Foro- Ciudad.com

Navas del Madroño - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Navas del Madroño
09-11-10 11:23 #6489887
Por:CaballerodeMonfrague

Un poco de la historia de Navas (3ª parte)
Para recuperar del olvido ciertas casas que en el siglo XVIII tuvieron notable importancia en la historia de Las Navas, sitúo aquí las que he encontrado en el Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España de Pascual Madoz. Estas son:

CASA DE MATASED: granja en la provincia de Cáceres, partido judicial de Garrovillas, término de las Navas del Madroño: SITUACIÓN: 1/2 legua. N. de esta villa; comprende una buena casa, capilla, olivar, viña, higueras y huerta; la habita un casero que guarda toda la hacienda perteneciente al mayorazgo de D. Manuel Lizaur.

CASA DE PLATAS: granja en la provincia de Cáceres, partido judicial de Garrovillas, término de las Navas del Madroño: Situación: 4/2 leguas. O. de esta villa: comprende una buena CASA con hermosa bodega subterránea, una grande y excelente viña, buen olivar, higueras y zumaque: la habita un casero guarda de la finca, que pertenece al señor marqués de la Conquista.

CASA DEL ASIENTO: granja en la provincia de Cáceres, partido judicial de Garrovillas, término de las Navas del Madroño.: SITUACIÓN: 1 /2 cuarto legua N. de esta villa. Fue un edificio de mucha importancia en la antigüedad, ora se considere su gran fábrica, ora las muchas y cómodas proporciones que ofrecía en sus buenas habitaciones, caballerizas, cocheras etc., las cuales, a pesar de los reparos que se le han hecho, han sido destruidas en gran parte por el tiempo: tuvo una ermita dedicada á Sta. Bárbara, que también está arruinada; rodean esta casa cercas destinadas para pasto, pobladas de pinos, encinas, alcornoques y monte bajo, un vasto olivar y una buena huerta que produce excelentes legumbres, hortalizas y frutas: adquieren tal robustez los árboles plantados en este sitio, que hace unos 20 años se cortó un enorme pino para una viga de lagar, cuyo tronco tuvo 13 varas de longitud por 6 de circunferencia; pero no sirvió por lo costoso de la conducción, que era al Arroyo del Puerco, y allí se perdió. Pertenece esta posesión, que toda ella se denomina el Asiento, al Sr. conde de Canilleros, y habitan la granja 2 caseros que guardan dichas fincas.

Saludos a tod@s
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Primer festejo taurino en Navas y curiosa historia. Por: CaballerodeMonfrague 19-01-14 19:54
CaballerodeMonfrague
0
Un poco de música Por: quique2664 01-09-11 20:25
marysus
52
Reflexiones e historias Por: marysus 30-06-11 23:30
marysus
14
HISTORIA Por: rasputin-1 19-01-11 19:51
rasputin-1
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com