913347 -> 6911945
Por:Marelu-34

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Pues mira, que estoy buscando en mis recuerdos,
y creo que anda por Zamora,
porque ha sido a la vuelta de la ruta
de la plata donde nos lo encontramos,
o bien, por Zamora, o en un pueblu de León.
Esa foto tiene tanto como treinta y tres añitos,
estaba Colasin padre, en la barriguita.
Puntos:
21-01-11 19:41 #6913939 -> 6911945
Por:Marelu-34

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Posa ya está, localizado el monasterio.
Es en Zamora, en la ruta de la plata,
aluego cuento más.
Puntos:
21-01-11 21:11 #6914771 -> 6911945
Por:Marelu-34

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Pos vale.
Puntos:
21-01-11 23:09 #6915580 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Puntos:
21-01-11 23:29 #6915702 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Puntos:
21-01-11 23:31 #6915721 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Puntos:
21-01-11 23:32 #6915726 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Puntos:
21-01-11 23:33 #6915731 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Puntos:
21-01-11 23:34 #6915736 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Puntos:
21-01-11 23:37 #6915750 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Puntos:
22-01-11 00:09 #6915900 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
AYYYYYYYYYYYYYYYYYY
Babilonio que mareoooooooooooooooooo
Puntos:
22-01-11 07:05 #6916310 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
La iglesia se construyó a finales del siglo XII, todavía en estilo románico, aunque con elementos de transición hacia el gótico, como los arcos apuntados o las bóvedas de ojiva. No se conserva íntegro, pero sí lo suficiente para dar una clara idea de sus formas y volúmenes. Se trata de una planta de cruz latina compuesta por tres naves de nueve tramos y transepto muy ostensible. De todo el conjunto, lo auténticamente singular es la cabecera formada por tres cuerpos de diferentes alturas: el más bajo lo constituyen siete absidiolos de traza circular que cierran exteriormente la girola cuya altura destaca sobre ellos dando lugar al cuerpo intermedio. Ésta, a su vez, circunda la capilla mayor o ábside propiamente dicho que eleva su cerramiento por encima de todo el grupo formando el tercer cuerpo. Los absidiolos se cubren mediante bóveda de horno y se comunican con la girola a través de arcos de medio punto. La girola está cubierta en cada uno de sus tramos por bóveda de crucería, mientras que la capilla central se cierra, como los absidiolos, con bóveda de horno sustentada por ocho columnas dispuestas en semicírculo. La capilla mayor es la parte que más remite al gótico, con columnas estilizadas y unos vanos que ofrecen al conjunto la sensación de verticalidad característica de este estilo.


Ruinas del claustro.En la iglesia recibieron sepultura, entre otros nobles, Fernán Pérez Ponce de León I, nieto del rey Alfonso IX de León, quien fue señor de la Puebla de Asturias, Cangas y Tineo, Adelantado mayor de la frontera de Andalucía, Mayordomo mayor de Alfonso X el Sabio y ayo del infante Fernando de Castilla, y su esposa, Urraca Gutiérrez de Meneses. Los restos de ambos se hallaban depositados en un sepulcro ubicado en el lado del Evangelio de la capilla mayor de la iglesia del monasterio
Puntos:
22-01-11 07:07 #6916311 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento

Ejemplo de marcas en forma de cruces.Las marcas de cantero, son signos personales grabados por los canteros en la piedra para indicar, generalmente, que es suyo el trabajo y de esta forma cobrar por la cantidad de piedras labradas. También estos signos, podían ser marcas de posición en la obra, para que el albañil las colocase de determinada manera. La hipótesis más común fue expuesta por Viollet-le-Duc, en el siglo XIX:


Marcas de cantero en el monasterio de Santa María de Moreruela.Las marcas de cantero son signos lapidarios pertenecientes a la categoría de signaturas personales de los canteros, aparejadores y Maestros de Obra, que en muchos casos servían para señalar el trabajo realizado por cada uno, para así determinar el estipendio correspondiente
Las formas de estas marcas son muy variadas e imaginativas: cruces, letras, números, figuras geométricas, herramientas, objetos religiosos, símbolos de Alquimia, instrumentos musicales, de animales o vegetales. Estudiándolas, se pueden conocer muchos detalles acerca de estos personajes anónimos, las rutas que hacían, grado de experiencia, cuántos canteros trabajaron en la obra, etc.

La ciencia que estudia, clasifica e investiga las marcas de cantero se llama gliptografía.

Las marcas de cantero se pueden hallar en muy diferentes etapas de la construcción. Por ejemplo, el cantero que trabajaba en la cantera, fabricando groseramente el bloque marcaba también sus piedras, marca que generalmente no es visible porque está en la parte interior del muro, pero que se ha descubierto en la remodelación de catedrales europeas. El cantero tallista marcaba a su vez la piedra, y el cantero asentador de la pieza en el muro también tenia su marca.

