Foro- Ciudad.com

Pizarro - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Pizarro (Campo Lugar)
08-09-09 17:16 #3170088
Por:Jose Luis Hernandez Zurdo

¿Y tú qué opinas?...
Noticia que al menos nos hará pensar ¿Qué se guardan en la manga?

¿QUE SE ESCONDE DETRÁS DEL REPENTINO ECOLOGISMO DE CARREFOUR?
(“ÉCHALE UNA MANO AL MEDIO AMBIENTE” Y “BOLSA CACA”)

CARREFOUR no es una empresa altruista.
Solo los mueve la rentabilidad de su negocio.
El ahorro en su cuenta de explotación de millones de euros en bolsas de plástico.
Aunque las bolsas ya nos las cobraban a los clientes al hacer la compra, en cada producto.
Y a partir de ahora, con esta campaña “ecologista”, duplicarán su beneficio.
Antes, nos “regalaban” las bolsas, aunque su coste estaba repercutido en el precio del producto.
Ahora, NO descontarán el precio de las bolsas en el producto y nos venderán otras bolsas,
que, seguramente también, marginarán con un beneficio que irá a su cuenta de resultados.
La procedencia de estas nuevas bolsas y su valor ecológico están, en todo caso, por demostrar.
Antes, debían “pagar” el Punto Verde a ECOEMBES, por la recogida selectiva de las bolsas
puestas en el mercado (0,329 €/Kg.)
Ahora, se lo ahorrarán, ya que la nuevas bolsas que nos venden, no son reciclables.
Es obvio, que los intereses de CARREFOUR son mezquinos y bastardos.
Una jugada maestra de marketing económico-financiera para rentabilizar, aún más, su negocio, a
costa de los de siempre, los consumidores.
UNA CAMPAÑA ECOLOGISTA
Pero CARREFOUR nunca ha sido ecologista.
Ellos son pioneros en él, “supuesto”, deterioro del medio ambiente a través de las bolsas.
Sus empresas raíces PRYCA y CONTINENTE, entregaban a sus clientes, en los años 80 al hacer
sus compras, unas bolsas de plástico con mayor capacidad y espesor,
bolsas que tenían más de un uso.
Paulatinamente y siempre por intereses económicos, fueron haciéndolas más débiles en espesor
y con menor capacidad de almacenaje, hasta llegar a la bolsa que hoy conocemos,
la mal llamada “bolsa de un solo uso”.
Sin embargo, todos los medios de comunicación, al unísono, están acompañando a CARREFOUR
en su “ruin y bastarda” campaña publicitaria contra las bolsas de plástico,
dándoles espacios en los telediarios, informativos, etc., de hasta 10 minutos de duración,
con reportajes y entrevistas y en horarios de máxima audiencia.
Y lo más grave, sin coste publicitario para CARREFOUR.
¿Pero qué alternativas da CARREFOUR para sustituir las actuales bolsas de plástico?
Las “biodegradables compostables”
fabricadas por una multinacional, el GRUPO SPHERE, francesa, como CARREFORUR.
Un monopolio del bioplástico.
Estas bolsas no aportan nada nuevo y mucho menos positivo:
O es que es bueno utilizar, en el primer mundo, grandes extensiones de tierra de cultivo
para plantar patatas y poder fabricar, de cada una de ellas 3 bolsas,
mientras en el tercer mundo la gente muere de hambre?
Su coste es infinitamente superior al de la bolsa convencional:
Otros grupos de distribución de alimentación vende la bolsa convencional con una medida de
50x60 ctms. En 20 micras a 0,02 ó 0,03 euros/unidad.
CARREFOUR vende una bolsa biodegradable de 42x50 ctms. en 20 micras a 0,3 euros/unidad.
esto es 10 ó 15 veces más cara, si tenemos además en cuenta la capacidad de la bolsa.
Para fabricar una bolsa de similares características en capacidad y resistencia se necesita
más cantidad de bioplástico que de plástico convencional, ya que las propiedades mecánicas
de los bioplásticos son inferiores.
NO es cierto que esta bolsa, por sí sola, desaparezca en 180 días.
Para su descomposición necesita unas, muy específicas, condiciones medioambientales:
de humedad y temperatura que hagan posible que unas bacterias las descompongan.
Como experiencia propia diré, que una bolsa fabricada con fécula de patata, después de más de
un año enterrada, sigue exactamente igual que el primer día.
Las bolsas fabricadas con material biodegradable no son reciclables con el resto de los plásticos,
con lo que, probablemente, tendrá un coste superior su recogida y selección para su reciclado.
Hoy por hoy, no existe en el mundo materia prima suficiente de bioplásticos para abastecer, ni una
mínima parte del consumo de bolsas de plástico.
Las de rafia o tejido no tejido
Todas estas bolsas están fabricadas en Asia, donde la mano de obra es muy barata
y las condiciones de trabajo de hombres, mujeres y niños son infrahumanas.
En España, como en el resto de Europa, sería impensable poder fabricar este tipo de bolsa
por su alto coste de manipulación, ya que toda su confección es manual.
Esta bolsa es imposible de reciclar, ya que está confeccionada con polipropileno y otros tejidos
que hacen inviable su clasificación y posterior reciclado.
Como muchos otros productos precedentes de Asia, estas bolsas no tienen Registro Sanitario,
ya que las leyes sanitarias, en estos países, son muy permisivas.
LA CAMPAÑA PUBLICITARIA DE CARREFOUR CONTRA LAS BOLSAS DE PLÁSTICO
¿Pero es lícita o necesaria una campaña publicitaria tan arbitraria, tan dura y deleznable
como la que CARREFOUR han emprendido contra las bolsas de plástico?
¿Pero es lícito o necesario arremeter y ensañarse contra un producto,
deteriorando la imagen del mismo
y la de toda una industria española (11.000 puestos de trabajo directos y 325 empresas)
para justificar un repentino y mal entendido “ecologismo”?
¿Cómo es posible que la justicia permita que, con total impunidad, una empresa francesa,
destroce en 3 días más de 50 años de industria de un sector, como el del plástico,
que ha venido y sigue dando un gran servicio a la sociedad,
creando riqueza y puestos de trabajo y dando al PIB español un aporte importante?
¿Como es posible que la fiscalía de este país permitan que se vayan de rositas
quienes son capaces, por intereses mezquinos y canallescos, destrozar una industria
con un argumento publicitario tan burdo y nefasto como:
BOLSA CACA ó ÉCHALE UNA MANO AL MEDIO AMBIENTE?
El marketing y la publicidad deben de ser usados con argumentos positivos que pongan en valor
las virtudes de un producto, una empresa o un servicio
pero ahora podemos comprobar, confusos e indignados, que en publicidad vale todo,
incluso mentir descaradamente, para obtener un determinado resultado.
En definitiva, “El fin, justifica los medios”
Que le parecería a CARREFOUR, que de la noche a la mañana, aparecieran en el mercado español
una ingente cantidad de bolsas de plástico con un logo que dijera:
¡ CARREFOUR CACA !
¿Sería constitutivo de delito?. ¿Demandaría a los fabricantes?
Si la ley ó la justicia permiten campañas publicitarias de ésta índole
habrán abierto una puerta a la destrucción por la destrucción
de muchos sectores, empresas, productos, etc....

NO PUEDEN QUEDAR IMPUNES.

¿Tú qué opinas?...

Un abrazo si…eso AMIGAS/OS.
Puntos:
08-09-09 19:33 #3171649 -> 3170088
Por:JANA, M

RE: ¿Y tú qué opinas?...
Hola J.Luis,yo mas que opinar,quisiera hacer unas preguntas,¿si las bolsas de plastico dañan el medio ambiente(cosa que no dudo)las que utilizamos para tirar la basura no lo dañan? y si tambien perjudican,las van a retirar tambien?y como tiramos la basura,directamente al cubo,como antiguamente?
Creo sinceramente que estas bolsas casi todos las reutilizamos,para tirar basura,¿que diferenia hay entre estas de los super y las que compramos para ese menester?
saludos
Puntos:
08-09-09 19:51 #3171881 -> 3171649
Por:Bertureñ@

RE: ¿Y tú qué opinas?...
Ya que el asunto hace una pregunta, opino que...

Yo digo que aquí veo doble negocio, por un lado el ahorro que tendrán al no dar bolsa, y por otro las ganancias que tendrán al vender las que no habrá más remedio que comprar.

Ahora que yo haría otra pregunta: ¿qué podemos hacer los consumidores?

Saludos.
Puntos:
08-09-09 20:16 #3172128 -> 3171881
Por:Valmor

RE: ¿Y tú qué opinas?...
José Luis, a tu pregunta solo tengo una respuesta: Ni ecologismo ni leches, todo es hacer negocio, por un lado se ahorran el gasto de las bolsas que ahora nos dan y por otro, te cobran las que obligatoriamente tendremos que comprar si no queremos llevar la compra en la mano y, para más inri, según tengo entendido estas nuevas bolsas llevaran el anagrama de la cadena de distribución correspondiente con lo que, además de cobrarnos lo que les de la gana tendremos que hacerles publicidad gratuitamente.

Hola Jana M,. Bertureñ@ os invito a ver un concierto de Raphael.

Saludos.
Puntos:
08-09-09 20:27 #3172263 -> 3172128
Por:avicena

RE: ¿Y tú qué opinas?...
Buenas noches a todos. No solamente contaminan las bolsas. Tambien los envases de los productos perecederos. las anillas de plastico de cervezas y refrescos, las botellas de plastico y un sin fin de envases.

Por tanto estoy de acuerdo que están enmascarando esta campaña (supuestamente ecologica) ,para hacer un negocio con las bolsas y de paso hacerles publicidad gratuita, ya que las bolas que venden, llevan su anagrama.

UN SALUDO.
Puntos:
09-09-09 16:29 #3179981 -> 3172263
Por:elmanchego

RE: ¿Y tú qué opinas?...
Buenas a todos los foreros de Pizarro, no os metais con los de Carrefour y las bolsas de basura, son gente muy poderosa, he visto el slogan de las bolsas (KAKA) hasta en alguna camiseta del Real Madrid, cuidado con ellos.

Espero que hayais pasado un buen verano, por lo menos mejor que el mío, que en un hilo aparte os contaré lo que me ha pasado, se me ha quitado el hambre, !terrible!.

Saludos manchegos
Puntos:
09-09-09 16:27 #3179954 -> 3171881
Por:No Registrado
RE: ¿Y tú qué opinas?...
EN ESAS ESTAMOS. CAda vez menos diero per más cosas a comprar
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
CHISTE. Por: Rosi61 16-11-14 17:42
No Registrado
3
Extremadura. Hemeroteca. Por: somos los conguitos 20-08-11 15:03
rofer. 2010
1
Buenos días a todos Por: Adminbujero 06-03-11 23:09
ROFER.4
9
Convivencia 2009 Por: PEROLO 26-04-09 20:48
perolo
17
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com