22-10-10 10:42 | #6369254 -> 6358172 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Saludos, mis estimados paisanos extremeños de MOHEDAS.Hoy, viernes, en un tiempo muerto, quiero entrar en vuestro foro al que tengo gran aprecio por coincidir el nombre del pueblo con mi apellido, MOHEDAS, y porque en él tengo gente que lee con deleite y provecho los poemas que introduzco. Siempre me ha gustado sentirme útil a los demás y ayudar altruistamente en todo lo que humildemente pueda con mis modestos conocimientos y siempre he deseado que la gente lea ("la lectura da altura... moral"). Estos dos motivos son los que me han llevado a introducir poemas en varios foros, sobre todo en aquellos en los que sé que mi poesía es bien recibida. Por eso, amigo Gapago, me anima mucho a seguir peticiones como la tuya ("Wenceslao, no puedes irte"). Si a eso añadimos que, gracias a este medio virtual, mis poemas son leídos por gente que, como yo, está lejos de nuestra querida Extremadura y mis versos sirven para regar sus raíces extremeñas y mantener el cordón umbilical con ella..., me anima todavía más a continuar. Todo esto me estimula a seguir en vuestro foro y, cuando lo crea oportuno, colgaros poemas en el foro. Muchas gracias, estimado Gapago, no me iré de vuestro foro... Hoy, ante ciertas desafortunadas declaraciones de cierto político de cierta ciudad española, quiero enviaros un "sonetillo" contra ese feo, anacrónico y rancio vicio del machismo... Espero y deseo que os guste. Saludos cordiales de W. MOHEDAS para el pueblo de MOHEDAS y para los mohedanos Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona ANACRÓNICO MACHISMO Ya es vicio tan obsoleto ese absoluto machismo al que le sobra egoísmo y le hace falta respeto. Doy mi voto para el veto del crónico anacronismo que sólo piensa en sí mismo y en la mujer como objeto. Tras lustroso escaparate, late un machismo primario de este primo del primate. Con un trato autoritario, trata, maltrata y combate a la mujer, su adversario. Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
22-10-10 16:53 | #6371346 -> 6369254 |
Por:gapago ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. ¡Olé! Ahí queda eso.Muy bien dicho. | |
Puntos: |
29-10-10 18:56 | #6417076 -> 6371346 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Buenas tardes, mis estimados amigos del foro de MOHEDAS: Gapago, Jaroas y todos los demás. Como hoy es viernes y estamos a las puertas de un puente, aprovecho un "tiempo muerto" para "dar vida " al foro del pueblo de mi apellido, MOHEDAS; hago caso al título o epígrafe que empleó Gapago:"Wenceslao, no puedes irte"... y no me voy; vengo a colgaros un poema de esos que tratan de nuestra querida Extremadura y de sus gentes. Es un poema (soneto) que compuse rememorando la estampa de dos ancianas de negro (con su luto de por vida )de mi pueblo que bordaban filigranas y flores multicolores en manteles tan blancos como la nieve (níveos) para ganarse un dinero y tapar algún agujero que dejaba al descubierto su escasa pensión de viudas de jornaleros agrícolas... Trabajan para una empresa lagarterana, de Toledo. Les pagaban muy poco por tan laboriosas y finas labores... Espero y deseo que os guste este modesto soneto en homenaje a esas sacrificadas ancianas de nuestra tierra. Saludos cordiales y amistosos de este extremeño de la ausencia Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona DOS ANCIANAS EXTREMEÑAS BORDANDO Calentando su pena al resolano, como dos manchas negras, dos ancianas van bordando floridas filigranas en manteles de nieve mano a mano. Intentan aliviar…¡intento vano! su presente de arrugas y de canas con sedantes costuras cotidianas a las últimas brasas del verano. Ancianas de mi tierra cuya vida es mirar hacia atrás porque han perdido la ilusión de vivir en el presente. Impasibles, esperan la partida para hacer su más largo recorrido y mirar a la muerte frente a frente… Wenceslao MOHEDAS Ramos | |
Puntos: |
06-11-10 18:26 | #6473464 -> 6417076 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola, estimados amigos y paisanos de MOHEDAS; parece que este foro mohedano es como "una tortuga artrítica" y no anda bien por falta de materia prima: la intervención de los foreros y de temas de conversación, comentarios, noticias, etc. ¿Qué pasa Gapago, Jaroas ... y los otros foreros? Estáis encadenados a las palabras encadenadas y no os desencadenáis para tratar algún asunto del pueblo, de la actualidad nacional o internacional, algún poema, etc. Me decís que "no puedo irme...", pero no hacéis nada por evitarlo; meto poemas y no hacéis el más leve o breve comentario sobre si os gustan o no os gustan... Hoy, sábado, quiero introduciros un poema con ciertos rasgos autobiográficos donde critico o denuncio ciertas posturas adversas e ingratas que adoptan algunos ante el hecho de que yo escriba versos y, por ello, me niegan la palabra o me miran por encima del hombro..., como si mis versos les ofendieran... Espero y deseo que os guste este poema de "SEMBRADOR DE VERSOS". Saludos cordiales y amistosos de W.MOHEDAS para el pueblo de MOHEDAS y para mis amigos de su foro Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona SEMBRADOR DE VERSOS Por ser sembrador de versos en parcelas del papel, mis adversarios perversos dicen que soy un luzbel, que traiciono tradiciones al salirme de riel, del raíl de sus razones a las que nunca fui fiel; que desprecio al pueblo llano - aunque soy un hijo de él – y no le tiendo una mano para subir su nivel; que yo apático me aparto a cultivar mi vergel y nunca con él comparto mi poético pastel; que yo a las nubes me elevo, a mi torre de Babel, sin pagar lo que le debo a mi pueblo en arancel. Porque rechazo el redil del rebañego tropel con un sentimiento hostil a tanto vano oropel y convivo y no combebo tanto mal vino a granel y mi vida sobrellevo sin vocación de tonel; porque doy más que recibo y hacia mí se inclina el fiel de la balanza y escribo con amor a flor de piel, me critican los cretinos con un criterio cruel: vituperios viperinos de sierpes de cascabel… Me siguen y me persiguen tal a la liebre el lebrel, mas cazarme no consiguen porque estoy a otro nivel; los canallescos caínes me convierten en su abel y, tal rabiosos mastines, quieren a tiras mi piel. Me lanza el torpe torpedos como coces un corcel y el más burdo borda enredos porque tenga un mal cartel; el más injusto sin juicio dicta guerra sin cuartel por lanzarme al precipicio o colgarme de un cordel. ¡Cuánta infamia por mi fama - abejorreos de burdel – con amargor de retama donde yo esperaba miel; pero su inquina, su encono, su envidia de amarga hiel, los aprovecho de abono para abonar mi plantel. Nada os debo, nada espero ni simple flor de papel y un vital sentido austero me impide esperar laurel. ¡Por ser sembrador de versos en mi lírico vergel, así caínes perversos pagan…, pegan a este abel! Wenceslao MOHEDAS Ramoa | |
Puntos: |
06-11-10 20:27 | #6474212 -> 6473464 |
Por:jaroas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Haber wenceslao, para empezar yo no puedo tratar asuntos del pueblo por que no vivo en el, puedo recordar cosas que viví en el, no quiero hablar de política en el foro por que se convertiría en un foro político, que hay mas de un foro en el que ha pasado, temas de actualidad, ya te conteste cual era mi opinión acerca del maltrato de genero, y además ya es bastante triste la vida y bastante perra para estar a todas horas recordándolo, las palabras encadenadas, era como muchas otras conversaciones propuestas para animar a la gente a participar, aunque siempre somos los mismos, y sobre tus poemas no se que quieres que te diga, no entiendo de rimas, ni de alejandrinos, ni nada de eso, hay poemas que me gustan y otros que no.saludos. | |
Puntos: |
07-11-10 18:55 | #6479370 -> 6474212 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Gracias wences por regalarnos tus poemas, sí que se leen, pero a veces no se tiene demasiado tiempo para hacer una exposición. Son agradecidos. contestar a las palabras encadenadas, que propuso Jaroas, es más rápido y también se puede añadir algún comentario al hilo. No tires la toalla, aunque no lo creas sí te escuchamos. Saludos. | |
Puntos: |
20-11-10 18:15 | #6565551 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Buenas tardes, mis estimados paisanos extremeños de MOHEDAS; como hoy es sábado y hay un "tiempo muerto" en lo laboral, quiero dar algo de vida poética al foro de mi pueblo homónimo o tocayo, W.MOHEDAS "no puede irse" de este foro. Es un poema arromanzado (un romace) donde hago "CONFIDENCIAS AUTOBIOGRÁFICAS" en el que vierto rasgos biográficos, ideas, sentimientos... y que dedico a los amigos y a todos los que intervienen en el foro mohedano. Es un poema de defensa de mis raíces extremeñas de las que estoy muy orgulloso. Espero y deseo que os guste y os entretenga un rato mientras lo leéis. Laurapg, me dices que "no tire la toalla"; ¡jamás he tirado la toalla en las tareas que he realizado!He sido siempre una persona constante, tenaz,infatigable... en aquello que he puesto mi voluntad. Saludos cordiales y amistosos de W.MOHEDAS para el pueblo de MOHEDAS Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona CONFIDENCIAS AUTOBIOGRÁFICAS Una mañana de otoño, vine a este mundo en un pueblo de la Alta Extremadura que se llama Jaraicejo; aunque me arrancó la vida de esta tierra, yo me siento de los pies a la cabeza extremeño al cien por ciento. Por nacer un triste otoño, del alma se me cayeron, como pálidas hojillas, las ilusiones, los sueños… Soy la encina cenicienta que arrastró un extraño viento, pero sus hondas raíces siguen fieles a su suelo. Por esas tierras de Dios, tuve suerte… ¡no me quejo!, pero perdí la alegría y la echo mucho de menos; por eso, no os extrañéis que vaya siempre tan serio por los caminos del mundo de la mano del silencio y así encontré esta tristeza en un esquina del tiempo y me sigue a todas partes como un importuno perro, siempre pegada a mi alma a la espera de algún hueso. Por mi apariencia exterior, nunca pregunto al espejo porque mi clara conciencia me da muy buenos consejos. Nunca miro las fachadas de las personas, prefiero mirar su mundo interior por ver lo que llevan dentro; no me inquieta su apellido ni me importa su dinero, sólo una limpia conciencia y un corazón verdadero. No me guío por la gente para elegir mi sendero: ve más un águila sola que todo un rebaño entero; no quiero caminos anchos de rebaños soñolientos, prefiero la angosta senda que me marca el pensamiento. Me gusta escribir y escribo para verter lo que siento: mi sangre sirve de tinta, mi corazón, de tintero. Agricultor de la pluma, sembrador de sentimientos, la vida me da semillas que voy sembrando en mis versos Por las cosas materiales, siempre sentí un gran desprecio porque convierten al hombre en esclavo satisfecho que sólo busca en la vida sanchopancescos provechos para cubrir un vacío que rellena con objetos. Le pido poco a la vida: salud, trabajo y, al menos, un mendrugo de esperanza para el corazón hambriento de paz, de amor, de justicia, de esos nobles sentimientos con los que llena su vida un corazón quijotesco; me pido tanto a mí mismo que estoy siempre insatisfecho y vivo en continua guerra con mis propios pensamientos… Pago a buen precio la deuda de haber nacido extremeño con las húmedas monedas de un llanto que va por dentro y me duele la distancia y el disfrazado destierro que me hipoteca la vida, pagando en pena el impuesto. Con la verdad por bandera, mi corazón pregonero clama a las sordas conciencias por despertarlas del sueño, de ese sueño secular que adormece los cerebros. Con vocación quijotesca, yo grito a los cuatro vientos y os convoco a la defensa de un sentimiento extremeño… Wenceslao MOHEDAS Ramos | |
Puntos: |
20-11-10 18:35 | #6565664 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Buenas tardes paisanos. Muy bueno tu poema, pero tengo la sensación de haberlo leído antes. A lo mejor es que lo has introducido en otro apartado anteriormente. Hablando un poco de la actualidad, es preocupante lo que está sucediendo con la epidemia de cólera en Haití. Desde luego es que al perro flaco todo son pulgas. No levantan cabeza desde entonces y ahora el postre. El otro día vi unas escenas en el telediario terroríficas. La gente abandonada por las calles esperando para morirse. Una mujer completamente desnuda tirada en la acera. Si no abandonásemos a los países menos favorecidos, podríamos vivir todos con más dignidad. Este mundo es muy injusto. ""Un mendrugo de esperanza para el corazón hambriento de paz, de amor, de justicia."" | |
Puntos: |
27-11-10 21:07 | #6603743 -> 6479370 |
Por:las cabezas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola wenceslao: Soy de un pueblo cercano a Mehedas y he entrado en este foro por casualidad, he leido alguno de tus poemas y me han encantado. Para escribir de esa manera hay que tener sentimientos, unos sentimientos que solo los poétas pueden tener. Hay personas que no lo entienden, pero en el mundo tenemos que haber de todo. Ánimo sigue escribiendo y honrando a Extremadura, esta es nuestra tierra. Saludos | |
Puntos: |
28-11-10 21:03 | #6608069 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola, paisana extremeña "Las Cabezas" de Ahigal. ¡Te da la bienvenida Wenceslao MOHEDAS al foro de MOHEDAS! Muchas gracias por tus gratas palabras elogiosas a mis poemas. Me alegro de que te gusten mis versos, de que te "encanten" porque es para mí un gran honor llegar y gustar a mi gente extremeña porque escribo para ellos. Si hay personas a las que no les gusta la poesía...¡peor para ellos! Quien no vibra con un buen poema o una buena canción es que está un poco insensible o muerto por dentro... o, como dijo un poeta español, son "muertos de pie", "cadávares que andan". Me animas a que siga escribiendo y honrando a Extremadura... Es lo que he hecho, lo que hago y lo que haré siempre: luchar por mi querida Extremadura con la "espada de la pluma" (como digo en un poema). Lo tengo bien claro. Si te "encanta" mi poesía, tengo un foro personal donde puedes leer una gran cantidad de poemas dedicados a nuestra tierra y a nuestra gente. He aquí la dirección: https://enceslaomohedas@blogspot.com/ También tienes más poesías como "Quieroquemeleas". "Poesías/Poemas.es" y otros más... Saludos cordiales y amistosos para todos los del foro de MOHEDAS de parte de este extremeño del éxodo Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona ¡NO PIDÁIS QUE CULTIVE OLOROSOS JAZMINES! Todo el tiempo ganado a la noche y al ocio: un tesoro de días, de semanas, de meses... en cosechas de versos, sin cobrar intereses, doy a fondo perdido...¡Qué ruinoso negocio! Me consagro a mis versos en un fiel sacerdocio que renuncia a placeres y soporta reveses, soledades, silencios..., tal los serios cipreses y converso con muertos...,de sus libros soy socio. Yo desprecio el dinero...¡Preferí ser poeta! No me gusta este valle de rabiosos caínes cuya cruenta quijada se tornó en metralleta. ¡No pidáis que cultive olorosos jazmines! Huele a humo y a muerte...¡Se mos muere el planeta por plantar arsenales donde había jardines!... Wenceslao MOHEDAS Ramos | |
Puntos: |
28-11-10 21:50 | #6608333 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Buenas noches, acabo de ver el telediario y es el día mundial de los sin techo. Que dura realidad y últimamente acaban muchas personas en esa situación, sin ser necesariamente, como era lo habitual, alcohólicos o drogadictos. El paro está llevando a muchas familias a terminar sin su casa. Esta crisis, sin fin, está llevando a muchas personas al límite. Acabará habiendo ricos y pobres, nada más. Wenceslao en tu poema apuntas algo sobre el trato que le estamos dando al Planeta, que también acabará pasando factura. ¿Cómo terminará todo esto?. | |
Puntos: |
28-11-10 23:46 | #6609543 -> 6479370 |
Por:las cabezas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola Wenceslao: Hasta anoche no había tenido la suerte de conocerte, después de mandarte el mensaje, entre en juggle con tú nombre y pude ponerte cara. La verdad, ni siquiera había escuchado hablar de ti. He leído todos los poemas tuyos que e encontrado. He podido comprobar que piensas y sientes como un verdadero extremeño, al que le duele su tierra y su gente. No es necesario ser Político para decir lo que tú dices, como comentas que han dicho algunos. Eso, tan solo es la realidad. Además se nota en tus poemas como extrañas a tu tierra en el exilio, ese exilio que te ha forzado a dejar el lugar en que has nacido y donde están clavadas tus raíces. Aunque no como tú también escribo algún poema. Tengo bastante menos base que tú y mi léxico es más pobre. Pero dentro de mí también hay un poeta. Hay alguno de tus versos que me recuerdan a nuestro querido José María Gabriel y Galán. Desde este foro vuelvo a decirte lo mismo que te dije ayer, continua escribiendo. Es posible que tú no lo conozcas, pero no te extrañe que llegue un día en que se reconozcan tus poemas. | |
Puntos: |
30-11-10 17:11 | #6618195 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Buenas tardes, paisanos extremeños de MOHEDAS; quiero entrar esta tarde en vuestro foro para colgaros un poema más porque "no puedo irme del foro", como dice el epígrafe o título de este apartado. Os lo dedico a todos, pero en especial a esa noble "intrusa" de Ahigal, "Las Cabezas", a la que quiero responder por su amable mensaje... No te extrañe, estimada paisana "Las Cabezas" de que no hayas oído hablar de mí como poeta...Estoy lejos de nuestra querida Extremadura y más aún de los centros literarios de nuestra tierra donde hay una especie de "coto literario" casi inaccesible para los que escribimos en la distancia...Hacia nosotros los del éxodo hay un cierto rechazo; no sé si motivado porque no tenemos "altura o nivel literario" o porque no tenemos un "padrino" que nos eche una mano para que nos publiquen editoriales oficiales o particulares de Extremadura... Me alegro de que te guste mi poesía. Es para mí un gran honor llegar con mis versos a gente de mi tierra porque escribo para esa gente. Como habrás podido comprobar, mis versos rezuman amor a nuestra tierra. Si a veces manifiesto un sentido crítico y doy voces a los sordos, es con una noble finalidad: señalar vicios o malas costumbres para que se corrijan... Pero hay gente que ve rencor resentimiento,etc. ¡Nada más lejos de mis sentimientos!. Puede que algunos de mis versos te recuerden a J.Mª.Gabriel y Galán, el primer poeta que leí en mi más tierna infancia; mi padre me compró sus obras y me aprendí muchos de sus poemas de memoria... Pero te aseguro que, si hay influencia, es de forma subconsciente y no voluntaria. Me dices que te gusta la poesía y haces "pinitos poéticos". Me alegro de ello y cuenta con mi ayuda... Te aconsejaría que leyeras mucha poesía, fijándote más en la forma (en cómo se expresa) que en el fondo (lo que se dice). Estuve con gente de tu pueblo en una de la fiestas de Extremadura en Cataluña... Muchos de ellos tienen algunos de mis tres libros publicados y agotados; tengo otro libro inédito. Soy muy amigo de tu paisano Fidel Lancho y de su esposa Rosa Marcos; su hijo David fue alumno mío. Si los ves por ahí, dales recuerdos míos. Aquí os introduzco un poema que pertenece al libro inédito.Espero y deseo que os guste; es un poema arromanzado (romance) con muchos trazos autobiográficos y donde desarrollo implícitamente el proverbio "nadie en su pueblo es profeta/poeta"... Saludos cordiales para todos los amigos del foro de MOHEDAS de parte de W. MOHEDAS Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona FÁBULA REBAÑEGA Por salirme del rebaño a buscar mis propias sendas para hallar nuevos parajes sin hollar y sin malezas, un terreno placentero de praderas más amenas, regadas por claros ríos tal sus fértiles arterias y alejarme del redil de la masa rebañega, los pastores lugareños me tildan de oveja negra, una oveja descarriada que bala en versos sus quejas que ya el rebaño no escucha por congénita sordera. Del hatajo amodorrado me aparto por diferencias en el sentir, el balar y el pensar con la cabeza. Los hatos van cabizbajos, mirando sólo la hierba por lograr buenos bocados y sólo en su pienso piensan; una vez plena su panza, borreguilmente se alegran, balan, brincan, se solazan… para espantarse sus penas. Conducido por pastores, el rebaño pastorea los pastos de la campiña bajo vigilancia férrea, ayudados por mastines dispuestos a usar la fuerza si alguna res del redil se va lejos de la cerca. Yo prefiero ir cabizalto por mirar a las estrellas a ver si, en mi oscura noche, alguna de ellas me orienta y hallo senderos no hollados que me lleven a otras tierras de nuevos pastos que alivien las milenarias anemias. Renuncio a rancias costumbres, avinagradas, acedas, tan reacias al progreso por mirar hacia otras épocas; nos llevan a un conformismo castrante, de complacencia y nos dan humos… sin llama que anubarran las conciencias. A esas rutas rutinarias, marcadas por tantas huellas de gregarias transhumancias, prefiero angostas veredas para subir a las cumbres entre frondosa arboleda y así balar con altura de miras…, desde las peñas y, allí, poder meditar bajo alguna sombra fresca, entre balsámicas brisas que mi mente me despejan; en soledad absoluta, me voy poblando de ideas con que compongo balidos bajo forma de poemas. Mas al lanudo tropel parece que le molesta que yo dedique mis ocios al cultivo de las letras. Piensa que soy peligroso por esta afición perversa de escribir versos adversos a tradiciones señeras, de cultivar la cultura, que enriquece la existencia y ensancha los horizontes más allá de la materia, de sembrar mis inquietudes en las límpidas parcelas del papel por despertar tantas dormidas conciencias y pretender redimir de culturales carencias a convecinos congéneres con una actitud fraterna y dejar, en testimonio de amor, mi herencia libresca por si sirviera a mi gente de benéfica receta. A tanto amor sin desmayo, a tanta cordial querencia, a tantos nobles afanes, a tanta lírica siembra, responden con actitudes de una indolencia chulesca y con balidos de infamia por indigna recompensa. Tengo en las trojes del alma almacenada una ubérrima cosecha de desengaños, desprecios, maledicencias… Un tribunal pastoril me ha condenado a la pena de distancia y de silencio en severa cuarentena; teme que exista un contagio de mi lírica demencia y toda la prole ovina sufra una funesta histeria y despierte de sopores seculares, de su siesta tras siglos de “pan y circo” en una nefasta fiesta. Por salirme del rebaño a buscar mis propias sendas, aunque les doy blanca leche, me tildan de oveja negra. Wenceslao MOHEDAS Ramos | |
Puntos: |
30-11-10 19:41 | #6619267 -> 6479370 |
Por:las cabezas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Amigo wenceslao: Mi xeso es masculino, y lo de "Las cabezas" es por un paraje de mi pueblo que lleva ese nombre. He visto tu "fabula rebaniega". Devo de decirte que tienes más razon que un santo en todo lo que dices, pero que tampoco me extraña que haya personas que les moleste. Sin embargo eso no deve de preocuparte.ya que la clase de personas que les molesta esto son personas que lo único que les interesa es comer la sopa boba sin pensar en el futuro de su tierra. Tú has tenido que salir de ella para buscar un porvenir que aquí no hubieses tenido. Lo único que puedes hacer mientras vivas es seguir queriendo a esa tierra que te vió nacer y seguir dando lo mejor de tí mismo, que como te decía ayer puede que algun día te lo reconoccan y sino es igual. no te hagas mala sangre. Un abrazo paisano | |
Puntos: |
03-12-10 15:23 | #6642633 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Buenas tardes, estimados paisanos mohedanos; como tengo un tiempo libre en lo laboral, quiero enviar este mensaje a todos los del foro de MOHEDAS y colgaros un nuevo poema. Perdón, "Las Cabezas" por cambiarte de género o sexo al dirigirme a ti. Con tu apodo o seudónimo en femenino, no sabía si se trataba de hombre o mujer... Gracias por darme la razón en lo que comunico en mi "Fábula rebañega". Sí, sé que hay ciertas personas a las que les molesta las ideas que enumero en mi poema... "¡Quien se pica es que ajos come!", dice un refrán. No me molesta ni me hago mala sangre por ello. Ya previsoramente me he "vacunado" contra las "patadas de patanes" y contra los "torpedos de los torpes". Escribo lo que me dicta el corazón en una especie de "cardiocracia" (gobierno del corazón"... Yo sé que hay gente con mucha mala fe que tergiversa o malentiende mis versos porque los miran de reojo, con gafas oscuras.¡Allá ellos si son un poco miopes!Seguiré escribiendo sobre mi querida tierra, Extremadura, y sobre su gente, a la que quiero, sin esperar nada de nadie. No me has dicho si conoces a Fidel Lancho y a Rosa Marcos, dos amigos que también están por Cataluña. Si fueran al pueblo estas vacaciones, dales recuerdos míos. Hace mucho que no los veo... Aquí mando a todos los amigos del foro de MOHEDAS un nuevo poema que espero que os guste. Saludos cordiales y amistosos de Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona "HOMO HOMINI LUPUS" ("El hombre es un lobo para el hombre") A pesar del brillante escaparate con que el hombre reviste su bajeza, se presienten detrás de su corteza los impulsos primarios del primate. Aunque se infle de orgullo y se remate con un halo honorable de grandeza, una bestia será si, en su cabeza, no relumbra una luz que lo rescate. "Racional" se apellida si razona... y "animal", así a secas, es su nombre si no alcanza la talla de persona. Matará por matar...Nadie se asombre si sus artes de muerte perfecciona porque el hombre es un lobo para el hombre. Wenceslao MOHEDAS Ramos | |
Puntos: |
03-12-10 21:36 | #6644702 -> 6479370 |
Por:las cabezas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola W; En primer lugar debo decirte que no conozco a tu amigo Fidel Lancho ni a Rosa Marcos, seguro que estos amigos tuyos son de Mohedas de granadilla, pero es que yo soy de Ahigal, si los conociese seguro que te lo abría dicho. Desde luego no está mal tu poema, además en arte mayor, se ve que dominas el tema y que escribes lo que te echen. Es agradable encontrar en un foro cosas de este tipo ya que algo se puede aprender, yo considero que es una manera de culturizarse sin esfuerzo. Os deseo que tengáis un bonito puente y sobretodo que no tengáis que coger el avión, que los controladores la han liado parda. | |
Puntos: |
03-12-10 21:45 | #6644762 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola, estaba oyendo el telediario desde la cocina y sí la han liado y además esperan el momento en el que más pueden jorobar. No sé qué quieren algunos. He oído también lo del tabaco y me ha entrado de todo, piensan que los fumadores tienen que sufragar todos los gastos, como si no tuviéramos ya bastante con el p. vicio. Necesito dejarlo, es una ruina. | |
Puntos: |
03-12-10 22:36 | #6645063 -> 6479370 |
Por:las cabezas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola Laura: Desde luego lo de los controladores no tiene nombre, siendo unos privilegiados todavía quieren más. Con los tiempos que corren más de dos se conformarían con la mitad de su sueldo. En cuanto a lo de él tabaco tengo que decirte que es algo que se puede dejar con un poco de buena voluntad por tu parte. Ningún vicio debería de poder más que nosotros y mucho menos este que al fin y al cavo no sacamos ningún beneficio. Te lo digo con conocimiento de causa, yo también he sido fumador, lo he intentado tres veces y creo que a las tres va la vencida, en estos momentos llevo más de tres años sin fumar un cigarro. Y créeme ahora mismo me fumaría uno, seguro que me marearía pero me sabría bien, lo que pasa es que no puedo consentir que me domine un vicio tan tonto. Estoy seguro de que tú también tienes fuerzas suficientes para dejarlo y demostrar que tienes tú más fuerzas que él. A los pocos días te sentirás otra persona. Suerte Laura | |
Puntos: |
03-12-10 23:09 | #6645260 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Gracias por tus palabras de aliento, pero lo veo tan difícil. Si tú todavía te fumarías uno, es que puede mucho este vicio, y eso que dicen que es todo psicológico. Me pondré de los nervios,pero lo tengo que intentar. Gracias, ya os contaré, si me veo capaz de hacerlo. | |
Puntos: |
03-12-10 23:59 | #6645524 -> 6479370 |
Por:las cabezas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Estoy seguro de que tú eres capaz de eso y demucho más, solamente tienes que hecharle un par y ya está. yo ahora mismo tengo un caso cercano, lo han dejado tres miembros de la misma casa,y de momento ninguno de ellos ha buelto a caer en la tentación. | |
Puntos: |
04-12-10 00:05 | #6645556 -> 6479370 |
Por:jaroas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. la verdad que cuesta mucho dejar de fumar, yo lo deje hace mucho tiempo y hay momentos como dice las cabezas que te fumarías uno, pero hay es cuando mandas tu, si enciendes ese cigarrito caes otra vez, lo peor son los dos primeros meses pero superado ese tiempo es mas fácil, laurapg tu puedes lo se. | |
Puntos: |
04-12-10 22:06 | #6648695 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola, estimado paisano extremeño "Las Cabezas"; me dices que no conoces a los amigos que te menciono porque tú eres de Ahigal y que mis amigos es posible que sean de Mohedas. No es así; estoy completamente seguro de que son de Ahigal.Aunque ya hace mucho que no sé nada de ellos, fueron muy buenos amigos y trabajé con la mujer de Fidel. Es más, un día se presentaron en mi casa de Jaraicejo cuando iban hacia Ahigal; en este pueblo pasaban algunas temporadas con los padres de él; porque su esposa es de Navalmoral. Su hijo estudió Derecho (abogado) y, según me dijeron sus padres la última vez que los vi, estaba trabajando en Canarias. He intentado varias veces comentar lo de los descontrolados controladores y colgar un poema acorde con el tema, pero la censura me lo ha impedido con su "argumentum ad hominem". Es un poema crítico con "los mendas del mando del mundo" que han admitido en otros foros en los que participo y el poema no era para tanto... Mi poema es bastante respetuoso aunque denuncie a los culpables de lo que está pasando en el mundo... Soy un gran colaborador de varios foros del Foro-ciudad,pero me dan ganas de borrarme del todos estos foros.com.Hoy no os cuelgo ningún poema; otro día ya lo haré. Saludos para todos los amigos del foro de MOHEDAS de parte de este extremeño de la diáspora Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona | |
Puntos: |
05-12-10 16:45 | #6650935 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Qué pasa Wenceslao, que tan fuerte era la crítica?. Este es un país democrático y las opiniones pueden ser respetadas, si no insultas u ofendes. Es un tema que ha suscitado muchos debates en TV, y todos han dicho lo que pensaban, a nadie han vetado. Además han perjudicado a un gobierno que navega en un mar de crisis. | |
Puntos: |
05-12-10 21:02 | #6652083 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola, estimada Laurapg; como veo que te interesas por el caso de la censura, te diré que no era un poema duro; se titula "Mundo barroco", en el que expreso que, por culpa de unos cuantos mendas que tienen el mando del mundo, nuestra vida se complica, se retuerce, se abarroca ...como un zarcillo, como la "torcía" del candil, como una columna salomónica. Es decir, que por culpa de unos cuantos, que son los que manejan los hilos, los demás, los millones de seres que habitan este complejo mundo nos hacen movernos como marionetas o títeres inertes al ritmo que ellos nos marcan... Este poema lo tienes en mi blog personal por si estás interesada en leerlo: https://enceslaomohedas@blogspot.com Además mi crítica era genérica e impersonal, en sentido que no iba dirigida a ninguna persona en particular, sin insultos. Siempre he sido una persona apacible, mesurada, respetuosa, ecuánime...; aunque veo muchos asuntos de este histérico y esperpéntico mundo que no me gustan y, por ello, a veces doy voces en mis poemas. Quizás por eso, se veta a este vate (poeta). Saludos para ti, Laurapg, y para todos los del foro de MOHEDAS de parte de W.MOHEDAS Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona | |
Puntos: |
06-12-10 19:44 | #6655742 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola wenceslao, he entrado en tu blog, pero no encuentro el poema al que te refieres, tienes tantos. Se nota que llevas tu tierra en el corazón, porque son muchas poemas dedicados a Extremadura, ya los iré leyendo, poco a poco. Saludos paraa todos. | |
Puntos: |
06-12-10 23:15 | #6656979 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Buenas noches, estimada amiga Laurapg; acabo de leer tu mensaje y me pongo a responderte. Muchas gracias por tu visita a mi "casa lírica", mi blog. Es posible que no hayas encontrado el poema porque no esté en el blog, sino en algún otro foro en los que entro.¿Qué te ha parecido el blog? ¿Te ha gustado o no? Se admiten críticas positivas o negativas. Me dices que se nota que llevo a mi tierra en el corazón...¡Claro que sí! No pretendo disimularlo. Es el amor a mi tierra y a mi gente lo que me lleva a escribir.Sí,hay muchos poemas; pasan del centenar.Los puedes ir leyendo poco a poco cuando te vaya bien. El poema de que te hablé te lo he querido introducir en este mensaje, pero sigue sin permitirlo la censura; hecho que no me ha ocurrido en otros foros. Se titula "Mundo barroco". Si estás muy interesada, creo que está en el foro "Poesías/Poemas.com" y seguro que está en el foro "Quieroquemeleas". Saludos cordiales y amistosos a todos los amigos del foro de MOHEDAS Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona | |
Puntos: |
07-12-10 00:18 | #6657253 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Pues no consigo encontrar "mundo barroco". En quieroquemeleas no se puede entrar. El blog está muy bien, algunos poemas son preciosos. Ya los iré leyendo, como te he dicho, en ratos muertos, cuando me dejen el ordenador. Hay uno a la encina, muy bonito, nuestro árbol extremeño. Hasta pronto. | |
Puntos: |
07-12-10 13:40 | #6658626 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola, estimada paisana mohedana; acabo de leer tu mensaje y como veo que no puedes encontrar el soneto "Mundo barroco", te lo cuelgo en otro foro,porque creo que solo lo colgué en el foro "Quieroquemeleas" y este foro, debido a la gran cantidad de poetas que intervienen en él, el equipo que lo gobierna tiene problemas técnicos y creo que ha aprovechado el, más que puente, "acueducto"de la Constitución y de la Purísima para intentar solucionar los problemas técnico que tienen por la gran cantidad de participantes en ese foro. Por ello y por darte gusto, debido a tu interés, te lo he introducido en otro de los foros en los que participo, en: "Portal Poesías/Poemas.com". Está en la tercera y última página de este foro.Espero y deseo que te guste. Me alegro de que te haya gustado el poema "Oda a la encina extremeña", es un poema compuesto con mucho amor, con mucha ternura... hacia ese árbol tan entrañable y simbólico de nuestra tierra y tan asociado a mi infancia campesina a la sombra señera de mi querido y venerado padre, agricultor extremeño, a quien siempre acompañé en sus tareas agropecuarias en mi juventud y en mi mocedad durante las vacaciones estudiantiles. Saludos cordiales y amistosos para todos los amigos del foro de mi pueblo "homónimo" (igual nombre) o tocayo de MOHEDAS Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona | |
Puntos: |
07-12-10 14:18 | #6658787 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola Wenceslao, ya he conseguido leerlo, por fin. La verdad no entiendo porqué lo censuran, porque es muy general, y se puede aplicar a otras muchas situaciones. Ha sido la coyuntura del momento. Mejor los poemas de Extremadura, el de confidencias autobiográficas es también muy bueno. Nos hacen recordar nuestra infancia, como dices, al lado de nuestros padres y las ayudas, que nos hacían prestar, en las tareas del campo. Todo forma parte de nuestra vida. Saludos para todos. | |
Puntos: |
11-12-10 11:05 | #6678162 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola, estimada paisana Laurapg y demás amigos del foro mohedano.Como no puedo irme de foro, este W.MOHEDAS quiere seguir interviniendo en el foro de MOHEDAS... Me alegro, Laurapg, de que hayas conseguido entrar en mi blog personal, tu "casa poética" para cuando quieras visitarla y leer los muchos poemas que tengo dedicados a nuestra querida Extremadura y nuestra gente en los que verás que hay mucho AMOR por mi extremeñismo exacerbado e hiperbólico... Algunas lenguas viperinas y mezquinas me han difamado afirmando que yo ya me había "catalanizado" y que no quería cuentas con mi tierra natal, mi Extremadura... ¡Qué atrevida es la ignorancia! Hay gente con la técnica del calamar: arrojar su negro humor de tinta china de la infamia contra aquellos que no piensan, ni sienten ,ni actúan como ellos. "Maldigo de la boca que difama", dice el título de uno de mis poemas. Aquí os envío un poema, soneto ( el poema más difícil de escribir )dedicado a esas queridas viejecitas de nuestra tierra, siempre vestidas de luto, que se sientan a la puerta de sus casas a bordar níveos y purísimos manteles con sus polícromos o multicolores ramos de flores... para ganarse un dinerillo con que tapar los agujeros económicos que dejan sus escasas o exiguas pensiones de viudedad. Saludos cordiales y amistosos de W.MOHEDAS para todos los amigos del foro de MOHEDAS Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona A DOS ANCIANAS EXTREMEÑAS BORDANDO Calentando su pena al resolano, como dos manchas negras, dos ancianas van bordando floridas filigranas en manteles de nieve mano a mano. Intentan aliviar…¡intento vano! su presente de arrugas y de canas con sedantes costuras cotidianas a las últimas brasas de verano. Ancianas de mi tierra cuya vida es mirar hacia atrás porque han perdido la ilusión de vivir en el presente. Impasibles, esperan la partida para hacer su más largo recorrido y mirar a la muerte frente a frente… Wenceslao MOHEDAS Ramos | |
Puntos: |
11-12-10 23:51 | #6681341 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola Wenceslao, bonito soneto, aunque con contenido amargo para mi entender. Admiro tu fluido vocabulario, utilizas palabras que no uso nunca en mi vida cotidiana, se nota que has leído mucho y como creo que eres profesor nos podías contar algo de tu experiencia con los alumnos.¿Cómo son las clases en Cataluña, se ha impuesto el catalán en las aulas o las hay de español todavía?. Cuenta algo de lo cotidiano. Eres profesor de ¿que materia?. Bueno supongo que no será de matemáticas. En fin, por cambiar de tema. Un saludo. | |
Puntos: |
12-12-10 11:24 | #6682111 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola,estimada paisana extremeña Laurapg; "cambiando de tema", como me pides, quiero responderte a tus preguntas brevemente (sería muy enojoso hacerlo extensamente para mí porque estoy muy ocupado en estas fechas y para vosotros por tener que leer asuntos que no interesarían al foro mohedano). Sí, soy profesor de lenguas de la ESO; imparto clases de español, de francés, de cultura clásica... Las clases en Cataluña son como en cualquier otra zona de España, salvo que ciertas clases se dan en cataán como lengua vehicular en que se expresan otros conocimientos. Los alumos en mi colegio estudian a la vez cuatro lenguas (catalán, español, inglés y francés). El hecho de estudiar a la vez TRES LENGUAS HERMANAS (catalán, español y francés, hijas del latín) sirve para enriquecerlos de vocabulario y capacidad de expresión... En cuanto a lo de leer, sí he leído mucho y sigo leyendo en cualquier parte y a cualquier hora, siempre que me lo permiten las circunstancias. El libro ha sido para mí el mejor amigo... poque me libra del aBURRimiento y no me aBURRO jamás. Te puedes leer en mi blog el poema "Autodefensa del libro" que comienza así: Yo soy tu mejor amigo y tu amistoso maestro; mi saber yo te demuestro si hablo en silencio contigo. (...) La dirección de mi blog es: https://enceslaomohedas@blogspot.com/ Yo creo que con esto satisfago tus cuestiones. Pasar a más sería demasiado enojoso por aquello de que "lo bueno, si breve, dos veces bueno" que dijera nuestro escritor Baltasar Gracián. Saludos cordiales y amistosos de W.MOHEDAS para el foro de MOHEDAS Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres)/ Barcelona | |
Puntos: |
12-12-10 22:20 | #6685089 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Muchas gracias Wenceslao por responder, no es por cotillear, era simple curiosidad femenina. !Que pasada! cuatro lenguas a la vez. Parece que va a ser verdad que Cataluña es otro país. | |
Puntos: |
14-12-10 21:16 | #6710763 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Buenas noches a todos los amigos del foro mohedano. Como tengo un tiempo libre en mis tareas, quiero introduciros un nuevo poema. He dado una vuelta virtual por él y me he asombrado de esas noticias que circulan por uno de los apartados, el de los robos y la violación en vuestro querido pueblo... Es increíble a lo que estamos llegando con la crisis,el paro, los vicios, la falta de valores, la falta de respeto a los seres, etc. Yo creo que todos esos robos son perpetrados por gente que tiene el deseo irrefrenable de consumir ciertas sustancias sin las cuales no pueden pasar y, en su estado de impulsividad y de deseo imperioso de consumirlas, les empuja a hacer estos actos delictivos para conseguirlas. Yo pensé que esto solo ocurría en las grandes ciudades, selvas en donde hay mucha fiera disfrazada de persona... Laurapg, ya te satisfice la "simple curiosidad femenina" de conocer algunos aspectos de mi trayectoria vital; una vida sencilla, austera, laboriosa, dedicada a mis tareas docentes y poéticas... Aquí, os transcribo un poema que compuse basándome en una anécdota personal; una persona me dijo que yo era un poeta "resentido"; se basaba en que tengo ciertos poemas un poco fuertes, de tipo social, que critican las injusticias sobre nuestra tierra y sobre nuestra gente... No era capaz de ver, por su miopía mental, que lo que él llamaba "resentimiento" no es tal, sino un SENTIMIENTO DE AMOR a nuestra tierra y a nuestra gente. Saludos cordiales y amistosos de W. MOHEDAS para el foro de MOHEDAS Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona ME LLAMAS POETA RESENTIDO Porque enturbia mi verso un sentimiento de rabiosa tristeza, que es ternura; porque pago en destierro la factura por mi humilde lugar de nacimiento. Porque soy extremeño al cien por ciento y me duele mi gente y su amargura; porque humillo mi verso a la estatura de su parco y opaco pensamiento. Se me empapa de pena mi poesía porque nace de un pueblo dolorido que ha sufrido en silencio su sangría… ¡Tú no sientes mi lírico latido de conciencia social por tu miopía y me llamas poeta resentido!... Wenceslao MOHEDAS Ramos | |
Puntos: |
15-12-10 14:39 | #6713873 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Buenas, pues una vida más o menos como la de todos, trabajo y trabajo, para seguir adelante. A no ser que vengas de buena familia, o te toque una buena lotería, es lo que nos toca. Lo importante es que tengas un trabajo que te llene, te de satisfacciones y compense el esfuerzo. Sabemos que no siempre es así, pero como tienes que hacerlo para vivir, pues vas al trabajo obligado y luego a algunos se les nota. ¿Les pasará eso a los funcionarios públicos de algunas ventanillas? Bonito tu poema, es sentimiento, no resentimiento. | |
Puntos: |
15-12-10 18:17 | #6714835 -> 6479370 |
Por:gapago ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Wenceslao acabo de leer este último poema que has colgado "ME LLAMAS POETA RESENTIDO" y sinceramente no creo que lo seas; al menos, yo no he encontrado ningún resquicio de resentimiento en los poemas que cuelgas en este foro, sin bien tengo que confesarte que son los únicos que he leído; sin embargo, coincidiendo con laura, sí percibo en ellos un cierto sabor amargo, de tristeza, melancolía e incluso congoja. Y no acierto muy bien a entender a qué se debe, o quizas es que no hay nada que entender, simplemente es tu manera de escribir, lo cual me parece muy respetable; quiero decir con esto que no es un reproche sino sencillamente curiosidad. También cabe la posibilidad de que en tu bagaje poético haya otro grupo de poemas que resulten más alegres y yo los desconozca. Espero tu respuesta.Un saludo. | |
Puntos: |
15-12-10 19:42 | #6715322 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Por eso yo te pedía anécdotas de tu trabajo con la enseñanza, algo gracioso debe haber o algún poema de tus alumnos o de los catalanes. | |
Puntos: |
15-12-10 20:04 | #6715479 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Buenas noches estimados paisanos extremeños de MOHEDAS; como "no puedo irme", quiero responder a los dos últimos compañeros del foro, Laurapg y Gapago, para aclararles sus dudas acarca de mi persona y de mi postura poética... Laurapg, cada persona es un mundo y cada cual tiene su postura hacia el trabajo. En mi caso, ya desde pequeño, tuve una gran afición al trabajo y a dar en él lo máximo de forma generosa. Tuve unos padres muy trabajadores, nobles, honrados, altruistas... y ellos fueron siempre el espejo en el que me miré y, por ser hijo único, siempre estuve muy unido a ellos, compartiendo todo (alegrías, penas, trabajos...), en una especie de trío inseparable...De ellos aprendí a ser feliz en el trabajo. Aunque, por razones de estudio, estuve mucho tiempo lejos de ellos, su concepción del trabajo, su forma de ser, etc. iba siempre conmigo. En cuanto a mi postura poética, Gapago, tienes razón al decirme que en mi poesía hay cierto sabor amargo, tristeza,melancolía... Soy por naturaleza lo que se llama un poeta "elegíaco" frente a otros poetas que son más festivos,más alegres, más eufóricos. Quizás eso se deba a que, como dije antes, soy hijo unigénito,que ha estado mucho tiempo alejado de sus seres queridos, de su tierra, etc y esto me ha llevado a ser reflexivo,responsable, comprometido...´y esto se refleja en mi poesía; pero no quiere decir que en mi día a día sea así. Soy una persona realista, campechano, optimista, que sabe tener amigos y cultivar la amistad de forma duradera. ¿De acuerdo, Gapago?¿Satisfago tu curiosidad? Hoy, quiero mandaros un poema más alegre, de tema amoroso, variante del tema clásico del "carpe diem" que he transformado y amplificado al "carpe vitam" ("aprovecha la vida"). Saludos cordiales y amistosos de W. MOHEDAS para el foro de MOHEDAS. Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona "CARPE VITAM" ("Aprovecha la vida") No seas mezquina, mujer, y dale al hombre, tu hermano, tu cuerpo joven, lozano... para que goce a placer. Para el hombre debe ser manjar de primera mano antes de que el gran tirano, el tiempo, lo eche a perder. Tan potente es su poder que convierte en polvo vano lo que fue un cuerpo galano, el sacro altar del querer. Ahora que estás de buen ver, no pierdas tu vida en vano; mira que el tiempo liviano nos cobra siempre alquiler. Ten sentido del deber porque no es de buen cristriano negarle amor a un hermano del que tanto ha menester. Dios te dio tu bello ser y te puso en primer plano para que el género humano pudiera amarse... y crecer. Es tu edad de merecer pues, más tarde o más temprano, será un festín del gusano la que fue mujer ayer... Wenceslao MOHEDAS Ramos | |
Puntos: |
16-12-10 14:53 | #6719023 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Pues me ha dejado muy mal sabor de boca. Si mi voz muriera en tierra, llevadla a nivel del mar y dejadla en la ribera. Llevadla a nivel del mar y nombradla capitana de un blanco bergel de guerra. Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento y sobre el viento una vela. Si mi voz muriera en tierra. Rafael Alberti | |
Puntos: |
17-12-10 10:45 | #6723216 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola, estimada Laurapg; acabo de leer tu comentario breve a mi sencillo y modesto poema titulado "Carpe vitam"... Siento mucho que este poemilla intranscendente "te haya dejado muy mal sabor de boca".¡ No era esa mi intención!Lo siento; mi intención era introducir un poema vitalista sobre un asunto tan humano y cotidiano como la relación natural que debe haber entre la mujer y el hombre..., sin dobleces, sin rincones ahumados, sin hipocresía... Pero parece que lo has tomado con ciertos condicionamientos y prejuicios. Compuse el poema con toda la buena fe del mundo,desde la ecuanimidad de la pareja,desde la naturalidad, lejos de todo tinte machista o de superioridad del hombre. Me has enviado un bello poema de "Marinero en tierra", del gran poeta Rafael Alberti, poeta y poema que he leído un montón de veces por mi profesión. Pero,¡alerta, amiga mía! Vigila al copiar los poemas: has cometido un lapsus o error al transcribir al confundir la palabra "bergel"( existe "vergel", la palabra española anterior a la palabra francesa "jardín") y en el poema debe ser "bajel", sinónimo de la palabra barco... Te lo digo con toda la buena intención del mundo, con la finalidad de que lo corrijas. Lejos de mí intentar molestarte. Espero que no te lo tomes a mal. Saludos cordiales y amistos de W. MOHEDAS para todos los amigos del foro de MOHEDAS Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona | |
Puntos: |
17-12-10 11:55 | #6723485 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. ""De un blanco bajel de guerra"" Tienes razón amigo Wenceslao, ha sido un error, pero tienes razón, para nada me molestaría, se debe corregir a quien se equivoca. Mi comentario fue breve, pero a buen entendedor con pocas palabras basta y tú has sabido por qué me dejó cierto resquemor. Pero no pasa nada, unos me gustan mas y otros menos. En la variedad está la riqueza del mundo. Saludos de esta humilde lectora. Laura | |
Puntos: |
14-01-11 12:39 | #6863760 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Amigo Wenceslao, ¿no has sobrevivido a las Navidades? Feliz año nuevo. Nos abandonas con tus poemas?. Espero que no estés desilusionado. Un saludo. | |
Puntos: |
15-01-11 20:49 | #6879487 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola, Laurapg y demás amigos del foro de MOHEDAS; este W.MOHEDAS nos ha abandonado y claro que he sobrevivido a las Navidades. Lo que pasa, Laurapg, es que pasé esas fiestas tan entrañables y familiares en nuestra querida Extremadura, en mi querido pueblecito de Jaraicejo. Allí no tengo internet y además he estado muy ocupado podando los árboles del patio de la paterna (olivos, higuera, naranjo, parrales, etc.).Si a esto añadimos las ayudas a la tareas domésticas, preparación de las cenas especiales, visitas a familiares, viajes a Trujillo, Cáceres, acompañamiento a dos entierros,etc. me ha quedado poco tiempo libre... Así que mi silencio o mutis por el foro mohedano no ha sido motivado por la desilusión, no, porque tengo que hacer honor al epígrafe de este apartado ("Wenceslao, no puedes irte"). Espero y deseo que hayáis pasados unas gratas y placenteras fiestas navideñas y que el nuevo año, tan niño aún, venga con las manos llenas de realizaciones prácticas y concretas de vuestras aspiraciones, ilusiones y deseos más nobles... Aquí os mando un poema (soneto) sobre el tema tan triste, tan terrible, tan desgarrador, tan actual... como es el paro y, más aún, el paro de los más humildes y frágiles, los jornaleros del campo o, como decía aquel gran poeta medieval español en sus "Coplas", "los que viven por sus manos"(obreros). Espero que os guste. Saludos cordiales y amistosos para el foro de MOHEDAS de W.Mohedas Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona A UN JORNALERO EN PARO Te apartan a la izquierda como un cero porque sobran obreros de la cuenta que echó el latifundismo y ya no renta el humilde sudor de un jornalero. Te condenan a un paro lastimero; ya tu cuerpo no sirve de herramienta y su fértil sudor ya no alimenta la avaricia voraz de un usurero. Todo está programado: la codicia de unos cuantos que tienen en su mano el dinero, la tierra y tu destino… Y te dejan parado en el camino, mutilando tu impulso más humano con leyes que defienden su injusticia. Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
15-01-11 21:01 | #6879581 -> 6479370 |
Por:jaroas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Feliz año nuevo wenceslao, que suerte que hayas podido ir a nuestra tierra, tu soneto me ha gustado mucho, por que es la realidad de la vida, mientras eres útil te utilizan, y cuando ya supuesta mente no sirves o no rindes lo suficiente, te dejan de lado. Esperamos seguir contando contigo. | |
Puntos: |
16-01-11 10:01 | #6881077 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola, amigo Jaroas; me alegro de que este soneto donde reflejo la terrible y dolorosa realidad del paro de "los que viven por sus manos", los jornaleros te haya gustado. Gracias por desearme un feliz año nuevo. Claro que he pasado mis vacaciones navideñas en nuestra querida Extremadura y en mi querido pueblecito de Jaraicejo. De cuando en cuando, cada tres meses, necesito ir a mi pueblo porque me pasa a los aparatos de pilas, me quedo sin pilas y he de ir a cargarlas a nuestra tierra, donde con las brisas de encina, los profundos horizontes y los cielos hondos, azules e inmaculados me las cargan... Claro que vais a seguir contando conmigo de cuando en cuando... Saludos afectivos y cordiales de este extremeño de la ausencia Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
16-01-11 18:02 | #6882927 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Así que fuiste a cargar las pilas a la tierruca, viene bien además cambiar de aires. Eso te inspirará para seguir con tus poesías. Un crudo soneto a los jornaleros y una triste realidad la cifra actual de parados en España. | |
Puntos: |
21-01-11 15:29 | #6912255 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola, estimados paisanos extremeños de MOHEDAS; saliendo ya del paréntesis vacacional de las Navidades (que he pasado en mi querido pueblo extremeño, Jaraicejo), quiero enviaros un poema de tema extremeño que dedico a todos los que intervienen en el foro de MOHEDAS y, en especial, a aquellos que, por razones laborales, residen fuera de nuestra querida Extremadura. Es un poema ya antiguo, de la época predemocrática y preautonómica, de los años finales de aquella larga, enojosa y terrible dictadura (lo notaréis en ciertas expresiones). Espero y deseo que os guste. Deseo que hayáis empezado bien este nuevo año, que os deseo propicio y prolífico en realizaciones prácticas de vuestras ilusiones y deseos nobles. Saludos cordiales y amistosos de vuestro paisano extremeño de la ausencia Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona CONTRADICCIONES EXTREMEÑAS Si tanta extensión tenemos en esta tierra, ¿por qué un millón de extremeños no cabe en ella? Y, teniendo tanta tierra, yo no me explico que exista un millón de pobres y cuatro ricos. La tierra ya no se labra: ¡cardo y retama! Los labradores parados: ¡mal panorama! Pensando en las soluciones, yo encuentro raro que, habiendo tanto trabajo, vivan en paro. Dos grandes ríos caudales y otros pequeños, pero este campo, en verano, es un infierno… Habiendo tanta y tanta agua, yo no comprendo que los campos y la gente vivan sedientos. En vez de erigir pantanos en nuestros ríos para bañar nuestros campos con regadíos, nos plantan nucleares de gran potencia y, así, nos cuelgan de un hilo nuestra existencia. Aquí las materias primas son emigrantes: tomate y tabaco y corcho y lana y carne… Teniendo tantas materias, yo me pregunto: ¿por qué, aquí, no se elaboran nuestros productos? Se dice que Extremadura va con retraso; nosotros tal las tortugas, al mismo paso, porque somos tan apáticos, tan conformistas que ya hemos perdido el paso y hasta la pista. ¿Por qué se extrañan, señores, de la incultura si aquí el que escribe cosecha mucha amargura? Yo tengo amarga experiencia de lo que os digo: ¡sembré mi amor en mis libros y son testigos! Algunos se ponen precio como hizo Judas; su sentimiento extremeño lo pongo en duda; porque hay gente de esta tierra que está al servicio de aquellos que la arrojaron al precipicio. Algunos vivimos fuera, lejos y tristes, pero el recuerdo nos riega nuestras raíces; viviendo siempre tan lejos, a mí me extraña que no nos teja el olvido sus telarañas. Caminemos poco a poco, pero seguros: los pies de la autonomía no están bien duros; luchemos de cuerpo entero, no por partidos, por el amor a esta tierra todos unidos. Busquemos nuevos caminos con nuestros medios sin esperar que, de fuera, vengan remedios; que, si estos males de siglos no se remedian, será esta tierra escenario de más tragedias… Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
21-01-11 16:29 | #6912580 -> 6479370 |
Por:jaroas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Tienes razón amigo wenceslao, nuestra tierra es extensa y rica en recursos, pero están poco y mal explotados, por eso nos hemos tenido que ir muchos ha buscarnos la vida fuera, a mi meda mucho coraje cuando dicen que extremadura es una tierra atrasada, puede que sea verdad en comparación a otras comunidades autónomas, pero no tiene nada que ver con lo que era antes, he visto la película de Buñuel(las hurdes tierra sin pan) y compre el libro que editaron del viaje de Alfonso XIII y el doctor Gregorio Marañon(viaje a las hurdes) desde luego nuestra tierra hoy día no tiene nada que ver con aquello, pero hay mucha gente que piensa que seguimos así, me parece que Extremadura esta por descubrir para muchos. | |
Puntos: |
22-01-11 12:26 | #6917214 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola, mis estimados paisanos extremeños de MOHEDAS (Laurapg, Jaroas, Gapago... y demás amigos del foro); aquí os mando otro poema de "tema extremeño" que quiero enviaros esta mañana sabatina en que tengo un "tiempo muerto". Es un poema arromanzado donde defiendo mis raíces extremeñas frente a algunas críticas de ciertas personas que me han tildado de desarraigo y olvido de mis raíces a causa de la ingrata ausencia de nuestra "patria chica", nuestra querida Extremadura. Claro que sí, mi estimado Jaroas, nuestra tierra ha dado un gran cambio a partir de la consecución de la democracia y la autonomía y la rotura del nefasto "cordón umbilical" del egocéntrico centralismo capitalino... De este rotundo cambio somos testigos presenciales los que, por razones laborales, estamos lejos de ella físicamente (que no espriritual y afectivamente), pero que vamos paulatina y fielmente dos o tres veces al año a regarnos esas arraigadas raíces... Saludos cordiales y amistosas de W. MOHEDAS para MOHEDAS DE GRANADILLA Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona MIS SEÑAS DE IDENTIDAD Yo soy del sur, extremeño; procedo de los de abajo y, aunque soy padre de versos, soy un hijo del trabajo. Mi tierra es extrema y dura para el que viste de andrajos y extremadamente blanda para buitres, zorros, grajos… Nací en la tierra de encinas, entre el Almonte y el Tajo; de allí, vientos de la vida me han arrancado de cuajo. Resido en tierras del norte donde tengo el pan y el tajo; soy sembrador de cultura y siembro ideas a destajo. En mis llanuras del alma, apaciento un gran hatajo de recuerdos y añoranzas en mis ratos de relajo. Me gusta regar raíces de aquel que se fue al carajo de la emigración un día por culpa de cuatro grajos. Toda clase de malezas de mi conciencia descuajo: zarzas, cenizos, ortigas, avenas locas, hierbajos… Con voluntad de pan tierno, Mi vida me desmigajo en versos para mi gente tal poético agasajo. Yo nada debo, me deben horas extras que, a destajo, apliqué a sembrar mis versos que ofrezco a precio muy bajo. Por humildad, me veréis caminado cabizbajo: no quiero humillar a nadie ni ante nadie me rebajo. Sin dobleces, sin rincones ahumados, sin altibajos, con alma limpia y planchada, voy y vengo; subo y bajo, Me aparto de los partidos; mi corazón no es colgajo para partir…; por entero, se lo entrego a los de abajo. Comprenderéis que no tenga voluntad de escarabajo para pagar en pelotas lo que pago con trabajo. No me busquéis en las fiestas: odio el ruido y los brebajos con que se alegran su sangre tantos tristes espantajos. Con pluma o con libro en ristre, me encontraréis en mi tajo, poniendo el pensar a punto y el corazón boca abajo o, tal vez, por un camino angosto de algún atajo, buscando lo que no encuentro y, por eso, me encorajo. Yo llevo un collar de penas, Colgando tal un badajo, con la alegría hecha añicos y la esperanza, un pingajo. Mi corazón, vuestra casa, de par en par, desencajo por sus puertas y ventanas por si precisáis sombrajo. No obstante, algunos de envidia me escupen escupitajos de indiferencia o desprecio: ¡es su labor…, yo la encajo! Wenceslao MOHEDAS Ramos | |
Puntos: |
22-01-11 16:53 | #6918215 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Buenas tardes. Gracias Wenceslao por estos dos nuevos poemas. El segundo, por lo que conozco a través de tus poesías, es una breve autobiografía de tu vida y tus sentimientos, muy humano. Coincido con jaroas en que Extremadura ha mejorado mucho con los años, aún así seguiremos luchando por nuestra tierra y que nadie nos explote más. | |
Puntos: |
23-01-11 16:35 | #6922847 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola,mi estimada amiga Laurapg; muchas gracias por tu visita a mis versos y por tus palabras. Sí, Laurapg, son poemas autobiográficos en los que vierto la grávida carga de mi corazón (sentimientos, emociones, opiniones, ideas, desengaños, etc.) porque me gusta ser realista, personal, directo... sin ocultar nada, sin dobleces ni rincones ahumados. Claro que Extremadura ha progresado mucho con la democracia y la autonomía, pero necesita de nosotros y hemos de seguir luchando por nuestra tierra, por nuestra querida Extremadura. Ella precisa de nuestro amor y de nuestro esfuerzo. Yo lo hago con lo que tengo más a mano: con la espada de mi pluma y mis versos; es mi lírico grano de arena. Saludos cordiales y amistosos de este extremeño de la diáspora Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona | |
Puntos: |
01-02-11 19:15 | #6983281 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Hola Wenceslao, ya echamos de menos otra intervención. He vuelto a releer el último poema y hay muchas expresiones típicas de nuestra tierra. Lo digo, porque como hemos abierto un apartado con palabras mohedanas (no sé si lo habrás visitado), tú también puedes contribuir, que seguro que sabes muchas, que no se conocen en Mohedas y se utilizan en Jaraicejo. Hasta pronto. | |
Puntos: |
02-02-11 16:01 | #6989496 -> 6479370 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. Buenas tardes, amiga Laurapg y demás foreros de MOHEDAS; este W.MOHEDAS no se ha ido del foro, simplemente es que ha estado muy ocupado con sus tareas cotidianas y esto le ha impedido entrar. No siempre puedo hacer caso a mi voluntad y a mi devoción porque, muchas veces, la obligación, el deber clama y reclama la atención y hay que cumplir con el deber... En cuanto a vuestro apartado de "palabras mohedanas", de cuando en cuando he echado un ojeada y he comprobado que muchas de las palabras que transcribís en vuestro foro son comunes a amplias zonas de nuestra querida Extremadura porque son arcaísmos, arabismos, vulgarismos o regionalismos muy extendidos al norte de nuestra tierra por influencias históricas norteñas ( por la reconquista y consiguiente repoblación de gente astur-leonesa). Tengo un gran repertorio de palabras de nuestra tierra que me salen a veces del sustrato psíquico prelingüístico que oí a mis padres, mis abuelos, mis paisanos... Tengo "in mente" hacer un trabajo de vocabulario con ellas para que no se pierdan... Muchas de ellas son "deformaciones" de palabras existentes en el español antiguo, deformadas por el pueblo que las ha "aprendido" de oídas, no de forma escrita.Aquí os transcribo unas cuantas como botón de muestra: JATERIL: procede de "hato", conjunto de ropa; con h- aspirada. ESTARAMAO:ruido desordenado, bullicio, griterío, bullanga. BIERNO: deformación de la palabra "bieldo", especie de horca para aventar el cereal una vez trillado y amontonado. BURDIERA: ventanuco por donde se entraba la paja en el pajar. PACHOCHO:deformación de "patocho", persona quejica,blandengue,lastimera. ZACHO: deformación de la palabra "sacho", herramienta para cavar. CARVOTE: deformación de la palabra "calvote", castaña asada VELILLA:misto o cerilla con cabeza y cuerpo largo de papel retorcido. PITERA: herida en la cabeza con objeto punzante o piedra. MATAÚRA:deformación de "matadura" herida producida por el roce. JOCIQUERA:palabra procedente de "hocico", morros, labios...con suciedad. JARAPALES: Procedente de "harapo",cuando la camisa sobresale de los pantalones, chaqueta, jersey con la transformación de la h aspirada (j). Bueno, Laurapg, Gopago,Jaroas, etc. Os doy un buen botón de muestra. Además os quiero regalar un soneto donde defiendo la postura popular en mis poesías. Saludos cordiales y amistosos de W. MOHEDAS para el foro de MOHEDAS Wenceslao MOHEDAS Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona PUEBLO SOY Porque vengo del pueblo, al pueblo voy con fervor de piadoso preregrino; pueblo es mi cuna y pueblo, mi destino y empapado de pueblo siempre estoy. Pueblo fueron mis padres, pueblo soy; siempre fiel a mi origen campesino, con mi trigp, molido en mi molino le hago versos al pueblo y se los doy. Sin dsifraces, caretas ni barnices, siempre pongo mis versos al servicio de mi pueblo, marcado a cicatrices. No me mueve un mezquino beneficio cuando riego con llanto sus raíces y los cubro con fértil sacrificio. Wenceslao MOHEDAS Ramos | |
Puntos: |
02-02-11 16:55 | #6989864 -> 6479370 |
Por:laurapg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: wenceslao no puedes irte. buenas tardes, pues la verdad es que no olvidamos nuestra procedencia y sí debe ser, creo yo. Algunas palabras no las conozco o se dicen de otra forma, como pachocho, que yo digo pachucho y otras son iguales y ya las tenemos en el foro. Cuando te animes con el diccionario ya tienes por donde empezar, porque llevamos bastantes palabras y animo a la gente para que nos recuerden otras. Gracias por el soneto. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Carnaval en Mohedas de Granadilla Por: jusanba | 23-02-12 22:22 jusanba | 0 | |
MOHEDAS DE GRANADILLA Listas Electorales Municipales 2011 Por: Foro-Ciudad.com | 03-05-11 13:32 Foro-Ciudad.com | 0 | |
PALABRAS ENCADENADAS Por: jaroas | 28-02-11 20:09 laurapg | 558 | |
PARA LAURAPG Por: cachorro72 | 01-05-08 20:41 cachorro72 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |