06-04-11 18:03 | #7464753 -> 7443463 |
Por:CaballerodeMonfrague ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: espaÑolitos. Me ha gustado el “mix” literario que se ha introducido entre los comentarios pseudopolíticos que afloran últimamente en el foro. Al ver el título de la conversación, “Españolitos”, se me ha encendido la bombilla, (será por que en estos últimos tiempos estoy profundizando en los temas de las Misiones Pedagógicas) y me ha venido a la memoria otro personaje relacionado con las mismas que ocupó distintos puestos en el Patronato, Constantino Suárez Fernández, conocido como “Españolito”. Fue un escritor avilesino, emigrante en Cuba, que a pesar de ser un desconocido en la literatura, tuvo una fecunda obra literaria en su época, aunque eclipsada por el gran plantel de escritores que fructificó en esa generación. De él dijo Antonio Machado que era un hombre bueno, en el buen sentido de la palabra. Saludos a tod@s | |
Puntos: |
07-04-11 12:37 | #7477829 -> 7464753 |
Por:Alnilah ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espaÑolitos. Esto me ha hecho evocar una poesía de Antonio Machado "Retrato" RETRATO Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla, y un huerto claro donde madura el limonero; mi juventud, veinte años en tierras de Castilla; mi historia, algunos casos que recordar no quiero. Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido —ya conocéis mi torpe aliño indumentario—, más recibí la flecha que me asignó Cupido, y amé cuanto ellas puedan tener de hospitalario. Hay en mis venas gotas de sangre jacobina, pero mi verso brota de manantial sereno; y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina, soy, en el buen sentido de la palabra, bueno. Adoro la hermosura, y en la moderna estética corté las viejas rosas del huerto de Ronsard; mas no amo los afeites de la actual cosmética, ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar. Desdeño las romanzas de los tenores huecos y el coro de los grillos que cantan a la luna. A distinguir me paro las voces de los ecos, y escucho solamente, entre las voces, una. ¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera mi verso, como deja el capitán su espada: famosa por la mano viril que la blandiera, no por el docto oficio del forjador preciada. Converso con el hombre que siempre va conmigo —quien habla solo espera hablar a Dios un día—; mi soliloquio es plática con ese buen amigo que me enseñó el secreto de la filantropía. Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito. A mi trabajo acudo, con mi dinero pago el traje que me cubre y la mansión que habito, el pan que me alimenta y el lecho en donde yago. Y cuando llegue el día del último vïaje, y esté al partir la nave que nunca ha de tornar, me encontraréis a bordo ligero de equipaje, casi desnudo, como los hijos de la mar. | |
Puntos: |
07-04-11 18:32 | #7480598 -> 7477829 |
Por:quique2664 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espaÑolitos. Alnilah aquí te dejo la versión que Serrat hizo de este "Retrato" de Antonio Machado. Seguro que ya lo conocías. Saludos. | |
Puntos: |
08-04-11 12:22 | #7485520 -> 7480598 |
Por:Alnilah ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espaÑolitos. ¡¡¡Oh!!! ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Homenaje 75 Aniversario Por: quique2664 | 17-01-13 19:01 quique2664 | 0 | |
Los cambios en la gramática Por: CaballerodeMonfrague | 20-12-10 21:30 Martin Gala | 2 | |
navas Por: No Registrado | 12-09-09 20:10 hita | 6 | |
ultimas noticias Por: No Registrado | 01-09-09 19:17 No Registrado | 19 |
![]() | ![]() | ![]() |