Foro- Ciudad.com

Navas del Madroño - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Navas del Madroño
04-05-11 00:27 #7687740
Por:forostero

Terrorismo.
Infamia, felonía, indignidad, ignominia, afrenta, baldón, oprobio, ultraje, vergüenza, degradación moral… son algunas de las palabras que he escuchado en los labios indignados de la gente de bien, a la hora de calificar la actitud del PP y sus aduladores mediáticos ante el terrorismo y la excarcelación de etarras.

Con Rajoy 14 terroristas salieron de la cárcel. Con Acebes, 23. Con Mayor Oreja, 19. Y con José María Aznar, el héroe de las Azores, 56 terroristas.-

Fuente: El Plural Digital
Puntos:
04-05-11 00:41 #7687872 -> 7687740
Por:201101

RE: Terrorismo.
¡Vállase ya a la cama a descansar, que hoy no ha sido un buen día!

Y mañana hay que trabajar para levantar este país que tenemos 5 millones de parados.
Puntos:
04-05-11 00:43 #7687887 -> 7687872
Por:forostero

RE: Terrorismo.
Usted primero que tiene que rezar el rosario.
Puntos:
06-05-11 19:36 #7714156 -> 7687887
Por:extremeñuzkadi

RE: Terrorismo.
Forostero estos temas soon muy espinosos, dejaos de hacer politica con lo que uno hizo y con lo queotros no hicieron.

201101 te digo lo mismo, centraros en los problemas del pueblo que al fin y al cabo es lo mas cercano y lo que mas interesa a navas.
Puntos:
10-05-11 20:04 #7751584 -> 7714156
Por:eriteo

RE: Terrorismo.
El presidente del PNV anunció el lunes 2 de mayo de 2011 que suspendía toda colaboración y apoyo al Gobierno por la decisión del Tribunal Supremo de ilegalizar Bildu. A las diez de la noche recibió una llamada que duró un cuarto de hora. José Luis Rodríguez Zapatero, al aparato, quería tranquilizar a Iñigo Urkulu. Le llamaba para pedirle "calma" y "un margen de confianza" a la espera de la resolución del Tribunal Constitucional para "recuperar la sintonía".
Cuatro días más tarde, al filo de las cero horas del jueves 5 de mayo de 2011, jornada negra marcada en el calendario de historia de la democracia española, la petición de Zapatero se hacía realidad. La estabilidad de los socialistas al frente de la nación estaba fiada a que los etarras estuvieran en las elecciones. Y los mal llamados progresistas del TC, por el voto de calidad de su presidente, el ínclito Pascual Sala, lo habían conseguido rompiendo el empate a cinco.
El Ejecutivo había hurtado al Tribunal Supremo la valoración de una prueba definitiva para la ilegalización de la coalición. Un documento de ETA que reproduce una reunión de los terroristas con los líderes de EA, dispuestos a convertirse en partido-vientre, para diseñar la estrategia que finalmente ponían milimétricamente en marcha en estos comicios. Esa prueba llegaba in extremis al Constitucional en plenas deliberaciones de la mano de la Guardia Civil. El acta etarra incautada en una operación contra abogados de ETA hacía más de un año resultaba que Interior no había podido descifrarlo antes.
El Gobierno del PP casi acabó con la ETA en todos sus frentes. El socialismo la ha blanqueado dinamitando las instituciones desde dentro tal y como estaba marcado en su hoja de ruta. Quien ha dejado en evidencia que la supervivencia de Zapatero en La Moncloa dependía de que ETA estuviera en las elecciones ha sido su propio socio nacionalista.
El resultado: Bildu celebró la noticia al grito de Presoak kalera amnistia osoa ("Libertad para los presos, amnistía para todos"), y Euskal presoak, etxera ("Presos vascos a casa"). Lemas que como se ve, no tienen nada que ver con ETA. Sólo quieren amnistía para los asesinos, secuestradores y extorsionadores. Y los 6 del TC que lo vean.
Las víctimas del terrorismo no lo han podido decir más claro: "hoy nos han vuelto a matar a todos". Es el "salto al vacío", como ha dicho certeramente Jaime Mayor Oreja del régimen socialista de José Luis Rodríguez Zapatero ¡Dan ganas de borrarse el DNI!
Puntos:
11-05-11 12:03 #7757692 -> 7751584
Por:Alnilah

RE: Terrorismo.
Sr. Eriteo, lo que le gusta a Vd, copiar y pegar, si todos hiciésemos lo mismo, no daríamos a basto Sonriente

Vd. siga, si le gusta siga, es también muy digno.
Puntos:
12-05-11 00:33 #7774435 -> 7757692
Por:eriteo

RE: Terrorismo.
Alnilah, Claro que voy a seguir, porque hay que informar a todo el mundo de lo que sucede, ya se lo dije.
Eso es lo único que tiene que decir de este tema. !ASOMBROSO¡¿Es que se siente orgullosa de que BILDU este en los Ayuntamientos?

Gracias al Sr. ZP, a Rubalcaba y al PSOE en general tenemos a BILDU=ETA en las instituciones, todos los pasos hacía adelante que se habían dado en la lucha contra el terrorismo han caído en saco roto, porque al PSOE le interesan más sus votos de cara a unas elecciones generales que no las victimas y sobre todo acabar con ETA.


La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido al ministro del Interior que demuestre su voluntad de aplicar la ley e impida que Bildu esté en las elecciones después de ver la imagen del expreso de ETA Ander Errandonea enarbolando una pancarta de Bildu tras salir de prisión.

Sáenz de Santamaría, en declaraciones en la Cámara, ha emplazado al responsable de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a utilizar todos los instrumentos que prevé la ley electoral para impedir que "los terroristas" accedan a las instituciones.

A su juicio, la foto deja clara la conexión entre la coalición abertzale y ETA: "aparece la palabra Bildu, la palabra ETA y la sostiene (la pancarta) un terrorista que le está haciendo la campaña".

Cree, por tanto, que "no hace falta ser muy inteligente para saber lo que hay ahí", ha subrayado la dirigente del PP.

El Congreso, ha añadido, le ha dado a Rubalcaba "más instrumentos que a ningún ministro del Interior" para evitar que los terroristas vuelvan "a colarse" en las instituciones, ha señalado,
Ha insistido, por tanto, en que a la vista de esa foto y del informe de la Guardia Civil que "no fue tenido en cuenta por el Tribunal Constitucional", el ministro tiene que recurrir a los mecanismos legislativos que tiene a su disposición para impedir la participación de Bildu en los comicios del día 22.

La última reforma de la ley, aprobada en enero, amplía el plazo que tienen la Abogacía y el Ministerio Fiscal para poder recurrir ante el Tribunal Supremo las listas sospechosas de estar vinculadas con ETA, lo que permitirá anularlas hasta una semana antes de las elecciones.

El preso ETARRA Ander Errandonea Arruti, que ha salido de la cárcel tras cumplir una pena de 25 años por pertenencia a banda armada, ha enarbolado una pancarta de Bildu al abandonar la prisión de Herrera de La Mancha (Manzanares), en la que había dibujadas manos depositando votos en una urna con la leyenda "Independenzia ETA Sozialismoa" (Independencia y Socialismo).
Puntos:
12-05-11 12:36 #7777631 -> 7774435
Por:Alnilah

RE: Terrorismo.
Sr. Eriteo. con respecto a ETA, creo que todos los foreros que escribimos aquí estamos en desacuerdo con su manera de proceder, si.

Es un tema bastante peliagudo, bastante difícil de entender, y Vd. sabe bien que, gobierne quién gobierne, estarán en el "ojo del huracán" con respecto al él, así ha sucedido siempre.

Lo que puede pasar, es que a veces es más fácil el diálogo entre un gobierno u otro, ¿porqué? quizás por una manera de ser más progresista, es así, no tan radical.

¿Me siento orgullosa sobre lo de BILDU? Pasmado pues no, pero ante todo soy demócrata, para mí fue peor los 40 años de dictadura que pasaron por este país, sin darnos ningún tipo de opción ¿que le parece?
Puntos:
12-05-11 23:40 #7785808 -> 7774435
Por:embrujado

RE: Terrorismo.
articulo del periodico el pais:

Bildu logra desorientar la campaña
La fotografía del etarra preocupa al PSOE, y el PP aumenta su presión aunque Rajoy sigue en silencio - Zapatero: "Con Bildu o sin Bildu, mantendremos la firmeza"

Quedan 10 días para unas elecciones clave en las que puede cambiar el mapa del poder en toda España. En privado, gobernantes y candidatos admiten que la situación es muy delicada. Nadie se atreve a poner encima de la mesa los recortes que tiene en la cabeza. Pero todos admiten en privado que nada será igual después del 22-M, y que viene un tiempo de sangre, sudor y lágrimas.

Sin embargo, seis días después del arranque, un asunto sin ninguna relación con lo anterior monopoliza y bloquea la campaña: la presencia en las elecciones de Bildu, una coalición que en el mejor de los casos lograría un 15% de los votos del País Vasco, una comunidad que representa menos del 5% de la población española y en la que, en el mejor de los escenarios para ellos, los abertzales lograrían 63 alcaldías, la mayoría en municipios pequeños.

No es cuestión de números, claro. La presencia de la izquierda abertzale en las elecciones es un asunto de máxima sensibilidad política que tiene en alerta permanente a los estrategas de campaña de los dos grandes partidos porque todo lo que tiene que ver con esto puede alterar el resultado electoral en el resto de España, incluso más que en Euskadi.

El PP golpea duro al PSOE para tratar de animar al electorado propio y debilitar la imagen de fortaleza con el terrorismo que se estaba labrando Alfredo Pérez Rubalcaba. Y entre algunos dirigentes del PSOE hay una gran preocupación porque este es un asunto sensible precisamente allí donde se juegan de verdad las elecciones, Castilla-La Mancha y Extremadura, donde los socialistas tienen mucho electorado conservador o fronterizo, que el PP está tratando de conquistar.

Cuando parecía que el asunto bajaba su intensidad y se empezaba a hablar de política social, una fotografía del etarra Ander Errandonea a la salida de la cárcel con un cartel de Bildu ha polarizado la campaña.

La fotografía generó todo tipo de comentarios y llegó hasta la sesión de control al Gobierno en el Congreso. El diputado de UPN Carlos Salvador preguntó por la sentencia que avala que Bildu esté en las elecciones, y el presidente Rodríguez Zapatero intentó centrar el tiro y recordar el buen momento que vive la lucha contra el terrorismo. "Con Bildu o sin Bildu, el Gobierno seguirá con la misma firmeza y los mismos éxitos en su eficaz tarea de acorralar a ETA; con Bildu o sin Bildu, el Gobierno no consentirá que nadie se aproveche de las instituciones", advirtió el presidente del Ejecutivo.

La foto del etarra marcó la jornada de campaña electoral. El Gobierno se sumó al clamor de desprecio contra el terrorista Errandonea. Pero trató de ajustar la polémica para recordar que la ley permite ir contra Bildu incluso después de las elecciones, inhabilitando a sus cargos electos, si finalmente no cumple sus promesas y rechaza la condena a la violencia. En la misma línea se expresó Carlos Dívar, presidente del Tribunal Supremo. Íñigo Urkullu, líder del PNV, lo ve de otra manera. Le desagradó la foto porque cree que es una "provocación", pero señaló: "La noticia habría sido que Bildu enseñara una pancarta a favor de ETA o que el etarra llevara una pancarta del PP".

El PP respondió a la presión interna que sufre, y a la de algunos medios, presionando a su vez al Ejecutivo. Lo hizo Soraya Sáenz de Santamaría con su objetivo habitual, Rubalcaba, a quien pidió que mire la foto y aplique la ley, aunque sin aclarar cómo. Rubalcaba precisó que "una cosa es la indignación moral que puede provocar en mucha gente con sensibilidad democrática esa foto y otra cosa es que haya razones jurídicas solventes para llevar un recurso al Tribunal Supremo y al Tribunal Constitucional".

El líder del PP vasco, Antonio Basagoiti, estos días cauteloso -ha prometido no romper el pacto con el PSE-, se desbocó tras ver la fotografía: "Yo pido que nadie sea gallina, que ningún juez debe ser gallina, ningún político debe ser gallina, ningún Zapatero debe ser gallina, y cuantos menos gobernantes y jueces gallina haya, más avanzaremos por la paz y la libertad. Los avances que hemos dado contra el terrorismo en los últimos años", insistió, "han sido por no ser gallinas. Hay que ir a por todas para que ETA, Bildu, Sortu o como se llame no tengan ningún espacio".

Mientras, un día más, Mariano Rajoy mantuvo su silencio sobre Bildu y no ofreció a los periodistas la posibilidad de preguntarle. Y la coalición, sorprendida por una inesperada campaña que la ha colocado en el centro de las elecciones, trató de desvincularse de la fotografía y en privado admitió que le preocupaba. Bildu señaló que prepara una petición de amparo ante la Junta Electoral "por las descalificaciones e injurias recibidas" después de que el etarra Errandonea apoyara a la coalición.

¿por que en el foro le quieren echar la culpa al PSOE cuando rajoy se mantiene en silencio? ¿por que le quieren echar la culpa al PSOE cuando el que ha dado el visto bueno a sido el Tribunal Supremo y al Tribunal Constitucional? ¿por que le echan la culpa cuando con Rubalcaba se han detenidos a mas etarras?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Verano Cultural y Deportivo 2012. Julio Por: mnvanessa 27-07-12 15:37
mnvanessa
1
Un poco de música Por: quique2664 01-09-11 20:25
marysus
52
Sin Asunto Por: 08-03-11 22:38
nifrato_o5o7
2
pa la mi tataaa Por: LA NOE 28-04-05 15:55
Rocio ( sevilla)
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com