16-03-12 12:39 | #9784628 -> 9784516 |
Por:lobonroci ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dia mundial de la poesÍa Además de en el muro de BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE NAVAS DEL MADROÑO,del facebok, tambíen podeis anotar poesías en este foro. Aquí pongo una de Angel Macías Moreno, que la titula "A mis paisanos" Paloma blanca que vas volando, paloma blanca que vuelas lejos, si vas a la Extremadura si te acercas al Cáceres Viejo, si sigues un poco hacia arriba, a la tierra de los venteros dile a aquella buena gente que aun me acuerdo de mi pueblo, con sus limpias calles, con su claro cielo, con sus largas noches, con su silencio, y con la sonrisa de los abuelos llenos de paz y ternura y de recuerdos. Dile también, palomita, dile que me acuerdo de sus dias de fiesta y su toro negro, y de mi niñez correteando por las calles de mi pueblo. | |
Puntos: |
16-03-12 20:08 | #9786630 -> 9784628 |
Por:sacaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dia mundial de la poesÍa He andado muchos caminos, he abierto muchas veredas; he navegado en cien mares y atracado en cien riveras. En todas partes he visto caravanas de tristeza, soberbios y melancólicos borrachos de sombra negra, y pedantones al paño que miran, callan, y piensan que saben, porque no beben el vino de las tabernas. Mala gente que camina y va apestando la tierra... Y en todas partes he visto gentes que danzan o juegan, cuando pueden, y laboran sus cuatro palmos de tierra... Nunca, si llegan a un sitio, preguntan a dónde llegan. Cuando caminan,cabalgan al lomos de mula vieja, y no conocen la prisa ni aun en los dias de fiesta. Donde hay vino, beben vino; donde no hay vino, agua fresca. Son buenas gentes que viven, laboran, pasan y sueñan y en un dia como tantos descansan bajo la tierra. Antonio Machado. | |
Puntos: |
16-03-12 21:00 | #9786903 -> 9786630 |
Por:Julijuli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dia mundial de la poesÍa !Joder! Sacaco, de los mejores de Antonio Machado, ahí va uno de Juán Ramón Jiménez haber si llueve y ...... Llueve,llueve;la aldeita se ha dormido dulcemente; los tejados tienen humo... !qué aleguìa! !cómo llueve! -Estrellita, ven a casa, que mi hermana quiere verte, que nos contará mi abuela muchos cuentos si tú vienes. -El señor cura me ha dicho que es muy malo que me beses... -Estrellita, ven a casa, que mi hermana quiere verte. Llueve, llueve; la aldeita se ha dormido dulcemente... Estrellita, !qué alegia! !qué aleguia! !cómo llueve! | |
Puntos: |
16-03-12 22:12 | #9787251 -> 9786903 |
Por:motola ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dia mundial de la poesÍa Nuestras horas son minutos cuando esperamos saber, y siglos cuando sabemos lo que se puede aprender. Antonio Machado | |
Puntos: |
20-03-12 19:56 | #9802480 -> 9786630 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
20-03-12 21:54 | #9803338 -> 9802480 |
Por:la albarda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dia mundial de la poesÍa Yo me acuerdo de otra poesía de Gabriel y Galan que estando en la escuela me toco recitar junto con otras dos personas en la semana cultural,que por entonces se hacia ,y que no se si seguirá haciéndose. Se titula CARA AL CIELO,es un poco larga pero me trae recuerdos de la infancia. ¡Oué nochí tan rica! ¡Qué luna tan guapa! Cuantis llega esti tiempo, compadri, no me jago a dormil en mi casa. Me agino en el patio, me asfixio en la sala, los violeros me jacin ronchonis, me ajogan las mantas y p'alivio me pongo möorro cuando da en garreal la muchacha y su madri en cantali al oído sin chispa de gana. ¡Y luego un bochorno que dan cuasi ansias? — ¡No sigas p'alanti, que lo mesmo, lo mesmo me pasa! —¡Te digo que hay nochis que no pueo pegal la pestaña¡ Justamenti me queo traspuesto cuando va a clarear la mañana, ¡y asín me levanto con los ojos que escuecin que rabian, los gúesos molios la cabeza que asín se me anda y una derrengueta que no pueo engiestalmi en la cama! Pero n'más que vieni el güen tiempo me esmonto de casa. La mujel se esconfía que ajuyo d'ella y la muchacha pá roncal ondi naide me espierti y ondi haiga frescanza, pero yo, pa si cuela, le igo; ¡Quedrás que en la cuadra se empocheza le pobri la burra u quedrás que se acabi de flaca! Bien de mal se me jaci de nochi jechál caminatas y aguantal con el cuerpo el recencio de por las mañanas; pero a vel: siembochamos la burra en el tiempo mejol pa que paza, me dirá que sigún es el cuido le jechí la carga... ¡Y así se la enreo cuando dici que ajuyu de casa! ¡Qué noche tan rica! que luna tan guapa! No hay ná que me sepa como estalmi tumbeo a la larga mirando p'al cielo y escuchando cantar la caraba, los capachos, los bujos, los grillos y también las ranas, cuando cantan asín algo lejos que ampié de las charcas me ponin mborro con aquel sonsoneti que arman. ¡Miá que está una nochi... jasta alli de clara!... ¿Quién habrá ¡echo aquello de arriba? ¡Miá que es cosa guapa! ¡Mentira paéci que no se mos caiga, porque mira que están las estrellas en el airi n'amás! ¡Y cuidiao que son unas pocas! ¡Y cuidiao que están todas altas, que si se cayeran bien mos estripaban! ¡Y la luna tamién, ¡miá que es cosa! ¡Qué bien ¡echa que tiene la cara! ¡Esa sí que paecí imposibli que no se mos caiga, porque está como cuasi esprendía si te queas parao a mirala! ¡Miá que es cosa esa! ¿Quién dirás que la ha jecho? —¡Pus vaya con unas preguntas que jacis tan cándidas! ¿Pus quién jizu el mundo? ¡Pus Dios! No se n'amás, porque estoy cuasi ya trascordao de cómo lo jizu, que bien lo galraba cuando anduvi de chico a la escuela aprendiendo esas cosas tan guapas. Pero tienis al mi Gelipino que ahora mesmo de golpi te galra qué jizu Dios hoy, qué jizu mañana, qué jizu al desotro.., y asín te lo acaba. Yo no pueo palralo seguío, porque ya la memoria me falle, y además me se enrea la lengua con tantas palabras. —¡Lo mesmo, compadri, lo mesmo me pasa! Se me jaci un ñúo que no pueo siquiá meneala cuantis güelí que vienin en ringla dos palabras u tres de las malas. Pero mira, también yo me acuerdo dé que altoncis asín lo enseñaban, y siempre se ha oído de que Dios jizu el mundo... —Y mos basta sabel quién lo jizu, eso sé yo n'amás. ¡Es que no falta gentí de estudio que se poni a lleval la contraria! Mos estaba jerrando las bestias hogaño en la plaza don Silvestre, el albéizal, pa dilnus a la Virgen del Valle a pujala. ¡Juy, Dios, si lo oyís! ¡Juy, cómo gairaba! Daba gusto oílo, pero daba tamién repunanza, porqué jizu tamién de la Virgen asín como guasa. Yo no pueo explicalti el sentío de tantas palabras, pero vinon a dal a que el mundo no lo ha jecho el de arriba y que n'amás que él solu se ha jecho, pero asín, sin que nadie lo jaga. ¡Miág que es cosa esa también algo parda! Entavía le dijo tío Prudencio cón alguna guasa: «¡Jaga usté las bolas más chiquinas, que asín no mos pasan!» ¡Juy, cómo se pusu! Mos llamó gentí bruta de rabia, y mos dijo: «¡El que puea, que aprenda, que yo tengo pa mí que me basta!» ¡Pus más le valía, ya que tanto jabla, aprendel a curalmos las bestias, polque a mí me queó sin pollanca, y a Ginio sin burro, y a ti sin guarrapa!... ¡No la mientes, porque un gabarruño se me jacin las tripas de rabia! Di que no jué acuerdo, cuando tanto galraba ea la plaza, pero ya verás tú si le igo cuanti yo me lo jechi a la cara: ¡No se jabla tan mal del de arriba pa jechalsi usté mesmo alabancias, que la genti tamién comprendemos lo que cá uno jaga, lo que cá uno envente, lo que cá uno valga... Y si no, ya ve usté, yo le pongo esta comparanza: «¡El de arriba mos da los ganaos, y usté mos los mata!» | |
Puntos: |
20-03-12 22:31 | #9803617 -> 9803338 |
Por:Julijuli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dia mundial de la poesÍa VIENTOS DEL PUEBLO ME LLEVAN Vientos del pueblo me llevan, vientos del pueblo me arrastran, me esparcen el corazón y me aventan la garganta. Miguel Hernández | |
Puntos: |
20-03-12 23:21 | #9803969 -> 9786630 |
Por:quique2664 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dia mundial de la poesÍa Sacaco, aqui dejo, como te comenté, la versión cantada por Serrat del hermoso poema de Machado que has subido al Foro. Saludos. | |
Puntos: |
20-03-12 23:34 | #9804055 -> 9803969 |
Por:elias_paz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dia mundial de la poesÍa EL LLANTO ES NUESTRO - Españoles: el llanto es nuestro y la tragedia también, como el agua y el trueno de las nubes. Se ha muerto un pueblo pero no se ha muerto el hombre. Porque aún existe el llanto, el hombre está aquí en pie, en pie con su congoja al hombro, con su congoja antigua, original y eterna, con su tesoro infinito para comprar el misterio del mundo, el silencio de los dioses y el reino de la luz. Toda la luz de la tierra la verá un día el hombre por la ventana de una lágrima... Españoles, españoles del éxodo y del llanto: levantad la cabeza y no me miréis con ceño porque yo no soy el que canta la destrucción sino la esperanza. LEÓN FELIPE | |
Puntos: |
20-03-12 23:49 | #9804130 -> 9803969 |
Por:mnvanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dia mundial de la poesÍa Muere lentamente quien se transforma en esclavo del habito, repitiendo todos los dias los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce. Muere lentamente quien hace de la television su guru. Muere lentamente quien evita una pasion, quien prefiere el negro sobre el blanco y los puntos sobre las ies a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos. Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando esta infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detras de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos. Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye musica, quien no encuentra gracia en si mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente quien pasa los dias quejandose de su mala suerte o de la lluvia incesante. Muere lentamente quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, no pregunta de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe. Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar. Solamente la ardiente paciencia hara que conquistemos una esplendida felicidad | |
Puntos: |
21-03-12 16:17 | #9806647 -> 9804130 |
Por:mnvanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dia mundial de la poesÍa ¿Quién muere? de Pablo Neruda | |
Puntos: |
21-03-12 11:39 | #9805394 -> 9784516 |
Por:lobonroci ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dia mundial de la poesÍa Delirio del incrédulo María Zambrano Bajo la flor, la rama sobre la flor, la estrella bajo la estrella, el viento. ¿Y más allá? Más allá ¿no recuerdas?, sólo la nada la nada, óyelo bien, mi alma duérmete, aduérmete en la nada si pudiera, pero hundirme. Ceniza de aquel fuego, oquedad agua espesa y amarga el llanto hecho sudor la sangre que en su huida se lleva la palabra y la carga vacía de un corazón sin marcha. De verdad ¿es que no hay nada? Hay la nada y que no lo recuerdes. Era tu gloria. Más allá del recuerdo, en el olvido, escucha en el soplo de tu aliento. Mira en tu pupila misma dentro en ese fuego que te abrasa, luz y agua. Más no puedo. Ojos y oídos son ventanas. Perdido entre mí mismo no puedo buscar nada no llego hasta la Nada. (Tomado de República de las Letras, 2004, p. 245) | |
Puntos: |
21-03-12 15:57 | #9806566 -> 9805394 |
Por:Odett ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dia mundial de la poesÍa RIMA XXI -¿Qué es poesía?,dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul, !Que es poesía¡ ¿y tú me lo preguntas? Poesía...eres tú. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. | |
Puntos: |
21-03-12 18:31 | #9807405 -> 9806566 |
Por:quique2664 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dia mundial de la poesÍa MADRUGADA (Jesús Delgado Valhondo) Sí, la madrugada ya. Ya vino la madrugada no sé de dónde sacada ni de qué fondo de mar. Que si el caballo se va y el gallo tiene alborada, entre la yerba pisada queda noche por pisar. En la madrugada está no sé qué luz de llamada, sueño en el alma arrastrada, con lata al rabo , a ladrar. Aliento de mi cristal, mi frio de madrugada (secreto de mi verdad la dulce espina clavada) viene haciéndome llorar. | |
Puntos: |
21-03-12 22:17 | #9808826 -> 9784516 |
Por:Julijuli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dia mundial de la poesÍa La poesia es un arma cargada de futuro.(Extracto). Poesía para el pobre, poesía necesaria como el pan de cada día, como el aire que exigimos trece veces por minuto, para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica. Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan decir que somos quien somos, nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno. Estamos tocando el fondo. Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales que, lavándose las manos, se desentienden y evaden. Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse. Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren y canto respirando. Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas personales, me ensancho. Quisiera daros vida, provocar nuevos actos, y calculo por eso con técnica qué puedo. Me siento un ingeniero del verso y un obrero que trabaja con otros a España en sus aceros. De Gabriel Celaya. | |
Puntos: |
22-03-12 16:18 | #9811771 -> 9808826 |
Por:asaicam ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dia mundial de la poesÍa Os mando aquí una de mis últimas poesías que no hace mucho que escribí dedicada a alguien que, con malas ideas, trataba de tirar por tierra mis ideas cristianas PENSAMIENTO Puede que alguien piense que es estúpido lo que pienso, para esos que así piensan tengo yo un pensamiento: lo estúpido es no pensar, yo, por lo menos, pienso. Y si lo estúpido es no pensar, y tú tienes tus pensamientos, muy estúpido no serás, pero vas camino de ello si no admites que yo piense distinto a tus pensamientos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
año bisiesto Por: la albarda | 22-03-12 18:40 motola | 8 | |
extranjeros en navas Por: Carlos de Valdés | 05-03-11 19:44 Carlos de Valdés | 5 | |
Museo escuelas viajeras Por: mnvanessa | 12-02-11 11:00 mnvanessa | 1 | |
SANTO DOMINGO Por: sacaco | 03-04-10 10:43 hita | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |