07-06-11 19:13 | #8081527 -> 8081406 |
Por:mery64 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. Creo que otra de las cosas que hoy no se hace antes de acostarse es rezar con nuestros hijos "cuatro esquinita tiene mi cama cuatro Angelitos que me la guardan"¿os acordais?eso se rezaba todas las noche. Saludos | |
Puntos: |
07-06-11 23:27 | #8084247 -> 8081527 |
Por:escarlata1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. Esto de recordar ya sea con juegos,a gentes del pueblo o otras cosas me encanta y creo que a la mayoría del foro. Yo echo de menos y ya no lo hacemos el salir a la puerta de la calle con nuestras madres tanto en invierno que se ponía el respaldo en las sillas como en verano,ellas zurcían o bordaban y nosotros jugamos al lado,y cuando llegaba la hora de merendar, pan con chocolate,"que rico que estaba el chocolate del kitin",y cuando empezaba la novela de "simplemente maria"todos a callar y a escuchar el sufrimiento de esta pobre chica,ya no hacemos esto y muchas cosas mas que era compartir casi todo con los vecinos y amigos. SALUDOS | |
Puntos: |
07-06-11 23:42 | #8084446 -> 8084247 |
Por:navero 1993 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. Otra cosa que ya no se hace es ir a lavar al campo,yo iba con mi madre, me he recorrido todos los " lavijos",patos´, las lanchas blancas,la zarcita,la poza del horno,el tomillar,campanillo, las levauras,el lobón,la nacivera, el garlito,etc. un saludo. | |
Puntos: |
08-06-11 18:35 | #8098234 -> 8084446 |
Por:la albarda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. tampoco se hacen los juegos a los que yo jugaba cuando era niño,y que se jugaba en todo el pueblo,como los bolindres,si ya no hay ni tierra para hacer los guas,el churro va,que algunos tenian la frente señala de darse en alguna reja,el berdugo,la momia ,rescate,hija mia que te la vi,la madre de los peligros,y no ya los juegos si no otras aficiones como,cria cernicas que era raro el que no tenia uno,tener gusanos de seda,en fin muchisimas cosas si te paras a pensar dices,QUE BIEN ME LO HE PASAO DE CHICO SALUDOS | |
Puntos: |
08-06-11 19:38 | #8098802 -> 8081406 |
Por:el portugues ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. La moda de los platillos,los zancos,la peonza,que nostalgia. | |
Puntos: |
08-06-11 22:10 | #8100168 -> 8098802 |
Por:el caballero andante ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. y esas pringas tan ricas y si se le echaba un poco de vino con azucar aunnnnnnnn........ ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
08-06-11 23:25 | #8101058 -> 8100168 |
Por:navero 1993 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. y ese pan calentito, recien sacao de la taona, con aceite,uuuuu un saludo | |
Puntos: |
08-06-11 23:36 | #8101176 -> 8101058 |
Por:escarlata1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. Os acordáis las colas que hacíamos en los toros para entrar a bailar en la pista de David,y teníamos que pagar y todo,y en el inviernos en la discoteca de la Chumi igual. Ahora eso no se hace,no van a la discoteca que es gratis,y simplemente todo se reduce al botellon con los coches y la música puesta muy alto,pero no bailan ,beben,hablan y escuchan música y nada mas,lo que no me explico es como ligan. SALUDOS | |
Puntos: |
08-06-11 23:54 | #8101386 -> 8101176 |
Por:navero 1993 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. Y os acardais, en los carnavales, como se ponía de gente vestida de carnaval, la carretera hasta la zarzita, cantando, lo que le paso un casado,lo que le paso nu casado, casado con su mujer....... un saludo | |
Puntos: |
10-06-11 23:47 | #8125954 -> 8101386 |
Por:quique2664 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. Esta mañana vi un "escuerzo" y me acordé de eso que deciamos cuando veiamos algo muy asqueroso: "que cuando vaya a comer no salte la jié"... ¿lo recordáis? Navero 1993, conozco Patos, Nacivera, Lobón... las otra pilas ¿dónde están? Saludos. | |
Puntos: |
11-06-11 00:08 | #8126113 -> 8125954 |
Por:mery64 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. y cuando una amiga te daba algo le decias:santa rita,rita lo que se da no se quita. saludos. | |
Puntos: |
11-06-11 01:06 | #8126491 -> 8125954 |
Por:navero 1993 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. QUIQUE 2664, te dire que no había pilas, eran pozas, y estaban en cordel.Bueno,campanillo esta, aunque ya no exista la poza, en el camino que va hacia loS SANCHOS,pero por donde estaban los eucaliptus. Y las lanchas blancas estan en la finca de patos(por cierto estan arreglando ese camino). bueno QUIQUE 2664, no se si te lo he aclarado bien, yo lo he intentado. un saludo. | |
Puntos: |
11-06-11 09:41 | #8127230 -> 8125954 |
Por:CaballerodeMonfrague ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. Este apunte de los regatos y pozas adonde iban las mujeres a lavar hasta los años 70, y aún hoy en el fonche de nuestra fuente más representativa, la nacivera, me trae al recuerdo cuando acompañaba a mi madre, siempre en invierno que era cuando los regatos llevaban agua, en ocasiones teniendo que romper el carámbano que se formaba en la superficie. El escritor Gaspar Melchor de Jovellanos, en el Informe dado a la Junta General de Comercio y Moneda sobre el libre ejercicio de las artes, hablaba de que las mujeres en 1785 se ocupaban de las labores más duras y penosas y se preguntaba si podía haber otro trabajo más molesto, más duro, más expuesto a incomodidades y peligros que el de lavandera. Decía, que este ejercicio se hallaba entonces a cargo de las mujeres exclusivamente en las cortes y grandes capitales (se refería a las mujeres que lavaban para las personas pudientes), pero no mencionaba que esa era la práctica general en todos los pueblos de España. En el informe vino a decir que las mujeres realizaban trabajos de gran dureza física, a la par del hombre en muchas ocupaciones y oficios, y entre ellos, las lavanderas fue el mejor ejemplo que encontró. De esto pueden dar fe la mayoría de nuestras madres, hasta que vino a redimirlas de ese maldito castigo la tan preciada “lavadora”. ¡Qué gran invento! Saludos a tod@s | |
Puntos: |
11-06-11 17:19 | #8130126 -> 8125954 |
Por:escarlata1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. Creo que desde hace unos años en varias ciudades y pueblos se las recuerda con un homenaje a las famosas lavanderas,concretamente en Caceres y Malpartida si no me equivoco.En Malpartida había muchas de estas mujeres que iban a Caceres a lavar la ropa de las casas mas adineradas,y con este trabajo muchas de ellas sacaban adelante a sus familias en aquellos tiempos tan difíciles,este año el día de la mujer trabajadora se proyecto en Malpartida un corto titulado "RONDAR EL AGUA". SALUDOS. | |
Puntos: |
12-06-11 20:14 | #8138851 -> 8125954 |
Por:navero 1993 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. Se me olvidaba, decirte donde estaba y esta, lo que pasa que ya no se ve el "garlito",tampoco, sé si exactamente se llama así. Pasa por el jardín de DON VICENTE,y sale a la calle LUIS CHAMIZO, ahora esta tapado por el asfalto, pero hace no más de 32 años o quizás menos,había un regato,que en el se lavaba, la poza estaba justo enfrente de la cochera de QUILI. ¿lo recuerdas QUIQUE 2664 un saludo. | |
Puntos: |
14-06-11 19:52 | #8157129 -> 8125954 |
Por:quique2664 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. Sí que la recuerdo Navero, lo que pasa es que no sabía su nombre. Gracias. El Caballero andante habla de las pringás con vino y azúcar, ¡qué ricas! y me trae al recuerdo esos huevos batidos con vino tinto... era un reconstituyente!!! Te abría el apetito. Además nos lo daban a los niños también. Saludos. | |
Puntos: |
14-06-11 22:35 | #8158608 -> 8125954 |
Por:CaballerodeMonfrague ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. Hay una cosa que ya no creo que hagan los chicos de hoy, o por lo menos en la proporción que nosotros hacíamos: la caza de pájaros. Yo tenía un amigo en el pueblo (no diré el nombre para que no se le considere un depredador de su época) con una habilidad extraordinaria para lanzar las piedras con el tirador (que no tirachinas), ¡no fallaba una! Y ya podían ponérsele delante cogutas, tórtolas, tordos, alcaudones, churuvías, alondras, mirlos, rabilargos, etc. etc. que conocía todas las estrategias de defensa de los pájaros; sabía cuando tenía que lanzar la piedra y en qué dirección saldría el pájaro volando. A las cogutas les tenía cogido el punto, pues sabía que se agachaban y dejaban pasar la piedra para después emprender el vuelo. Salía al campo y regresaba con una cuerda arreatada a la cintura con las más variadas especies ornitológicas. Pero no demostraba solamente con el tirador su habilidad cinegética; cuando ponía los cepos (ballestas o trampas) tenía la garantía que el 90 por ciento de ellos tendrían a un inocente pajarito esperándole para que lo sumase a su cinturón como trofeo. Rompía las cañas que en el pueblo se llaman “gasapeos”, sacaba los gusanos amarillos y en otra vacía los iba metiendo. Sujetaba un gusano al hilo del cepo y ponía con cuidado la punta del alambre para no dañarlo, después, movía la tierra de forma que pareciera que allí no estaba más que el pobre gusano intentando salir de la tierra. El resultado era siempre el mismo, el mirlo engañado sorprendido por el collar de alambre alrededor de su cuello. Hoy somos activos defensores de las aves. Saludos a tod@s | |
Puntos: |
14-06-11 23:09 | #8159046 -> 8125954 |
Por:bulpex ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. Y NO OS ACORDAIS DE LO DIVERTIDO Y ARRIESGADO QUE ERA EXPLOTAR CARBURO. Precisamente encendiendolos con la rama de los gasapeos. "carburadooooor" cuando se encendia la llama y no explotaba y ¡que peste¡ | |
Puntos: |
16-06-11 19:48 | #8174980 -> 8125954 |
Por:quique2664 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. Ayer, dando una vuelta en bicicleta por el cordel de patos, me acordé de la cantidad de vacas lecheras que pactaban por allí. Ya no sé si quedará alguna en el pueblo y por consiguiente, creo que ya nadie bebe leche de vaca recien ordeñada, ahora todos el tetrabrick. Osea que, otra cosa que ya no hacemos es ir a comprar la leche con la lechera (de plastico azul o verde con su tapadera blanca, o metálicica) o vender, quienes la vendiamos, con las medidas blancas con asa de litro, medio litro y la ración. -Ahí va, litro y medio y el añadio. Luego la que no vendiamos en casa a las "veceras", la llevabamos a la plaza que venía "la central" a recogerla. Saludos. | |
Puntos: |
16-06-11 23:59 | #8177249 -> 8125954 |
Por:escarlata1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. Yo me acuerdo de cuando se iba a los pozos a por agua, las mujeres con los cantaros a la cabeza y las botijas. Se iba a la fuente arriba,al pozo de beber etc..,incluso muchas veces había que esperar a que manara, porque no había agua para todas las gentes que esperaban llenar sus cantaros. Había mujeres que tenían mucho equilibrio y llevaban los cantaros a la cabeza en la rodilla,y después al "cuadri" otro cántaro o las botijas, también llevaban el cubo para llenarlas y un paño blanco para colar el agua. Llego el agua corriente y se perdió todo aquello, tantas cosas han quedado ya en el olvido, y difícilmente las volveremos a hacer. SALUDOS. | |
Puntos: |
22-06-11 18:28 | #8216973 -> 8125954 |
Por:90.millas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas que ya no hacemos. ... mmm pues yo recuerdo cuando comía "huevos pasaos por agua" jóoo !!qué ricos!! y que pena que no sé ni hacerloss ¿alguién sabee?' | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Contarme cosas del pueblo Por: Pablo IV | 27-11-13 23:49 skyline2012 | 5 | |
Cosas curiosas Por: marysus | 02-04-11 11:14 Alnilah | 1 | |
cosas del ayer Por: salicio | 24-10-09 11:24 salicio | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |