El Estatuto de Autonomía de Extremadura El 25 de febrero de 1983 se aprueba el Estatuto de Autonomía de Extremadura, que consuma un sueño por el que muchos extremeños habían luchado durante más de un siglo. El inicio estuvo en el establecimiento de una Comisión de Fomento de la Región extremeña en 1917, instada por las Diputaciones de Cáceres y Badajoz a imagen de las reinvindicaciones vasco-catalanas. El proyecto para el amejoramiento de Extremadura se frustró por ser estas Diputaciones representantes del sistema caciquil de la Restauración, y por ello, incapaces de implantar el cambio regionalista. El gran impulsor de la idea regionalista fue el médico salorinero Antonio Norberto Elvira Berdeguer, conocido en algunos círculos como el “Desclasado”, que divulgó el Manifiesto “Extremadura para los extremeños”. Con esta obra Don Antonio se dirige a las clases populares y medias de la época expresándole las ideas para resolver los problemas ante la grave situación que atravesaba Extremadura. Viene a decir que Extremadura está afectada por un subdesarrollo perceptible, muy al contrario que otras regiones de España donde el progreso industrial era evidente. El documento elaborado por la Comisión de Fomento de la Región extremeña se votó en todos los ayuntamientos de la región, aquí aporto el de Navas del Madroño, tal vez alguno reconozca a algunos de los cargos electos de entonces como su abuelo o bisabuelo. Florentino Navarrete [ilegible], secretario del ayuntamiento de esta villa. [Al margen] Señores Asistentes: Alcalde Presidente: don Bruno Galán. Concejales: don Demetrio Caballero, don Cándido Galán, don Jacinto Cava, don Norberto Rodríguez, don Isidoro Flores, don Antonio Domínguez, don Lorenzo Durán, don Balbino E. Díaz. Certifico: que en la sesión ordinaria celebrada por este Ayuntamiento el día de hoy y que obra en el libro correspondiente de dicha Corporación acordó por unanimidad adherirse a todo lo propuesto por la Comisión de Fomento de la Región Extremeña, referente al nuevo régimen de Autonomía local y reconocimiento de la personalidad de esta región. Y para que conste expido la presente de orden y con el Visto Bueno del Señor Alcalde en Navas del Madroño a 23 de marzo de 1919. Florentino Navarrete. Visto Bueno. El alcalde, Bruno Galán. |