06-09-10 20:02 | #6045082 -> 6037170 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FÁBULAS DE SAMANIEGO LA LECHERA Llevaba en la cabeza una lechera el cántaro al mercado con aquella presteza, aquel aire sencillo, aquel agrado, que va diciendo a todo el que lo advierte ¡Yo si que estoy contenta con mi suerte! Porque no apetecía más compañía que su pensamiento, que alegre le ofrecía inocentes ideas de contento. Marchaba sola la feliz lechera, y decía entre sí de esta manera: "Esta leche vendida, en limpio me dará tanto dinero, y con esta partida un canasto de huevos comprar quiero, para sacar cien pollos, que al estío merodeen cantando el pío, pío" "Del importe logrado de tanto pollo mercaré un cochino; con bellota, salvado, berza, castaña engordará sin tino; tanto que puede ser que yo consiga ver como se le arrastra la barriga" "Lo llevaré al mercado: sacaré de él sin duda buen dinero; compraré de contado una robusta vaca y un ternero, que salte y corra toda la campaña, hasta el monte cercano a la cabaña". Con este pensamiento enajenada, brinca de manera que a su salto violento el cántaro cayó. ¡Pobre lechera! ¡Qué compasión! Adiós leche, dinero, huevos, pollos, lechón, vaca y ternero. ¡Oh loca fantasía!, ¡Qué palacios fabricas en el viento! Modera tu alegría; no sea que saltando de contento, al contemplar dichosa tu mudanza, quiebre tu cantarilla la esperanza. No seas ambiciosa de mejor o más próspera fortuna; que vivirás ansiosa sin que pueda saciarte cosa alguna. No anheles impaciente el bien futuro: mira que ni el presente está seguro. Felix María de Samaniego | |
Puntos: |
07-09-10 14:51 | #6049621 -> 6045082 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FÁBULAS DE SAMANIEGO EL LEÓN Y EL RATÓN Estaba un ratoncillo aprisionado en las garras de un León; el desdichado en tal ratonera no fue preso por ladrón de tocino ni de queso, sino por que con otros molestaba al León, que en su retiro descansaba. Pide perdón, llorando su insolencia. Al oír implorar la real clemencia, responde el rey en majestuoso tono (No dijera más Tito): -Te perdono! Poco después, cazando el León, tropieza en una red oculta en la maleza. Quiere salir; más queda prisionero. Atronando la selva, ruge fiero. El libre ratoncillo, que lo siente, corriendo llega, roe diligente los nudos de la red, de tal manera que al fin rompió los grillos de la fiera. Conviene al poderoso para los infelices ser piadoso. Tal vez se puede ver necesitado del auxilio de aquel más desdichado. Félix María de Samaniego | |
Puntos: |
09-09-10 00:36 | #6060458 -> 6049621 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FÁBULAS DE SAMANIEGO LA Z0RRA Y LA CIGÜEÑA Una Zºrra se empeña en dar una comida a la Cigüeña. La convidó con tales expresiones, que anunciaba sin duda provisiones de lo más excelente y exquisito. Acepta alegre, va con apetito; pero encontró en la mesa solamente jigote claro sobre chata fuente. En vano a la comida picoteaba, pues era, para el guiso que miraba, inútil tenedor su largo pico. La Zºrra, con la lengua y el hocico, limpió tan bien su fuente, que pudiera servir de fregatriz si a Holanda fuera. Mas de allí a poco tiempo, convidada de la Cigüeña, halla preparada una redoma de jigote llena. Allí fue su aflicción; allí su pena: el hocico goloso al punto asoma al cuello de la hidrópica redoma; mas en vano, pues era tan estrecho cual si por la Cigüeña fuese hecho. Envidiosa de ver que a conveniencia chupaba la del pico a su presencia, vuelve, tienta, discurre, huele, se desatina, en fin, se aburre. Marchó rabo entre piernas, tan corrida, que ni aun tuvo siquiera la salida de decir: están verdes! como antaño. También hay para pícaros engaño! Félix María de Samaniego | |
Puntos: |
10-09-10 01:07 | #6075518 -> 6060458 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FÁBULAS DE SAMANIEGO LA CIGARRA Y LA HORMIGA Cantando la Cigarra pasó el verano entero, sin hacer provisiones allá para el invierno; los fríos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento. Se vio desproveída del preciso sustento: sin mosca, sin gusano, sin trigo y sin centeno. Habitaba la Hormiga allí tabique en medio, y con mil expresiones de atención y respeto le dijo: "Doña Hormiga, pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento, prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste Cigarra, que, alegre en otro tiempo, nunca conoció el daño, nunca supo temerlo. No dudéis en prestarme, que fielmente prometo pagaros con ganancias, por el nombre que tengo La codiciosa Hormiga respondió con denuedo, ocultando a la espalda las llaves del granero: "¡Yo prestar lo que gano con un trabajo inmenso! Dime, pues, holgazana, ¿qué has hecho en el buen tiempo?" "Yo, dijo la Cigarra, a todo pasajero cantaba alegremente, sin cesar ni un momento" "¡Hola! ¿con que cantabas cuando yo andaba al remo? Pues ahora, que yo como, baila, pese a tu cuerpo" Félix María de Samaniego | |
Puntos: |
11-09-10 16:01 | #6083495 -> 6075518 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FÁBULAS DE SAMANIEGO LAS MOSCAS A un panal de rica miel dos mil moscas acudieron, que por golosas murieron presas de patas en él. Otra dentro de un pastel enterró su golosina. Así, si bien se examina, los humanos corazones perecen en las prisiones del vicio que los domina. | |
Puntos: |
11-09-10 20:07 | #6084875 -> 6083495 |
Por:isabel.J ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FÁBULAS DE SAMANIEGO Que bonitas fábulas, las recuerdo de cuando era pequeña, gracias por ponerlas y hacerme recordar... las copiare para mi nieto, que ya pasa las paginas de los libros una por una con solo un año. Un saludo. | |
Puntos: |
11-09-10 21:47 | #6085328 -> 6084875 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FÁBULAS DE SAMANIEGO Hola Isabel, yo entre otr@s, tambien tengo una nieta que el dia 7 hizo el año, tambien legusta hojear libros pero cojiendo mas paginas; y esque los chicos, son algo mas espabiladillos que las chicas(y por favor, que no se me mosquee ninguna) que lo digo cariñosamente. ![]() Saludos | |
Puntos: |
12-09-10 13:04 | #6087283 -> 6084875 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FÁBULAS DE SAMANIEGO La zºrra y las uvas Es voz común que a más del mediodía en ayunas la zºrra iba cazando. Halla una parra, quedase mirando de la alta vid el fruto que pendía. Causábale mil ansias y congojas no alcanzar a las uvas con la garra, al mostrar a sus dientes la alta parra negros racimos entre verdes hojas. Miró, saltó y anduvo en probaduras; pero vio el imposible ya de fijo. Entonces fue cuando la zºrra dijo: "¡No las quiero comer! ¡No están maduras!" No por eso te muestres impaciente si se te frustra, Fabio, algún intento; aplica bien el cuento y di: ¡No están maduras!, frescamente | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
mercadona Por: 243 | 27-08-12 13:50 243 | 4 | |
Foto: una foto historica de don antonio casares y sus Por: valeria_barruecos | 02-04-10 18:42 Rufino Coladero Mest | 14 | |
carnavales chapuceros en Malpartida de Cáceres Por: No Registrado | 05-03-08 10:54 No Registrado | 5 | |
HOLA Por: guiri | 29-04-05 16:15 no importa | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |