Foro- Ciudad.com

Pizarro - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Pizarro (Campo Lugar)
21-04-09 14:30 #2116877
Por:perolo

LA JELGA
Muy buenas-....

El otro día puse una cosa en un escrito que me hizo pensar un "poquino" pues ya no estoy para según que esfuerzos...esto me lo han dicho algunas veces a mí y se lo he oído decir en referencia a otros en algunas ocasiones...es lo siguiente:

ERES MAS BASTO QUE LA JELGA.

Como consecuencia de la dieta del Pomelo en la que me encuentro (La dieta no se refiere al cítrico, sino al ponmelo, ponmelo) Bien, pues dí en pensar si la JELGA seria una planta o algo así; el caso es que aun estoy en esa duda y quisiera que si alguien pudiera me sacara de esta zozobra en la que encuentro...que no vivo en mí...

Una de las explicaciones que yo doy a este dicho y para mi es la que más visos de verosimilitud tiene (Vamos que es verdad, porque como tenga que explicar la palabra...) es que JELGA se refiere a alguna persona humana de femenino cuerpo y Alemán origen...creo yo que hace asunto de algún paisano emigrante que tuvo a bien conocer a hembra llamada HELGA y como son así, tan suyas y tan susurrantes en el decir, las alemanas, sacó la conclusión que no es propio de mujer esa forma de "conducirse" por la vida y dio con la peregrina idea de que HELGA era muy basta...y de ahí creo yo que viene lo de: ERES MÁS BASTO QUE LA JELGA...

En fin, espero no importunar demasiado a vuesas mercedes con esta ocurrencia y espero aclaraciones sobre el particular, aunque a mi no creo que se me quiten las ganas de conocer a HELGA, que creo que era capaz de meter dieciocho Frankcfurt (Créanme es mejor decir esto, que salchichas...) en una hogaza de pan y no "irutar" na más que trece veces...al principio...

Ale tómenlo como jocosidades y un sincero homenaje a la mujer Alemana llamada Helga.

CHINPUM.
Puntos:
21-04-09 19:32 #2119082 -> 2116877
Por:ispegar

RE: LA JELGA

Buenas tardes tengan usias.
Mire por donde Sr. Perolo,que yo siempre había creido que este dicho era más bién:"Eres más basto que la jerga",entendiendo por jerga, aquel lenguaje vulgar y mal sonante,que algunas personas de baja alcurnia utilizaban en tiempos remotos y que en la actualidad se dá menos.


saludos cordiales
Puntos:
22-04-09 09:11 #2121649 -> 2119082
Por:JANA, M

RE: LA JELGA
Amigo Perolo,en mi pueblo se llenaban los colchones con unas hojas secas, muy secas a las que llamaban jergas,de hay que no se dijera colchones,sino jergon,y bastos lo eran,no veas para hacer la cama lo que costaba,antes de acostarte tenias que liarte a darle una paliza,para que las hojas se acomodaran bien,asi que te acostabas ya rebenta del combate.espero haber aclarado algo
saludos a todos.
Puntos:
22-04-09 10:14 #2121989 -> 2121649
Por:perolo

RE: LA JELGA
Hola Jana, pues no debes llevar mal camino, porque yo estaba con lo de la planta...dándole vueltas y vá ser esto...aunque la explicación de Ispegar también cuadra...hablando se puede ser muy basto , pero acostarse encima de algo da más "conocimiento" para apreciar si algo es verdaderamente "basto", en cualquier caso muchas gracias a las dos por tomaros un ratino.

Que tengáis un buen dia.
Puntos:
22-04-09 13:17 #2122987 -> 2121989
Por:Jose Luis Hernandez Zurdo

RE: LA JELGA
JERGEANDO por internet.
Jerga es el nombre que recibe una variedad del habla diferenciada de la lengua estándar e incluso incomprensible para los hablantes de esta, generalmente usada por grupos sociales marginales.
Además, por extensión se considera que constituyen jergas particulares las de ciertos grupos por distintos motivos:
• Por País: como ejemplo tenemos la jerga mexicana, que vienen a ser palabras que solo son usadas en México, que ningún otro lugar o país entendería, la jerga peruana, o la jerga chilena de la misma manera etc.
o Jerga mexicana: puñeta (masturbación), padrote (proxeneta), chido (que algo es bueno o agradable), padrísimo (que algo es bueno o agradable), naco (persona de pocos modales o inculto), borrego (snob), vieja (una mujer) etc.
o Jerga peruana: cabro (homosexual), chibolo (muchacho ó niño), bacán (chévere), tono (fiesta), tombo (policía), jerma (novia o mujer), tía (mujer vieja) etc.
o Jerga chilena: paja (masturbación), paco (policía), mojón (excremento), pulento (excelente), carrete (fiesta), polola(o) (novia(o)), chela (cerveza), maraco (homosexual) etc.
• Profesionales: necesitan de cierto vocabulario que no es común al resto del idioma para ciertos procesos, instrumentos, etc.
• Sociales: distintas formas de comunicarse con el propósito de no ser entendido por los demás (por ejemplo en la cárcel) o con intención diferenciadora (de algunos barrios, grupos de adolescentes y sectas religiosas).
A diferencia del dialecto, la jerga no es una variante geográfica de una lengua y tiene una extensión menor, convirtiéndose a menudo en subramas del dialecto de una lengua.
Normalmente, los términos usados en la jerga de grupos específicos son temporales (excepto las jergas profesionales o de grandes lugares o países), perdiéndose el uso poco tiempo después de ser adoptados.
La jerga en definitiva es toda aquella forma de expresión no recogida de forma oficial en el diccionario, pero que se emplea a menudo como forma de entendimiento entre personas de un denominador común, barrio, barriada, grupos de afines, pueblos a veces muy aislados, o personas, que lo adoptan como forma de leguaje identificativo y que en los foros se usa mucho de forma jacarandosa.
En fin, que yo he querido aportar un poco de aliciente a esta eufórica, o fónica palabreja de nuestro común amigo PEROLO, el del corrector ortográfico pirata, ya somos dos, pero que conste que la idea partió de mi.
Un abrazo si…eso a todos y a todas y que no se me moleste nadie
Puntos:
22-04-09 14:05 #2123290 -> 2122987
Por:perolo

RE: LA JELGA
¡Que si!, esto está muy bien, y lo de Ispegar..., y lo de Jana, pero a mí no hay quién me quite de la cabeza a HELGA, la de Baviera...¡La Bávara que estaba barbára...¡Que forma de comer hogazas de pan...le hacía un agujerino en el medio a la hogaza y decía que eran donuts, después del quinto "donuts" se le ponía el ojo izquierdo vidrioso y bebía un poquino de agua...y....¡Vuelta a empezar!...mujeres como esta HELGA ya no quedan...bueno, ni hombres tampoco...y después ni hogazas...

Verás tu cuando lea "con B" lo que que has escrito...José Luís, pues anda que no hay palabrotas ahí...¡¡Ya verás, ya...! ¡Miedo me dá! y eso que yo solo voy al cruce a beberme la coca-cola zero en la bicicletina, luego me doy la vuelta y otra vez pá casa...Te vas a enterar de lo que vale u peine...

Un abrazo, pirata...(No es insulto, es broma...)(no balla a ser que pierda ahora mi prestigio...)(uf, ni una falta...., estoy jecho un mostro)
Puntos:
22-04-09 14:30 #2123415 -> 2123290
Por:Jose Luis Hernandez Zurdo

RE: LA JELGA
PEROLO esta vez tengo que contradecirte, pues como bien digo el documento base esta entresacado de Internet y quién soy yo, para rectificarles, otra vez no, perdona ya bastantes rectificaciones e tenido, no obstante si hay guerra, la culpa es de mi corrector que es pirata y del Caribe, asi que, de eso nasti monasti (esta JERGA es cheli), con todos mi respetos para mi defenestrador transitorio(con cariño...con mucho...cariño, Con B) ya que ya no me quedan más pelillos que echar a mar (por tener bien pocos), con nuestro contertulio infatigable, el Señor Con B, al que deseo tuviera un bonito paseo con sus hijos en el día de ayer, (no quiero ser tratado como un pelota) los hijos son los hijos, un abrazo si...eso AMIGAS/OS.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Para ramallets Por: Bertureñ@ 22-11-10 22:44
ramallets
3
Así como se da un lirio... Por: perolo 15-08-10 20:46
Bertureñ@
2
Plantaciones de tomates. Por: Valmor 23-04-09 11:27
No Registrado
5
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡HA GANADO OBANA Por: No Registrado 05-11-08 18:54
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com