Etimologías Hace unos días apareció en el foro una poesía dedicada a los motes del pueblo, y me preguntaba de donde procederían algunos de los que se utilizaban o siguen utilizándose, y cuál podría ser su significado,por eso, me puse a indagar, y hete aquí que algunos tienen una etimología muy curiosa. Los voy a relacionar por orden alfabético, sin ninguna otra intención, para los que pueda resultarles curiosa su procedencia. Banasta: voz procedente del sur de Francia,donde resulta de un cruce de canasta con un descendiente del galo "benna" "cesto de mimbre". Barragán: es curioso que esta palabra tiene un significado diferente al de su femenino. Es el mozo, hombre joven, valiente, hombre libre y apto para la lucha. Barragana: manceba, mujer morganática. Cagarrache: mozo que en el molino de aceite lava el hueso de la aceituna. Carona: parte esquilada del lomo de una caballería sobre la cual se pone la albarda. Caspa: el origen de esta palabra es desconocido, probablemente prerromano, y emparentada con el asturiano caspia "orujo de manzana" y en Italia con el significado "orujo de la uva". Chiripa: suerte favorable en el juego, casualidad favorable. Gago: tartamudo. Gandúl: vagabundo, holgazán, antiguamente "moro o indio joven y belicoso" Gañán: mozo de labranza, jornalero rural. Garzo: de color azulado, aplicado especialmente a los ojos. Monserga: palabra oscura o sin sentido, paparrucha. Pandorga: serenata ruidosa y desconcertada. De serenata se pasó a instrumento para darla, principalmente la zambomba, y de ahí, por comparación de forma, a "mujer ventruda". Petenera: aire popular andaluz parecido a la malagueña. Origen incierto, probablemente alteración de "paternera" perteneciente a Paterna, pueblo de Andalucía. Rocho: ave fabulosa de inmenso tamaño. Parece tratarse de una transcripción culta "roch" de dicha palabra arábiga, mal pronunciada. Toronja: fruto europeo parecido a la naranja y el limón. Zumaque: del árabe "summâq", que parece tomado del arameo "su(m)maqa" "encarnado", por el color del fruto de esta planta. |