08-06-09 17:51 | #2434140 |
Por:No Registrado | |
Un estudio de la Uex revela que los extremeños desconocen los espacios naturales protegidos de sus comarcas 08/06/2009 elperiodicoextremadura.com Un estudio de la Universidad de Extremadura demuestra que la población extremeña desconoce los espacios naturales protegidos de sus comarca y la mayoría asocia espacio natural protegido a naturaleza y paisaje. Según la agencia Europa Press, el informe elaborado por el Grupo de Estudios sobre Desarrollo Rural y Local en Espacios de la Frontera de la Universidad de Extremadura (Gederul), coordinado por el profesor Felipe Leco Berrocal, lleva a cabo el proyecto de investigación Gestión y valoración socioeconómica de los espacios naturales protegidos y Red Natura 2000 en Extremadura (Villuercas-Ibores-Jara; Tierra de Barros y entorno de Cáceres). Estrategias en el desarrollo rural, local y regional. Con el trabajo se pretende conocer de una manera directa cómo es la gestión de los diferentes espacios naturales protegidos, las infraestructuras y el empleo que generan de un modo general en Extremadura, y especialmente en los ámbitos territoriales de Villuercas-Ibores -Jara; zonas centrales de Tierra de Barros-Hornachos y Cáceres y su entorno. Para ello, se ha evaluado la incidencia de los espacios protegidos en los aspectos agrarios, en los aspectos turísticos y en la creación y gestión de infraestructuras ambientales, y se ha contado con la colaboración de agentes sociales externos, como los Grupos de Acción Local de Aprodervi y Fedesiba. Según la universidad, el proyecto "ha pretendido establecer estrategias de adaptación a una concepción territorial en la que se puedan combinar las producciones de calidad con las particularidades de los valores patrimoniales naturales". Así, y de acuerdo con este estudio, los empresarios "no se muestran muy favorables a la ampliación de estos espacios en sus comarcas, aunque curiosamente, reconocen que no generan problemas". En el estudio también se deja claro que la mayoría de los empresarios agrarios y del sector turístico desconoce que hay líneas de ayuda para el desarrollo de sus actividades en los espacios protegidos, y ninguno emplea estas referencias espaciales para promocionar sus establecimientos o productos. Para la investigación se han realizado al de 1.000 encuestas, dirigidas a la población en general; 600 encuestas dirigidas a los empresarios agrarios y, por último, otras 200 encuestas a los empresarios turísticos de 47 municipios de Tierra de Barros, los Llanos de Cáceres y de Villuercas-Ibores-Jara. Según el informe, todos los encuestados estarían dispuestos a pagar simbólicamente un euro por hacer uso de las instalaciones de los espacios naturales protegidos. https://ww.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=448641 | |
Puntos: |
10-06-09 15:31 | #2452675 -> 2434140 |
Por:No Registrado | |
RE: Un estudio de la Uex revela que los extremeños desconocen los espacios naturales protegidos de sus comarcas En Extremadura hay de todo. Es bueno venga a vernos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Un nuevo encuentro de "ornitología y desarrollo sostenible" se ocupará a partir del martes en Trujillo de la gestión turística en las comarcas natural Por: No Registrado | 03-11-09 11:24 No Registrado | 0 | |
Los mayores de Las Villuercas participan en un estudio sobre los usos tradicionales de las plantas Por: No Registrado | 23-09-09 12:54 No Registrado | 0 | |
Una veintena de empresas de las comarcas extremeñas de Las Villuercas, Ibores y La Jara se integra en el Foro de Turismo Por: No Registrado | 26-02-09 14:59 No Registrado | 0 | |
“Amigos del Camino Real de Guadalupe” ofrece su “apoyo y colaboración” con el estudio de obra del Camino Real entre Puerte del Arzobispo y Gudalupe Por: No Registrado | 21-01-09 15:49 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |