28-11-09 08:45 | #3987216 |
Por:No Registrado | |
Los consejos del tío Perico LUIS CHAMIZO TRIGUEROS Nace en Guareña (Badajoz) el 7 de noviembre de 1894 y muern Madrid el 24 de diciembre de 1945. Cursa los estudios primarios en su pueblo natal y los de bachillerato en Madrid y Sevilla, donde consigue el título de perito mercantil. En 1913 escribe su primer poesía en castellano: “En el remanso”. Alrededor de 1918 comienza a estudiar Leyes en Madrid donde termina la carrera de Derecho. Regresa a Guareña y se dedica a la venta por La Mancha y Extremadura de los conos (tinajas de arcilla para guardar el vino o el aceite) que fabrica su padre. Posteriormente se colocó de pasante en la notaria de Don Benito (Badajoz) regentada por Victoriano Rosado Munilla, familiar del padre del filósofo José Ortega y Gasset. Se inicia en la letra impresa en “La Semana” periódico de dicha ciudad que dirigía su amigo Francisco Valdés y en el que dio a conocer sus primeros poemas que alcanzaron gran éxito en la región extremeña. Con anterioridad ya había cantado el poeta a la dehesa de Valdearenales en ligeras seguidillas, según afirma Eugenio Frutos. En 1921 publica su primer libro “El miajón de los castuos Rapsodias extremeñas” en habla popular. Desde 1924 era Chamizo académico correspondiente de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Su ingenio serio y realista le llevó a las formas vernáculas. En Madrid asistió a la Tertulia de Pombo donde tomó contacto con Ardavín, Ramón Gómez de la Serna, Villaespesa, Antonio Machado, Salvador Rueda y Amado Nervo y en 1930 estrenó en Sevilla “Las Brujas”. Durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) había sido nombrado alcalde de Guadalcanal (Sevilla), de donde era su esposa. En 1942 dio a conocer el largo poema “Extremadura”, compuesto del más variado género poético de distintas épocas. Nadando entre la Generación del 98 y la del 27 dejó dos obras inéditas: “Flor de luna”, zarzuela de ambiente extremeño y “Gloria”, una comedia de aires andaluces. Luís Chamizo es un poeta regionalista culto que utiliza el habla popular de Guareña y sus alrededores en su obra literaria; si se hubiera decidido por el castellano habría alcanzado un puesto relevante entre los poetas modernistas. Chamizo - en frase de Alonso Zamora Vicente - representa para la región extremeña la mejor voz del terruño”. Los consejos del tío Perico No me jimples, no me jimples, mocosina; No t´enfusques ni me fartes al respeto, No reguñas, Carnación, ni esparrataques esos ojos cuando yo te dé un consejo. Esos ojos qu'otros días me miraban chiqueninos, entornaos, zalameros y ahora miran rencorosos y asustaos del sentir que llevas drento y de l'honra de tu casta que derrumban esa jambre que tú tienes de dinero y ese orgullo mardecío, porque sabes qu´eres guapa, más que toas las del pueblo. Ya te ije qu'el noviajo s'ha eschangao que no quiero yo jarones, que no quiero ni las jesas, ni las yuntas, ni los miles mal ganaos por el padre de Nocencio; qu'el süor que nuestras frentes esparran pa ganar el cacho pan que nos comemos jiede a sangre corrompía si es que güerve a nusotros del arcón del usurero. No me jimples, no reguñas, no te casas con el hijo del tío Bruno, no consiento qu'esta cara tan bonita qu'han bruñío estos labios con la juerza de sus besos hasta hacegla reluciente como el oro de la tarde, cuando el sol se va del cielo, te s'empringue con el vaho de los süores ya podríos encerraos en el cuerpo sin que chupen las esponjas del trebajo a carroña creminal de su veneno. Semos probes, hija mía, porque icen que son probes los que no tienen dinero; semos probes, semos probes, ¡qué sé yo!, eso icen de nusotros, icen eso. Quiere un hombre de riaños, que te quiera, quiere un hombre con agallas de los nuestros, estos hombres que dispiertan las gallinas cuando salen con los burros del cabresto, en el campo despabilan las alondras agachás entre los surcos del barbecho, qu´esparraman sus chilríos d'amor cuando viene el sol agateándo por los cerros y s´ajuyen las neblinas y s'apagan las estrellas y la luna y los luceros. Quiere un hombre sin fanfarrias que te iga los sentires que se jinchan mu p'adrento, jasta cuando que revientan en paliques que los ojos arrebuscan en el suelo. Quiere a un hombre, quiere un hombre d'estos hombres ya curtíos por el frío del invierno, y tostaos por el sol del meyodia, y bañaos por las aguas de febrero, y besaos por la luna cuando duermen en las eras, junt'al trillo, cara'1 cielo. Qu´hombres son los machos d'una raza de castúos labraores extremeños que inorantes de las cencias de los sabio las jonduras d'otras cencias descubrieron cabilando tras las yuntas en la paz de los barbechos. Ellos saben que la tierra labrantía, seria, llana y arrogante'n los recuentos, es la jembra que mantiene muchos hijos con la juerza de la savia de sus senos; y es la madre, y es la novia y es la hermana del gañán que, con calor de macho en celo la colmara de cuidados, la regara con süores de su cuerpo, la labrara con cariño, derramara por sus surcos el granero y supiera conformarse cual cristiano cuando Dios, dende los cielos, pa probó si eran mu jondas sus querencia malograra sus esfuerzos. Qu'estos hombres qu'al amor de sus terruños ayuntaron el sentir de sus adrentos, despreciando la pereza sin descanso de los hijos poltronaos del dinero, con la juerte calentura de su gloria que manó del corazón a sus celebros, conquistaron pa los reyes de su Patria los Peruses y los Méjicos; y llenaron de pinturas sus iglesias, parlaron su sentir en los Congresos, y cantaron la belleza de sus campos, y elevaron sus plegarias a los cielos, y murieron orgullosos por la causa de las santas libertades de su pueblo... Son asina los cachorros de la raza De castúos labraores extremeños, que, inorantes de las cencias d'hoy en día, cavilando tras las yuntas, descubrieron que los campos de su Patria y la madre de sus hijos, son lo mesmo. LUIS CHAMIZO TRIGUEROS | |
Puntos: |
28-11-09 12:26 | #3988223 -> 3987216 |
Por:No Registrado | |
RE: Los consejos del tío Perico LUIS CHAMIZO TRIGUEROS Escucha un verso de Chamizo: La nacencia. https://ww.goear.com/listen.php?v=50f185c | |
Puntos: |
28-11-09 12:50 | #3988369 -> 3988223 |
Por:No Registrado | |
RE: Los consejos del tío Perico LUIS CHAMIZO TRIGUEROS Muchísimas gracias, precioso. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sobre Luisa Duran Por: No Registrado | 03-09-09 12:10 No Registrado | 2 | |
Cita con Extremadura, programa cultural de Canal Extremadura TV Se desplazará a Logrosán (Cáceres) para conocer a Luisa Durán Por: No Registrado | 02-06-09 08:23 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |