Foro- Ciudad.com

Navas del Madroño - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Navas del Madroño
13-11-10 21:33 #6525124
Por:CaballerodeMonfrague

La mula del zumaque
La mula del zumaque

Esta frase la he oído a gente mayor en las Navas, sobre todo para decir que “está uno más mareado que la mula del zumaque”. Pues bien, esta frase tiene que ver con los dos molinos de zumaque que en el siglo XIX y principios del XX existían en el pueblo, creo que en la actual calle Oliva.
Para quienes no sepan de qué se trata, diré, que en el término del pueblo existía este arbusto en abundancia, y se utilizaban sus hojas para curtir el cuero, por lo que había que secarlas y molerlas en un “molino de sangre” mediante un animal que daba vueltas haciendo girar la piedra de la molienda, generalmente una mula, de ahí el decir que da uno más vueltas que la mula del zumaque.
Ahí os dejo esa curiosidad.
Por cierto, esta planta es utilizada para aderezar los pinchos morunos en Georgia, donde los hacen excelentes, doy fe.

Saludos a tod@s
Puntos:
14-11-10 20:04 #6528666 -> 6525124
Por:Carlos de Valdés

RE: La mula del zumaque
dando cura a mi ignorancia busco "molino de sangre" y me encuentro con la explicación del tipo de molino. hay una cosa que me llama la atención pero no he podido encontrar, se dice en internet que la "bestia caminaba en sentido contrario a las agujas del reloj". ¿Algún sabio ventero que me sepa decir por qué?
gracias
Puntos:
15-11-10 00:06 #6530202 -> 6528666
Por:CaballerodeMonfrague

RE: La mula del zumaque
Quisiera contestar a tu pregunta, Carlos, sin extenderme mucho, pero tu pregunta da para escribir un libro. Esto mismo me lo preguntaba yo respecto a correr, pues me di cuenta que en la pista se corre mejor girando hacia la izquierda que hacia la derecha. Sólo voy a exponer las razones que influían en que la mula del zumaque girara siempre hacia la izquierda.

Si tenemos agua en una bañera, cuando quitamos el tapón el agua sale girando, en el caso de nuestro hemisferio, en el sentido contrario a las agujas del reloj, esto es al parecer por la fuerza de Corioli, al tener que ver con la rotación de la tierra y el eje de la misma, pero estoy sería largo de contar. Por otra parte, un profesor japonés empleó mucho tiempo en investigar cuál es el mejor sentido para construir una escalera de emergencia, y se basó en que la mayoría de los seres humanos son diestros; que incluso los zurdos son en su mayoría diestros en cuanto a piernas; que la mayoría de los seres humanos tenemos la pierna derecha un “pelín” más larga que la izquierda. Estos tres factores hacen que impulsemos con más fuerza los pasos que damos con la pierna derecha que con la izquierda y por lo tanto tendemos a ir girando hacia la izquierda y a poder correr más rápido y más cómodos en el sentido contrario a las agujas del reloj.

Si caminamos con los ojos cerrados durante cierto tiempo y sin ninguna referencia, lo más probable es que tendamos a desviarnos hacia el lado izquierdo.

Como curiosidad y tratándose de semovientes, te diré, que en Roma, las carreras de carruajes en el Circo Máximo se desarrollaban en una pista con forma de óvalo y se corría, ya entonces, en sentido antihorario. Los caballos más fuertes eran puestos del lado izquierdo del carruaje.

Espero haber contestado tu pregunta de porqué la pobre mula del zumaque siempre giraba a izquierda, y con los ojos vendados para no marearse.

Saludos a tod@s
Puntos:
15-11-10 00:15 #6530244 -> 6530202
Por:Carlos de Valdés

RE: La mula del zumaque
es en casos como este en el que me arrepiento enormemente de no haberle dado más importancia a la física cuando la estudié...
quedan ya muy pocos humanistas, caballero, creo que usted es uno de ellos.
mil gracias, voy a taparme los ojos y a seguir dando vueltas.
un saludo
Puntos:
15-11-10 01:02 #6530391 -> 6530244
Por:Carlos de Valdés

RE: La mula del zumaque
caballero una más. ¿te refieres a georgia, EE.UU. o Georgia la antigua república soviética?
gracias
Puntos:
15-11-10 19:36 #6539041 -> 6530391
Por:CaballerodeMonfrague

RE: La mula del zumaque
Don Carlos: los pinchos morunos los comí en Tiblisi. Tienen mucha experiencia en estos aderezos los georgianos, pues el zumaque procede de Persia. Los turcos muelen las bayas de la planta del zumaque y con su polvo rocían el kebab.
En cuanto a su cumplido, aunque no lo merezco, gracias, pues siempre me han interesado las ideas de Erasmo, ya sabe aquello de : "El que no ama a Erasmo, o es un fraile, o es un asno"

Aprovecho también para hacer una pregunta sobre otra frase que se utilizaba en el pueblo para hablar de una persona con la que es imposible hacer carrera, creo que se decía así: "Éste tiene tres y la volandera". Me ha surgido por la relación de la volandera con los molinos de zumaque, nada más. Tal vez alguien conozca porqué se dice así, pues a mí se me ocurre que tenga que ver con la piedra del molino.

saludos a tod@s
Puntos:
16-11-10 19:50 #6544585 -> 6539041
Por:rasputin-1

RE: La mula del zumaque
a mi poco entender en el dialecto ventero la frase .este tiene tres y la volandera ,se refiere a un chaval q es travieso o muy inquieto aun q dicha frase se aplica en muchos casos. y el significado cambia dependiendo si es para un chaval o una persona mayor etc
Puntos:
20-11-10 18:02 #6565478 -> 6544585
Por:quique2664

RE: La mula del zumaque
Yo había escuchado y utilizado:"...es que tiene tres y la bailaora" aplicado como dice rasputin-1.
Por otro lado gracias a CaballerodeMonfragüe y a Carlos por ilustrarnos con sus aportes.
Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foro en manos de políticos. Por: CISNE NEGRO 9O 22-09-12 13:45
Rodolfo1990
8
historia Por: rasputin-1 18-06-12 23:45
rasputin-1
0
no hablar mal de nadie Por: la albarda 20-03-12 20:02
quique2664
2
¡¡¡¡¡¡¡ indignaos ¡¡¡¡¡ Por: Martin Gala 19-05-11 22:31
Martin Gala
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com