24-03-11 12:53 | #7353299 -> 7349300 |
Por:magali80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Busco informacion sobre el son de extremadura montehermoso tiene muchos tipos de sones son el baile tipico de aqui ....hay muchos grupos en la localidad que podrian informarte peo realmente que quieres y para q? | |
Puntos: |
24-03-11 13:01 | #7353358 -> 7353299 |
Por:quetevayandando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Busco informacion sobre el son de extremadura Gracias por tu ayuda. Te concreto, según he podido leer, el SON es un baile tipico de extremadura, pero no encontre mas información al respecto. Quisiera saber si es que tenéis varios tipos de SONES depende la zona y SON se refiere al conjunto de estos. Lo necesito para una redacción. Gracias de nuevo. | |
Puntos: |
24-03-11 13:14 | #7353455 -> 7353358 |
Por:naturaleza91 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Busco informacion sobre el son de extremadura mira en este enlace..tal vez te ayude..saludos | |
Puntos: |
24-03-11 13:19 | #7353499 -> 7349300 |
Por:ORSAY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Busco informacion sobre el son de extremadura DEBERIAS PREGUNTAR POR Abundio Pulido Rubio (Sabor Añejo), es el Directo de este grupo folklórico y seguramente el que más sabe de BAILES EXTREMEÑOS. Copio una NOTICIA DE LA PRESENTACIÓN DE SU LIBRO: CACERES Un libro recupera las costumbres y tradiciones de Montehermoso El autor de la publicación, Abundio Pulido, quiere que los jóvenes conozcan cómo se vivía y se trabajaba, se vestía y se hablaba en la localidad cacereña REDACCIÓN/CÁCERES ImprimirEnviar Publicidad Abundio Pulido Rubio, natural de Montehermoso y director del grupo de folclore Sabor Añejo, ha presentado el viernes, día 2, el libro 'Memoria de Costumbres y Tradiciones Perdidas de Montehermoso' para recuperar aspectos de la identidad cultural de la localidad cacereña y desmitificar diversas cuestiones sobre su folclore. En compañía del la diputada provincial de Cultura, Silvia González, y del alcalde de Montehermoso, Carlos Labrador, el autor ha dejado claro que, aunque no es historiador, conoce la historia de la población ya que desde niño ha vivido en un entorno donde las tradiciones y las costumbre eran algo muy importante. Pulido ha afirmado que con el libro pretende que la juventud conozca cómo se vestía, se hablaba, se trabajaba y se vivía en Montehermoso hasta hace pocos años y, al mismo tiempo, reivindicar una recuperación de las tradiciones. En este municipio, donde todavía algunas mujeres visten a diario el traje típico, se han perdido, por ejemplo, dijo Pulido , las bodas tradicionales, que duraban tres días en las familias que se lo podían permitir y en la que los novios vestían los trajes típicos, en el caso de la novia un traje con siete faldas. El gorro Pulido indicó que una de las creencias más equivocadas sobre el folclore de Montehermoso es la que afirma que el popular gorro de las mujeres, decorado con abalorios y espejos, tenía éste entero si la mujer estaba soltera, roto si estaba casada, y sin espejo si era viuda. Sobre este aspecto, afirmó que tan sólo había dos tipos de gorros, uno decorado con colores y espejos, que llevaban las mujeres jóvenes, solteras y casadas, y uno negro para las viudas. El libro destina también varios capítulos a hablar de los pescadores y sacadores, de los esquiladores, los cortadores de encinas, los alfareros, las lavanderas, las fiestas, los campanilleros, la gastronomía, las mujeres que recientemente habían dado a luz, los regalos que se hacían a los novios, las formas de construcción y de amueblar las casas, y los entierros. Diputada Por su parte, la diputada provincial Silvia González ha agradecido a Pulido su labor por recuperar las tradiciones y costumbres, y su papel al frente del grupo Sabor Añejo, uno de los que más repercusión internacional han tenido de la provincia, e invitó a todos los ayuntamientos a seguir la iniciativa del de Montehermoso de editar obras que recojan todo el acervo cultural de sus municipios. A su vez, el alcalde de la localidad, Carlos Labrador, destacó el esfuerzo que, según dijo, ha hecho el Ayuntamiento para poder editar con sus fondos el libro, y señaló que, sobre todo, hay que agradecer al autor su amor por su localidad y su interés en que no se pierdan sus costumbres. | |
Puntos: |
24-03-11 13:21 | #7353526 -> 7353499 |
Por:naturaleza91 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Busco informacion sobre el son de extremadura Orsay..yo creo que este chic@ no es de la zona y no conoce a Abundio... saludos | |
Puntos: |
24-03-11 13:23 | #7353541 -> 7353526 |
Por:ORSAY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Busco informacion sobre el son de extremadura Lo supongo, por eso le pongo el LIBRO, por si le interesa comprarlo. En el habla de todo lo que pregunta. | |
Puntos: |
24-03-11 13:27 | #7353572 -> 7353541 |
Por:quetevayandando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Busco informacion sobre el son de extremadura Gracias a todos. Ya habia visto el enlace, pero solo dice esto: El Son es uno de los bailes más interesantes a la vez que típicos y tradicionales. Necesito saber el origen..... De igual manera voy a ver sobre Abundio y el libro que me habéis descrito. Nuevamente agradecido a todos. | |
Puntos: |
24-03-11 13:35 | #7353647 -> 7353572 |
Por:ORSAY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Busco informacion sobre el son de extremadura Seguro que en PRIVADO te consiguen su teléfono. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
quiero informacion Por: zinedin09 | 28-07-12 17:57 Jumatris | 1 | |
busco a......... Por: No Registrado | 19-12-10 11:47 lola rodrigez | 6 | |
sobre la contaminacion en montehermoso Por: No Registrado | 03-09-09 01:23 No Registrado | 2 | |
sobre la contaminacion en montehermoso Por: No Registrado | 19-07-09 21:08 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |