La evolución del teléfono Muchos de los que participamos en el foro hemos conocido la evolución del teléfono en nuestro pueblo, aquellas primeras centralitas donde se introducía la clavija y la telefonista daba vueltas a un manubrio con el que efectuaba la llamada hasta otra operadora que le conectaba con el número definitivo. Me acuerdo de la señora Cipriana y la señora Jacinta en el edificio que hoy es el bar del local de la tercera edad y los llamantes esperando en una sala contigua a que consiguiesen línea con la ciudad donde se encontraba el teléfono al que querías llamar. Había telefonistas que conocían la vida y milagros de muchos vecinos, pues las conversaciones se podían oír a través de sus auriculares. Esto sé que era así, porque cuando yo era novio de mi mujer me encontraba en otra localidad y los domingos pasaba por la oficina de teléfonos para llamarla. Posteriormente supe por unos amigos, que la señora telefonista apagaba la televisión que tenía en la sala de la centralita para poder oír mejor nuestra conversación a través de sus auriculares. Recuerdo que era soltera y soltera siguió, pues a la pobre le sirvió de poco hacer de espía de Cupido; la verdad es que no le sirvió de mucho el aprendizaje del arte de amar por el método Graham Bell. El servicio telefónico automático en Navas se completó, junto al de Alcántara, en el mes de enero de 1974. A partir de entonces ya no era necesario pasar la llamada por la centralita. En fin, espero que expongáis alguna anécdota del teléfono que os haya ocurrido a vosotros o a algún conocido, así animamos el foro. Saludos a tod@s |