10-12-07 18:21 | #596871 -> 596719 |
Por:LOLA67 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños Francisco Ruíz continúa con su gente hacia el sitio de Escuque en donde se había producido la primera fundación y ocupa el asiento en donde habían aun algunas casas en pie de las construidas por Paredes y que los indios habían respetado, organizó la ciudad a la cual no quiso dar el nombre de Trujillo, sino que la llamó MIRABEL, por los "estrechos vínculos que la unían con aquel pueblo de Extremadura, situado a corta distancia de Cáceres". Algunos Cronistas de Indias dicen que Francisco Ruíz era oriundo de Mirabel, de la Provincia de Extremadura. Ruiz restableció las Justicias, Alcaldes, Regidores y otras Autoridades, preparó las dependencias de su Gobierno y el reparto de Encomiendas e indios para premiar a los seguidores en esta empresa de Conquista. Ésto es lo que he podido encontrar en el google, y me parece de lo más interesante, porque es muy cierto lo que cuentas. De todas formas, voy a ver si localizo alguna dirección de correo de por allí para ponerme en contacto y a ver si nos quieren mandar información al respecto....digo yo que estarán por la labor, a ver si el "¿por qué no te callas?" (cosa que yo hubiera dicho también, jajajaja) va a seguir vigente y no nos quieren ayudar. Saluditos. | |
Puntos: |
11-12-07 17:31 | #598436 -> 596871 |
Por:skaketor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños Hola de nuevo. He estado mirando el archivo general de Indias, y he encontrado que el otro mirabeleño que emigro a las Americas fue Diego Pacheco(este apellido si que nos suena verdad?). | |
Puntos: |
14-12-07 13:55 | #602643 -> 598436 |
Por:LOLA67 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños Pues algo encontré, ahora sólo falta que nos quieran responder. Me gusta este tema, a ver hasta dónde llegamos. Besos y buen finde. | |
Puntos: |
14-12-07 18:20 | #602971 -> 602643 |
Por:tolao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños Un tema recurrente, espero que entre todos acabemos conociendo la historia de estos dos "conquistadores", que participaron en algo muy importante. Sí es importante, pero no por eso debe ser positivo, si preguntamos a los indígenas bolivarianos, no pensarán muy bien de nuestros paisanos, ¿verdad? Pero en fín, es historia y conviene conocerla. Yo también me comprometo a buscar algo. | |
Puntos: |
14-12-07 18:23 | #602976 -> 602643 |
Por:tolao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños En wikipedia he encontrado esto. Nacido en Mirabel (Cáceres). Se desconoce la fecha de su nacimiento y el nombre de sus padres así como los demás pormenores de su vida antes de llegar a tierras americanas. De todas formas, la Sudamérica centro occidental, además de Colombia y Venezuela, le deben a este bizarro extremeño la tradición ganadera que, desde el siglo XVI, ostenta esta parte del Continente americano, como base indiscutible de su desarrollo y de su promisorio porvenir. Desde Puerto Rico, Francisco Ruiz llegaba a Venezuela en 1536 con la expedición del gobernador Antonio Sedeño y se integraba en el proceso conquistador del oriente venezolano, donde se vería envuelto en la discordia que sostenían Antonio Sedeño y Jerónimo de Ortal, que por causa de límites de sus respectivas gobernaciones, se enfrentaron ambos bandos. Cuando muere Sedeño, Francisco Ruiz continua al lado de Pedro de Reinoso quien había tomado el mando de la expedición, que atravesando los llanos venezolanos llegaron hasta el río Apure y después de pasar hambre y un sin fin de calamidades conseguían alcanzar el territorio de los Welser y algunos de ellos se quedaban en Santa Ana de Coro. El camino ganadero [editar] Hombre de experiencia y valiente soldado, en 1546 la Real Audiencia de Santo Domingo, y con el grado de capitán, le encargaba a Ruiz la apertura de un largo camino ganadero, que partiendo desde la costa caribeña de Cumaná pasara por El Tocuyo y llegará hasta la ciudad andina de Tunja. Con 60 hombres y los pertrechos necesarios, Ruiz emprende la heroica tarea que le llevará dos largos años de lucha con la Naturaleza, frecuentes peleas con los indígenas y cuantiosas privaciones ya que tenían que alimentarse con lo que cazaban. Durante el largo recorrido, desde las tórridas llanuras venezolanas hasta las gélidas cumbres andinas, además de perder seis hombres, el hambre será el peor enemigo que les persigue, puesto que después de terminar con el ganado que llevaban, tienen que comerse los 40 caballos que le servían de cabalgadura y algunos perros de caza. Después de estos contratiempos, al fin coronaban la hazaña al llegar a Tunja enfermos y maltrechos. Anteriormente a la apertura de esta vía de penetración, el precio del ganado era costosísimo en la altiplanicie del Nuevo Reino de Granada y en los territorios del Alto Perú, ya que el ganado llegaba a esas zonas remontando el río Magdalena con el consecuente trabajo y penalidades que conllevaba el largo traslado del ganado, y con el camino abierto por los hombres de Ruiz se abarataron tanto el ganado como las demás provisiones. Relaciones de la época cuentan que antes de la apertura del camino, un caballo valía 500 pesos y después que se puso en servicio la vía ganadera, solamente se pagaban 40 por un buen jumento. Ahora una vaca valía 4 pesos cuando antes se pagaban a 100, y una oveja valía medio peso, cuando anteriormente se cotizaba a 20 pesos Se incorpora a la conquista [editar] Terminada la misión vial, Ruiz se quedaba algún tiempo en el Nuevo Reino de Granada y se sumaba al proceso conquistador de aquellos territorios, interviniendo en varias acciones en Tunja, Popayán y otras zonas más, hasta el año 1558 que vuelve nuevamente al territorio venezolano. Al año siguiente, el gobernador interino Gutierre de la Peña, enemistado entonces con Diego García de Paredes, le encomendará a Ruiz aplastar la rebelión de los indios “cuicas” y la refundación del Trujillo que había erigido García de Paredes. Pero Ruiz reedifica nuevamente, cambia de lugar la población y le da el nombre de su pueblo natal: Mirabel. Estando Ruiz en estas actividades, el capitán Juan Maldonado, quien prendiera a Juan Rodríguez Suárez por la fundación de Mérida, se adentró en esos territorios con intenciones de poblar, y como la comarca ya estaba poblada y pertenecía a la Real Audiencia de Santo Domingo y Maldonado pertenecía a la Real Audiencia de Santa Fe, ambos capitanes tuvieron un enfrentamiento dialéctico por cuestiones de jurisdicción, que felizmente se entendieron marchando cada uno por su camino. Gutierre de la Peña como era gobernador interino, al llegar el titular Pablo Collado, fue restituido en su cargo Diego García de Paredes, y Ruiz dolido por este cambio, se fue a Mérida, donde al cabo del tiempo mantendrá buena amistad con Juan Maldonado al olvidar las antiguas rencillas por el incidente de Trujillo. A defender el territorio [editar] Ante la amenaza invasora de Lope de Aguirre, las autoridades reales de Venezuela habían pedido socorros desde Panamá hasta Perú, y tanto los españoles residentes en el Nuevo Reino de Granada como los de Venezuela, se concentraron en El Tocuyo para defender el territorio de aquella horrenda aventura. Francisco Ruiz llegaba a Barquisimeto con los vecinos de Mérida y los de Tunja que venían a reforzar las fuerzas reales. Cuando Aguirre es vencido, Ruiz se queda algún tiempo en El Tocuyo para prestar declaración en el juicio de residencia que el nuevo gobernador, Alonso Bernáldez de Quirós, levantó contra su predecesor Pablo Collado, y Ruiz expuso la queja que tenía en contra de Collado por haberlo apartado de su intervención y cambio de lugar en la refundación de Trujillo. Nueva fundación [editar] El activo capitán, ahora convertido encomendero en la andina Mérida, como es hombre de acción y de armas, no se adapta a la paz que le brindan sus labranzas y encomiendas en los predios de los Andes. Como por aquellos días Bernáldez de Quirós, estaba organizando la conquista definitiva del territorio de los indios “caracas”, Ruiz se alista en la expedición y desde El Tocuyo machaba con Diego de Losada a consolidar la refundación de Caracas. Después de la refundación de la capital venezolana, cuyos cimientos fundadores ya los habían puesto Francisco Fajardo y Juan Rodríguez Suárez en 1561, Francisco Ruiz se quedaba algún tiempo ayudando a defender y consolidar la precaria ciudad que era atacada a diario por las tribus vecinas. Una vez que está consolidado el emplazamiento de Caracas, regresaba nuevamente a El Tocuyo. El descanso del guerrero [editar] El activo capitán, ya no estaba para guerrear ni para abrir caminos ganaderos, y en 1578 ya se encontraba definitivamente en Mérida intentando defender sus intereses, según figura en los “Protocolos del siglo XVI, en Mérida, donde entabla pleito por la posesión de una encomienda, contra Juan García de Carvajal, su antiguo camarada en la apertura del camino ganadero. Dedicado a la explotación de sus pobres encomiendas y paupérrimas labranzas, que no le daban para alimentar a su familia ni a los indios que tenía encomendados, desde 1579 a 1591, colabora en el Cabildo como alcalde ordinario en distintos periodos. El viejo capitán, después de haber luchado en Venezuela durante 60 años y contribuido al poblamiento, a la pacificación y a la expansión ganadera por las comarcas andinas, moría en 1595 en la más completa indigencia, en aquella Mérida que tanto contribuyó al desarrollo ganadero de la ciudad y de sus zonas de influencia. Se había casado con Ana de Morales, y fueron padres de Ana Ruiz y del capitán Cristobal Ruiz de Morales. Bibliografía [editar] * ”Noticias Historiales de Venezuela”, fray Pedro Simón, Tomo II. Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Venezuela. * ”Protocolos del siglo XVI” de la ciudad de Mérida. Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Venezuela. | |
Puntos: |
18-12-07 13:12 | #607401 -> 602976 |
Por:skaketor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños Hola. Como ya os avanze, el otro mirabeleño que partio para America fue El Bachiller Diego Pacheco. He incluido el documento que acredita que era de mirabel en la seccion de fotos. En el se puede leer la peticion de este para partir a "Nueva España". Espero que podais traducir todo lo que pone, porque yo he sido incapaz. Saludos. | |
Puntos: |
18-12-07 15:51 | #607609 -> 607401 |
Por:skaketor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños Haciendo un esfuerzo he logrado traducir algo del texto, esta fechaco en 1586: El Bachiller Diego Pacheco, natural de mirabel .... el tienen parientes muy ricos que le desean favores ... en la nueva españa. Suplica a .... se le mande dar licencia para partir a la nueva españa y llevar guarros criados para sus .... atento que es persona de calidad ..... | |
Puntos: |
18-12-07 23:49 | #608680 -> 607609 |
Por:LOLA67 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños Holitas. Yo sigo esperando respuesta y en cuanto la reciba la pondré aquí. Supongo que allí se habrán quedado tan sorprendidos como nosotros. Y no he podido ver el documento que dices skaketor, o quizá es que no sé cómo encontrarlo. Por otra parte, me encanta la historia, nunca dejo de estudiarla ni dejo de mirar en ella. Sobre todo, porque de ahí venimos y gracias a ella vamos. Y al que no le gusta, que no intervenga, pero que no critique iniciativas que a otras personas nos entusiasman. Además, aquí pasamos de criticar taito, así que, ábrete tu propia conversación, vale??. Saludos a todos. | |
Puntos: |
18-12-07 21:13 | #608383 -> 602976 |
Por:taito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños Pués la verdad ,está un poquito muerto, está claro,a nadie interesa el conquistador ,pienso......qué como en en el Ayuntamiento solo hay intelectuales ,nos haceis investigar en el pasado,cosa qué no me parece mal ,pero aburrido¿a qué sí?Al cabo de maricastañas ,nos saltan con la historia ,solo me faltaba hacer un homenaje a ciertas personas,ni qué decir tiene qué el yerno de ese Señor era aférrimo Socialista,¡qué causualidad¡pero en fin también interesa. Las luces......... ,han recogido bastante dinero,qué menos cambiar un poco¡Es todo lo mismo¡Hay actividades,la mayoria deportivas,se nota qué tenemos un concejal deportista,unos amigos qué ahora les gusta el senderismo ,es mas nos dan hasta chocolate por ir,actvidades infantiles,y.........migas en la plaza.....todo sigue igual,repetimos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ por favor nuevas ideas,menos lismosnas y mas comer conejo ja ja ja ,.,......FELIZ NAVIDAD A TODOS.Venga,animo qué si antes se criticaba sigo igual¿porqué ahora no? El tdt por lo menos el fin de semana pasado,nada de nada ,es más no se veia ninguna cadena y ellos tienen mucha experiencia en todo,tienen ayuda del anterior Alcalde y de sus concejales,según se comenta ..........por favor ,qúe se escuchen los pregones,qué haya nuevas iniciativas ,lo de las películas un poquito de rollo o¿ahora si van algunas personas, es de coña o acompañamiento para qué todo vaya bien?ejemm.. sin comentarios,pero vale ya ,que todo no va también.......... | |
Puntos: |
19-12-07 12:44 | #609138 -> 608383 |
Por:skaketor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños Taito. Tu estas muy mal tio.. Este tema no va de politica local, estoy de acuerdo con lola67, abrete otro tema y descarga tu ira en el, no aproveches los temas de otros para meter los tuyos, en este solo queremos averiguar datos sobre los dos paisanos que se marcharon a America, tanto los de las cosas buenas que hicieron, como las malas,pero dudo que estos dos fueran del PP o del PSOE. Por cierto LOLA,el documento que te dije, esta ya en la seccion de fotos. Saludos. | |
Puntos: |
19-12-07 13:06 | #609186 -> 609138 |
Por:taito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños Vale me he equivocado de sitio,mi ira¡...perdona yo no tengo ni dolor de barriga ni ira hacia nadie,solo comento y me parece muy bién lo qué los demás investiguen ,pero una cosa es hacer homenajes a personas y otra investgar en el pasado,la prueba la tienes qué a nadie le interesa el pasado y sinceramente ,aquí lo qué interesa es el presente y si no hay polémica na de na ,vuelvo a lo mismo ¿porqué ahora no se puede criticar nada?Venga ya ,lo qué está bien esta bien y lo que no a mejorar lo presente. | |
Puntos: |
19-12-07 15:38 | #609378 -> 609138 |
Por:skaketor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños Bueno a ti taito no te importara el pasado, pero para saber un poquito mas de ti es necesario saber de donde vienes. A ti te puede parecer un coñazo el tema, pero a mi y a Lola67 p.e., nos resulta interesante. Ademas si repesas mis intervenciones en este foro, veras que no es mi estilo meterme en politica, y eso que, como todo el mundo, tengo mis ideas, pero intento ser justo con todos, aunque la mayoria de las veces no lo consiga, he intento, que cuando opino de un asunto, tener suficiente informacion para ser concreto y no difuso, no lanzo dardos para que se queden a mitad de camino................ | |
Puntos: |
19-12-07 21:14 | #609935 -> 609138 |
Por:palomocojo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños taito no tienes ningun respeto por nada ni por nadie, no he visto cosa igual. Nadie te ha dicho nunca lo pesadisimo, lo mal educado y lo plomazo que resultas? No te das cuenta que pareces obsesionado con el temita? por mi puedes criticar todo lo que te venga en gana, pero te equivocas de lugar en este momento | |
Puntos: |
20-12-07 08:52 | #610352 -> 609138 |
Por:matakan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños estoy totalmente de acuerdo contigo"palomocojo",lo de este tio,es obsesion,cualquier tema que se toca siempre saca a relucir su fobia por el partido politico contrario. A mi la historia me gusta mucho,y mas si esta relacionada con paisanos mios.seria interesante poder buscar Mirabeleños que hayan participado en eventos historicos,en diferentes epocas.Asi abririamos nuevos campos de informacion,y a lo mejor nos llevamos mas de una sorpresa. UN SALUDO A TODO MIRABEL | |
Puntos: |
20-12-07 11:57 | #610587 -> 609138 |
Por:taito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños Respeto tengo más del qué tú te crees,sé qué os interesa tirarme por los suelos,ya qué no interesa qué se hable del pueblo sea para bién o para mal,algunos pretendeis qué no se hable del tema ,puede qué sea politica ,pero sigo con lo mismo ,antes este foro era un ir y llevar mensajes,algunos bastantes fuetes contra la anterior coorporacion y me extraña qué ahora algunos no digan ni pio,siempre he dicho qué de lo qué esté bién tambien hablaré ,pero de momento con tanta experiencia deberían hacer algo más por el pueblo y qué coñ... no estoy obsesionado pero todo tan calladito no es normal y sigo ¿porqué tanto bla,bla ,bla y ahora na de na? ,ya que dicen qué soy pesado ,digo yo, qué alguien estará de acuerdo en que se cuente lo qué pasa en nuestro pueblo bueno o malo pero qué se sepa.FELIZ NAVIDAD. | |
Puntos: |
20-12-07 12:06 | #610595 -> 609138 |
Por:skaketor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños No te das por vencido, taito. Que no te quito la razon, pero que abras otro tema para tratar el asunto que tu quieras, este tema va de otra cosa, que ya sabemos que a ti no te interesa, pero hay gente a la que si que le interesa. Abrete un tema p.e. cosas buenas y malas hechas por el PSOE, yo se que se.. pero no nos contamines a los demas.... | |
Puntos: |
12-01-08 10:56 | #636323 -> 609138 |
Por:elgallokirico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: conquistadores mirabeleños Bueno paisanos, aunque dije en otro tema que nunca más volvería a participar en este foro, por temas políticos que a mi personalmente no me impotan lo más mínimo. Este tema me parece interesante. Me ha sorprendido gratamente descubrir que un mirabeleño llegara a ser participe de acciones tan sorprendentes en la conquista de América. Yo hace algun tiempo tambien busque algo en el Archivo general de Indias y encontre, aunque no es de Mirabel, sino de las Casas de Millán, que desde el Convento de Nuestra Señora de los Angeles de la Moheda partierón numerosos religiosos y criados de ellos hacia America. Seguidamente a esto, me puse en contacto con la Junta de Extremadura, más concretamente con Patrimonio y me contestarón que no lo tenian catalogado ![]() Un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
que pasa en mirabel todo el mundo calla nadie dize nada todo marcha vien.todos trabajando ¡ no ahi indignados en mirabel' Por: macarraca | 20-09-11 21:59 pocahontas69 | 3 | |
Que chupi!!!! Por: ROTTERNAM | 22-07-10 11:51 ROTTERNAM | 0 | |
TODO VA BIEEEEEEEEN¡ Por: taito | 20-08-09 14:19 No Registrado | 1 | |
CANALES DE TELEVISION Por: skaketor | 05-12-07 12:29 taito | 26 |
![]() | ![]() | ![]() |