07-01-15 20:58 | #12411073 -> 12410448 |
Por:quique2664 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Feliz 2015 y algunas fotos Buen año para ti también Carlos!!! Has estado por Navas estas navidades? Muy buenas las fotos!!! Me hubiera gustado saludarte... Saludos. | |
Puntos: |
09-01-15 02:40 | #12412310 -> 12411073 |
Por:carlos de valdes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Feliz 2015 y algunas fotos quique: pasé fugazmente dos días para ver a la familia porque en verano no pude y pasé más frío que un deportado a siberia. este verano tengo que organizarme mejor y pasar más días. por cierto que a ver si alguno de los doctores de este foro nos puede dar alguna pista de esa peña hueca en la que no puedo dejar de pensar. un saludo a todos carlos | |
Puntos: |
11-01-15 23:21 | #12414638 -> 12412310 |
Por:CaballerodeMonfrague ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Feliz 2015 y algunas fotos Hola, Carlos. Como tú bien dices este foro está ya caduco y nadie quiere escribir en él; solo tú te has atrevido a poner unas bonitas fotografías y a hacer un comentario sobre la “peña hueca”, al tiempo que te interesas por su peculiar forma. Yo no soy experto en geomorfología pero voy a darte mi opinión sobre lo que entendí que le ha ocurrido a esa roca, y con mis palabras, pues los tecnicismos de esta rama de la geografía física no los manejo. Según creo la roca tiene un “tafoni” múltiple, formado por un primer tafoni basal, que sería la gran oquedad interior, a la que tú accediste, y después minúsculos tafonis por sus paredes interiores. El origen de las cavidades se produce unas veces por deformación mecánica en su fase anterior a que las rocas hayan salido a la superficie, o por producirse zonas de debilidad en su textura, posteriormente. La deformación mecánica explica que se encuentren cavidades casi cerradas. La peña hueca se encuentra próxima al batolito de la Cabeza de Araya, y en todo él se pueden apreciar otras formas menores en muchos roquedales; se pueden encontrar numerosas pilas sobre las peñas, poco profundas y de forma esférica; estas pilas se forman por retención de agua sobre grietas o irregularidades de la roca y por meteorización y desagregación se va horadando la superficie hasta formarlas. Otras formas curiosas son las piedras caballeras (a mí me parece que la peña Centinela en Cabeza de Araya es una de ellas). Situadas sobre un conjunto rocoso destacan como un elemento aislado sobre dicho conjunto. A algunas se las denomina bamboleantes, porque algunos dicen que empujándolas se pueden mover. Una muy conocida estaba en la localidad de Montanchez y durante la guerra civil dispararon sobre ella y cayó del pedestal de roca donde se encontraba. Creo que la han vuelto a subir y la han fijado con cemento a la base donde siempre estuvo. Un cordial saludo. | |
Puntos: |
13-01-15 04:11 | #12424000 -> 12414638 |
Por:Carlos de Valdés ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Feliz 2015 y algunas fotos caballero, mil gracias. ¡doctores tiene este foro! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Algunas propuestas en materia de Economía J.A.MONAGO Por: eriteo | 19-01-13 19:32 skyline2012 | 11 | |
FELIZ AÑO!! Por: No Registrado | 13-01-06 23:01 No Registrado | 2 | |
Feliz año nuevo!! Por: No Registrado | 04-01-06 00:55 No Registrado | 0 | |
FOTOS DE MI PUEBLO Por: No Registrado | 28-10-05 23:38 LaCacereña | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |