01-10-09 06:50 | #3402206 -> 3400756 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración volver a nuestra tierra eso seria fantastico, quitarnos el estres ese agobio que se vive en madrid encontrar la paz y tranquilidad que se encuentra en nuestra tierra ese buen caracter de la jente y amabilidad eso no tiene precio solo es comparable con el paraiso. | |
Puntos: |
01-10-09 07:11 | #3402229 -> 3402206 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración hola a todos: supongo que lo de regresar tendrá que ver con las jubilaciones y la posibilidad que eso da de poder vivir en el sitio en el que viviste, particularmente lo haría si mi tierra me tirase más que el sitio en el que hubiese trabajado toda la vida. esto me viene al pelo para tratar de un tema por el que siempre sentí curiosidad, vitoria, muchos venteros trabajaron allí, mi abuelo monserga por ejemplo, recuerdo de crío que se iba el domingo para pasar toda la semana y regresar el viernes, desde navas, casi nada... mi pregunta es por qué vitoria exactamente, otros muchos se fueron a vivir a barcelona y madrid claro. este verano pasé por allí de viaje a san sebastián y pensaba si mi abuelo y tantos otros del pueblo habrían construido la carretera, o las casas del pueblo. hace unos años vi en la nacivera a una pareja compuesta de ventero y vasca, y al hijo de ambos, un deportista nato que se fue corriendo desde el pueblo hasta la fuente, me chocó mucho oir a aquel chavalín hablar con ese deje tan vasco y a su padre con el acento extremeño, supongo que habrá muchos hijos de ventero y vasca y viceversa. un saludo y gracias al juez del ágora por la nota informativa Carlos | |
Puntos: |
01-10-09 07:29 | #3402241 -> 3402229 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración pues yo sinceramente ,aunque me gusta mucho ir al pueblo en vacaciones, creo que se tendrian que dar una serie de circustancias para volver a irnos a vivir a alli definitivamente,entre algunas cosas que yo echaria de menos serian los hospitales y los supermercados. porque tener que desplazarte a caceres para todo si no tienes medio de trasporte y tener que depender de los coches de linea que pasan tan pocas veces pues creoque se pierde mucho tiempo, cuando estamos acostumbrados a tener los autobuses y el metro cada 5 minutos. de todas maneras a mi me gustaria volver a ver el pueblo lleno de toda la gente que marcho,quizas si fueramos tantos las circustancias tambien cambiarian. un saludo , | |
Puntos: |
01-10-09 13:56 | #3405510 -> 3402241 |
Por:hita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Emigración PUES YO VIVO EN UN PUEBLO DE VITORIA Y VENDI MI PISO TENIENDO TODO A LA MANO POR VENIRME AQUI NO HAY NI TIENDAS NI BARES PERO SE VIVE DE BIEN AH Y NO ES PEQUEÑO .HITA MACARRONA | |
Puntos: |
01-10-09 19:11 | #3408729 -> 3405510 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración No es mas feliz el que mucho tiene sino el que con poco se conforma, de verdad crees que es necesario tanto centro comercial, tanto cine, tanta bolera, tanto coche no se todo lo que se tiene en una gran ciudad cuando voy al pueblo me encanta sentarme y escuchar el ruedo del campo sus pajaro el aire cuando choca contra las ramas de las encinas y olivos, Yo personalmente lo cambio por el ruido de los tubos de escape de los coches las bocinas de los autos las sirenas de policias y anbulancias yo que se todo lo que nos rodea en las ciudades dormitorios yo personalmente llevo viviendo 7 años en un bloque de 80 viviendas y solo conopco a los vecinos que hay en mi planta y apenas nos saludamos el resto de vecinos creo que todo es distinto en el pueblo, Un Saludo | |
Puntos: |
01-10-09 21:29 | #3410503 -> 3408729 |
Por:Areópago ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Emigración Ignoro si tras el estudio sociológico, se habrá definido una política de inmigración, o si existe alguna Consejería que tenga entre sus competencias la política del retorno de los emigrantes. Esto lo digo, porque tenía entendido que se iba a elaborar un estatuto de extremeños en el exterior, pero desconozco si se habrá aprobado. Como decía un comentario anterior, a veces es difícil cambiar las costumbres urbanas por las rurales, y adaptarse a unos servicios o a unas prestaciones más reducidas, aunque no por ello más deficientes; pero esas carencias pueden desmotivar a los que tienen previsto realizar el retorno a Extremadura. Por otra parte, como un buen porcentaje de los 300.000 emigrantes serán jubilados, esto no beneficia, en cierto sentido, mucho al conjunto de los ciudadanos de Extremadura, pues al aumentar la población se requerirán mayores prestaciones en cuanto a servicios sociales y de seguridad social, lo que no siempre se consigue a corto plazo, por lo que la atención dispensada tal vez sea de inferior calidad a la que hasta entonces venían disfrutando. Pero también le veo su parte positiva; al ser personas, pienso que una gran mayoría, con un poder adquisitivo en muchos casos superior al de la población residente, tendrán mayor capacidad económica, y por ello, se incrementará el consumo y la riqueza en la Comunidad. Aunque mi comentario es un poco serio, yo le veo su parte buena a este retorno de los emigrantes. Suerte a todos los que piensen volver, pues en Extremadura se les acogerá como se merecen, pues ya fue bastante el esfuerzo que tuvieron que hacer abandonando su tierra y todo lo que les había unido a ella, por culpa de la mala política del momento, y que como siempre, Extremadura es la región más perjudicada, y si no, ahí están las cifras, del 1.600.000 extremeños que somos, el 40% vive fuera de Extremadura. Sólo decir finalmente, que la provincia de Cáceres tenía no hace tanto tiempo 500.000 habitantes, ahora sólo 350.000, y en las últimas elecciones generales perdió un diputado nacional. Lo siento por la extensión pero lo tenía que decir. Gracias y saludos a todos. | |
Puntos: |
02-10-09 09:21 | #3413852 -> 3410503 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración has dado en una de las llagas más sangrantes que tiene Extremadura, la del envejecimiento de la población. los pueblos se estan llenando de viejos, los jóvenes, como siempre tienen que emigrar por que no hay trabajo, Extremadura dentro de diez años será un geriatrico, y nuestros politicos pensando que asi se generará mas riqueza. lo que se generará será que no habrá mas que trabajadores sociales para atender a esa población, toda de la tercera edad. y claro, los hijos se quedarán en sus comunidades de origen creando riqueza, por que en Extremadura sólo queda paro y per. mira como han hecho el estudio para que no les pille el toro, por que lo ven venir, y eso creará más gastos como tú dices en asistencia social. Pedro Domínguez | |
Puntos: |
02-10-09 18:55 | #3418718 -> 3410503 |
Por:Areópago ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Emigración A mayor abundamiento, hoy los períodicos extremeños apuntan un estudio hecho por La Caixa, cuyo texto copio aquí, donde se refleja lo que dice el forero anterior, que Extremadura será un geriátrico en pocos años, y sobre todo los pueblos: La población rural extremeña está envejecida, según un estudio de la Caixa 02/10/2009 EFE El 17 por ciento de la población rural de Badajoz y el 20,5 de la de Cáceres supera los 69 años y se encuentra envejecida, según un estudio presentado por la Fundación La Caixa, que señala que el envejecimiento en Extremadura está dos puntos por encima de la media nacional. La entidad explica que los municipios menores de 10.000 habitantes con-tinúan perdiendo población y han experimentado "importantes desequi-librios sociales" y demográficos que condicionan su supervivencia. Destaca la "creciente masculinización" de la población rural española, debido a que hay 87,6 mujeres por cada 100 hombres, una cifra que en Extremadura se sitúa en el 87,9. La comparación de los porcentajes rurales con los urbanos, donde la tasa media de envejecimiento se sitúa en el 12,5 por ciento, demuestra el "sobreenvejecimiento" del campo. Esto genera "elevadas" tasas de discapacidad, ya que 750.000 habitantes rurales pueden ser considerados personas con grandes dependencias o con problemas para moverse. La situación se ve empeorada por la "gran" dispersión de las infraes-tructuras y los servicios asistenciales en el entorno rural, según La Caixa, lo que provoca que el cuidado de los dependientes se gestione en el ámbito doméstico y los trabajos recaigan en las mujeres rurales. | |
Puntos: |
02-10-09 20:56 | #3419930 -> 3410503 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración pues es lo mismo que yo queria decir pero parece ser que solo se entendio que me importaban los centros comerciales, cuando yo me referia mas a la sanidad y a los medios de transportes, porque por muy bien situado que este un jubilado no creo que pueda permitirse coger todos los dias un taxi para ir a caceres a las consultas. y si tienen que esperar el autobus, y no les coincide con los horarios de los medicos , ya me direis que hacen los pobres desde por la mañana hasta por la tarde. y queria decir a la persona que decia que se habia comprado un piso fuera de vitoria, que me parece fenomenal que no quiera ruidos ,pero yo le preguntaria ¿ se iria usted a vivir al pueblo ? tal y como nos lo estan planteando , un saludo. | |
Puntos: |
02-10-09 20:57 | #3419939 -> 3410503 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración aun q todo lo q se diga en estos mensaqjes sea verdad yo veo q esto no es fomentar extremadura si no mas bien meter miedo para q la gente no venga . señores dejense de estudios de de fulanito o beltranito y si en verdad lo q se quiere es q extremadura siga la mejor forma es la de luchar por ello y no hay mejor forma de luchar q estando en ella | |
Puntos: |
02-10-09 21:44 | #3420361 -> 3410503 |
Por:Areópago ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Emigración Los estudios no deben dar miedo, el miedo lo da la realidad. ¿Porqué los jóvenes abandonan Extremadura? Respuesta: por que no se crean condiciones para que puedan permanecer en ella. ¿Porqué no emigra la gente joven de otras Comunidades a Extremadura? Misma respuesta: por que no se dan las condiciones para que retornen o se establezcan en ella. ¿De quién es la culpa? Respuesta: Que lo digan todos los que hemos tenido que emigrar. Dices que no hay mejor forma de luchar que estando en ella. Bien, ¿hay suficientes puestos de trabajo para los que estamos fuera? Dinos donde. Es mi opinión. Saludos. | |
Puntos: |
02-10-09 23:00 | #3421149 -> 3410503 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración pienso que antes se emigraba mas por cuestion de trabajo porque no habia pero ahora se vive muy bien los que os fuisteis d eso hace creo mucho tiempo y cada uno tiene su bida hecha y su trabajo los que estamos aqui tambien tenemos trabajo y no nos falta de nada caceres no esta tan lejos comprendo que para las personas mayores es mas complicado por el medio de transporte ahora el trabajo esta mal en toda españa solo se que todas las que seban quieren bolber a su tierra en extremadura se ganara menos pero estamos muy agusto y tranquilos mi opinion es que se vive genial | |
Puntos: |
06-10-09 18:46 | #3452244 -> 3410503 |
Por:hita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Emigración Me iria con los ojos cerrados y sin dudarlo aunque ya no me queda nadie cercano .Pero vivi hay hasta los 18 y fui muy feliz. | |
Puntos: |
03-10-09 16:17 | #3425407 -> 3405510 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración pero la pregunta era se iria usted a vivir al pueblo?. que no es lo mismo . un saludo | |
Puntos: |
03-10-09 21:01 | #3427422 -> 3425407 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración tampoco es el lobo tan fiero como lo pintan yo se de jente q en su dia se vinieron de barcelona o madrid y son jente joven tienen su trabajo y viven como cualquiera eso si mejor q en las ciudadrews, dicho por ellos mismo.lo q ocurre q es muy comodo pedir ,si ami medan un trabajo y una casita me voy al pueblo jajajajaja como si los q vivimos aqui nos chuparamos el dedo aqui la vida en cuestion de curro y vivienda es como en las capitales eso si mas ecomomica sino por lo demas es igual claro q la calidad de vida no es la misma | |
Puntos: |
03-10-09 21:15 | #3427506 -> 3427422 |
Por:cronostrple ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Emigración hola,nunca se puede decir ,pero yo creo que se tenian que poner las cosas muy dificiles para volver al pueblo, sobre todo cuando ya te has desligado de él, si vas poco y la famia la tienes toda aquí ya no te tira volver,si acaso te vas a algun pueblo cerca de donde vives, antes que al tuyo, que está mas lejos. | |
Puntos: |
03-10-09 21:55 | #3427794 -> 3427422 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración `pues yo encantado me volveria al pueblo, sabeis cuantos kilometros hago todos los dias para poder ir a trabajar pues los mismos que si fuera a caceres todos los dias y el nivel de vida que hay en el pueblo no lo tengo en madrid, tengo muchas otras cosas en madrid pero prefiero la tranquilidad, paz y armonia que exite en Navas, Un Saludo VENTEROS Y POR SUPUESTO A LAS VENTERAS PRECIOSAS | |
Puntos: |
03-10-09 23:00 | #3428316 -> 3427422 |
Por:Areópago ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Emigración Como decía en uno de mis post, el anteproyecto de ley del Estatuto de los extremeños en el exterior se aprobó el pasado mes de junio y es el instrumento necesario "para favorecer el retorno de los más de 600.000 extremeños que se vieron obligados a emigrar en los años 60” (casi nada). Y como decía el “que no se chupaba el dedo”, se favorecerá el retorno mediante ayudas para vivienda, estudios o gestión empresarial. Según datos aportados por la consejera Dolores Pallero, actualmente 631.000 extremeños de primera generación viven fuera de la comunidad autónoma y desde 2001 han retornado a la región 37.000, sólo uno de cada cinco de ellos mayor de 65 años. Dolores Pallero ha destacado lo importante que para la región sería que nadie se hubiera visto obligado a irse, ya que en estos momentos la población de la comunidad autónoma sería de 1.700.000 habitantes, sólo teniendo en cuenta la primera generación de los que se marcharon (pero tarde o temprano nos hubiéramos tenido que ir). En la actualidad, según los datos que aportó Pallero, Extremadura sigue presentado un saldo negativo, ya que la región recibe anualmente unos 6.000 extremeños retornados, frente a los 7.000 que deciden emigrar. Yo esto ya lo entiendo desde otro punto de vista, y es el tema de la globalización. Hoy hay que abrirse a otros horizontes, y no verlo todo desde el amor al terruño. Es el siglo que nos ha tocado vivir. | |
Puntos: |
03-10-09 23:02 | #3428332 -> 3427422 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración Preguntais si nos iriamos a vivir al pueblo los que estamos fuera pues digo que si em el pueblo hubiese mas gente si que podiamos irnos pues se nota cuando es verano y hay mas persona el pueblo tiene mas vida no es solo por la fiesta .Entiendo que las que tenemos hijos queremos estar con ellos en la capital pues ellos tienen la vida echa aqui y no se quieren ir al pueblo a vivir por lo menos ahora.pero desde luego la tranquilidad que hay en el pueblo no la hay en la ciudad .recuerdo cuando yo vivia en el habia mucha jente y lo pasaba bien eran otros tiempos saludos | |
Puntos: |
04-10-09 00:49 | #3429088 -> 3427422 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración mirar no nos equivoquemos, si volvemos al pueblo los que emigramos en los 60 o 70 es por que tenemos una casita alli y la vida nos puede resultar un poco mas tranquila, o porque donde vivimos no tenemos ascensor y no podemos subir las escaleras, pero nuestra vida practicamente la hemos vivido aqui, lo que pasa que con la pension que nos queda tampoco nos da para mantener un piso aqui y una casa en el pueblo, entonces tenemos que decantarnos por uno o por otro . | |
Puntos: |
05-10-09 15:45 | #3440156 -> 3427422 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración Los tiempos han cambiado. La consejera ha hecho esas declaraciones muy alegremente y con demasiado optimismo, pues el papel lo soporta todo. Yo me iría a vivir, pero a ver cómo cambio mis hábitos de vida, cuando llevo fuera de Extremadura casi el doble de tiempo que el que viví en el pueblo. Creo que tienen que ofrecer algún otro tipo de reclamo para que la gente vuelva, pues no es sólo naturaleza y pajaritos lo que busca la gente que pretende irse. El Caballero de Monfragüe | |
Puntos: |
06-10-09 06:38 | #3446727 -> 3427422 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración Mayor reclamo que tu tierra, tus raices, tus familiares, tu infancia no se que mas se puede pedir o buscar los que no echeis de menos esas cosas mejor quedaros donde estais porque ya no creo que lo echei de menos esto, que bonito es el amor. | |
Puntos: |
20-10-09 19:10 | #3583642 -> 3427422 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración si que bonito es el amor verdad, el amor hacia algo o hacia alguien es precioso, que tal esta el pueblo, contarnos algo hombre con lo cuenteros que sois los venteros y venteras. | |
Puntos: |
20-10-09 21:24 | #3585554 -> 3427422 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración para tener algo hay q trabajarselo y luchar durante la etapa de la vida ,los q se jueron lo trabajaron y lucharon juera de su tierra y lo tienen alli donde residen y quieren venirse a su tirra y q se lo den todo por lo q no lucharon pues no señores aqui aun quedan muchas cosas por las q luchar ya q cuando tenian q luchar por ellas se jueron a donde hoy residen por lo tanton si se quieren venirse a su tierra q se vengan ,pero no esijais por lo q no luchasteis en vuestra tirra es triste decirlo pero es asin........ | |
Puntos: |
20-10-09 22:11 | #3586246 -> 3427422 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración no se q sera mejor ser cuentero o escullero como tu .q jorma mas bonita tienes de dialogar y encima claro te sentiras ofencido | |
Puntos: |
21-10-09 19:18 | #3595494 -> 3427422 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración tienes toda la razon eso de cuentero es muy feo es mejor contar cosas del pueblo como dice alquien por hay ahora llega la jira me podiais decir que dia es saludos | |
Puntos: |
21-10-09 19:29 | #3595655 -> 3427422 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración Que es la jira y no os ofendais pero no es verdad que siempre hemos dicho que los venteros son unos cuenteros, cria fama y echate a dormir. | |
Puntos: |
21-10-09 20:27 | #3596615 -> 3427422 |
Por:No Registrado | |
RE: Emigración y dale con los cuenteros .no se de donde tu as sacado esa fama y ademas por tus palabras tu no eres ventero acaso....... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Víctima de violencia machista. Por: quique2664 | 05-06-11 14:03 embrujado | 11 | |
aqui huele a toro Por: maria casas1982 | 25-05-11 15:07 maria casas1982 | 0 | |
comedor escolar Por: nifrato_o5o7 | 31-03-11 22:42 Rich-kid | 10 | |
El Horno de San Fernando Por: CaballerodeMonfrague | 24-10-10 00:25 CaballerodeMonfrague | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |