11-12-09 20:46 | #4141146 -> 4103327 |
Por:Rosi 61 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS DE LA GUARDIA CIVÍL Muy bueno Avicena. Saludos Rosi | |
Puntos: |
12-12-09 13:04 | #4144924 -> 4141146 |
Por:Bertureñ@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS DE LA GUARDIA CIVÍL La máquina de recuperar coches robados: En el verano de 1.984 yo trabajaba en un vehículo radiopatrulla, los conocidos Z, por el distrito centro de Madrid. Era un trabajo que me gustaba mucho, y que incluso ahora echo mucho de menos. Bueno, al caso… Estábamos patrullando por la calle Barquillo, cuando el compañero y yo observamos un vehículo que presentaba síntomas de robo…ya sabéis, las ventanillas abiertas y el “puente” hecho. Lógicamente seguimos el procedimiento habitual, consultar al Servicio de Informática si el vehículo figura como sustraído. A los pocos segundos nos responden manifestando que el vehículo no figura como sustraído, lo cual no nos sorprende ya que el motor estaba caliente, lo que nos hacia pensar que había sido abandonado recientemente. Como estábamos seguros que el vehículo estaba robado, aunque todavía el dueño no hubiera presentado denuncia, nos encaminamos a Comisaría para dejar conocimiento del hecho e intentar localizar a su propietario para decirle donde estaba su coche. Una vez en Comisaría comunicamos al Inspector de Guardia (Jefe de la Oficina de Denuncias) lo que habíamos visto y donde estaba el coche y allí nos enteramos que el vehículo pertenecía a una empresa de alquiler de coches. Creo que es el momento de decir que el Inspector de Guardia era (y es) un excelente compañero, un buen amigo y un gran profesional, pero tiene un defecto (¿o no?) es un “cachondo mental crónico”. Por esa época tenia unos 30 años y estar con él de servicio era garantía de diversión. Pues mientras hacíamos esas gestiones apareció por la Oficina de denuncias una persona que quería denunciar la sustracción de su vehículo y…..OHH SORPRESA…era el vehículo que habíamos localizado en la calle Barquillo. Por la expresión en la cara del Inspector de Guardia inmediatamente supe que iba a gastar una broma de la suyas, por lo que el “compa” y yo decidimos quedarnos, para ver que pasaba. Entra el denunciante….y se trataba del típico turista norteamericano. Alto, pelirrojo, con un cinturón de cow-boy y camisa de flores. Se trataba de un hombre muy simpático que hablaba castellano bastante bien (según nos contó era de Texas). Sólo el ver al Inspector de Guardia, con esa carita de pena que ponía, era motivo de risa, pero cuando el denunciante le explica que le habían robado el vehículo, su expresión cambio. Le dice, con una cara muy alegre: “No se preocupe….hombre. En España, eso no es problema. Voy ahora mismo a consultar la maquina de recuperar coches robados, y dentro de un minuto el asunto esta resuelto”. No se quien puso la cara de sorpresa mas grande….si mi “compa” y yo, o el americano. El inspector de Guardia se mete en el cuarto privado que había en el despacho y coge un “patito” de cuerda. Ya sabéis….esos juguetes mecánicos que se les da cuerda y se mueven y picotean el suelo, y suenan TAC-TAC-TAC. Pues bueno, durante varios minutos del despacho privado lo único que salían eran ruidos TAC-TAC-TAC…y el americano estiraba el cuello intentando mirar que pasaba, totalmente comido por la curiosidad. Cuando el Inspector de Guardia sale del despacho, con una sonrisa en la cara, le dice: “Su coche esta aparcado en la calle Barquillo, frente al numero tal…presenta tal y tal daño. Vaya a comprobarlo, se hace cargo del vehículo y ……que tenga un buen día”. El americano no salía de su asombro y se fue con una cara que era un poema. Bueno….pues hasta aquí, una broma mas de nuestro compañero, pero….la cosa no acaba así. Resulta que el americano….era un alto cargo de una agencia policial de ámbito federal en Norteamérica y cuando finalizo las vacaciones….comentó en su país que los “Españoles….tienen una maquina para recuperar coche robados”. Entonces el Departamento de Estado Norteamericano le mando una carta al Ministerio del Interior Español preguntándole de manera oficial “el funcionamiento de la “famosa” maquina de recuperación de vehículos sustraídos, tiempo que llevaba funcionando y estadísticas de las recuperaciones de vehículos, antes y después de su entrada en funcionamiento”. Yo no se que contestación se les dio a los americanos y lo que paso después…lo que si se, es lo que nos paso a nosotros. Al Inspector de Guardia le mandaron forzoso al País Vasco, después de cumplir un mes de suspensión de empleo y sueldo, a mi “compa” le metieron 4 días de empleo y sueldo y a mi me metieron 8 (4 días por lo mismo que a mi “compa” y otros 4 por no poder aguantar la risa delante del Instructor del Expediente Disciplinario). De todas maneras, solo de imaginarme la cara que debió poner el Ministro del Interior Español (en aquellos momentos el Sr. Barrionuevo) cuando tuvo en su mano “la famosa maquina de recuperación de vehículos sustraídos” considero bien pagados los 8 idas de empleo y sueldo. ![]() | |
Puntos: |
12-12-09 13:39 | #4145159 -> 4144924 |
Por:Valmor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS DE LA GUARDIA CIVÍL Buenos días a todo/as. Hola Avicena, Sra, Bertu. Siguiendo con los argumentos que habéis utilizado, aquí va mi aportación en este tema: Un clásico de la benemérita Dos tíos por el desierto.... - Oye ¡que roca mas rara!. ¡Si parece una pirámide! Se ponen a excavar (sin herramientas) y desentierran una pirámide enorme. -¡Es una pirámide de la leche!- -¡Vaya que sí!. -Y ahora,¿qué? - ¿Sabes lo que te digo? Que vamos a avisar al equipo arqueológico de Estados Unidos. Esa gente es profesional y seguro que sabe de qué va esto. - Vale Viene el equipo arqueológico americano con sus 'jeeps',Camiones, caravanas y helicópteros llenos a rebosar de aparatos científicos. Se meten en la pirámide y, al cabo de dos años salen. - Vaya, si que han estado tiempo!. ¿Qué han averiguado? - Pues- responde el portavoz del equipo americano- después de laboriosas investigaciones, hemos comprobado que esta pirámide fue construida entre el 1500 y el 2500 antes de Cristo. - ¡Sólo eso! ¡Después de dos años sólo han averiguado eso! - Pues sí..... -¡Anda, largo de aquí, yanquis de mier....! Los dos tipos, mosqueados, deciden llamar a los alemanes. -Esos sí que sí, ¡los alemanes son muy metódicos! Vienen los alemanes, se meten en la pirámide, pasan dos años y salen. - ¿Qué...? - Hemos averiguado que la pirámide fue construida en torno al 2000 antes de Cristo. ¿Y...? -Bueno, no hemos podido averiguar más, los jeroglíficos son muy complicados. ¡Pues vaya mier.... de científicos, hala, a vuestra put...casa! Los dos tipos bufan con resignación. - No nos queda más remedio que avisar a LA GUARDIA CIVIL ESPAÑOLA... Llega la pareja de guardias civiles, se meten dentro y en dos horas salen. ¡Qué pronto! ¿Qué han averiguado? -Sabemos que la pirámide fue construida entre el 12 de febrero de 1858 y el 22 de julio de1854 antes de Cristo, conforme a las órdenes del faraón Anekhetop IV, y su arquitecto Tutmosis el Joven. El día de la inauguración estaba nuboso y una rama de Sacerdotes se oponía a ello, por haberse producido un eclipse parcial de luna en Sagitario... Participaron 2.118 esclavos no cualificados que intentaron una revuelta por las insanas condiciones de trabajo, que fue sofocada el 5 de septiembre por los soldados del faraón, con resultado de 42 muertos. El coste de la obra se cifra exactamente en 658 libras de oro puro y 3 libras de diamantes. La esposa del Faraón lucía un modelito del modisto Perfilotis el Julandrón, de fina pedrería y la influencia en la lengua se comprueba en el acento de las tierras altas que presentaban los nobles de bla, bla, bla,... Y así una hora de charla. Cogno!, ¿cómo lo han conseguido? Hombre, nos ha costao, la verdad nos ha costao, pero al final, la momia ha cantao ....!!! Con dos cojo... | |
Puntos: |
12-12-09 17:37 | #4146758 -> 4144924 |
Por:Rosi 61 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS DE LA GUARDIA CIVÍL Jo,que fuerte.... Muy bueno Muchos saludos Rosi | |
Puntos: |
14-12-09 13:27 | #4160434 -> 4146758 |
Por:Jose Luis Hernandez Zurdo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS DE LA GUARDIA CIVÍL Felices fiestas y un mejor año nuevo cargado de nuevas e intensas emociones,os deseo a todas y todos hijas/os de vecino de buena ley y un abrazo si…eso… | |
Puntos: |
06-01-10 19:19 | #4323645 -> 4160434 |
Por:deltoya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS DE LA GUARDIA CIVÍL Esto no es un chiste, es verídico. Hace ya mucho tiempo en Campo Lugar, patrullaba por no decir apatrullando, una pareja…como no, de la benemérita, el Cabo y el agente “Peñasco”, a todo esto que avistan a dos presuntos furtivos a la caza del cangrejo, uno de ellos el Brigada el cual estaba mas cerca, por lo cual “Peñasco” intenta proceder a su identificación, digo intenta pues el cabo al percatarse de su identidad, mira hacia el otro lado y ordena al agente “Peñasco” la identificación del otro furtivo que no era otro que “El ave”. “Peñasco “un buen agente, se junta con “Regulares” le cuenta lo sucedido sacando la siguiente conclusión: “Regulares”, la justicia sólo está hecha para el pobre. Un saludo a todos. | |
Puntos: |
06-01-10 19:49 | #4323851 -> 4323645 |
Por:Valmor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ANECDOTAS DE LA GUARDIA CIVÍL Hola Deltota, ¿Tú por aquí? Espero y deseo que hayas pasado todas estas fiestas estupendamente. Nos traes una anécdota al parecer “verídica”. A eso se llama tener dos varas de medir, lo que, sin duda no es bueno y que de haber utilizado la misma vara ahora no contaríamos esta anécdota. Sin duda este “Peñasco” al que tu te refieres era una persona justa, creo que fue este mismo el que una vez le escuché contar anécdotas vividas por él cuando estaba destinado en un pueblo fronterizo a Portugal. Allí en aquellos años casi todos los lugareños “vivían” del contrabando de Café (Recuerdas el Café “El Cubano”, “El Camelo”) y cuando “Peñasco” y su acompañante avistaban a algunos contrabandistas, lo primero que hacían los mismos era comenzar a correr para evitar ser detenidos y, lo que era peor, perder la mercancía con que sustentaban a sus familias, pues bien, este “Peñasco” cuando había que perseguirlos –contaba él- que siempre se le entraba un “chinato” en la bota y mientras se paraba a quitárselo los contrabandistas habían puesto píes en polvorosa y ya era imposible darles alcance, cosa que tampoco él quería. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Automovil, multas y otras anécdotas Por: elmanchego | 03-11-08 22:39 elmanchego | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |