09-10-10 20:38 | #6282495 |
Por:Rosii953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Una pregunta Pueden votar los inmigrantes? Saludos Rosi | |
Puntos: |
09-10-10 21:50 | #6282905 -> 6282495 |
Por:Bertureñ@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta yo creo que si tienen la nacionalidad española si que pueden. | |
Puntos: |
09-10-10 22:29 | #6283132 -> 6282905 |
Por:Valmor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General. Artículo Segundo. 1. El derecho de sufragio corresponde a los españoles mayores de edad que no estén comprendidos en ninguno de los supuestos previstos en el artículo siguiente. 2. Para su ejercicio es indispensable la inscripción en el Censo Electoral vigente. Rosi, eso es lo que dice la Ley electoral al respecto. Entiendo que cuanto se refiere "a los Españoles mayores de edad" están incluidos los extranjeros que hayan adquirido la nacionalidad epañola. Saludos- | |
Puntos: |
09-10-10 22:32 | #6283152 -> 6283132 |
Por:Bertureñ@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta y si te interesa mucho el tema los artículos del 17 al 28 del código civil hablan de esto. | |
Puntos: |
10-10-10 00:26 | #6283807 -> 6283152 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta ¿los inmigrantes pueden votar en España? En las próximas elecciones locales, que según lo previsto se celebrarán en España en mayo de 2011, habrá 650.000 nuevos electores -inmigrantes afincados en España- que podrán ejercer su derecho al voto gracias a los convenios firmados por el Ejecutivo español con distintos países. En concreto, serán quince las nuevas nacionalidades que puedan acercarse a las urnas para elegir a sus representantes más cercanos, aunque hay muchas que se han quedado fuera. Están ya aprobados o en trámite de aprobación o negociación 15 acuerdos, cuyos ciudadanos podrán unirse a los ‘afortunados’ naturales de cualquier estado de la UE o Noruega, que ya contaban con este derecho. Son los naturales de Colombia, Perú, Argentina, Islandia, Trinidad y Tobago, Ecuador, Burkina Faso, Cabo Verde, Chile, Paraguay, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Uruguay, Bolivia y Venezuela que tengan su residencia en España. Tal y como informa Servimedia, de estos países, 11 acuerdos ya están aprobados, tres están pedientes de aprobación y el de Venezuela tiene aún que comenzarse a negociar. Un gran avance, pero con matices: hay más de 100 países con los que aún no se ha logrado un pacto en este sentido, que tendría que incluir, según dicta la Constitución Española, el derecho recíproco de voto local. Es decir, que los españoles residentes en estos países tengan también derecho a elegir a sus representantes locales en los lugares donde residan. Los que no podrán votar Entre los países con los que el Gobierno español no ha conseguido lograr un acuerdo se encuentran República Dominicana, Brasil, México o Marruecos, cuyos gobiernos decidieron no permitir a los españoles residentes en sus tierras ejercer el derecho a voto en elecciones similares. Según los datos del Ministerio de Asuntos Exteriores recogidos por Europa Press, en España residen en la actualida más de un millón de inmigrantes de estos países que contarán con 18 años o más en las próximas elecciones municipales, aunque el requisito extra de haber cumplido cinco años de residencia en territorio español dejará a unos 350.000 inmigrantes sin este derecho. Las cifras facilitadas por el Ejecutivo también incluyen a los que ya han conseguido la nacionalidad española. Fuente(s): | |
Puntos: |
10-10-10 00:38 | #6283863 -> 6283807 |
Por:Rosii953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Muchas graciasa todos@s. Saludos Rosi | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Repito las preguntas a Rofer. Por: parece mentira | 29-08-11 18:47 rofer. 2010 | 4 | |
Repito las preguntas a Rofer. Por: parece mentira | 20-08-11 14:46 rofer. 2010 | 9 | |
Una pregunta para rofer.2010 Por: voluntariomoderador | 18-08-11 15:11 rofer. 2010 | 9 | |
Preguntas. Por: Valmor | 08-05-11 17:27 Rosii953 | 19 |
![]() | ![]() | ![]() |