Los gremios cantero y carpintero en sus inicios formaban parte del mismo grupo. Los carpinteros marcaban a su vez las vigas de igual manera que los canteros, pero su obra apenas ha trascendido porque era más perecedera, y los incendios, frecuentes en la época medieval, las eliminaron en su gran mayoría.

Hasta mediados del siglo XIX, estos signos no tenían gran interés, ni se estudiaban. En una enciclopedia de principios del siglo XX, se los describía como:

conjunto de signos extraños, encontrados en casi todas las paredes de nuestras iglesias, catedrales, y construcciones medievales, se suponen signos "mágicos".
Las marcas de cantero desaparecen en su totalidad a partir del siglo XVIII
Puntos:
22-01-11 07:08 #6916312 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Todavía resiste a la gravedad una parte de la bóveda de cañón apuntado del ala norte del transepto.

Se conserva también la Sala capitular, de planta cuadrada, con cuatro columnas centrales y cubierta de bóveda de ojiva, y otra sala de planta rectangular que pudo estar destinada a refectorio o a zona de estancia de los monjes.

La decoración del conjunto es casi inexistente, como mandaban los cánones de sobriedad del Císter. Se puede observar una ligera ornamentación vegetal en capiteles y canecillos. En algunos sillares están aún grabadas las marcas de cantero.

Puntos:
22-01-11 07:13 #6916315 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
La desamortización española fue un largo proceso histórico, económico y social iniciado a finales del siglo XVIII por Godoy (179Chulillo y cerrado ya muy entrado el siglo XX (16 de diciembre de 1924).

Consistió en poner en el mercado, previa expropiación forzosa, y mediante una subasta pública, las tierras y bienes que hasta entonces no se podían enajenar, en poder de las llamadas «manos muertas», es decir la Iglesia Católica o las órdenes religiosas que los habían acumulado como habituales beneficiarias de donaciones, testamentos y abintestatos. También los llamados baldíos y tierras comunales de los municipios. En otros países sucedió un fenómeno de características más o menos similares. Por ejemplo en México, la Ley Lerdo es el sobrenombre con el se conoce "La Ley de desamortización de las fincas rústicas y urbanas de las corporaciones civiles y religiosas de México" y fue expedida el 25 de junio de 1856, por el presidente Ignacio Comonfort.
Su finalidad fue acrecentar la riqueza nacional y crear una burguesía y clase media de labradores propietarios. Además, el estado obtenía unos ingresos extraordinarios con los que se pretendían amortizar los títulos de deuda pública.

La desamortización se convirtió en la principal arma política con que los liberales modificaron el régimen de la propiedad del Antiguo Régimen, para implantar el nuevo Estado liberal durante la primera mitad del siglo XIX.
Puntos:
22-01-11 07:14 #6916316 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Fue realizada en los reinados de Carlos III y Carlos IV entre 1766 y 1808. Se incluye la desamortización de Godoy y el ministro Miguel Cayetano Soler entre 1798 y 1808. Fue iniciada en 1798 cuando Carlos IV obtuvo permiso de la Santa Sede para expropiar los bienes de los jesuitas y de obras pías que en conjunto venían a ser una sexta parte de los bienes eclesiásticos. En ella se desamortizaron bienes de la Compañía de Jesús, de hospitales, hospicios, Casas de Misericordia y de Colegios Mayores universitarios e incluía también bienes no explotados de particulares.
Puntos:
22-01-11 07:15 #6916317 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Juan Álvarez Mendizábal.Durante el Trienio liberal (1820–1823) se llevaron a cabo otras desamortizaciones tan poco ambiciosas como esta e igualmente deshechas tras la caída del régimen liberal. Las realmente importantes fueron, sobre todo, las de Juan Álvarez Mendizábal y Pascual Madoz.[3]

La de Mendizábal, ministro de la regente María Cristina de Borbón, en 1836, tuvo unas consecuencias muy importantes para la historia social de España, aunque sus resultados (ya no gestionados por Mendizábal, que cesó como ministro en mayo de 1836, sino por sus sucesores) fueron relativamente pobres.

Como la división de los lotes se encomendó a comisiones municipales, estas se aprovecharon de su poder para hacer manipulaciones y configurar grandes lotes inasequibles a los pequeños propietarios, pero pagables en cambio por las oligarquías muy adineradas, que podían comprar tanto grandes lotes como pequeños.[3]

Los pequeños labradores no pudieron entrar en las pujas y las tierras fueron compradas por nobles y burgueses adinerados, de forma que no pudo crearse una verdadera burguesía o clase media en España que sacase al país de su marasmo[cita requerida].

Los terrenos desamortizados por el gobierno fueron únicamente eclesiásticos, principalmente aquellos que habían caído en desuso. A pesar de que expropiaron gran parte de las propiedades de la Iglesia, ésta no recibió ninguna compensación a cambio. Por esto la Iglesia tomó la decisión de excomulgar tanto a los expropiadores como a los compradores de las tierras, lo que hizo que muchos no se decidieran a comprar directamente las tierras y lo hicieron a través de intermediarios o testaferros
Puntos:
22-01-11 07:15 #6916318 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
El 2 de septiembre de 1841 el recién nombrado regente, Baldomero Espartero, impuso la desamortización de bienes del clero secular, proyecto que elaboró Pedro Surra Rull. Esta ley durará escasamente tres años y al hundirse el partido progresista la ley fue derogada.

En 1845, durante la Década Moderada, el Gobierno intentó restablecer las relaciones con la Iglesia, lo que lleva a la firma del Concordato de 1851.
Puntos:
22-01-11 07:16 #6916319 -> 6911945
Por:ROFER.4

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Si generalizáramos y dividiéramos España en una zona sur con predominio del latifundismo y una franja norte en la cual existe una mayoría de explotaciones rurales medias y pequeñas, podríamos concluir de acuerdo con los trabajos de Richard Herr que el resultado de la desamortización será concentrar la propiedad en cada región en proporción al grado existente previamente, por lo tanto no se produjo un cambio radical en la estructura de la propiedad.[4]

Las parcelas pequeñas que se subastaron fueron compradas por los habitantes de localidades próximas, mientras que las de mayor tamaño, las adquirieron personas más ricas que vivían generalmente en ciudades a mayor distancia de la propiedad.[4]

En la zona meridional de predominio latifundista, no existían pequeños agricultores que tuvieran recursos económicos suficientes para pujar en las subastas de grandes propiedades, con lo cual se reforzó el latifundismo. Sin embargo esto no ocurrió en términos generales en la franja norte del país.[4]

Otra cuestión diferente es la privatización de los bienes comunales que pertenecían a los municipios. Muchos campesinos se vieron afectados al verse privados de unos recursos que contribuían a su subsistencia (leña, pastos etc.), por lo cual se acentuó la tendencia emigratoria de la población rural que se dirige a zonas industrializadas del país o a América. Este fenómeno migratorio alcanza niveles muy altos a finales del siglo XIX y principios del XX
Puntos:
22-01-11 07:17 #6916320 -> 6911945
Por:RO-FER-2

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Saneamiento de la Hacienda Pública que ingresó más de 14.000 millones de reales procedentes de las subastas.
Se produjo un aumento de la superficie cultivada y de la productividad agrícola, asimismo se mejoraron y especializaron los cultivos gracias a nuevas inversiones de los propietarios. En Andalucía, por ejemplo, se extendió considerablemente el olivar y la vid. Todo ello sin embargo influyó negativamente en el aumento de la deforestación.[5]
La mayoría de los pueblos sufrieron un revés económico que afectó negativamente a la economía de subsistencia, pues las tierras comunales que eran utilizadas fundamentalmente para pastos, pasaron a manos privadas.
Puntos:
22-01-11 09:17 #6916428 -> 6911945
Por:RO-FER-2

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
MONTAÑAS NEVADAS
BANDERASM AL VIENTO
EL ALMA TRANQUILA
QUE, YO, SABRÉ VENCER.

Con esta vieja canción,
al estilo....
¡¡¡QUE ME VOY!!!!
PAL MONTE. no podía ser menos.
el que alguien me imitase....

JIU JIUU JAJAJAJAJAJAJA.

Puntos:
22-01-11 09:24 #6916443 -> 6911945
Por:reflejos

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
En cuantis me aprenda la leccion bajo del monti...
Puntos:
22-01-11 12:06 #6917120 -> 6911945
Por:RO-FER-2

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Pos ya bajé del monte
y con la lección sin aprender.
Puntos:
22-01-11 12:19 #6917180 -> 6911945
Por:reflejos

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Un placer ver a mis colegas las cabras levantar la patita y decir, salud camarada.
Puntos:
22-01-11 12:29 #6917225 -> 6911945
Por:RO-FER-2

RE: Os animo a que lo hagais, sólo será un momento
Mis colegas son los de CARA AL SOL
CON LA CAMISA AZUL.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Ánimo, luci y escali Por: voluntariomoderador 05-10-11 00:27
rofer
1
Ánimo rofer.2010 Por: voluntariomoderador 05-10-11 00:26
rofer
49
Arriba los ánimos Por: EL ZURRIAGO 22-06-11 14:50
toya
1
Pensemos como lo hacen nuestro Políticos en este momento Por: Luciernaga1955 21-05-11 21:24
la sirena del amor
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com