Foro- Ciudad.com

Navas del Madroño - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Navas del Madroño
18-10-10 00:13 #6340002
Por:CaballerodeMonfrague

Un poco de la historia de Navas
Sólo por curiosidad quiero dejar constancia de algunos hechos históricos acaecidos en Navas entre los años 1700 a 1799, y que acabo de leer en una Revista de Historia que trata sobre la Criminalidad en la Raya de Extremadura en el siglo XVIII.
En ese tiempo había abusos de los funcionarios públicos, como se recoge en la querella presentada en 1739 por 19 vecinos de la independiente villa de Navas contra sus justicias “porque faltan al cumplimiento de su obligación, han ocasionado una gran tala de montes…., asimismo han puesto dichos alcaldes en el pago y haziendas de Gavatón que se compone de ygueras, viña, olibos, zumaque y otras plantas, majadas de ovejas y reses bacunas destrozando dichas haziendas”. En el mismo documento, los querellantes afirman que dichas justicias “injurian a los pobres vezinos con palabras denigratorias y sin más que su auto formulan sentencias contra derecho y establezen crezidas costas sin reserva de mujeres, de modo que les ocasionan más costas y perjuizios que cuando se allavan sujetos a la villa de Brozas”-.
Las penas que se imponían entonces eran durísimas, por ejemplo la condena a galeras, o como en el caso del vecino de Navas, Juan Domínguez, condenado a dos años de trabajos forzados en las minas de mercurio de Almadén, por haber robado varias herramientas de hierro y realizar otras raterías en la villa de Ceclavín, pena muy dura, pues como se dice en la Revista de Historia, muchos morían antes del cumplimiento integro de la condena.
Para no extenderme, contaré algún otro hecho sucedido en otra entrada.
Saludos.
Puntos:
19-10-10 23:15 #6353467 -> 6340002
Por:rasputin-1

RE: Un poco de la historia de Navas
joder caballero me apasionan tus mensajes sigue asin. algun dia te contestare con algunos de ellos
Puntos:
20-10-10 21:15 #6359945 -> 6353467
Por:CaballerodeMonfrague

RE: Un poco de la historia de Navas
Como veo que hay amigos del foro a los que le interesa conocer aspectos desconocidos de la historia de nuestro pueblo, voy a exponer otros sucesos acaecidos en el siglo XVIII, al que me refería en mi anterior entrada y recogidos por la Revista de Historia “Norba” en la exposición sobre “La Criminalidad en la Raya de Extremadura en el Siglo XVIII”.
El primero, de tipo anecdótico, hace referencia a peleas entre jóvenes, que eran motivadas por las denominadas “ becerrillas o correr los novillos”, consistentes en humillar a algunos jóvenes que demostraban su cobardía o incapacidad para emanciparse del hogar familiar, y que en dos ocasiones dieron lugar a procesos por agresiones físicas. Hoy estaríamos haciendo correr los novillos todos los días. Esto lo digo en broma.
El segundo, en el año 1735, es un pleito contra el vecino de Navas Francisco Gómez Cantero, familiar del Santo Oficio (persona relacionada con la oligarquía local), “sobre attribuirle aber falttado al respeto y obediencia a la xusticia en no aber querido enttregar diez fanegas de cevada para la manuttención de la tropa de caballería del reximiento de Monttesa que se alla en esta villa”. Esto lo transcribo tal como se refleja en la Revista de Historia, extraído de los Protocolos Notariales de 1735. Supongo que la cebada sería para las caballerías, no para la tropa, pero así está redactado.
Los abusos de los oligarcas, personas que ejercían un poder tiránico en los pueblos por su posición social o económica, queda reflejada en el hecho sucedido en 1789, en el que Don Abdón de Quintana y Granda, Abogado de los Reales Consejos, vecino de Garrovillas, otorgó poder para iniciar la defensa en la causa de oficio seguida contra él en Navas del Madroño por haber dado dos varazos a Eugenia la Antona, "biuda y tenida por loca", a la que agredió, según su testimonio, por tratarse de una ladrona que además había ejercido acciones violentas con anterioridad a los hechos.

Saludos a todos.
Puntos:
21-10-10 20:24 #6366392 -> 6359945
Por:quique2664

RE: Un poco de la historia de Navas
Gracias CaballerodeMonfragüe!!!
Por tan interesante asunto, no creía yo que, delitos o anécdotas como esta estuvieran documentadas y publicadas.

Saludos.
Puntos:
21-10-10 22:37 #6367468 -> 6366392
Por:CaballerodeMonfrague

RE: Un poco de la historia de Navas
Abundando en lo que es la historia de Navas, aquí reflejo una anécdota donde queda constancia de los buenos maestros que ha habido en este pueblo, en este caso hasta el punto de reclamarlo la villa de Brozas para dar instrucción a sus niños, y el conflicto que se generó por denunciarlo otro maestro que ya ejercía en Brozas y al cual perjudicaría si el de Navas se trasladaba a la primera villa. Voy a poner el texto de los documentos en varias entradas para no hacer muy extenso el contenido en una sola.

“Juan de la Cruz Serrano, en 1790, solicitaba la plaza de Brozas porque "estando enseñando la gramática en la Villa de las Navas fue trahído a ésta al mismo fin, a instancias de los padres de los estudiantes". Tras ello, era denunciado por el preceptor titular, Nicasio Salgado, que aun examinado y aprobado había tenido que cerrar el aula.
Después de una serie de alegaciones, instancias y súplicas, Juan de la Cruz pidió abrir sus clases por "los muchos perjuicios recibidos", incluida una multa de 20 ducados (220 reales), impuesta por los tribunales, y porque los ediles brocenses le apoyaban a causa de "lo combeniente a favor de la carrera pública en la educación de los jóbenes, a lo que atenta la oposición de don Manuel Nicasio Salgado". La mediación judicial fue salomónica y rompía la jurisprudencia, ya que permitía la simultaneidad de funciones a los dos preceptores.
Puntos:
21-10-10 22:38 #6367482 -> 6367468
Por:CaballerodeMonfrague

RE: Un poco de la historia de Navas
1790, 30 de junio. Petición del Preceptor de Gramática interino
de Brozas, para que el Cabildo Municipal le ampare ante
sentencia judicial condenatoria por el ejercicio de la docencia.

"Juan de la Cruz Serrano, residente en esta Villa, ante V. S., con el devido respeto dize: Que estando en la de las Navas exerciendo el ofizio de preceptor con notorio aprovechamiento de los estudiantes, a instancias de los padres de los de esta Villa y con beneplácito de V. S. mediante Memorial presentado por el Prior de esta Villa, el que se dignaron Vs. Señorías proveer a mi favor, resolví trasladarme mi casa y familia y condeszender con sus deseos mediante la seguridad que me prometía la determinazión de V. S. en dicho Memorial. Y teniendo determinado prinzipiar mi enseñanza a estos estudiantes en el día de oi, se me ha notificado por el Sr. Don Juan de Lizaur, en quien reside la Real Jurisdicción Ordinaria, desista de este intento vajo la multa de 20 ducados, por cuia causa me veo en la precisión de poner en la alta consideración a V. S. los graves detrimentos y perjuicios que se me han ocasionado en dejar los estudiantes de las Navas, donde tenía segura mi manutención, y ocasionaran en lo suzesivo si no mereze a V. S. continúen según lo tiene determinado y firmado con el Procurador de esta Villa.
Suplico a Vs. Señorías que, como lo espero a su piedad, se sirvan mandar se lleve a devido efecto su primera resolución relevándome de la pena impuesta por dicho Señor Juez, mandando al mismo tiempo se entienda qualquiera Providenzia que se me imponga por el referido Señor Juez con el Prior Síndico General de esta Villa, y en su consequenzia resolver que sin pérdida de tiempo habra mi estudio y enseñe libremente a los estudiantes que acudan a él, por resultar en benefizio a la causa pública, tomando otras qualesquiera providenzias que tenga combeniente para que, pazificamente, pueda executarlo. Así lo espera de Vs. Señorías cuias vidas pide a Dios nuestro Señor que más alargue. Brozas, junio, 30 de 1790. (Rubricado).
Puntos:
21-10-10 22:40 #6367495 -> 6367482
Por:CaballerodeMonfrague

RE: Un poco de la historia de Navas
1790, 5 de julio. Escrito de los padres de alumnos de Brozas en favor del Preceptor de Gramática interino.
"Los vezinos, padres de los niños que están apoyando el estudio de la gramática, que aquí firman, conociendo el poco adelantamiento que consiguen en la educación y enseñanza del actual Preceptor, Don Manuel Nicasio Salgado, se han visto muchos de ellos en la precisión de separarlos del estudio, que no hicieran si conocieran algún adelanto en sus hijos, ocasionado este atraso de su poca asistencia por estas causas. En considerazión pareze que en la actualidad solicita venir a esta Villa y poner estudio de Gramática Don Juan de la Cruz Serrano, vezino de las Navas, en donde ejerce dicho cargo con mucho aprovechamiento de sus discípulos, de quien nos hallamos vien informados, y por quanto este no tiene título del Real Consejo no puede ver el permiso de esta Real Justicia y su negativa a avrir estudio, por lo que requerimos al Procurador Síndico General, Juan Barriga Cancho, para que en cumplimiento de su cargo y lo útil que es la educación a la jubentud, tan recomendada por superiores órdenes, solicite el permiso para el referido Don Juan de la Cruz Serrano, y que no se le impida por el actual, por los poderosos motivos y razones que van expuestas y dirijirse el real ánimo al logro de la educación de los jóbenes que, no lográndose ésta con el que tenga real aprovechamiento, en lugar de ser veneficiosa es perjudicial por impedir a otros que ejerzan con quienes lograrían la más selecta educación, teniéndose por de ningún valor dicha Real aprovación y deve admitírsele a otro qualquiera el poner estudio con sólo aprovación del Juez Eclesiástico Ordinario.
Ínterin se presenta otro alguno aprovado por la superioridad que acredite y consiga la deseada educación, en cuios términos pedimos y requerimos en toda forma, por los medios que tenga por más convenientes el permiso y licencia que solicitamos para el dicho Don Juan de la Cruz Serrano, no tan sólo por el interés de nuestros hijos, sino también por el que logra el Común y Causa pública. Brozas, julio, 5 de 1790". (Rúbricas).
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Primer festejo taurino en Navas y curiosa historia. Por: CaballerodeMonfrague 19-01-14 19:54
CaballerodeMonfrague
0
historia Por: rasputin-1 18-06-12 23:45
rasputin-1
0
Reflexiones e historias Por: marysus 30-06-11 23:30
marysus
14
Un poco de la historia de Navas (2ª parte) Por: CaballerodeMonfrague 31-10-10 00:15
CaballerodeMonfrague
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com